Geodinamica interna ultimo

Javier Alor Pardo
Javier Alor PardoDocente de Geografia à Cepre UNMSM
c. Son        considerados           procesos        b. VULCANISMO
                FUERZAS ENDÓGENAS                                      constructores de relieve.
                                                              2. PROCESOS                                            -    También llamado magmatismo
     1. ASPECTOS PRELIMINARES                             a. TECTONISMO (movimiento)                                 -    Proceso de expulsión del magma
Para la existencia de las fuerzas endógenas, hay que                                                                      hacia la corteza terrestre.
                                                          -     También llamado diastrofismo.
tener presente:
TECTONICA DE PLACAS: Planteada en la década de los        -     Producido por acción del desplazamiento de placas    b.1 Vulcanismo intrusivo
’60, que sostiene que el movimiento de los continentes          tectónicas accionadas por el calor terrestre.
y expansión de los océanos, se da por acción de                                                                       El magma se compacta bajo la superficie.
corrientes convectivas existentes en la astenósfera que       a.1 EPIROGENESIS                                        Formación de:
impulsan el movimiento de las placas tectónicas.               Movimientos verticales lentos.                        o Batolitos. Gran extensión de magma
                                                                                                                         solidificado bajo la corteza.
                                                               Forman los continentes, tablazos y depresiones.
Al ser independientes en cuanto a su movimiento, las                                                                  o Lacolitos. Péquelas cámaras de magma
placas tectónicas generan 3 tipos de bordes:                   Asociada a zonas cratógenas
                                                                                                                         en forma de hongo.
                                                              a.2 OROGENESIS                                          o Diques. Columnas de magma.
    -   Bordes divergentes (separación)                                                                               o Sill. Formaciones horizontales de
    -   Bordes convergentes (encuentro)                        Movimientos horizontales lentos (compresivo) de          intromisión de magma en los estratos
                                                                la corteza terrestre.                                    rocosos.
                                                               Conocido por el desarrollado de la teoría de
                                                                tectónica de placas.
                                                               Dos procesos:
 Agentes internos
                                                                 o   Plegamiento: ocurre cuando la roca es suave y
  que accionan la
                                                                     ante la compresión, forma ondulaciones.
  transformación
         terrestre

      Fuerzas
- Gravedad terr.                                                                                                     b.2 Vulcanismo extrusivo
- Calor interno
                                                                                                                         El magma es expulsado hacia la superficie
                                                                 o   Fallamiento: ocurre                                  terrestre.
    1. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA
          a. Llamadas también fuerzas geológicas.                    cuando la roca es                                   Forma los conos volcánicos, geiseres y
          b. Regidas por el principio de Isostasia                   incapaz de plegarse,                                 fumarolas.
             (equilibrio gravitatorio compensatorio                  se fractura y forma                                 Energía geotérmica
             existente entre la corteza y el manto.                  una falla.
1 sur 1

Recommandé

Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica internaJavier Alor Pardo
6.1K vues1 diapositive
Geodinámica interna CTMAGeodinámica interna CTMA
Geodinámica interna CTMABIO LBL
2K vues53 diapositives
Geodinámica internaGeodinámica interna
Geodinámica internaPalomaPe
1.3K vues65 diapositives
Geodinámica InternaGeodinámica Interna
Geodinámica InternaNoelia Sarmiento
401 vues13 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestreGuadalupe Casado
1.1K vues25 diapositives
Tectonica de placas 2 julloaTectonica de placas 2 julloa
Tectonica de placas 2 julloajulloa1987
6.5K vues136 diapositives
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placaspedrohp19
1.6K vues36 diapositives
01 la tierra en el tiempo pdf101 la tierra en el tiempo pdf1
01 la tierra en el tiempo pdf1biogeo
27.9K vues91 diapositives

Tendances(20)

Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado1.1K vues
Tectonica de placas 2 julloaTectonica de placas 2 julloa
Tectonica de placas 2 julloa
julloa19876.5K vues
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
pedrohp191.6K vues
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
PurificacionPirizBiologia4K vues
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Belén Ruiz González6.2K vues
Estructuras yacimientos de minerales iaEstructuras yacimientos de minerales ia
Estructuras yacimientos de minerales ia
DeyviMontaezCadillo100 vues
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
pedrohp193.1K vues
Cómo funciona la tierraCómo funciona la tierra
Cómo funciona la tierra
Miriam Valle314 vues
Tema 17Tema 17
Tema 17
Julio Sanchez3.8K vues
Rocas magmáticas y metamórficasRocas magmáticas y metamórficas
Rocas magmáticas y metamórficas
jantoniozu10.2K vues
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
martagar788K vues
Paisajes volcánicosPaisajes volcánicos
Paisajes volcánicos
Felipe6K vues
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Arcadio Nseng Ovono13K vues
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Julio Sanchez4K vues
Actividades rocas metamórficasActividades rocas metamórficas
Actividades rocas metamórficas
Belén Ruiz González5.1K vues

Similaire à Geodinamica interna ultimo

El relieve español 1. FormaciónEl relieve español 1. Formación
El relieve español 1. FormaciónGeopress
27.2K vues62 diapositives
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placasEl_portillo
796 vues7 diapositives

Similaire à Geodinamica interna ultimo(20)

Evolución de la corteza terrestreEvolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestre
Gladys Pérez Rodríguez39K vues
Apuntes 5 geología estructuralApuntes 5 geología estructural
Apuntes 5 geología estructural
Ricardo Pinto3.9K vues
Vulcanismo en el Sistema SolarVulcanismo en el Sistema Solar
Vulcanismo en el Sistema Solar
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés925 vues
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
El_portillo796 vues
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica interna
fatimaslideshare4.5K vues
Tema 2  tectónica de placasTema 2  tectónica de placas
Tema 2 tectónica de placas
Lola Ruiz349 vues
Clase de estructura interna de la TierraClase de estructura interna de la Tierra
Clase de estructura interna de la Tierra
ximenasosamotta2.2K vues
Geodinamica terrestreGeodinamica terrestre
Geodinamica terrestre
Javier Alor Pardo12.6K vues
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado4K vues
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado704 vues
Petersen leanza iPetersen leanza i
Petersen leanza i
geo39 geo39958 vues
3.  proceso geologicos3.  proceso geologicos
3. proceso geologicos
Ramon Hernández Mejía6.8K vues
Tema 8 Energia interna de la TierraTema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la Tierra
Josué Moreno Marquina844 vues
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
Carolina González667 vues

Plus de Javier Alor Pardo

El mar peruano-esquemaEl mar peruano-esquema
El mar peruano-esquemaJavier Alor Pardo
14.4K vues2 diapositives
Cuenca clase de aduniCuenca clase de aduni
Cuenca clase de aduniJavier Alor Pardo
4.4K vues26 diapositives
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesJavier Alor Pardo
1.9K vues1 diapositive
Antartida y amazoniaAntartida y amazonia
Antartida y amazoniaJavier Alor Pardo
10.2K vues25 diapositives

Plus de Javier Alor Pardo(20)

Vertientes hidrograficasVertientes hidrograficas
Vertientes hidrograficas
Javier Alor Pardo8.6K vues
El mar peruano-esquemaEl mar peruano-esquema
El mar peruano-esquema
Javier Alor Pardo14.4K vues
Demografia del peruDemografia del peru
Demografia del peru
Javier Alor Pardo5K vues
Cuenca clase de aduniCuenca clase de aduni
Cuenca clase de aduni
Javier Alor Pardo4.4K vues
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Javier Alor Pardo1.9K vues
Antartida y amazoniaAntartida y amazonia
Antartida y amazonia
Javier Alor Pardo10.2K vues
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Javier Alor Pardo2.4K vues
Los recursos naturales mejoradoLos recursos naturales mejorado
Los recursos naturales mejorado
Javier Alor Pardo1.6K vues
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Javier Alor Pardo4.3K vues
Biomas y ecorregionesBiomas y ecorregiones
Biomas y ecorregiones
Javier Alor Pardo14.4K vues
GeosferaGeosfera
Geosfera
Javier Alor Pardo1.9K vues
Preguntas de hora internacionalPreguntas de hora internacional
Preguntas de hora internacional
Javier Alor Pardo6.6K vues
Hora internacional y escala[1]Hora internacional y escala[1]
Hora internacional y escala[1]
Javier Alor Pardo24.6K vues
Clima modificadoClima modificado
Clima modificado
Javier Alor Pardo1K vues
Geodinamica interna ultimoGeodinamica interna ultimo
Geodinamica interna ultimo
Javier Alor Pardo538 vues
Contaminacion atmosféricaContaminacion atmosférica
Contaminacion atmosférica
Javier Alor Pardo208 vues
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Javier Alor Pardo197 vues
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Javier Alor Pardo405 vues
Problemas ambientales y masProblemas ambientales y mas
Problemas ambientales y mas
Javier Alor Pardo1.1K vues

Geodinamica interna ultimo

  • 1. c. Son considerados procesos b. VULCANISMO FUERZAS ENDÓGENAS constructores de relieve. 2. PROCESOS - También llamado magmatismo 1. ASPECTOS PRELIMINARES a. TECTONISMO (movimiento) - Proceso de expulsión del magma Para la existencia de las fuerzas endógenas, hay que hacia la corteza terrestre. - También llamado diastrofismo. tener presente: TECTONICA DE PLACAS: Planteada en la década de los - Producido por acción del desplazamiento de placas b.1 Vulcanismo intrusivo ’60, que sostiene que el movimiento de los continentes tectónicas accionadas por el calor terrestre. y expansión de los océanos, se da por acción de  El magma se compacta bajo la superficie. corrientes convectivas existentes en la astenósfera que a.1 EPIROGENESIS  Formación de: impulsan el movimiento de las placas tectónicas.  Movimientos verticales lentos. o Batolitos. Gran extensión de magma solidificado bajo la corteza.  Forman los continentes, tablazos y depresiones. Al ser independientes en cuanto a su movimiento, las o Lacolitos. Péquelas cámaras de magma placas tectónicas generan 3 tipos de bordes:  Asociada a zonas cratógenas en forma de hongo. a.2 OROGENESIS o Diques. Columnas de magma. - Bordes divergentes (separación) o Sill. Formaciones horizontales de - Bordes convergentes (encuentro)  Movimientos horizontales lentos (compresivo) de intromisión de magma en los estratos la corteza terrestre. rocosos.  Conocido por el desarrollado de la teoría de tectónica de placas.  Dos procesos: Agentes internos o Plegamiento: ocurre cuando la roca es suave y que accionan la ante la compresión, forma ondulaciones. transformación terrestre Fuerzas - Gravedad terr. b.2 Vulcanismo extrusivo - Calor interno  El magma es expulsado hacia la superficie o Fallamiento: ocurre terrestre. 1. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA a. Llamadas también fuerzas geológicas. cuando la roca es  Forma los conos volcánicos, geiseres y b. Regidas por el principio de Isostasia incapaz de plegarse, fumarolas. (equilibrio gravitatorio compensatorio se fractura y forma  Energía geotérmica existente entre la corteza y el manto. una falla.