1. Los Granos de Trigo en la
Elaboración de la Cerveza
Artesanal
JOSÉ MAURICIO SANCHEZ PACHÓN
2. El trigo
A menudo, al hablar de
cerveza, se piensa en la
cebada como el grano
principal, pero el trigo
desempeña un papel
destacado en muchos
estilos de cerveza,
aportando características
únicas y un sabor distintivo.
En esta presentación,
exploraremos los diferentes
tipos de granos de trigo
utilizados en la producción
cervecera y cómo influyen
en el perfil de la cerveza
artesanal.
2
3. VARIEDADES
3
I. Variedades de trigo utilizadas en la cerveza artesanal:
A. Trigo malteado:
1. Trigo malteado claro
2. Trigo malteado oscuro
B. Trigo sin maltear:
1. Trigo rojo
2. 2. Trigo blanco
4. Tipos de cerveza que
usan trigo
4
II. Estilos de cerveza que incorporan trigo:
A. Hefeweizen
B. Witbier
C. American Wheat Ale
D. Berliner Weisse
E. Gose
F. Otros estilos
6. Procesos
6
IV. Proceso de molienda y uso de los granos de
trigo en la elaboración cervecera:
A. Molienda del trigo
B. Maceración y extracción de azúcares
C. Filtrado y lavado del grano
V. Consideraciones adicionales:
A. Propiedades nutricionales del trigo en la
cerveza
B. B. Alternativas al trigo en cervezas sin gluten
7. Conclusiones
7
Conclusión:
En resumen, el trigo es un ingrediente versátil y
esencial en la elaboración de la cerveza artesanal.
Desde los estilos tradicionales de trigo hasta las
cervezas de inspiración más moderna, los granos
de trigo aportan una serie de características
distintivas que influyen en la apariencia, el aroma, el
sabor y la textura de la cerveza. La próxima vez que
disfrutes de una cerveza artesanal, presta atención
a los matices que el trigo puede aportar a la
experiencia de beber cerveza y ¡salud!