Un amplificador operacional o Amp Op, es un tipo especial de amplificador de alta
ganancia. Consta de varias etapas amplificadoras conectadas en cascadas. Cada
etapa amplificadora da al circuito general características favorables.
AMP.
DIFERENCIAL
AMP.
DE TENSIÓN
AMP.
DE SALIDA
Muy alta ganancia
Impedancia de entrada muy alta
Impedancia de salida muy baja
-
+
El amplificador operacional está alimentado por
fuentes de alimentación positiva y negativa. Esto
permite que la tensión de salida se desplace
positiva o negativamente con respecto a tierra.
La mayoría de los amplificadores operacionales necesitan tensiones de alimentación que varían desde
5V a 20V.
Entrada
Inversora
Entrada No
Inversora
Salida
- V
+ V
AMPLIFICADOR
DIFERENCIAL
AMPLIFICADOR
DE TENSIÓN
AMPLIFICADOR
DE SALIDA
Entrada Inversora
Entrada No Inversora
Salida
Amplificador Diferencial: Origina rechazo a las entradas en modo común, entradas
diferenciales y una repuesta en frecuencia que se extiende hasta aproximadamente la
tensión de alimentación.
Amplificador de tensión: Esta etapa puede estar compuesta de varios transistores que están
conectados generalmente como pares Darlington. Un Amp Op puede tener una ganancia de
tensión de 200.000 o más cuando se utiliza en aplicaciones de CC. Esta etapa produce la
mayor parte de la ganancia.
Amplificador de Salida: Esta etapa frecuentemente es un seguidor emisor complementario
que proporciona al amplificador operacional una impedancia de salida muy baja.
El símbolo esquemático del amplificador operacional es tal
como se muestra en las figuras 1 y 2. Frecuentemente las
conexiones se omiten como en la figura 1
Los dos terminales de entrada son conocidos como + y -. La
entrada – se llama inversora y la + se llama no inversora. Figura 1
Figura 2
Realimentación Negativa
La realimentación negativa es uno de los conceptos más útiles en circuitos
electrónicos, especialmente en aplicaciones de amplificadores operacionales.
La realimentación negativa
es el proceso mediante el
cual un parte de la tensión
de salida de un amplificador
se regresa a la entrada con
un ángulo de fase que se
opone a la señal de entrada.
Amplificador Inversor
En la figura se muestra un amplificador operacional conectado como
amplificador inversor, con una cantidad controlada de ganancia de tensión. La
señal de entrada se aplica a través de una resistencia de entrada Ri, en serie en
la entrada inversora. La salida se reinyecta también a la misma entrada de
través de Rf. La entrada no inversora se pone a tierra.
𝐴𝑣 =
𝑅𝑓
𝑅𝑖
Ganancia de tensión
Amplificador No Inversor
En la figura se muestra un amplificador operacional conectado como amplificador
no inversor, con una cantidad controlada de ganancia de tensión. La señal de
entrada se aplica a la entrada no inversora. La salida se aplica de regreso a la
entrada inversora a través de la red de realimentación negativa formada por Ri y
Rf. Lo anterior origina una realimentación negativa.
𝐴𝑣 = 1 +
𝑅𝑓
𝑅𝑖
Ganancia de tensión
Amplificador Sumador
El amplificador sumador tiene dos o más entradas y su tensión de salida es proporcional
al negativo de la suma algebraica de sus tensiones de entrada.
Los amplificadores sumadores se
llaman también mezcladores.
Por ejemplo, pueden emplearse
para mezclar las salidas de
cuatro micrófonos durante una
sesión de grabación.
𝑉𝑆𝐴𝐿 = − 𝑅𝑓
𝑉𝐸𝑁𝑇1
𝑅1
+
𝑉𝐸𝑁𝑇2
𝑅2
+
𝑉𝐸𝑁𝑇3
𝑅3
+ ⋯ +
𝑉𝐸𝑁𝑇𝑛
𝑅𝑛
Amplificador Restador
𝑉𝑆𝐴𝐿 = 𝑉𝐸𝑁𝑇2
(𝑅𝑓 + 𝑅1)𝑅3
(𝑅3+𝑅2)𝑅1
− 𝑉𝐸𝑁𝑇1
𝑅𝑓
𝑅1
Los amplificadores operacionales pueden
emplearse como restadores, el cual puede
dar la diferencia entre dos entradas.
Cuando las resistencias son todas iguales,
la salida es igual a la diferencia.
𝑉𝑆𝐴𝐿 = 𝑉𝐸𝑁𝑇2 − 𝑉𝐸𝑁𝑇1
Valor de la tensión de salida cuando las resistencias no son iguales