1. Una decisión es un juicio o
selección entre dos o más
alternativas, que ocurre en
numerosas y diversas situaciones
de la vida
2. El proceso de toma de decisiones
En líneas generales, tomar una decisión implica Definir el
propósito qué es exactamente lo que se debe decidir
Listar las opciones disponibles cuales son las posibles
alternativas.
Evaluar las opciones cuales son los pro y contras de cada una.
Escoger entre las opciones disponibles cual de las opciones es
la mejor.
Convertir la opción seleccionada en acción.
3. La necesidad de tomar decisiones rápidamente en un mundo cada
vez mas complejo y en continúa transformación, puede llegar a
ser muy desconcertante, por la imposibilidad de asimilar toda
la información necesaria para adoptar la decisión más
adecuada. Todo ello nos conduce a pensar que el tomar
decisiones supone un proceso mental, que lleva en si mismo los
siguientes pasos.
Lo importante, es adoptar un enfoque proactivo de toma de
decisiones, es decir, debemos tomar nuestras decisiones, sin
esperar a que los otros lo hagan por nosotros, o bien, a
vernos forzados a hacerlo.
4. Definir el problema
Diagnosticar las causas.
Identificar los objetivos de la decisión.
Desarrollar alternativas
Buscar alternativas creativas
No evaluar todavía.
Evaluar alternativas y elegir la mejor posible.
¿Es viable esta alternativa?
¿Representa la alternativa una solución satisfactoria?
¿Cuáles son las posibles consecuencias para el resto
de la organización?
Implantar la decisión y monitorearla.