Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 27 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL (20)

Plus par MINEDU PERU (20)

Publicité

Plus récents (20)

MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL

  1. 1. PLANIFICACION ANUAL PARA EL - IV CICLO N° SITUACIÓN EJE TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DURACIÓN FECHAS 0 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. Salud y conservación ambiental. REGRESO AL COLEGIO CON MUCHA ALEGRÍA, CUIDANDO MI SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL 3 semanas 14 de marzo al 01 de abril 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. TRABAJANDO EN EQUIPO VALORAMOS NUESTRAS HABILIDADES Y LA DE LOS DEMÁS 3 semanas 04 de abril a 22 de abril 2 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. EN FAMILIA APRENDEMOS SOBRE NUESTROS DERECHOS Y DEBERES 3 semanas 25 de abril al 13 de mayo Semana de gestión (16 de mayo al 20 de mayo) 3 Salud y conservación ambiental. ¡OPERACIÓN RESCATE! CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE 3 semanas 23 de mayo al 10 de junio 4 Salud y conservación ambiental. CRECIENDO SANOS Y FUERTES CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN 3 semanas 13 de junio al 01 de julio 5 Logros y desafíos del país en el bicentenario. CELEBREMOS EL ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO LA CULTURA DE NUESTRO PAÍS 3 semanas 04 de julio al 22 de julio Semana de gestión
  2. 2. (25 de julio al 05 de agosto) 6 Logros y desafíos del país en el bicentenario. CONOCIENDO Y VALORANDO LA PLURICULTURALIDAD DE NUESTRAS REGIONES 3 semanas 8 de agosto al 26 de agosto 7 Salud y conservación ambiental. PERÚ: PAÍS MARAVILLOSO POR SU GRAN BIODIVERSIDAD 3 semanas 29 de agosto al 16 de setiembre 8 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. ORGANIZO MI TIEMPO PARA ESTUDIAR Y JUGAR CON MIS AMIGOS 3 semanas 19 de setiembre al 7 de octubre Semana de gestión (10 de octubre al 14 de octubre) 9 Salud y conservación ambiental. APROVECHAMOS RESPONSABLEMENTE NUESTROS RECURSOS NATURALES, FUENTES DE ENERGÍA 3 semanas 17 de octubre al 04 de noviembre 10 Descubrimiento e innovación. APRENDEMOS A UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS CON RESPONSABILIDAD PARA EL BUEN VIVIR 3 semanas 7 de noviembre al 25 de noviembre 11 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. VIVAMOS LA NAVIDAD EN FAMILIA, CON AMOR Y ESPERANZA 3 semanas 28 de noviembre al 16 de diciembre Semana de gestión (19 de diciembre al 30 de diciembre)
  3. 3. MATRIZ DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EL TERCER GRADO N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales 0 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. Salud y conservación ambiental. REGRESO AL COLEGIO CON MUCHA ALEGRÍA, CUIDANDO MI SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL Los alumnos de tercer grado de primaria de la Institución Educativa ….. del distrito de ….. en la región de ….se sienten entusiasmados, pero también preocupados de volver a las clases presenciales (semipresenciales). Durante la emergencia sanitaria, se ha observado algunos cambios conductuales en los niños y niñas debido a que han atravesado situaciones de estrés y ansiedad. Este evento inesperado ha cambiado sus rutinas diarias, generando preocupación que no han sabido enfrentar. Durante los años anteriores han estudiado desde casa de manera virtual, por ello sienten inseguridad de volver al colegio y relacionarse con sus compañeros y compañeras. Además, han experimentado condiciones muy desiguales durante el año 2021, y no todos han tenido la posibilidad de acceder de manera continua a la estrategia Aprendo en casa. En tal sentido, para el año escolar 2022, se hace necesario realizar la evaluación diagnóstica al inicio del año escolar. Ante esta situación, se proponen realizar actividades para generar un clima de confianza, que permita la Del 14 de marzo al 01 de abril  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente.  Construye interpretaciones históricas. Enfoque inclusivo o atención a la diversidad Regreso al colegio, cuidando la salud física y emocional. Somos responsables del cuidado de nuestra salud. Demuestro mis aprendizajes y me organizo para alcanzar mis metas este año. - Lista de cotejos - Escalas de valoración
  4. 4. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales expresión de sus ideas, el reconocimiento y autorregulación de emociones, el enfrentamiento de sus temores y dudas; así como actividades para involucrar a los estudiantes en la prevención y el control de la propagación del COVID 19 y otros virus adoptando protocolos de bioseguridad. Además, las actividades planteadas permitirán el recojo de evidencias para poder identificar necesidades de aprendizaje de los y las estudiantes. Con este fin nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo reconocemos y autorregulamos nuestras emociones de volver al colegio y relacionarnos con nuestros compañeros y compañeras?, ¿Qué medidas de bioseguridad debemos seguir para evitar los contagios del COVID 19 y otro virus?, ¿Cuánto he aprendido durante los años anteriores y cuáles son mis metas para este año?  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de
  5. 5. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales manera autónoma. 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. TRABAJANDO EN EQUIPO VALORAMOS NUESTRAS HABILIDADES Y LA DE LOS DEMÁS Los alumnos de tercer grado de primaria de la Institución Educativa ….. del distrito de ….. en la región de … enfrentan situaciones conflictivas en la búsqueda de la integración social con sus pares y de confianza en sí mismo y en los demás. Por lo tanto, necesitan reconocer sus características, cualidades y habilidades, con la finalidad de confiar más en ellos y aceptar a los compañeros y compañeras tal y como son, respetándolos y construyendo así la integración grupal. Es importante que los estudiantes se sientan importantes y parte de un grupo. La colaboración, el diálogo y el consenso son importantes para aprender a convivir de manera armónica. Con este fin planteamos el siguiente reto ¿Qué podríamos hacer para conocernos más?, ¿Cómo sabemos que cosas hacemos mejor?, ¿Cuáles son las habilidades y cualidades que me hacen único y valioso? ¿Cuáles son las cualidades y habilidades de mis compañeros?, ¿Cómo debemos trabajar en equipo respetando nuestras diferencias? Del 04 al 22 de abril  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la Enfoque inclusivo o atención a la diversidad Nos conocemos y nos aceptamos como somos Valoramos nuestras diferencias Trabajando en equipo aprendemos a querernos y respetarnos - Lista de cotejo. - Escala de valoración.
  6. 6. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su
  7. 7. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales aprendizaje de manera autónoma. 2 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. EN FAMILIA APRENDEMOS SOBRE NUESTROS DERECHOS Y DEBERES Los estudiantes del tercer grado del nivel primario de la I.E…. de la región provienen en muchas ocasiones de familias disfuncionales, donde no se respetan los derechos, y los miembros de la familia no cumplen con sus responsabilidades dentro del hogar. El trabajo doméstico recae principalmente en las madres. La familia es el núcleo de la sociedad, por lo que debe ser revalorada dentro de la misma. Los estudiantes necesitan identificarse con su familia, conocer y valorar su historia y tradiciones familiares , conocer los derechos y deberes que tienen dentro de la familia y asumir responsablemente el rol que cumplen dentro de ella. Así mismo es de vital importancia que los niños y las niñas de tercer grado se reconozcan a sí mismos como sujetos de derechos, de modo que puedan hacerlos valer en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelven. De la misma manera, es necesario que estén enterados sobre las instituciones encargadas de velar por la vigencia de sus derechos, para que puedan recurrir a Del 25 de abril al 13 de mayo  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto Enfoque de derechos Mi familia, mi identidad Valoremos el rol de mamá en nuestra familia Los derechos de las niñas y niños se cumplen en la familia - Lista de cotejo - Escala de valoración - Rúbrica
  8. 8. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales ellas en caso de que estos sean vulnerados. Ante esta situación se plantean los siguientes retos: ¿Quiénes forman parte de mi familia y que costumbres y tradiciones tenemos?, ¿Qué derechos de los niños y niñas se respetan dentro de mi familia?, ¿Cuáles son nuestros derechos?, ¿Qué tenemos que hacer para que otros los conozcan?, ¿Qué otros aspectos tenemos que ¿Qué instituciones defienden los derechos de los niños y niñas? de vida en coherencia con su creencia religiosa.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 3 Salud y conservación ambiental. ¡OPERACIÓN RESCATE! CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Los niñas y niños de tercer grado de la I.E …., tienen poco conocimiento de los problemas que afectan a nuestro medio ambiente como la contaminación ambiental, calentamiento global, el efecto invernadero por la destrucción de la Del 23 de mayo al 10 de junio  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos Enfoque ambiental Investiguemos sobre los ecosistemas Reflexionamos sobre los - Lista de cotejo. escala de valoración
  9. 9. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales capa de ozono. Contribuyen a que estos problemas sean mayores, haciendo uso irresponsable del plástico, la falta acciones para la reducción, reciclaje, y reutilización de algunos materiales, que se generan en la familia y escuela. En esta experiencia de aprendizaje los niños y niñas reflexionaran sobre las relaciones que se dan entre los seres vivos en el ambiente, y los peligros de contaminarlos o destruirlos. Es por ello necesario que los estudiantes del tercer grado fortalezcan la cultura ecológica en la escuela hogar y comunidad, asuman acciones sencillas para el cuidado del ambiente, como, por ejemplo: la reducción, reciclaje y reutilización de residuos sólidos. Por esta razón planteamos los siguientes retos: ¿Qué elementos se tienen los ecosistemas y como se relacionan?, ¿Qué tipo de problemas ambientales se observa en la escuela y comunidad?, ¿Cómo podríamos saber las causas y consecuencias de la contaminación ambiental?, ¿De qué forma podríamos plantear alternativas para evitar el uso exagerado del plástico? tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su problemas ambientales para cuidar nuestro planeta Proyecto: la magia de reducir, reparar, reutilizar y reciclar
  10. 10. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales creencia religiosa.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 4 Salud y conservación ambiental. CRECIENDO SANOS Y FUERTES CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN En los estudiantes del tercer grado del nivel primaria de la I.E. … se observa que muchos niños y niñas tienen sobrepeso, al momento del refrigerio tienden a consumir alimentos chatarra y de poco valor nutritivo. Los niños y las niñas necesitan conocer la diversidad de alimentos que produce nuestro país, región y localidad como: papá, quinua, maíz, kiwicha, etc. identificar el valor nutritivo de cada alimento y la Del 13 de junio al 01 de julio  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, Enfoque de derechos La buena alimentación fomenta la salud y bienestar Proyecto: Proponemos y preparamos loncheritas ricas y - Lista de cotejo. - Escala de valoración - Rúbrica.
  11. 11. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales función que cumplen en el organismo. La alimentación y sus nutrientes deben ser variados. Con esta unidad pretendemos que los niños y niñas aprendan a consumir e alimentos saludables de su localidad y mejorar sus hábitos alimenticios, a través de la preparación de loncheras nutritivas, combinando los distintos tipos de alimentos. De esta manera prevenir la presencia de enfermedades relacionadas a la mala alimentación y mejorar la salud general. Por ello planteamos los siguientes retos: ¿Cómo podremos conocer que alimentos son nutritivos para crecer sanos y fuertes? ¿Qué alimentos nutritivos produce nuestro país?, ¿Cómo elaboramos loncheras saludables y deliciosas? equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.  Convive y participa democráticamente.  Gestiona responsablemente los recursos económicos.  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la saludables Proyecto: Proponemos y elaboramos loncheras saludables.
  12. 12. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 5 Logros y desafíos del país en el bicentenario. CELEBREMOS EL ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO LA CULTURA DE NUESTRO PAÍS Los estudiantes del tercer grado del nivel primaria de la I.E … muestran poco conocimiento de la historia de nuestro país, así como de sus costumbres y tradiciones que lo hacen un país pluricultural por su gran diversidad de danzas, fiesta tradicionales, comidas, música, etc. Del 04 de julio al 22 de julio  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su Enfoque intercultural El Perú: un gran país La historia de nuestro país es maravillosa - Lista de cotejo. - Escala de valoración.
  13. 13. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales Esto genera la falta de identidad nacional. Por lo tanto, es necesario que los niños y niñas comprendan la historia de nuestro Perú que ha generado un país con diversas costumbres y tradiciones que se ven reflejadas en el arte, la literatura, el lenguaje la religión, junto con los valores y creencias. Ante ello se plantean los siguientes retos: ¿Qué podemos hacer para conocer el origen del hombre peruano en América y Perú? ¿Qué etapas tienen la historia de nuestro país? ¿Por qué decimos que somos un país pluricultural? ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones propias de las regiones del Perú? ¿Qué podemos hacer para promover en toda la comunidad educativa y padres de familia su sentido de pertenencia e identidad nacional? lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.  Construye interpretaciones históricas.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, Difundimos las costumbres y tradiciones de nuestro hermoso país
  14. 14. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 6 Logros y desafíos del país en el bicentenario. CONOCIENDO Y VALORANDO LA PLURICULTURA LIDAD DE NUESTRAS REGIONES Los estudiantes del tercer grado del nivel primaria de la I.E … de la región de…no conocen las manifestaciones culturales de su comunidad, ni cómo han cambiado estas a través del tiempo. Es necesario que los estudiantes Del 8 al 26 de agosto  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos Enfoque intercultural Conocemos como cambian las comunidades a través del tiempo - Lista de cotejo - Escala de valoración - Rubrica
  15. 15. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales conozcan la riqueza de las costumbres de sus regiones para valorarlas, practicarlas y difundirlas. Está experiencia de aprendizaje pretende que los niños y niñas investiguen en diversas fuentes: orales y escritas para conocer las manifestaciones culturales de su región. Así mismos valoren la diversidad de la gastronomía de sus regiones, Por ello planteamos los siguientes retos: ¿Cómo podemos saber qué cómo han cambiado las comunidades a través del tiempo? ¿Por qué es importante conservar nuestras costumbres y tradiciones? ¿Cómo podemos difundir las costumbres y tradiciones de nuestras comunidades? ¿Cómo podemos difundir la gastronomía de nuestra región? tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.  Convive y participa democráticamente.  Construye interpretaciones históricas.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, Valorando las costumbres de nuestras comunidades. Elaboramos un recetario de la gastronomía de nuestra región
  16. 16. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 7 Salud y conservación ambiental. PERÚ: PAÍS MARAVILLOSO POR SU GRAN BIODIVERSIDAD Los estudiantes del tercer grado del nivel primaria de la I.E. … desconocen que en nuestro país hay una gran diversidad de plantas y animales, que incluso no hay en otras partes del mundo. Desconocen los beneficios y utilidad de las plantas y animales, no asumen 29 de agosto al 16 de setiembre  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su Enfoque ambiental ¡Qué importantes son las plantas para la vida y la salud! Los animales: - Lista de cotejo. - Escala de valoración .
  17. 17. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales compromisos para su cuidado y protección. Es necesario que las plantas y los animales, sean cuidados y protegidos. Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para nuestro país. Sin embargo, se evidencia que la población no cuida estos recursos naturales debido a que existen muchas plantas y animales en nuestro país que se encuentran en peligro de extinción debido a actividades humanas como la destrucción de sus hábitats, contaminación ambiental, etc. Ante ello se plantea los siguientes retos ¿Cómo podemos investigar la diversidad en cuanto animales y plantas con la que cuenta nuestra región? ¿Qué podemos hacer para promover la protección y cuidado de animales y plantas? ¿Qué compromisos podemos asumir para cuidar y preservar a los animales y plantas en nuestra región? lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.  Convive y participa democráticamente.  Construye interpretaciones históricas.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son riqueza del Perú Cuidemos la biodiversidad de nuestro país
  18. 18. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 8 Ciudadanía y ORGANIZO MI Los estudiantes del tercer grado del Del 19 de setiembre al  Se comunica Enfoque igualdad de Soy un mejor - Lista de
  19. 19. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales convivencia en la diversidad. TIEMPO PARA ESTUDIAR Y JUGAR CON MIS AMIGOS nivel primaria de la I.E. …de la región … no organizan su tiempo para la realización de diferentes actividades académicas y deportivas. Es importante que los estudiantes aprendan a organizar su tiempo desde temprana edad, lo cual será provechoso en su rendimiento académico. Así mismo la participación en diferentes tipos de actividades físicas como los juegos tradicionales, deportes, etc. son indispensables en el crecimiento de las niñas y niños porque cuando juegan asimilan valores y consolidan muchos procesos intelectuales, desarrollan sus habilidades sociales y emocionales. Por lo tanto, esta experiencia de aprendizaje propone a los niños y niñas la organización de su tiempo para poder realizar tanto las actividades académicas como las actividades físicas a través de juegos y deportes. Además, generar situaciones lúdicas; deportivas, etc. en la que niñas y niños tengan las mismas oportunidades de participación sin ningún tipo de discriminación, desarrollando así lazos de amistad basados en el 7 de octubre oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Construye su identidad.  Construye interpretaciones históricas.  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, género Enfoque búsqueda de la excelencia estudiante si organizo mi tiempo Jugando con nuestros amigos, también aprendemos En mi colegio tenemos las mismas oportunidades para aprender y jugar . cotejo - Rubricas - Escala de valoración
  20. 20. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales respeto mutuo. Para ello planteamos los siguientes retos: ¿Cómo podemos organizar nuestro tiempo para realizar las actividades académicas y físicas como el juego o el deporte?, ¿Qué juegos de nuestros padres o abuelos podemos jugar hoy?, ¿Qué juegos podemos proponer para que participen todos los niños y niñas por igual?, ¡Cómo podemos saber que los juegos contribuyen a tener buena salud física y emocional? digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de
  21. 21. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales manera autónoma. 9 Salud y conservación ambiental. APROVECHAMO S RESPONSABLE MENTE NUESTROS RECURSOS NATURALES, FUENTES DE ENERGÍA En la I.E…….de la región se ha detectado un que los estudiantes de tercer grado desconocen cuáles son los recurso renovables y no renovables de su comunidad. Estos recursos naturales generan trabajo y riqueza para nuestro país y familias. Mediante la presente experiencia de aprendizaje se busca que los niñas y niños reconozcan la importancia de los recursos naturales y reflexionen sobre a darles un uso responsable, además que el ahorro ´de los servicios de agua y energía eléctrica, generan un ahorro en el presupuesto familiar. Por ello planteamos los siguientes retos: ¿Los recursos naturales son inagotables? ¿Cómo podemos investigar sobre las formas de ahorrar energía?, ¿Qué crees que pasaría si no conocieras las medidas de ahorro de energía? Del 17 de octubre al 04 de noviembre  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.  Convive y participa democráticamente.  Gestiona responsablemente los recursos económicos.  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en Enfoque orientación al bien común Los recursos naturales, fuentes de energía y trabajo Seamos consumidores responsables Ahorrando energía mejoramos nuestra economía familiar - Lista de cotejo - Escala de valoración - Rubricas
  22. 22. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
  23. 23. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 10 Descubrimiento e innovación. APRENDEMOS A UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS CON RESPONSABILID AD PARA EL BUEN VIVIR En los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. se ha evidenciado el uso excesivo e irresponsable de objetos tecnológicos como el de la computadora, la TV, celulares, etc. Si bien los avances tecnológicos han evolucionado velozmente en los últimos años y han traído múltiples beneficios como: información de fácil acceso, aprendizajes más amenos, mejorar la interacción entre las personas, etc. Lamentablemente también traen riesgos para los estudiantes como: generan mayores distracciones y pérdida de tiempo, genera aislamiento, acoso a través de las redes sociales, etc. Del 7 de noviembre al 25 de noviembre  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y Enfoque orientación al bien común Los objetos tecnológicos que usamos en nuestra vida diaria Indagamos sobre los beneficios y riesgos de la tecnología Proyecto: Diseñamos y construimos - Lista de cotejo - Escala de valoración - Rubricas
  24. 24. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales El presente proyecto tiene por finalidad que los estudiantes conozcan los beneficios y riesgos del uso de la tecnología, interactúen con ella de manera correcta y siempre orientada al cuidado de la salud física y mental. Que contribuya a la formación integral del estudiante para que tome decisiones en diversas actividades que tengan que ver con el desarrollos científico y tecnológico creando condiciones favorables para el logro de aprendizajes vinculados a la vida cotidiana. Por todo ello planteamos los siguientes retos: ¿Qué objetos tecnológicos usamos más hoy en día? ¿Qué beneficios tiene el uso de los objetos tecnológicos? ¿Qué riesgos crees que te ocasionan el uso indebido de los objetos tecnológicos? ¿A través de qué acciones podemos cuidarnos del mal uso de tecnologías como el televisor, celular, etc.? ¿Podemos diseñar un objeto tecnológico para facilitar la vida de nuestras familias o comunidad? localización.  Convive y participa democráticamente.  Construye interpretaciones históricas.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales. una terma solar
  25. 25. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 11 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. VIVAMOS LA NAVIDAD EN FAMILIA, CON AMOR Y ESPERANZA Los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. deben conocer que La Navidad se celebra en muchos lugares y de formas distintas. Es necesario rescatar los valores como la solidaridad, la unión, el amor, la paz y la esperanza que son más propios de la época de Navidad, y se encuentran representados en las creencias religiosas de nuestra comunidad. También es necesario que reflexionen que en nuestro entorno hay costumbres navideñas valiosas que debemos practicarla porque en los últimos años se están perdiendo. Por ello planteamos los siguientes retos: Del 28 noviembre al 16 de diciembre  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y Enfoque orientación al bien común Vivamos el adviento con alegría Cantemos villancicos para el niñito Jesús Expresamos
  26. 26. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales ¿Cómo podemos saber qué costumbres navideñas de nuestras familias y comunidad?, ¿Por qué se van perdiendo las costumbres navideñas?, ¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad? ¿Qué valores crees que deben practicarse día a día sobre todo en Navidad? ¿Cómo podemos demostrar nuestro amor y gratitud al niño Jesús? localización.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente.  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo nuestro amor al niñito Jesús usando nuestros talentos
  27. 27. N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

×