Hora internacional y escala[1]

Javier Alor Pardo
Javier Alor PardoDocente de Geografia à Cepre UNMSM
Hora internacional y escala[1]
La Hora Internacional
   Esta basado en el movimiento de
    rotación de la Tierra frente al Sol.

   Debido a la forma de la Tierra, no toda
    la superficie recibe la misma cantidad
    de luz y calor.

   Tiene como objetivo uniformizar
    la horas.
   La Tierra al girar de
    Oeste (W) hacia el
    Este (E) genera que
    algunos lugares
    amanezcan antes
    que otros.
Origen
   Sir Sandford Fleming
    propuso en el Royal
    Canadian Institute
    (1879) el concepto del
    tiempo universal.
   Propuso que el horario
    universal estándar
    tuviera como base al
    meridiano de 180°
    línea del cambio de
Tiempo Universal Coordinado
           (UTC)
   Permite uniformizar el tiempo a nivel
    mundial, para regular las actividades
    humanas. Se basa en los husos
    horarios y la rotación de la Tierra.
   Toma como base el antemeridiano de
    Grenwich (180º) A partir del cual se
    inicia el dia
Hora internacional y escala[1]
Los husos horarios
   Un huso horario, es la región comprendida entre dos
    meridianos, separados por 15°
   Se denomina Huso por la forma de un huso de tejer.
Como se obtiene el Huso Horario?
La Tierra gira 360º en 24 horas,
por lo tanto resultan 24 husos de
15º cada uno


  360° < > 24 horas
  180° < > 12 horas
  90° < > 6 horas
  45° < > 3 horas
  15° < > 1 hora

  15°< > 60 minutos
  1° < > 4 minutos
   Mediante los husos horarios se
    establecen las zonas horarias en toda
    la Tierra.
La Hora de Greenwich o GMT

Toma como base la posición
del sol al mediodía sobre
el meridiano de Greenwich

Por lo tanto se establece
12 horas am y 12 horas pm
   Al Perú le corresponde la zona horaria
    establecida por el meridiano 75° Longitud W.
¿Cómo se calcula la hora
        internacional?
   Se debe conocer la ubicación de los
    países o ciudades en el planisferio y el
    meridiano que ocupan.

    Los países eligen
    para su hora local un
    meridiano central de
    referencia que tenga
    un valor de longitud
    múltiplo de 15°.
   Los grados en diferentes hemisferios
     (E/O) se suman, en igual hemisferio se
     restan
Recordar que
por cada 15°
o huso horario
hay una hora
de diferencia.
   Una vez conocido el tiempo de
    diferencia, esta se pasará a sumar o
    restar según sea el caso.

    Si se desea
    conocer la hora de
    un país o ciudad
    ubicada al Este del
    otro se suman las
    horas, pero, si por
    el contrario se
    quiere conocer la
    de un lugar al
    Oeste se restará.
Ejercicios
Ejercicio:
Sin un lugar a 90°W son las 3pm, que hora tendrá otra
ciudad a 45°E                 9 horas




                  90°<>6h                   45°<>3h



     90°W – 3pm              0°GMT                      45°E
Como se quiere la hora de una zona más hacia el Este se suman las
horas de diferencia.
3pm = 15horas
15 horas + 9 horas = 24 horas (00)
Aplicaciones del Boletín

Si en el Perú son las 3pm, que hora tendrá otra
ciudad a 90°E


                            11 hrs




                           75°<>5h
                           90º<> 6h


     75°=15 Hrs.                                    90°E=X
Como se quiere la hora de una zona más hacia el Este se suman las
horas de diferencia.
15 + 11 = 26 hrs
A 90ºE son las 02 am del día siguiente.
ESCALA CARTOGRAFICA
   Es un elemento de
    los mapas.
   Permite conocer la
    relación que existe
    entre el terreno y su
    representación.
   Nos indica en que
    proporción el terreno
    se ha reducido.
Tipos de Escala

   Grafica
  Numérica
Escala Grafica
Es una línea o doble línea segmentada.
Consta de dos partes:
 Talón (numerador):Es equivalente a
  1cm.en el terreno.
 Cuerpo (denominador): es equivalente
  al terreno que representa
Escala Numerica
   Es un quebrado, en el cual el numerador siempre es la
    unidad y el denominador es el terreno real, esta implícito
    en cms.

Ejemplos:
          1: 1 000 000          o     1: 200 000
Toma en cuenta:
  1cm = 10 mm
 1 mt. = 100 cm.

 1 km. = 1000 mts.

El mapa oficial del Perú
  tiene una escala de
  1:1000 000 o 1=10km
La carta oficial del Perú
  tiene una escala
de 1: 100 000 o 1 = 1 km.
Como resolver ejercicios de
               escalas?
   Reducir los cms. a metros o kms.
   multiplicar los cms. solicitados por los los.
    Km obtenidos.

Ej. Si dos ciudades distan 12 cm y su escala
  es 1: 100 000 ¿Cuál es su distancia real?
Resolucion:
1ro. Convertir la escala a mts. o Kms.
1: 100 000 (cm) = 1: 1 km.
2do. Dividir los cms distantes por los
  km. Obtenidos
1 cm = 1 km entonces
12 cm = 12 Km.(respuesta)
1 sur 24

Recommandé

Hora internacional y husos horarios par
Hora internacional y husos horariosHora internacional y husos horarios
Hora internacional y husos horariosmario edwin jorge chambilla
3.6K vues6 diapositives
husos horarios par
husos horarioshusos horarios
husos horariosgrupo san marcos
68.3K vues22 diapositives
HUSOS HORARIOS par
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSsantiagocastillo24
26.8K vues17 diapositives
Repreentaciòn del Espacio Geográfico par
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoFernando Aguilar Gutierrez
16.5K vues21 diapositives
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE par
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTREmario edwin jorge chambilla
17.9K vues14 diapositives
Localización geográfica 2 relativa y absoluta par
Localización geográfica 2 relativa y absolutaLocalización geográfica 2 relativa y absoluta
Localización geográfica 2 relativa y absolutaMiguel Orellana Guerra
42K vues43 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Coordenadas Geograficas par
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficasaderly
60.2K vues9 diapositives
Invasion española al tahuantinsuyo par
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoAcademias Preuniversitarias
138.8K vues19 diapositives
Ppt paralelos y meridianos. par
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Irma Gabriela Beltrán Améstica
8.4K vues20 diapositives
GEOMORFOLOGÍA PERUANA par
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
7.3K vues22 diapositives
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS par
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASJose Angel Martínez
147.3K vues46 diapositives
Organización política del perú par
Organización política del perúOrganización política del perú
Organización política del perúKAtiRojChu
5.3K vues15 diapositives

Tendances(20)

Coordenadas Geograficas par aderly
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
aderly60.2K vues
Organización política del perú par KAtiRojChu
Organización política del perúOrganización política del perú
Organización política del perú
KAtiRojChu5.3K vues
La Geosfera par Nacho
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
Nacho 53.3K vues
Economia en el Virreinato par Ronald
Economia en el VirreinatoEconomia en el Virreinato
Economia en el Virreinato
Ronald31.9K vues
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES par Edith Elejalde
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
Edith Elejalde 1.4K vues
Hidrografía del perú par KAtiRojChu
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
KAtiRojChu16.6K vues
Tiempo Y Clima par campos21
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
campos2125.1K vues

En vedette

Preguntas de hora internacional par
Preguntas de hora internacionalPreguntas de hora internacional
Preguntas de hora internacionalJavier Alor Pardo
6.6K vues6 diapositives
Mapas par
MapasMapas
MapasKAtiRojChu
9.8K vues14 diapositives
La Empresa par
La EmpresaLa Empresa
La EmpresaEmerson Alex Vicharra Florián
856.2K vues16 diapositives
La tierra y sus movimientos par
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosPamela Marin Gonzales
22.9K vues3 diapositives
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA par
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRADamián Gómez Sarmiento
20.8K vues14 diapositives
Guia de Trabajo Husos Horarios par
Guia de Trabajo Husos HorariosGuia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos HorariosCarlos Armando Osorio Roque
15.3K vues17 diapositives

En vedette(20)

Principales descubrimientos geográficos de españoles y portugueses par andresmil
Principales descubrimientos geográficos de españoles y portuguesesPrincipales descubrimientos geográficos de españoles y portugueses
Principales descubrimientos geográficos de españoles y portugueses
andresmil17.3K vues
Las causas de la Primera Guerra Mundial par maito
Las causas de la Primera Guerra MundialLas causas de la Primera Guerra Mundial
Las causas de la Primera Guerra Mundial
maito22.1K vues
Las Causas De La Primera Guerra Mundial par noeliagarc
Las Causas De La Primera Guerra MundialLas Causas De La Primera Guerra Mundial
Las Causas De La Primera Guerra Mundial
noeliagarc13K vues
Competencias primaria par Editorial MD
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
Editorial MD18.5K vues
Moldes mis proyectos manuales par Editorial MD
Moldes mis proyectos manualesMoldes mis proyectos manuales
Moldes mis proyectos manuales
Editorial MD19.5K vues
Condicionamiento operante par Laurabrp
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Laurabrp176.4K vues

Similaire à Hora internacional y escala[1]

Horainternacional y husos horarios par
Horainternacional y husos horariosHorainternacional y husos horarios
Horainternacional y husos horariosjorge castro medina
400 vues24 diapositives
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf par
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdfPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdfORLISGARCIA
160 vues15 diapositives
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx par
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptxPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptxORLISGARCIA
47 vues15 diapositives
Hora solar. par
Hora solar.Hora solar.
Hora solar.Edgar Bernabe
3.6K vues4 diapositives
Presentación huso horario par
Presentación huso horarioPresentación huso horario
Presentación huso horarioMiguel Angel Sánchez Laílla
466 vues10 diapositives
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA par
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETAEMILY CARRERAS
11.4K vues39 diapositives

Similaire à Hora internacional y escala[1](20)

PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf par ORLISGARCIA
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdfPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
ORLISGARCIA160 vues
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx par ORLISGARCIA
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptxPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pptx
ORLISGARCIA47 vues
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5 par LUZ MARINA MORENO
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO3.4K vues
A que llamamos_usos_horario par olyhermosa
A que llamamos_usos_horarioA que llamamos_usos_horario
A que llamamos_usos_horario
olyhermosa4K vues
Coordenadas geograficas par Mariana Felix
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
Mariana Felix4.4K vues
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS par Alexandra Ayala A
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Alexandra Ayala A35.5K vues
representaciongeográfica.pptx par LuisWharol
representaciongeográfica.pptxrepresentaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptx
LuisWharol20 vues
Cap i ii fundamentos dif lat y log. par lahomy
Cap  i ii fundamentos dif lat y log.Cap  i ii fundamentos dif lat y log.
Cap i ii fundamentos dif lat y log.
lahomy848 vues

Plus de Javier Alor Pardo

Vertientes hidrograficas par
Vertientes hidrograficasVertientes hidrograficas
Vertientes hidrograficasJavier Alor Pardo
8.6K vues2 diapositives
El mar peruano-esquema par
El mar peruano-esquemaEl mar peruano-esquema
El mar peruano-esquemaJavier Alor Pardo
14.4K vues2 diapositives
Demografia del peru par
Demografia del peruDemografia del peru
Demografia del peruJavier Alor Pardo
5K vues1 diapositive
Cuenca clase de aduni par
Cuenca clase de aduniCuenca clase de aduni
Cuenca clase de aduniJavier Alor Pardo
4.4K vues26 diapositives
Recursos naturales par
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesJavier Alor Pardo
1.9K vues1 diapositive
Antartida y amazonia par
Antartida y amazoniaAntartida y amazonia
Antartida y amazoniaJavier Alor Pardo
10.2K vues25 diapositives

Plus de Javier Alor Pardo(20)

Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica par Javier Alor Pardo
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologicaBiodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Javier Alor Pardo3.1K vues

Hora internacional y escala[1]

  • 2. La Hora Internacional  Esta basado en el movimiento de rotación de la Tierra frente al Sol.  Debido a la forma de la Tierra, no toda la superficie recibe la misma cantidad de luz y calor.  Tiene como objetivo uniformizar la horas.
  • 3. La Tierra al girar de Oeste (W) hacia el Este (E) genera que algunos lugares amanezcan antes que otros.
  • 4. Origen  Sir Sandford Fleming propuso en el Royal Canadian Institute (1879) el concepto del tiempo universal.  Propuso que el horario universal estándar tuviera como base al meridiano de 180° línea del cambio de
  • 5. Tiempo Universal Coordinado (UTC)  Permite uniformizar el tiempo a nivel mundial, para regular las actividades humanas. Se basa en los husos horarios y la rotación de la Tierra.  Toma como base el antemeridiano de Grenwich (180º) A partir del cual se inicia el dia
  • 7. Los husos horarios  Un huso horario, es la región comprendida entre dos meridianos, separados por 15°  Se denomina Huso por la forma de un huso de tejer.
  • 8. Como se obtiene el Huso Horario? La Tierra gira 360º en 24 horas, por lo tanto resultan 24 husos de 15º cada uno 360° < > 24 horas 180° < > 12 horas 90° < > 6 horas 45° < > 3 horas 15° < > 1 hora 15°< > 60 minutos 1° < > 4 minutos
  • 9. Mediante los husos horarios se establecen las zonas horarias en toda la Tierra.
  • 10. La Hora de Greenwich o GMT Toma como base la posición del sol al mediodía sobre el meridiano de Greenwich Por lo tanto se establece 12 horas am y 12 horas pm
  • 11. Al Perú le corresponde la zona horaria establecida por el meridiano 75° Longitud W.
  • 12. ¿Cómo se calcula la hora internacional?  Se debe conocer la ubicación de los países o ciudades en el planisferio y el meridiano que ocupan. Los países eligen para su hora local un meridiano central de referencia que tenga un valor de longitud múltiplo de 15°.
  • 13. Los grados en diferentes hemisferios (E/O) se suman, en igual hemisferio se restan Recordar que por cada 15° o huso horario hay una hora de diferencia.
  • 14. Una vez conocido el tiempo de diferencia, esta se pasará a sumar o restar según sea el caso. Si se desea conocer la hora de un país o ciudad ubicada al Este del otro se suman las horas, pero, si por el contrario se quiere conocer la de un lugar al Oeste se restará.
  • 16. Ejercicio: Sin un lugar a 90°W son las 3pm, que hora tendrá otra ciudad a 45°E 9 horas 90°<>6h 45°<>3h 90°W – 3pm 0°GMT 45°E Como se quiere la hora de una zona más hacia el Este se suman las horas de diferencia. 3pm = 15horas 15 horas + 9 horas = 24 horas (00)
  • 17. Aplicaciones del Boletín Si en el Perú son las 3pm, que hora tendrá otra ciudad a 90°E 11 hrs 75°<>5h 90º<> 6h 75°=15 Hrs. 90°E=X Como se quiere la hora de una zona más hacia el Este se suman las horas de diferencia. 15 + 11 = 26 hrs A 90ºE son las 02 am del día siguiente.
  • 18. ESCALA CARTOGRAFICA  Es un elemento de los mapas.  Permite conocer la relación que existe entre el terreno y su representación.  Nos indica en que proporción el terreno se ha reducido.
  • 19. Tipos de Escala Grafica Numérica
  • 20. Escala Grafica Es una línea o doble línea segmentada. Consta de dos partes:  Talón (numerador):Es equivalente a 1cm.en el terreno.  Cuerpo (denominador): es equivalente al terreno que representa
  • 21. Escala Numerica  Es un quebrado, en el cual el numerador siempre es la unidad y el denominador es el terreno real, esta implícito en cms. Ejemplos: 1: 1 000 000 o 1: 200 000
  • 22. Toma en cuenta:  1cm = 10 mm  1 mt. = 100 cm.  1 km. = 1000 mts. El mapa oficial del Perú tiene una escala de 1:1000 000 o 1=10km La carta oficial del Perú tiene una escala de 1: 100 000 o 1 = 1 km.
  • 23. Como resolver ejercicios de escalas?  Reducir los cms. a metros o kms.  multiplicar los cms. solicitados por los los. Km obtenidos. Ej. Si dos ciudades distan 12 cm y su escala es 1: 100 000 ¿Cuál es su distancia real?
  • 24. Resolucion: 1ro. Convertir la escala a mts. o Kms. 1: 100 000 (cm) = 1: 1 km. 2do. Dividir los cms distantes por los km. Obtenidos 1 cm = 1 km entonces 12 cm = 12 Km.(respuesta)