Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

sesion de aprendizaje inicial

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à sesion de aprendizaje inicial (20)

Plus par MINEDU PERU (20)

Publicité

Plus récents (20)

sesion de aprendizaje inicial

  1. 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.TITULO: Conociendo las partes de la cara 2.DIRECTORA: 3.DOCENTE: 4.AULA: 3 5.FECHA: 6.PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Que los niños y niñas identifiquen, reconozcan las partes de su cara. ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADE S DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CIENCIA Y TECOLOGI A INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS Problematiza situaciones para hacer indagación. - Identifica las partes del cuerpo de un ser vivo. Expresa sus características físicas. - Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos o fenómenos naturales que observa y/o explora, y establece relaciones entre ellos. Reconoce sus intereses, preferencias, características físicas y cualidades, las diferencia de las de los otros a través de palabras o acciones. 7. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE MOMENTOS DE PROCESOS PEDAGOGICOS ACTIVIDADES RECURSOS Rutinas Actividades Permanentes de Entrada: Damos la bienvenida a los niños. - Formación. - Saludo a Dios. - Saludo a la bandera. - Marcha alrededor del patio. CD Bandera lOMoARcPSD|20933404
  2. 2. MOMENTOS DE PROCESOS PEDAGOGICOS ACTIVIDADES RECURSOS Intención Pedagógica del Día: - Los niños y niñas identifican las partes de la cara. Desarrollo de la Unidad: - ¡Conociendo las Partes de mi cara! INICIO Actividad de Desarrollo de la Unidad: Despertando el Interés: - En un papelote, presentamos la siguiente canción: Reto o Conflicto: - ¿Cómo te das cuenta de la importancia de las partes finas de tu cara? Conocimiento de los Aprendizajes: - El día de hoy vamos a conocer las partes de la cara. Recojo de saberes Previos: - Pedimos a los niños y niñas que de un sobre saquen por turno dibujos y luego, respondan a preguntas, por ejemplo: si sacan el dibujo de un plato de lentejas? ¿Con que parte de la cara podrá oler las lentejas? ¿con que parte de la cara podrá comer las lentejas? ¿Con que parte de la cara podrá ver las lentejas? Papelote Sobres Siluetas DESARROLLO Construcción del aprendizaje: - Invitamos a los niños y niñas a tocarse las partes de la cara, según vayan verbalizando las respuestas. A cada pregunta. - Colocamos las partes finas de la cara en un franelografo según las vayan nombrando y comentamos sobre ellas. - Comentamos la importancia sobre los cuidados que debemos tener con las partes finas de la cara, así como con el resto del cuerpo. - Repartimos a cada mesa de trabajo revistas o catálogos para que recorten partes de la cara: ojos. Boca, nariz, etc. Luego los invitamos a armar un rostro con todas esas piezas. Aplicación de lo aprendido: - Entregamos una ficha para que completen las partes finas de la cara e indicamos que los dibujos que hagan, sean del tamaño que requieran los rostros. Pedimos que se vean en el espejo para que vean las proporciones. Franelografo Siluetas Revistas Catálogos Goma Hoja Ficha Tijera Goma Espejo CIERRE: Recuento de lo Aprendido: - Llevamos al aula pinturas de maquillaje. Nos pintamos la cara frente al espejo marcando los ojos (amarillo), la boca (rojo), y la nariz (azul). Pedimos a los niños que digan las partes de la cara y el color utilizado en cada caso. Luego pintamos la cara a los niños que desean y se colocan frente a un espejo para que muevan los ojos (abrir y cerrar), la nariz y la boca. Pedimos que expresen con gestos diversos estados de ánimo. Metacognición: Preguntamos a los niños: - ¿Cuáles son las partes finas de tu cara? Maquillaje Espejo MI CARITA REDONDITA En mi cara redondita tengo ojos y nariz, y también una boquita para hablar y para reír. lOMoARcPSD|20933404
  3. 3. MOMENTOS DE PROCESOS PEDAGOGICOS ACTIVIDADES RECURSOS - ¿Qué cuidados debes tener para proteger tu cara? Rutinas Actividades de Aseo, Refrigerio y Recreo: - Acciones de rutina. ¡Mantenemos el equilibrio! Inicio Desarrollo Cierre TALLER PSICOMOTRIZ: - Cantamos la canción Witsi araña, mientras los niños y niñas caminan como una araña (manos y pies como puntos de apoyo), explicamos que al sonido del tambor deberán levantar una mano del piso, apoyándose solo en tres puntos sin caerse. Dibujamos con tiza un círculo grande en el piso y pedimos que se paren alrededor de este. Al sonido del silbato los niños y niñas deberán saltar con un pie dentro del círculo, y al volver a oír el silbato, todos dan un salto hacia atrás con ambos pies. Repite la actividad varias veces. Colocamos música instrumental y pedimos que cierren los ojos y se muevan por el patio libremente, imaginando que están en el campo. Papelote Silbato Tiza Tambor Cojines Música instrumental Rutinas Actividades Permanentes de Salida: - Acciones de rutina. Salida. DIRECTORA DOCENTE POMAHUANCA DIAZ, DINA QUIROZ REATEGUI, TEODOSIA CARMELA Witsi witsi araña tejió su telaraña. Vino la lluvia y se la llevó. Luego salió el sol,y la lluvia evaporó. Y witsi witsi araña de nuevo subió lOMoARcPSD|20933404
  4. 4. CUADERNO DE CAMPO Aula: 3,4 y 5 años Fecha: Martes 19 DE ABRIL Propósito de la sesión: Que los niños y niñas identifiquen, reconozcan las partes de su cara. Área CIENCIA Y TECNOLOGIA. Competencia Genera y registra datos o información. Desempeño - Describe sus características, necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia física. Registra la información de diferentes formas (con fotos, dibujos, modelado o de acuerdo con su nivel de escritura) N ° Nombres y Apellidos Evidencias 01 02 03 04 INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO: ………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………. REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD EN TODA EL AULA. …………………………………………………………………………………………………………………… lOMoARcPSD|20933404
  5. 5. Apellidos y Nombres CIE4NCIA Y TECNOLOGIA Reconoce sus intereses, preferencias, características físicas y cualidades, las diferencia de las de los otros a través de palabras o acciones. Siempre A veces No lo hace No observado INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN lOMoARcPSD|20933404
  6. 6. Anexo: PARTES DE LA CARA • Observa y comenta sobre las partes del rostro. Dibuja las partes de la cara. lOMoARcPSD|20933404

×