PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx

PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
Amado Dios, te damos gracias porque envías a tus
hermosos ángeles a llenarnos de tu amor, unión,
solidaridad y grandeza. Te doy gracias porque nos
ayudas a vivir en armonía, porque nos permites tener
una sana y maravillosa convivencia, por que nos cubres
con tus bendiciones celestiales y porque nos das toda la
fuerza que necesitamos para crecer y avanzar como
familia .
Te pedimos también que nos mantengas siempre bajo
tu presencia y que el lugar donde estemos se refleje
siempre amor.
Danos paz en nuestros corazones y conforta siempre
nuestras almas.
Amén
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
Buscamos promover la práctica de las normas de convivencia con el propósito de
reconocer, fomentar y fortalecer las relaciones democráticas, participativas,
inclusivas e interculturales; promoviendo las relaciones que aporten a la mejora
del clima escolar y a la formación integral de las y los estudiantes.
Colocar las normas de convivencias consensuadas con los estudiantes elaboradas
en cada aula.
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
Nuestra institución busca potenciar al máximo las competencias de nuestros
estudiantes y es importante que ustedes conozcan la organización del trabajo
pedagógico, el cual se desarrolla de la siguiente manera:
➢ Los temas a trabajar se han dosificado por bimestre y unidad.
➢ La evaluación es formativa y de proceso donde se recoge el nivel del
logro de las competencias esperadas de cada estudiante.
➢ La escala de calificación es:
AD: logro destacado; A: logrado; B: en proceso; C: en inicio
➢ Desarrollamos de forma permanente la retroalimentación para
lograr el aprendizaje de los estudiantes.
➢ La entrega del Informe de Progreso se realiza de forma bimestral.
➢ Potenciaremos la competencia del uso de las TICS la cual se
complementará con el uso de la plataforma Classroom donde los
estudiantes realizarán actividades interactivas que los ayude al logro
de los aprendizajes.
a. Consolidación de los aprendizajes
● Son sesiones de aprendizaje extraordinaria que permite a los estudiantes consolidar las
competencias no alcanzadas el año anterior, este servicio se brindará el primer semestre del
presente año escolar
● Este servicio se brinda a los estudiantes que durante la evaluación diagnóstica aplicada el mes
de marzo se identificó que están en inicio del aprendizaje.
a. Potenciado mi talento
● Son sesiones de aprendizaje que permiten potenciar las competencias y capacidades de
nuestros estudiantes. y con ello impulsar la creatividad y el talento.
● Este servicio se brinda a los estudiantes que durante la evaluación diagnóstica de proceso se
encuentran en logro destacado.
a. Otras actividades
● Visitas Educativas
● Talleres extracurriculares
● Campeonato deportivo
● Torneo de ajedrez
● Aniversario institucional
● Día del Logro
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
¡Gracias por su asistencia!
1 sur 18

Recommandé

PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR.pptx par
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR.pptxPRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR.pptx
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR.pptxmaria del carmen escarate cordova
2 vues37 diapositives
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia... par
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...
Ponencia sobre evaluacion, profesores permanencia...Andrés Ramón Chacón
1.1K vues19 diapositives
Trabajo 01 rutas par
Trabajo 01 rutasTrabajo 01 rutas
Trabajo 01 rutasGandhel Argomedo
457 vues14 diapositives
Tarea2 blog par
Tarea2 blogTarea2 blog
Tarea2 blogJOEL ALEXANDER MARRUFO CAYATOPA
181 vues13 diapositives
El proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de clase par
El proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de claseEl proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de clase
El proceso de enseñanza aprendizaje en mi aula de claseELICITA OCHOA
43 vues2 diapositives
Orientaciones para la diversificación curricular par
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularLorenzo Minaya
722 vues6 diapositives

Contenu connexe

Similaire à PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx

Proyecto creacion Colegio Nirvana par
Proyecto creacion Colegio NirvanaProyecto creacion Colegio Nirvana
Proyecto creacion Colegio NirvanaDavid Ceron
8.7K vues43 diapositives
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copia par
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copiaPlan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copia
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copiaEDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
682 vues14 diapositives
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) par
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
1.5K vues14 diapositives
Maestros par
MaestrosMaestros
MaestrosDanielitha Torres Barrera
188 vues24 diapositives
Lengua espanola luis_jose_acra_(3) par
Lengua espanola luis_jose_acra_(3)Lengua espanola luis_jose_acra_(3)
Lengua espanola luis_jose_acra_(3)MariaRamonaLoraPeral
34 vues30 diapositives
Mdd1 practica profesional par
Mdd1 practica profesionalMdd1 practica profesional
Mdd1 practica profesionaldigallardop
238 vues6 diapositives

Similaire à PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx(20)

Proyecto creacion Colegio Nirvana par David Ceron
Proyecto creacion Colegio NirvanaProyecto creacion Colegio Nirvana
Proyecto creacion Colegio Nirvana
David Ceron8.7K vues
Mdd1 practica profesional par digallardop
Mdd1 practica profesionalMdd1 practica profesional
Mdd1 practica profesional
digallardop238 vues
Matricula 2014 par Aeace Upn
Matricula 2014Matricula 2014
Matricula 2014
Aeace Upn865 vues
Presentación Calidad Educativa par yor Meza
Presentación Calidad EducativaPresentación Calidad Educativa
Presentación Calidad Educativa
yor Meza82 vues
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx par PabloUlloa33
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
PabloUlloa332 vues
Proyecto Educativo de Centro par rmstxy
Proyecto Educativo de CentroProyecto Educativo de Centro
Proyecto Educativo de Centro
rmstxy125 vues
Colegio americano de tapachula empresa par Izak Hevi
Colegio americano de tapachula empresaColegio americano de tapachula empresa
Colegio americano de tapachula empresa
Izak Hevi288 vues
2a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 2 par YOLANDA REYNA
2a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 22a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 2
2a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 2
YOLANDA REYNA637 vues
Encuesta informe autoevaluación par Yrma Martinez
Encuesta informe autoevaluaciónEncuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluación
Yrma Martinez658 vues

Plus de JUANFRANCISCOREATEGU1

B3°_U1_S3_LA VISTA.pptx par
B3°_U1_S3_LA VISTA.pptxB3°_U1_S3_LA VISTA.pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA.pptxJUANFRANCISCOREATEGU1
8 vues30 diapositives
Q4_U1_S3_Línea de tiempo de la química II.pptx par
Q4_U1_S3_Línea de tiempo de la química II.pptxQ4_U1_S3_Línea de tiempo de la química II.pptx
Q4_U1_S3_Línea de tiempo de la química II.pptxJUANFRANCISCOREATEGU1
8 vues17 diapositives
B3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptx par
B3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptxB3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptxJUANFRANCISCOREATEGU1
9 vues30 diapositives
B4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptx par
B4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptxB4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptx
B4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptxJUANFRANCISCOREATEGU1
9 vues20 diapositives
Q4_U1_S2_Línea de tiempo de la química.pptx par
Q4_U1_S2_Línea de tiempo de la química.pptxQ4_U1_S2_Línea de tiempo de la química.pptx
Q4_U1_S2_Línea de tiempo de la química.pptxJUANFRANCISCOREATEGU1
7 vues31 diapositives
Q4_U1_S1_Historia de la química.pptx par
Q4_U1_S1_Historia de la química.pptxQ4_U1_S1_Historia de la química.pptx
Q4_U1_S1_Historia de la química.pptxJUANFRANCISCOREATEGU1
6 vues23 diapositives

Plus de JUANFRANCISCOREATEGU1(20)

Dialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdf par JUANFRANCISCOREATEGU1
Dialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdfDialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdf
Dialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdf

Dernier

Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... par
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...JhoselContreras
6 vues6 diapositives
Lección de Historia de España Covadonga par
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadongajose880240
9 vues6 diapositives
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf par
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfCristinaSnchezlvarez
7 vues6 diapositives
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf par
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfbydaniela5
6 vues10 diapositives
Subdivisiones Petorca par
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaArquitecto Zapallar
5 vues18 diapositives
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf par
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfalfredo188910
7 vues3 diapositives

Dernier(20)

Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... par JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Lección de Historia de España Covadonga par jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802409 vues
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf par bydaniela5
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
bydaniela56 vues
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf par alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889107 vues
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf par jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1221 vues

PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx

  • 3. Amado Dios, te damos gracias porque envías a tus hermosos ángeles a llenarnos de tu amor, unión, solidaridad y grandeza. Te doy gracias porque nos ayudas a vivir en armonía, porque nos permites tener una sana y maravillosa convivencia, por que nos cubres con tus bendiciones celestiales y porque nos das toda la fuerza que necesitamos para crecer y avanzar como familia . Te pedimos también que nos mantengas siempre bajo tu presencia y que el lugar donde estemos se refleje siempre amor. Danos paz en nuestros corazones y conforta siempre nuestras almas. Amén
  • 12. Buscamos promover la práctica de las normas de convivencia con el propósito de reconocer, fomentar y fortalecer las relaciones democráticas, participativas, inclusivas e interculturales; promoviendo las relaciones que aporten a la mejora del clima escolar y a la formación integral de las y los estudiantes. Colocar las normas de convivencias consensuadas con los estudiantes elaboradas en cada aula.
  • 15. Nuestra institución busca potenciar al máximo las competencias de nuestros estudiantes y es importante que ustedes conozcan la organización del trabajo pedagógico, el cual se desarrolla de la siguiente manera: ➢ Los temas a trabajar se han dosificado por bimestre y unidad. ➢ La evaluación es formativa y de proceso donde se recoge el nivel del logro de las competencias esperadas de cada estudiante. ➢ La escala de calificación es: AD: logro destacado; A: logrado; B: en proceso; C: en inicio ➢ Desarrollamos de forma permanente la retroalimentación para lograr el aprendizaje de los estudiantes. ➢ La entrega del Informe de Progreso se realiza de forma bimestral. ➢ Potenciaremos la competencia del uso de las TICS la cual se complementará con el uso de la plataforma Classroom donde los estudiantes realizarán actividades interactivas que los ayude al logro de los aprendizajes.
  • 16. a. Consolidación de los aprendizajes ● Son sesiones de aprendizaje extraordinaria que permite a los estudiantes consolidar las competencias no alcanzadas el año anterior, este servicio se brindará el primer semestre del presente año escolar ● Este servicio se brinda a los estudiantes que durante la evaluación diagnóstica aplicada el mes de marzo se identificó que están en inicio del aprendizaje. a. Potenciado mi talento ● Son sesiones de aprendizaje que permiten potenciar las competencias y capacidades de nuestros estudiantes. y con ello impulsar la creatividad y el talento. ● Este servicio se brinda a los estudiantes que durante la evaluación diagnóstica de proceso se encuentran en logro destacado. a. Otras actividades ● Visitas Educativas ● Talleres extracurriculares ● Campeonato deportivo ● Torneo de ajedrez ● Aniversario institucional ● Día del Logro
  • 18. ¡Gracias por su asistencia!