Presentación JONÁS.pptx

EL PROFETA JONÁS
LIBROS PROFÉTICOS Y
SAPIENCIALES
William Zuleta, Pbro.
José Nelson Castro Clavijo
EL PROFETA JONÁS
1. Jonás, rebelde a su misión
2. Jonás salvado
3. Conversión de Nínive y perdón divino
4. Despecho del profeta y respuesta
divina
EL PROFETA JONÁS
El libro de Jonás: problemas críticos
División del libro de Jonás • I. Misión de Dios a Jonás (1,1-
2,11) – Misión profética y huida de Jonás (1,1-3) – La
tormenta (1,4-16) – Jonás en el vientre de la ballena (2,1-3a)
– Salmo de acción de gracias (2,3b-11) • II. Jonás en Nínive
(3,1-4,11) – Predicación de Jonás en Nínive (3,1-4) –
Penitencia de los ninivitas (3,5-10) – Despecho de Jonás
(4,1-8) – Reprensión divina y razón de la misericordia de
Dios (4,9-11)
El libro no recoge una profecía propiamente dicha,
sino un relato con un protagonista llamado Jonás. Su
nombre es Jonás ben Amitay) y su mensaje de
penitencia, dirigido a Nínive, indujeron a
considerarlo como profeta. No contiene ningún
oráculo en sentido estricto, pues no se puede
considerar como tal Jon 3,4; no hay un mensaje
expresado con la fórmula del mensajero; ni siquiera
aparece el término profeta o profetizar. Las únicas
palabras que pueden considerarse proféticas son
«Dentro de cuarenta días Nínive será arrasada» (3,4).
El relato consta de tres episodios enlazados, cada uno de los cuales podría tener sentido en
sí mismo: -el primero narra el encargo recibido por Jonás de predicar la conversión de
Nínive, la ciudad pagana por excelencia, la huida del profeta “lejos del Señor” hacia
Tarsis, país de oro y riqueza, y el rechazo de los marineros, paganos, pero temerosos de
Dios que le arrojan al mar (Jon 1).
-El segundo episodio relata cómo Dios reitera a Jonás la orden de predicar la conversión a
Nínive y él la ejecuta; la ciudad hace penitencia y el castigo previsto se suspende(Jon 3)
-El tercero y último relato Jonás se irrita ante el perdón otorgado a Nínive, y recibe una
nueva lección sobre el alcance de la misericordia divina: el ricino que constituía su gozo,
se seca y se pierde; ante esa circunstancia Jonás se entristece profundamente. Dios le hace
ver la moraleja: Si un hombre es capaz de tener lástima por un arbusto, ¿cuál será la
solicitud de Dios por una ciudad tan poblada, como Nínive?
Género literario de Jonás
Durante muchos siglos se ha interpretado
como libro histórico: el profeta Jonás,
mencionado en 2Re 14,25 habría
conseguido la conversión de Nínive en el
siglo VIII. Pero son muchas las dificultades
que tal hipótesis comporta, sobre todo la
falta de datos concretos: no se dice cuál es
el origen del profeta, ni el nombre del rey de
Nínive, ni dónde lo vomita el pez, etc.
Otros han supuesto que es una alegoría fácilmente
comprensible hasta por los más sencillos: Jonás
(que representa al pueblo) conoce la
omnipresencia de Dios (1,9) y la misión recibida
de enseñarla a las naciones, pero lo evita. Conoce
la misericordia divina (4,2), pero le cuesta admitir
que alcance también a los paganos. Sólo después
de ser tragado por el monstruo (que representa la
deportación) comenzaría a ser consciente con su
misión.
Más bien parece una narración sapiencial, al
estilo de Tobías, Ester o Rut, escrita para
transmitir una enseñanza. Lo específico es la
doctrina o doctrinas que transmite, aunque
algunos elementos de la narración resulten
inverosímiles o extraños. Si se consideró un
libro profético, es porque su mensaje coincide
con el de los demás libros proféticos.
Contenido doctrinal de Jonás
La enseñanza central de este magnífico libro es el dominio de Dios sobre todas
las naciones, no sólo sobre el pueblo de Israel: Dios puede condenar a Nínive o a
cualquier nación pagana, como anunciaban los “oráculos contra las naciones”
de los profetas clásicos, pero -y esto es lo específico de Jonás también puede
tener misericordia de ellas y perdonarlas.
Y, sobre todo, el relato ridiculiza el particularismo de algunos judíos repatriados
que negaban la salvación de los paganos, a no ser que, al convertirse, se unieran
con todas las consecuencias al pueblo elegido y asumieran su ley. Es, por tanto,
la reacción de un hombre de gran apertura sapiencial, probablemente de la
época de la reforma de Esdras-Nehemías, en la que la comunidad tendía a
encerrarse en sí misma, olvidándose de ser testigo del Señor ante el mundo al
que tiene que llevar la bendición a Abraham.
El libro de Jonás, que contiene una doctrina
similar a la que se exponía en la tercera parte de
Isaías, prepara la venida del «Israel de Dios» (cfr
Rom 9,68.29-30). Mensaje de sustancia
profundamente profética con una presentación
homilética y sapiencial. Nuestro Señor citará el
episodio de Jonás, como signo de su propia
sepultura, de la que al tercer día habría de
resucitar (Mt 12,38-42; 16,1-4; Lc 11,21-32).
Presentación JONÁS.pptx
Presentación JONÁS.pptx
Presentación JONÁS.pptx
1 sur 13

Recommandé

P35 Estudio Panorámico de la Biblia: Habacuc par
P35 Estudio Panorámico de la Biblia: HabacucP35 Estudio Panorámico de la Biblia: Habacuc
P35 Estudio Panorámico de la Biblia: HabacucLuis García Llerena
4K vues35 diapositives
Josué (Presentación) par
Josué (Presentación)Josué (Presentación)
Josué (Presentación)SinaiAlbareda
8.1K vues78 diapositives
Estudio del libro de josue par
Estudio del libro de josueEstudio del libro de josue
Estudio del libro de josueIglesia evangélica de hermanos de Gijón
24.5K vues59 diapositives
05 LA HISTORIA DE RUT par
05 LA HISTORIA DE RUT05 LA HISTORIA DE RUT
05 LA HISTORIA DE RUTOscar Andrés Arias
610 vues19 diapositives
08 reformas de josias par
08 reformas de josias08 reformas de josias
08 reformas de josiaschucho1943
8.3K vues28 diapositives
El profeta Jonás.pptx par
El profeta Jonás.pptxEl profeta Jonás.pptx
El profeta Jonás.pptxssuserb2a508
226 vues29 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Exodo.pptx par
Exodo.pptxExodo.pptx
Exodo.pptxJorge Muñoz Román
187 vues48 diapositives
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel par
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: JoelP29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: JoelLuis García Llerena
4.8K vues29 diapositives
EXODO CAP. 1 par
EXODO CAP. 1EXODO CAP. 1
EXODO CAP. 1CPV
6.1K vues58 diapositives
P12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Reyes par
P12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 ReyesP12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Reyes
P12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 ReyesLuis García Llerena
4.7K vues27 diapositives
Exodo 1 p p par
Exodo 1 p pExodo 1 p p
Exodo 1 p pSYS UNIÓN MULTICOMERCIAL
7.9K vues25 diapositives
Primero lo Primero (Hageo) par
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)marco valdez
4.1K vues9 diapositives

Tendances(20)

EXODO CAP. 1 par CPV
EXODO CAP. 1EXODO CAP. 1
EXODO CAP. 1
CPV6.1K vues
Primero lo Primero (Hageo) par marco valdez
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)
marco valdez4.1K vues
Cuadro linea tiempo a.t par incotep
Cuadro linea tiempo a.tCuadro linea tiempo a.t
Cuadro linea tiempo a.t
incotep12.8K vues
Los colores conforme la biblia par TottiOmar
Los colores conforme la bibliaLos colores conforme la biblia
Los colores conforme la biblia
TottiOmar48K vues
Formación del antiguo testamento par vaa123
Formación del antiguo testamentoFormación del antiguo testamento
Formación del antiguo testamento
vaa1232.2K vues
CONF. CORNELIO, SU VIDA Y LA VISIÓN DE PEDRO . DIOS OBRANDO EN CORNELIO Y PED... par CPV
CONF. CORNELIO, SU VIDA Y LA VISIÓN DE PEDRO . DIOS OBRANDO EN CORNELIO Y PED...CONF. CORNELIO, SU VIDA Y LA VISIÓN DE PEDRO . DIOS OBRANDO EN CORNELIO Y PED...
CONF. CORNELIO, SU VIDA Y LA VISIÓN DE PEDRO . DIOS OBRANDO EN CORNELIO Y PED...
CPV5.9K vues
La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra... par iacymcallao
La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...
La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...
iacymcallao2.2K vues
1° y 2°de reyes par Facebook
1° y 2°de reyes1° y 2°de reyes
1° y 2°de reyes
Facebook9.3K vues

Similaire à Presentación JONÁS.pptx

El profeta jonás par
El profeta jonásEl profeta jonás
El profeta jonásjosue villanueva
8.1K vues40 diapositives
Leccion adultos la epopeya de jonás par
Leccion adultos la epopeya de jonásLeccion adultos la epopeya de jonás
Leccion adultos la epopeya de jonáshttps://gramadal.wordpress.com/
1.1K vues7 diapositives
PDF | Lección 4 | La Epopeya de Jonás | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2... par
PDF | Lección 4 | La Epopeya de Jonás | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2...PDF | Lección 4 | La Epopeya de Jonás | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2...
PDF | Lección 4 | La Epopeya de Jonás | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2...jespadill
1.4K vues7 diapositives
Escuela sabatica leccion 06 par
Escuela sabatica leccion 06Escuela sabatica leccion 06
Escuela sabatica leccion 06Misión Peruana del Norte
2.1K vues7 diapositives
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática par
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabáticajespadill
700 vues7 diapositives
El sábado enseñaré | Lección 4 | La epopeya de Jónas | Escuela Sabática par
El sábado enseñaré | Lección 4 | La epopeya de Jónas | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | La epopeya de Jónas | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | La epopeya de Jónas | Escuela Sabáticajespadill
564 vues5 diapositives

Similaire à Presentación JONÁS.pptx(20)

PDF | Lección 4 | La Epopeya de Jonás | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2... par jespadill
PDF | Lección 4 | La Epopeya de Jonás | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2...PDF | Lección 4 | La Epopeya de Jonás | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2...
PDF | Lección 4 | La Epopeya de Jonás | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2...
jespadill1.4K vues
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática par jespadill
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill700 vues
El sábado enseñaré | Lección 4 | La epopeya de Jónas | Escuela Sabática par jespadill
El sábado enseñaré | Lección 4 | La epopeya de Jónas | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | La epopeya de Jónas | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | La epopeya de Jónas | Escuela Sabática
jespadill564 vues
Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas) par adarmejear
Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)
Leccion 06 - Ansioso por perdonar (Jonas)
adarmejear426 vues
Profeta jonás par hjonilton
Profeta jonásProfeta jonás
Profeta jonás
hjonilton2.3K vues
Libro complementario | Capítulo 4 | Jonás un misionero reacio, pero exitoso |... par jespadill
Libro complementario | Capítulo 4 | Jonás un misionero reacio, pero exitoso |...Libro complementario | Capítulo 4 | Jonás un misionero reacio, pero exitoso |...
Libro complementario | Capítulo 4 | Jonás un misionero reacio, pero exitoso |...
jespadill3K vues
06 ansioso por perdonar par chucho1943
06 ansioso por perdonar06 ansioso por perdonar
06 ansioso por perdonar
chucho19432.4K vues
Joven | Lección 4 | La epopeya de Jonás | Escuela Sabática par jespadill
Joven | Lección 4 | La epopeya de Jonás | Escuela SabáticaJoven | Lección 4 | La epopeya de Jonás | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | La epopeya de Jonás | Escuela Sabática
jespadill598 vues
Libro de josue par Mia Siles
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
Mia Siles189 vues
Historia de la Salvación y la Liturgia par Miguel Vargas
Historia de la Salvación y la Liturgia Historia de la Salvación y la Liturgia
Historia de la Salvación y la Liturgia
Miguel Vargas2K vues

Dernier

AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... par
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
7 vues3 diapositives
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx par
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxIglesia Lirio del valle
7 vues10 diapositives
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf par
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfAIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfRegresando a las Raices de la Fe
6 vues5 diapositives
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... par
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
13 vues6 diapositives
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx par
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxjenune
7 vues12 diapositives
Mantra de Proteccion.pdf par
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
13 vues11 diapositives

Dernier(15)

Navidad el Verdadero Tesoro.pptx par jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune7 vues
La Gracia que Reina par amendezd
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reina
amendezd12 vues
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) par Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei19 vues

Presentación JONÁS.pptx

  • 1. EL PROFETA JONÁS LIBROS PROFÉTICOS Y SAPIENCIALES William Zuleta, Pbro. José Nelson Castro Clavijo
  • 2. EL PROFETA JONÁS 1. Jonás, rebelde a su misión 2. Jonás salvado 3. Conversión de Nínive y perdón divino 4. Despecho del profeta y respuesta divina
  • 3. EL PROFETA JONÁS El libro de Jonás: problemas críticos División del libro de Jonás • I. Misión de Dios a Jonás (1,1- 2,11) – Misión profética y huida de Jonás (1,1-3) – La tormenta (1,4-16) – Jonás en el vientre de la ballena (2,1-3a) – Salmo de acción de gracias (2,3b-11) • II. Jonás en Nínive (3,1-4,11) – Predicación de Jonás en Nínive (3,1-4) – Penitencia de los ninivitas (3,5-10) – Despecho de Jonás (4,1-8) – Reprensión divina y razón de la misericordia de Dios (4,9-11)
  • 4. El libro no recoge una profecía propiamente dicha, sino un relato con un protagonista llamado Jonás. Su nombre es Jonás ben Amitay) y su mensaje de penitencia, dirigido a Nínive, indujeron a considerarlo como profeta. No contiene ningún oráculo en sentido estricto, pues no se puede considerar como tal Jon 3,4; no hay un mensaje expresado con la fórmula del mensajero; ni siquiera aparece el término profeta o profetizar. Las únicas palabras que pueden considerarse proféticas son «Dentro de cuarenta días Nínive será arrasada» (3,4).
  • 5. El relato consta de tres episodios enlazados, cada uno de los cuales podría tener sentido en sí mismo: -el primero narra el encargo recibido por Jonás de predicar la conversión de Nínive, la ciudad pagana por excelencia, la huida del profeta “lejos del Señor” hacia Tarsis, país de oro y riqueza, y el rechazo de los marineros, paganos, pero temerosos de Dios que le arrojan al mar (Jon 1). -El segundo episodio relata cómo Dios reitera a Jonás la orden de predicar la conversión a Nínive y él la ejecuta; la ciudad hace penitencia y el castigo previsto se suspende(Jon 3) -El tercero y último relato Jonás se irrita ante el perdón otorgado a Nínive, y recibe una nueva lección sobre el alcance de la misericordia divina: el ricino que constituía su gozo, se seca y se pierde; ante esa circunstancia Jonás se entristece profundamente. Dios le hace ver la moraleja: Si un hombre es capaz de tener lástima por un arbusto, ¿cuál será la solicitud de Dios por una ciudad tan poblada, como Nínive?
  • 6. Género literario de Jonás Durante muchos siglos se ha interpretado como libro histórico: el profeta Jonás, mencionado en 2Re 14,25 habría conseguido la conversión de Nínive en el siglo VIII. Pero son muchas las dificultades que tal hipótesis comporta, sobre todo la falta de datos concretos: no se dice cuál es el origen del profeta, ni el nombre del rey de Nínive, ni dónde lo vomita el pez, etc.
  • 7. Otros han supuesto que es una alegoría fácilmente comprensible hasta por los más sencillos: Jonás (que representa al pueblo) conoce la omnipresencia de Dios (1,9) y la misión recibida de enseñarla a las naciones, pero lo evita. Conoce la misericordia divina (4,2), pero le cuesta admitir que alcance también a los paganos. Sólo después de ser tragado por el monstruo (que representa la deportación) comenzaría a ser consciente con su misión.
  • 8. Más bien parece una narración sapiencial, al estilo de Tobías, Ester o Rut, escrita para transmitir una enseñanza. Lo específico es la doctrina o doctrinas que transmite, aunque algunos elementos de la narración resulten inverosímiles o extraños. Si se consideró un libro profético, es porque su mensaje coincide con el de los demás libros proféticos.
  • 9. Contenido doctrinal de Jonás La enseñanza central de este magnífico libro es el dominio de Dios sobre todas las naciones, no sólo sobre el pueblo de Israel: Dios puede condenar a Nínive o a cualquier nación pagana, como anunciaban los “oráculos contra las naciones” de los profetas clásicos, pero -y esto es lo específico de Jonás también puede tener misericordia de ellas y perdonarlas. Y, sobre todo, el relato ridiculiza el particularismo de algunos judíos repatriados que negaban la salvación de los paganos, a no ser que, al convertirse, se unieran con todas las consecuencias al pueblo elegido y asumieran su ley. Es, por tanto, la reacción de un hombre de gran apertura sapiencial, probablemente de la época de la reforma de Esdras-Nehemías, en la que la comunidad tendía a encerrarse en sí misma, olvidándose de ser testigo del Señor ante el mundo al que tiene que llevar la bendición a Abraham.
  • 10. El libro de Jonás, que contiene una doctrina similar a la que se exponía en la tercera parte de Isaías, prepara la venida del «Israel de Dios» (cfr Rom 9,68.29-30). Mensaje de sustancia profundamente profética con una presentación homilética y sapiencial. Nuestro Señor citará el episodio de Jonás, como signo de su propia sepultura, de la que al tercer día habría de resucitar (Mt 12,38-42; 16,1-4; Lc 11,21-32).