7. ¿En qué se diferencian loscastellanos de las distintas regiones?
Estos son algunos ejemplos el lingüista menciona en su libro 'Los Castellanos del Perú':
A nivel léxico hay variaciones
En Cajamarca se usan palabras como shulana, para referirsea la humedad del campo o ashuntarse, que significa
arrodillarse. Estas palabras no suelen escucharse en otras regiones del país.Como tampoco las que se usan en
Piura, como churre, en referenciaa los niños o umashe, una herramienta que se usa para servir chicha.
Los sonidostambién cambian
Como el que hacemos con la letra rr. Mientras en la algunos lugares de la costa se pronuncia haciendo vibrar la
punta la lengua, en algunas regiones andinas se pronuncia sin vibración. Además, se le incluye un silbido más
parecido al de la s. Así, palabras como carro o perro, terminarán sonandoalgo así como carrsho o perrsho.
Existen diferentes formas de construir oraciones
En algunas partes de la selva en lugar de decir “La casa de María”, dicen “Su casa de María”. El objeto poseído, en
este caso vendría a ser su casa y no la casa. Las dos opciones se pueden usar.
Dejemos algo claro: no existe una forma “buena” y otra “mala” de hablar castellano, todas son válidas.
Todas estas maneras de expresarnos son legítimas y merecen ser reconocidas.
Ahora que ya lo sabes, la próxima vez que escuches a alguien de otra ciudad, resiste el impulso de corregirlo.
Aunque hablemos el mismo idioma, todos somos diferentes y eso es lo que nos hace especiales.