Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
• DATOS INFORMATIVOS:
• PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
• PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
Área Competencias
y Capacidades
Desempeños Criterio de evaluación Instrumento
de evaluación
Personal
social
Construye su
identidad
• Se valora a
si mismo
• Reflexiona y
argumenta
éticamente
2° grado
• Expresa sus características
físicas, habilidades y gustos,
y explica las razones de
aquello que le agrada de sí
mismo.
- Expresa sus características
físicas, habilidades y gustos,
- Explica las razones de aquello
que le agrada de sí mismo.
Lista de cotejo
Propósito Hoy expresaran sus características físicas y cualidades, lo que más nos gusta de nosotros mismos.
Evidencia Ficha que desarrollan sus habilidades, gustos y cualidades.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al
bien común
El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
Enfoque inclusivo o atención a la
diversidad
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y
autoestima.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación
• Cinta masking tape
• hoja bond
• Lápiz, colores
• Imágenes
ASÍ SOY YO
• MOMENTOS DE LA SESIÓN
Saluda sus estudiantes y les recuerda lo trabajado lo ultima clase.
Recuerda cómo trabajaron, qué hicieron para escucharse y respetar las opiniones de sus compañeros/as.
Iniciamos la sesión jugando a ¨pasa la pelota¨ para ello se forma una ronda en la cual se pasará la pelota
al compás de una canción. Cuando se detenga la canción, el estudiante deberá mencionar 2 cosas positivas
que ves del compañero que está a su derecha, bajo la pregunta ¿Cómo es tu compañero(a)?
La profesora felicita por la intervención y les genera la siguiente pregunta: ¿Qué hicieron para mencionas
como son sus compañeros?
Inicio
Desarrollo
Problematización
- La docente invita a leer la siguiente situación problemática: (anexo 1)
- Inicia el diálogo preguntando: ¿Qué está haciendo Lorena?,¿de qué formas se describe así misma?,
cuando dice ¡ME GUSTA COMO SOY! ¿Por qué crees que lo menciona? ¿crees que es importante
reconocerte y quererte tal como eres? ¿por qué?
- Escucha con atención sus respuestas y motiva a las y los estudiantes a participar y a opinar sobre la
participación de sus compañeras y compañeros.
- Ante ello, se menciona el propósito de la sesión: “Hoy expresaran sus características físicas y
cualidades, lo que más nos gusta de nosotros mismos.”. Coméntales que estarás atenta o atento a su
participación y que para esto tomarás en cuenta los siguientes aspectos: que expresaran sus
características físicas, habilidades y gustos. Así mismo, tendrán que explicar las razones de aquello
que le agrada de sí mismo.
- Se solicita a los estudiantes a mencionar algunos acuerdos de convivencia para desarrollar nuestra
clase de forma activa y ordenada.
Análisis de la información
- Se entrega a cada grupo la situación de lorena, a fin de analizar como logro saber cada una de sus
características, cualidades y gustos. (anexo 1)
- Se les pregunta a los estudiantes lo siguiente ¿Cómo pudo Lorena saber sus cualidades físicas?, ¿Qué
podríamos usar? Ante ello, se les invita a sacar su espejo de mano y se observen para completar la
ficha.
- Mientras van conversando, paséate entre los grupos a fin de garantizar que todos digan cómo se ven y
esta sea respetada.
- Una vez que acabe el tiempo, pedimos leer la segunda burbuja y les preguntamos ¿Cómo podríamos
saber nuestras cualidades?
- Dales un momento para que te comenten y ponemos en práctica lo que mencionan, como preguntar a sus
compañeros como creen que son y lo van registrando en su ficha. Finalmente, les invitamos a registrar
sus gustos.
- Una vez que hayan terminado de completar su ficha, lee sus intervenciones y, unificando las ideas
centrales, a modo de conclusión, planteamos lo siguiente:
• Es importante reconocer como somos con virtudes y defectos.
• Debemos valorarnos y querernos por cómo somos.
Toma de decisiones
- Reflexiona con ellas y ellos a través de las siguientes preguntas: ¿Qué frases motivadoras o
halagadoras se dicen cada día? (con la finalidad de crear junto una frase para ellos mismos)
- Genera un espacio de conversación a partir de lo que podrían crear en grupos de 4:
- Se socializa las frases de los grupos y decidimos en que momento del dia nos comprometemos a
decírnoslo. Anotamos sus sugerencias y elegimos 2 alternativas según a sus posibilidades.
Ejem: Soy ____ y hoy me siento muy linda e
inteligente, por eso me quiero mucho (abrazándose).
- Se les felicita por el trabajo realizado y cantamos juntos la siguiente canción:
https://www.youtube.com/watch?v=k1TV59mQfao
- Responden a preguntas de metacognición
• ¿Qué aprendí?
• ¿Cómo aprendí?
• ¿me fue fácil aprender?
• ¿Qué dificultades tuve?
• ¿Cómo lo supere?
Cierre
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO ÁREA PERSONAL SOCIAL
FECHA
N°
NOMBRE
Construye su identidad
CRITERIOS A EVALUAR
Expresa sus
características
físicas,
habilidades y
gustos.
Explica las razones
de aquello que le
agrada de sí
mismo.
INICIO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
LOGRADO
PROCESO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20