2. HELICO | MOTIVATING STRATEGY Pág 272
⮚ En la imagen, ¿qué observas?
⮚ ¿Por qué hay una vela?
⮚ ¿Qué materiales está utilizando para el experimento?
Un experimento (de reacción química).
Porque necesita calor el experimento.
Un soporte universal, una vela (cera), un tubo de
ensayo, un matraz (recipiente), químicos y
equipo de protección personal (lentes, bata).
4. HELICO | MOTIVATING STRATEGY
https://www.youtube.com/watch?v=KD56cFfKMBM
HABLEMOS DE QUÍMICA
5. CHEMISTRY SACO OLIVEROS
HELICO | EXPECTED LEARNING
Unidad I
En este periodo aprenderemos a:
⮚ Reconocer a la química como
ciencia experimental.
⮚ Identificar personajes de la historia
de la química.
6. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
La QUÍMICA
La química quizás sea la ciencia que más aporta a
nuestra calidad de vida. Gracias a ella existen los
medicamentos, las vacunas, los análisis de sangre y
orina, los conservantes para alimentos, el agua
potable, los chips para ordenadores, la tinta de los
bolígrafos, el champú, el papel, la ropa, las fotografías,
los productos de limpieza, los plásticos, los
neumáticos, el combustible para automóviles, etc.
7. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Algunas aplicaciones
Combustibles
Artículos de
limpieza y
envases
Medicinas Equipos de
seguridad
8. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Demócrito y Leucipo (500 a.C.)
En la antigua Grecia afirman que
la materia está compuesta de
diminutas partículas indivisibles
en constante movimiento
llamadas “átomos”
9. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
John Dalton (1808)
Afirma que los átomos de un mismo
elemento miden y pesan lo
mismo, no así los de un elemento
diferente.
10. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Dimitri Mendeléiev (1869)
Ordena los elementos de acuerdo a
su peso atómico en la llamada tabla
periódica de los elementos.
11. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Ernest Rutherford (1911)
Desarrolla el primer modelo coherente
que explica la estructura del átomo.
Fue perfeccionado en 1913 por Niels
Bohr.
12. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Robert Wilhelm Bunsen (1811-1899).
Químico alemán. Perfeccionó el quemador
que lleva su nombre, inventado por el físico
y químico Michael Faraday, y trabajó en la
espectroscopia de emisión de cuerpos
calientes. Descubrió el cesio y el rubidio con
su espectroscopio.
13. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
El mechero Bunsen
Es un quemador que se usa en el laboratorio
para calentar o esterilizar la zona de trabajo,
muestras o reactivos químicos. Funciona a
gas.
14. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Henri Nestlé (1814-1890).
Comerciante y químico alemán de gran inventiva.
En 1867 desarrolló un compuesto llamado farine
lactée, que consistía en una mezcla de leche de
vaca y cereales conseguido a través de un
proceso inventado por él, pensado para bebés
cuyas madres no se hallaran en condiciones de
alimentar naturalmente a su hijo. Uno de sus
éxitos fue eliminar el ácido y el almidón de esta
mezcla.
15. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Henri Nestlé
Nestlé conoció la fama cuando su preparado
salvó la vida a un bebé prematuro cuya madre se
hallaba gravemente enferma después del parto.
El Grupo Nestlé nació gracias a Henri Nestlé,
quien adoptó su propio escudo de familia y
apellido Nestlé (“pequeño nido” en alemán); de
esta manera Nestlé se convirtió en la marca y el
logotipo de su alimento infantil.
16. HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Henri Nestlé
En 1868 abrió una oficina en Londres y en cinco
años estaba exportando su producto a Australia y
Sudamérica. En 1874 vendió la compañía a Jules
Monnerat por un millón de francos y ya no volvió a
tener contacto con ella hasta su muerte, en 1890.
En la actualidad, Nestlé es la empresa número 31 a
escala mundial; la número 8 de Europa; la primera
en el sector alimentario internacional y la primera
de Suiza
21. HELICO | PRACTICE
ACTIVIDADES
2. Encuentra las respuesta de
la actividad anterior
a. Demócrito y
Leucipo
b. Tabla
periódica
c. Niels
Bohr
d. Mechero
Bunsen
e. Leche condensada, chocolate y
helado
f.
Leche