El tema del amor en la literatura
Liceo Pdte. Aníbal Pinto Garmendia
Lenguaje y Comunicación
3° medio
Amor
Sentimiento intenso del ser humano que,
partiendo de su propia insuficiencia, necesita y
busca el encuentro y unión con otro ser.
RAE
• Interioridad del
ser humano
• Fuente de
diversos
sentimientos
(tristeza,
alegría)
Tipos de amor en la Literatura
• Amor Sensual
Ligado a los sentidos, a lo erótico y corporal, a lo
terreno. Entendido, también, como la unión
física de los amantes, a la pasión.
• ¿Estás de acuerdo con lo que dice sobre el
amor?
• ¿Cuál es el objeto amoroso? ¿Cómo se le
demuestra amor? ¿Crees que podría ser de
otra manera?
• ¿Cuál crees que es el objetivo de quien ama
en la canción?
• Reescribe al menos una estrofa de la canción
para que exprese el sentimiento contrario.
• Amor idealizado
Según Platón, es la motivación (o
empuje) que lleva al conocimiento de
una idea y a la contemplación de la
misma, y que varía desde la apariencia
de la belleza hasta el conocimiento
puro y desinteresado de su esencia.
Dentro de esta concepción, el ser
amado se entiende como un bello y
noble objeto de devoción y culto.
Expliquen con sus propias palabras estos dichos
relacionados con el amor:
• Por amor al arte.
• El amor es ciego.
• Por amor de Dios.
• Hacer el amor.
• El amor mueve montañas.
• El amor es más fuerte.
• Amor propio.
• Dependerán de la experiencia
– Amor imposible
– Amor eterno
– Amor trágico
– Tirano
– Filial
Visiones del amor
Temas relacionados
• el tiempo,
• la finitud o límites,
• la muerte,
• la trascendencia,
• la búsqueda de la unidad y la completación del ser,
• Clases sociales
• el anhelo de felicidad y plenitud,
• la experiencia de la soledad, el dolor, el sufrimiento
por la imposibilidad, la ausencia, la separación del ser
amado
El amor se asocia con la
libertad, en este sentido, el
amor _____ es aquel que
priva a un ser de su libertad.
Se refiere al amor que no
puede concretarse por
situaciones externas que lo
condicionan.
Se refiere al amor que siente una madre
o un padre por sus hijos; o viceversa, el
amor que un hijo(a) ofrece como
símbolo de agradecimiento.
Se trata de un sentimiento truncado por
las vicisitudes de un destino que está
escrito. Amor que, en la literatura,
termina inevitablemente con la muerte
trágica de uno de los personajes.
Es hablar de un sentimiento que nace en vida,
sin embargo perdura después de la muerte, que
se hace inmortal, que impide la llegada de un
nuevo amor, muy por el contrario se hace
invencible e inquebrantable ante el paso infinito
del tiempo.
Amor
imposible
Amor eterno
Amor trágico
Amor Tirano
Amor Filial
• Hipérbole del amoroso
Te amo tanto que duermo con los ojos abiertos.
Te amo tanto que hablo con los árboles.
Te amo tanto que como ruiseñores.
Te amo tanto__________________
Te amo tanto___________________
Te amo _______________________
Tanto_________________________
¿Creen que el amor o más bien el
“romanticismo” paso de moda?
Actividad
• Busca ejemplos del cine o de la televisión de
las visiones del amor. Explica también que tipo
o visión de amor serían (4 ejemplos)
• Haz una lista de obras literarias,
principalmente novela y teatro, en la que
aparezcan parejas reconocidas, señala al lado
cuál crees que es la visión del amor que
presentan los autores. (5 ejemplos)