Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Clases de palabras de los rijj

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Artículos
Artículos
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité
Publicité

Clases de palabras de los rijj

  1. 1. Clases de palabras
  2. 2. Los sustantivos: Los sustantivos son palabras referentes a clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres ), no estados de hechos o relacionados gramaticales.Pueden servir para hacer una carta o nota,pueden referirse a muchas cosas, objetos animados o inanimados. Ejemplos:(ordenador,mesa,silla,animales...)
  3. 3. El adjetivo: El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para determinarlo o calificarlo. Su función es la de especificar algunas de sus características y se dice que lo determinan. Por ejemplo:alto,delgado,grande,bonito...
  4. 4. Determinante : Los determinantes son palabras léxicamente vacías, es decir,que por sí mismas no significan nada.Su función es la de especificar o actualizar el significado de un nombre,es decir,hacer que los nombres a los que acompañan pasen a ser algo concreto e individual.Existen fundamentalmente cuatro tipos: predeterminantes, actualizadores (artículo, posesivo, demostrativo, ...), cuantificadores e interrogativoexclamativos. Nominal situándose delante de él para especificarlo. Por ejemplo:Un, aquel, ese, mi, tu y su.
  5. 5. Los pronombres: Los pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refieren con frecuencia a personas o cosas reales extralingüísticas más que a sustantivos del contexto. Ejemplo:Yo, tu, el, nosotros,etc...
  6. 6. El verbo: El verbo es la palabra que acompaña al sustantivo e indica acciones. Son las palabras que expresan estado, un proceso,acción existencia,consecución o estado del sujeto y pueden indicar tiempo, persona, modo, número etc. Pueden ser de dos tipos regulares e irregulares, los verbos regulares son los que siguen las reglas y los verbos irregulares son las que no siguen las reglas. Las tres terminaciones que indican el infinitivo son -ar, -er, ir
  7. 7. El adverbio: Un adverbio es un tipo de palabra invariable que actúa como núcleo del sintagma adverbial, complementando a un verbo, un adjetivo u otro adverbio. Las funciones sintácticas del adverbio son, aparte de la de núcleo del sintagma adverbial, las de complemento circunstancial del verbo, la de cuantificador, grado o complemento del adjetivo («muy bueno», «recién hecho») y las de cuantificador de otro adverbio («bastante lejos»). Ejemplo:encima, delante, lejos y enfrente
  8. 8. La preposición La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional. Las preposiciones generalmente tienen la función de introducir adjuntos, y en ocasiones también complementos obligatorios ligando el nombre o sintagma nominal al que preceden inmediatamente con un verbo u otro nombre que las antecede. Ejemplos:en, bajo, desde, con etc.
  9. 9. La conjunción: Una conjunción es una palabra o conjunto de ellas que enlaza proposiciones, sintagmas o palabras. Proviene del latín cum: ‘con’, y jungo: ‘juntar’; por lo tanto, significa ‘que enlaza o une con’. Constituye una de las clases de nexos. No debe confundirse con los marcadores del discurso. Ejemplo:Y, e, ni, que, etc
  10. 10. Hecho por: Juan Juan José Iván Rodrigo

×