1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N°: ………….
COMPARAMOS Y ORDENAMOS NÚMEROS NATURALES
I.-DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : N° 81557
DIRECTORA : Gladys Esther Chuquiruna Cholán
DOCENTE : Miriam Urcia Carlos
GRADO : 1°-3°
ÁREA : MATEMÁTICA
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias
/Capacidades
Desempeños
Evidencia
Criterios
Instrumento
Evaluación
1° 2° 3°
Resuelve problemas de
cantidad
Traduce cantidades a
expresiones numéricas
Comunica su comprensión
sobre los números y las
operaciones
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones
Realiza
afirmaciones sobre
los resultados que
podría obtener al
sumar o restar y las
explica con apoyo
de material
concreto.
Asimismo, explica
los pasos que siguió
en la resolución de
un problema.
Realiza afirmaciones sobre
los resultados que podría
obtener al sumar o restar y las
explica con apoyo de material
concreto. Asimismo, explica los
pasos que siguió en la
resolución de un problema.
Realiza afirmaciones sobre la
comparación de números
naturales y la conformación de la
centena, y las explica con material
concreto.
1°
Compara
números hasta 5
con material
concreto
2°copara y ordena
números hasta
299 con material
concreto
3°
Compara y ordena
números hasta la
UM,DM,CM
1°
Compara
números
naturales hasta el
5 usando el T.V.P.
2° -3°
Comparan
números usando
el T.V.P. de 2-3-4
cifras
- Lista de
Cotejo
III. ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoques transversales Valor Actitudes observables
- Enfoque de orientación
del bien común
Respeto Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando compartan
los espacios educativos(sectores del aula, materiales, etc.) recursos materiales educativos
- Enfoque inclusivo o
atención a la diversidad
Respeto por las diferencias
Equidad en la enseñanza
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier
forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y autoestima.
- Enfoque de Derecho Dialogo y concertación Disposición a conversar con otras personas e intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común
2. IV.-EJES INTEGRADORES REGIONALES
V.-SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
MOMENTOS
DE LA SESIÓN
PROCESOS PEDAGÓGICOS
INICIO
Se les entrega tarjetas numéricas para que lo estudiantes las comparen y peguen en la pizarra
Propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a comparar y ordenar números naturales usando el T.V.P.”
-Se acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que se pondrán en práctica durante el desarrollo de la presente sesión de aprendizaje.
+
PROCESOS
DIDÁCTICOS
1° 2° 3°
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
Ante los desastres que trajo la lluvias intensas la
municipalidad donó 3 sacos de arroz, 2 cajas de
leche y 4 cajas de atún ¿Qué producto donaran
en mayor cantidad?¿Qué producto donaron en
menor cantidad?
Ante los desastres que trajo la lluvias intensas la
municipalidad donó 40 sacos de arroz, 20 cajas
de leche y 60cajas de atún ¿Qué producto
donaran en mayor cantidad?¿Qué producto
donaron en menor cantidad?
Ante los desastres que trajo la lluvias intensas la
municipalidad donó 400 sacos de arroz, 200
cajas de leche y 600 cajas de atún ¿Qué producto
donaran en mayor cantidad?¿Qué producto
donaron en menor cantidad?
COMPRENSION
DEL PROBLEMA
-Se realiza las siguientes preguntas para facilitar
su comprensión de forma oral ¿De qué trata el
problema?¿Quién hizo las donaciones?¿Qué
alimentos donaron?¿Qué nos piden el
problema?¿qué cantidad de producto se
recaudaron?
Se realiza las siguientes preguntas para facilitar
su comprensión de forma oral ¿De qué trata el
problema?¿Quién hizo las donaciones?¿Qué
alimentos donaron?¿Qué nos piden el
problema?¿qué cantidad de producto se
recaudaron?
Se realiza las siguientes preguntas para facilitar
su comprensión de forma oral ¿De qué trata el
problema?¿Quién hizo las donaciones?¿Qué
alimentos donaron?¿Qué nos piden el
problema?¿qué cantidad de producto se
recaudaron?
BUSQUEDA DE
ESTRATEGIAS
-Se les imita a estudiante para que representen
las cantidades con material concreto ,base 10 y
T.V.P. ordenando y comparando cantidad de tal
manera que les facilite ver cual es la cantidad
mayor o menor , con apoyo de la docente.
Se les imita a estudiante para que representen
las cantidades con material concreto ,base 10 y
T.V.P. ordenando y comparando cantidad de tal
manera que les facilite ver cuál es la cantidad
mayor o menor , de forma individual.
Se les imita a estudiante para que representen
las cantidades con material concreto ,base 10 y
T.V.P. ordenando y comparando cantidad de tal
manera que les facilite ver cual es la cantidad
mayor o menor , de forma individual.
FORMALIZACIÓN -Se concluye de la siguiente manera:
Comparando unidades con unidades.
Se concluye de la siguiente manera:
comparando decenas con decenas y sin ser
iguales las decenas se comparan las unidades y
podre visualizar el número mayor y menor
Se concluye de la siguiente manera:
Comparando centena con centena y si son
iguales se compara decenas y si son iguales se
compara unidades
3. MEDIO Y MATERIALES
Papel, papelote, copias, cinta ,etc
-Pegan hojas de trabajo en su cuaderno Pegan hojas de trabajo en su cuaderno Pegan hojas de trabajo en su cuaderno
REFLEXIÓN Sobre las cantidades obtenidos en la situación
problemática y como realizaran la comparación
y ordenamiento
Sobre las cantidades obtenidos en la situación
problemática y como realizaran la comparación
y ordenamiento
Sobre las cantidades obtenidos en la situación
problemática y como realizaran la comparación
y ordenamiento
CIERRE
Se conversa con los estudiantes sobre la
experiencia en esta sesión y se les pregunta
¿Qué aprendieron hoy? ¿Crees que lo que
aprendieron será útil? ¿Qué dificultades
tuvieron? ¿En qué situaciones de la vida diaria
puedan utilizar lo aprendido?
Se conversa con los estudiantes sobre la
experiencia en esta sesión y se les pregunta
¿Qué aprendieron hoy? ¿Crees que lo que
aprendieron será útil? ¿Qué dificultades
tuvieron? ¿En qué situaciones de la vida diaria
puedan utilizar lo aprendido?
Se conversa con los estudiantes sobre la
experiencia en esta sesión y se les pregunta
¿Qué aprendieron hoy? ¿Crees que lo que
aprendieron será útil? ¿Qué dificultades
tuvieron? ¿En qué situaciones de la vida diaria
puedan utilizar lo aprendido?
4. LISTA DE COTEJO
N° NOMBRES Y APELLIDOS
Criterios de Evaluación
1° 2° 3°
Compara números naturales
hasta el 5 usando el T.V.P.
Comparan números usando el
T.V.P. de 2 cifras
Comparan números usando
el T.V.P. de 3 cifras
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
√ Lo hace Lo hace con apoyo No lo hace