Ppt tabla periodica

J
TABLA PERIODICA DE LOS
ELEMENTOS
La tabla periodica es un esquema de todos los elementos químicos dispuestos
por orden de número atómico creciente y en una forma que refleja la estructura
de los elementos. Los elementos están ordenados en 7 hileras horizontales,
llamadas periódos (K, L, M, N, O, P, Q) y en 18 columnas verticales,
llamadas grupos (I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII).
Los grupos o columnas verticales de la tabla periódica fueron clasificados
tradicionalmente de izquierda a derecha utilizando números romanos seguidos de
las letras “A” o “B”, en donde la “B” se refiere a los elementos de transición
Períodos
1er período: se capa característica es la K y
tiene únicamente 2 elementos (H y He).
2do período: comprende en la estructura de
sus átomos hasta la capa L, se le llama período
corto por tener únicamente 8 elementos.
3er período: su última capa es la M; también
es un período corto de 8 elementos.
4to período: su capa característica es la N, y contiene 18 elementos.
5to período: su capa característica es la O, contiene 18 elementos.
6to período: su capa característica es la P, contiene 32 elementos.
7mo período: su capa característica es la Q, contiene 19 elementos. Es la última capa
orbital posible de un elemento.
Grupos
Grupo IA: son
los metales alcalinos: litio,
sodio, potasio, rubidio y
cesio. Su número de
valencia es +1.
Grupo IIA: son
los metales alcalinos-
térreos: berilio, magnesio,
calcio, estroncio, bario y
radio. Su número de
valencia es +2.
Grupo IIIA: son
los metales térreos: boro y
aluminio. Su número de
valencia es +3.
Grupo IVA: familia del carbono; los primeros son dos no metales
(carbono y silicio), y los tres últimos son metales (germanio, estaño, y
plomo). Sus valencias más comunes son +2 y +4.
Grupo VA: familia del nitrógeno: nitrógeno y fósforo (no metales),
arsénico, antimonio y bismuto (metales). Su número de valencia más
común es +1,+3,+5,-1 y -3.
Grupo VIA: familia del oxígeno: oxígeno, azufre, selenio y teluro (no
metales). Valencias -2, +2, +4 y +6.
Grupo VIIA: familia de los halógenos: flúor, cloro, bromo y yodo. Son no
metales. Valencias -1, +1, +3, +5 y +7.
Grupo IB al VIIB: son los elementos de transición: todos ellos metales,
entre los que destacan están: níquel, cobre, zinc, oro, plata, platino y
mercurio. Su número de valencia varía según el elemento.
Grupo VIII: en cada período abarca 3 elementos: fierro, cobalto y níquel;
rutenio, rodio y paladio; osmio, iridio y platino. Sus números de valencia
varían según el elemento.
Grupo VIIIA u O: son los gases nobles: helio, neón, argón, kriptón, xenón
y radón. Su número de valencia es 0.
Metales de los 118 elementos son 94 metales, se encuentran en la
naturaleza combinados con otros elementos, el oro, la plata, el cobre y
platino se encuentran libres en la naturaleza.
Son elementos metálicos.
GRUPO IA: excepto el hidrógeno.
GRUPO IIA: todos.
GRUPO IIIA: excepto el boro.
GRUPO IVA: excepto el carbono y el
silicio.
GRUPO VA: Sólo el antimonio y
bismuto.
GRUPO VIA: Sólo el polonio
No Metales: sólo 22 elementos dentro del sistema periódico son no
metales. A saber:
GRUPO IA: Hidrógeno.
GRUPO IIA: ninguno.
GRUPO IIIA: Boro.
GRUPO IVA: El carbono y el silicio.
GRUPO VA: Nitrógeno, fósforo y arsénico.
GRUPO VIA: Todos, excepto el polonio.
GRUPO VIIA: Todos.
GRUPO VIIIA: Todos.
GRACIAS !!!
1 sur 9

Recommandé

Presentación tabla periódica par
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódicasmc1009
43.9K vues26 diapositives
El Átomo par
El ÁtomoEl Átomo
El ÁtomoJFabián Catalán
50.8K vues26 diapositives
Tabla periodica de diapositivas par
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivasAnahi Velasco
99.9K vues133 diapositives
Presentación enlace quimico par
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoAnyluz Alvarez Sequea
70.8K vues17 diapositives
Tabla periodica par
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicavicente fierro
7.2K vues39 diapositives
CLASE DE TABLA PERIÓDICA par
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
58.6K vues19 diapositives

Contenu connexe

Tendances

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS par
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSElias Navarrete
162.2K vues12 diapositives
Tabla periodica y elementos par
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosarantzatq
4.5K vues27 diapositives
Presentación de elementos quimicos par
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosRoberlys
27.4K vues20 diapositives
La materia par
La materiaLa materia
La materiaLucia FC
167.3K vues19 diapositives
La Tabla periodica par
La Tabla periodicaLa Tabla periodica
La Tabla periodicaHilder Lino Roque
17K vues37 diapositives
Ppt la configuracion electronica de los átomos par
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
22.1K vues25 diapositives

Tendances(20)

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS par Elias Navarrete
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
Elias Navarrete162.2K vues
Tabla periodica y elementos par arantzatq
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq4.5K vues
Presentación de elementos quimicos par Roberlys
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
Roberlys27.4K vues
La materia par Lucia FC
La materiaLa materia
La materia
Lucia FC167.3K vues
Ppt la configuracion electronica de los átomos par Efraìn Basmeson
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Efraìn Basmeson22.1K vues
Propiedades periodicas par Laura Rubio
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Laura Rubio10.8K vues
Descripcion de la tabla periódica par hoas161004
Descripcion  de la tabla periódicaDescripcion  de la tabla periódica
Descripcion de la tabla periódica
hoas16100465.2K vues
Taller tabla periódica par Luis G
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
Luis G69K vues
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf par DiegoCc14
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
DiegoCc143.7K vues

Similaire à Ppt tabla periodica

ppttablaperiodica-190323063901.pptx par
ppttablaperiodica-190323063901.pptxppttablaperiodica-190323063901.pptx
ppttablaperiodica-190323063901.pptxEliRios10
10 vues9 diapositives
Grupos de-la-tabala-periodica par
Grupos de-la-tabala-periodicaGrupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodicaValentina Lopez Gomez
2.3K vues68 diapositives
Tabla Periódica par
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódicacesar-wolf
29K vues37 diapositives
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf par
Tabla periódica de los elementos químicos.pdfTabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdfkaren788988
442 vues19 diapositives
La tabla periódica par
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódicaTamiko Isabel Guerrero Carmen
2.9K vues7 diapositives
Diapos. tabla periodica par
Diapos. tabla periodicaDiapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodicaMELVIN
1.3K vues39 diapositives

Similaire à Ppt tabla periodica(20)

ppttablaperiodica-190323063901.pptx par EliRios10
ppttablaperiodica-190323063901.pptxppttablaperiodica-190323063901.pptx
ppttablaperiodica-190323063901.pptx
EliRios1010 vues
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf par karen788988
Tabla periódica de los elementos químicos.pdfTabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
karen788988442 vues
Diapos. tabla periodica par MELVIN
Diapos. tabla periodicaDiapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodica
MELVIN1.3K vues
Tabla periódica par melodygar
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
melodygar8.2K vues
3. la tabla periódica par xatapia
3. la tabla periódica3. la tabla periódica
3. la tabla periódica
xatapia14.7K vues
Tabla periodica xp par alexisjoss
Tabla periodica xpTabla periodica xp
Tabla periodica xp
alexisjoss8.7K vues
Tabla periódica de los elementos par YUNIS17
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
YUNIS1779 vues

Dernier

Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
23 vues16 diapositives
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vues7 diapositives
Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 vues16 diapositives
Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 vues5 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 vues12 diapositives
Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
141 vues340 diapositives

Dernier(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 vues

Ppt tabla periodica

  • 1. TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
  • 2. La tabla periodica es un esquema de todos los elementos químicos dispuestos por orden de número atómico creciente y en una forma que refleja la estructura de los elementos. Los elementos están ordenados en 7 hileras horizontales, llamadas periódos (K, L, M, N, O, P, Q) y en 18 columnas verticales, llamadas grupos (I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII). Los grupos o columnas verticales de la tabla periódica fueron clasificados tradicionalmente de izquierda a derecha utilizando números romanos seguidos de las letras “A” o “B”, en donde la “B” se refiere a los elementos de transición
  • 3. Períodos 1er período: se capa característica es la K y tiene únicamente 2 elementos (H y He). 2do período: comprende en la estructura de sus átomos hasta la capa L, se le llama período corto por tener únicamente 8 elementos. 3er período: su última capa es la M; también es un período corto de 8 elementos. 4to período: su capa característica es la N, y contiene 18 elementos. 5to período: su capa característica es la O, contiene 18 elementos. 6to período: su capa característica es la P, contiene 32 elementos. 7mo período: su capa característica es la Q, contiene 19 elementos. Es la última capa orbital posible de un elemento.
  • 4. Grupos Grupo IA: son los metales alcalinos: litio, sodio, potasio, rubidio y cesio. Su número de valencia es +1. Grupo IIA: son los metales alcalinos- térreos: berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio. Su número de valencia es +2. Grupo IIIA: son los metales térreos: boro y aluminio. Su número de valencia es +3.
  • 5. Grupo IVA: familia del carbono; los primeros son dos no metales (carbono y silicio), y los tres últimos son metales (germanio, estaño, y plomo). Sus valencias más comunes son +2 y +4. Grupo VA: familia del nitrógeno: nitrógeno y fósforo (no metales), arsénico, antimonio y bismuto (metales). Su número de valencia más común es +1,+3,+5,-1 y -3. Grupo VIA: familia del oxígeno: oxígeno, azufre, selenio y teluro (no metales). Valencias -2, +2, +4 y +6. Grupo VIIA: familia de los halógenos: flúor, cloro, bromo y yodo. Son no metales. Valencias -1, +1, +3, +5 y +7. Grupo IB al VIIB: son los elementos de transición: todos ellos metales, entre los que destacan están: níquel, cobre, zinc, oro, plata, platino y mercurio. Su número de valencia varía según el elemento. Grupo VIII: en cada período abarca 3 elementos: fierro, cobalto y níquel; rutenio, rodio y paladio; osmio, iridio y platino. Sus números de valencia varían según el elemento. Grupo VIIIA u O: son los gases nobles: helio, neón, argón, kriptón, xenón y radón. Su número de valencia es 0.
  • 6. Metales de los 118 elementos son 94 metales, se encuentran en la naturaleza combinados con otros elementos, el oro, la plata, el cobre y platino se encuentran libres en la naturaleza.
  • 7. Son elementos metálicos. GRUPO IA: excepto el hidrógeno. GRUPO IIA: todos. GRUPO IIIA: excepto el boro. GRUPO IVA: excepto el carbono y el silicio. GRUPO VA: Sólo el antimonio y bismuto. GRUPO VIA: Sólo el polonio
  • 8. No Metales: sólo 22 elementos dentro del sistema periódico son no metales. A saber: GRUPO IA: Hidrógeno. GRUPO IIA: ninguno. GRUPO IIIA: Boro. GRUPO IVA: El carbono y el silicio. GRUPO VA: Nitrógeno, fósforo y arsénico. GRUPO VIA: Todos, excepto el polonio. GRUPO VIIA: Todos. GRUPO VIIIA: Todos.