Publicité

Pedagogía y las ciencias .pdf

Estudiante à Universidad Central del Ecuador
7 Feb 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Pedagogía y las ciencias .pdf

  1. FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE LAS CIENCIAS RESTO DE LAS CIENCIAS RESTO DE LAS CIENCIAS Grupo N°3 Integrantes: - Micaela Palacios - Erika Chiguano -Katherine Toapanta - Emersson Morocho - David Álvarez - Angelo Alvarracín - Geovanny Moreira - Némesis Agual
  2. ¿ QÚE ES EDUCACIÓN? Proviene del latín "educere" que significa "sacar o extraer" y "educare"= " formar o instruir" . Medio en la que los hábitos costumbres y valores de una comunidad son transmitidas de una generación a otra. ¿ QÚE ES PEDAGOGÍA? Ciencia que tiene como objeto de estudio la formación y estudia a la educación como fenómeno socio-cultural y específicamente humano. RELACIÓN La pedagogía trabaja siempre con la educación siendo este su objetivo de estudio, la pedagogía es un conjunto de saberes, una ciencia aplicada , constituyendo la parte teórica y la educación la parte practica.
  3. Importancia de la pedagogía, al relacionarse con otras ciencias. La pedagogía es una ciencia. La pedagogía beneficia. A la pedagogía no solo le interesa las técnicas para la enseñanza. Cubre tres grandes propósitos formativos: a) El dominio de los conocimientos. b) El desarrollo de las funciones psicológicas. c) El enriquecimiento axiológico de la personalidad
  4. Caracteristicas -Es una herramienta fundamental en la planificación educativa. -Se vale de métodos y herramientas para transmitir conocimientos, habilidades o valores. -Es estudiada por muchos pensadores que aportan su visión y enfoques. -Se aplica en la escuela, en el hogar y en todos los ámbitos en los que se desarrolla el niño. -Puede ser de diversos tipos: algunas centradas en el maestro y otras que se centran en el alumno. -Utiliza conocimientos y herramientas de diversas disciplinas como la psicología, la filosofía o la sociología.
  5. -La pedagogía es una ciencia que reflexiona sobre la educación, un área fundamental de la vida de un ser humano y de una sociedad. -El conocimiento acerca de ella abre puertas no sólo en el terreno profesional sino también, en la vida personal de cara a los desafíos del presente Siglo. -La pedagogía es una ciencia integrada, que se apoya en otras ciencias, es decir que la pedagogía es como la madre de las ciencias ya que si no hubieran otras ciencias nuestra educación fuera tan baja e incompleta. Es por eso que es necesario que estas ciencias vayan de la mano para que el ser humano tenga más completo la educación en la vida cotidiana. Ventajas
  6. DESVENTAJAS: -No toma en cuenta las inquietudes y necesidades de los alumnos y comunidades. -La evaluación en su mayoría es escrita y se basa especialmente en la memorización, no permite conocer el proceso ni lo que influyó en él.
  7. DIFERENCIAS En el caso de la Pedagogía, podemos decir que es una ciencia de la educación, la cual se ocupa de organizar, explicar y trabajar en la transmisión de los conocimientos, tanto desde el punto de vista de la enseñanza como desde el aprendizaje. En tanto, la Ciencia de la Educación está fundamentada en todas las disciplinas que se interesan en el estudio científico de los diferentes factores dentro de culturas y sociedades muy determinadas.
  8. En pocas palabras, algunos expertos sostienen que la Pedagogía implica reflexiones que forman parte de teorías y combinación de ideas, con el fin de dirigir la acción. Mientras que la Ciencia de la Educación describe, interpreta, analiza y explica sucesos del pasado y del presente, incluyendo sus causas y efectos.
  9. CIENCIAS QUE ESTÁN RELACIONADAS CON LA PEDAGOGÍA
  10. SOCIOLOGÍA Los seres humanos somos sociables, pertenecemos a un determinado grupo social con el que nos relacionamos día a día. Pero en el aspecto educativo, intenta analizar de qué manera estos fenómenos afectan directa o indirectamente a la educación. Estudia los fenómenos sociales entendiéndolos como las revoluciones, guerras, etc.
  11. FILOSOFIA Relacionada con la pedagogía desde sus inicios. Determina qué tipo de ser humano queremos formar. La Filosofía se ocupa de los fines de la vida humana o sea el destino del hombre, lo que a su vez constituye el aspecto teleológico de la educación.
  12. Estudia los procesos de cambio surgidos en la persona como fruto de su relación con instituciones educativas formales. PSICOLOGÍA Se encarga también de los métodos para que se logren desarrollar las habilidades cognitivas.
  13. PSICOLOGÍA Focaliza en el desarrollo cognitivo, la memoria, procesamiento de la información, la motivación individual y colectiva de los seres humanos
  14. ANTROPOLOGÍA Se encarga del estudio del ser humano a lo largo de la historia. A partir del análisis de lo que se ha hecho en el pasado, se sienten las bases para el presente y hacer todo tipo de cambios para no repetir errores del pasado.
  15. ETIMOLOGÍA Se encarga de estudiar el problema del conocimiento. Representa el conocimiento científico centrado en diferentes áreas del pensamiento, con la finalidad de apreciar la relevancia del ser humano. Estudia los criterios y modos de producir conocimiento, ya sea científico o doctrinal
  16. Importancia de la pedagogía con relación al método de enseñanza por parte del docente La pedagogía es la madre de todas las ciencias y disciplinas de la educación. Hacer pedagogía es recorrer una serie de reflexiones sobre la educación, y especialmente sobre la educación que sucede dentro de las escuelas.
  17. Las estrategias docentes se diseñan para resolver problemas de la práctica educativa. La pedagogía relacionada al método de enseñanza es el pilar fundamental de cualquier docente que esté dispuesto a formar y guiar a un grupo de educandos, ya que le brindará las estrategias de llegada, la manera de dar una clase entretenida y más que nada, ganar el interés de todos sus educandos.
  18. Como se da un proceso de enseñanza relacionada con la pedagogía. La Pedagogía tiene relación directa con el conocimiento de la educación En función de cumplir con esa finalidad, el acto educativo engloba diferentes agentes y componentes en su seno entre los principales: El educador El educando La interacción entre ambos Sabiendo esto podemos decir que un proceso de enseñanza tiene varios factores que se necesitan obligatoriamente para que se pueda cumplir con la misma. Además, que la pedagogía se relaciona directamente con la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación.
  19. El proceso de enseñanza relacionada con la pedagogía se da mediante la forma en la que el educador emplea sus conocimientos y sus técnicas para transmitir de mejor manera dichos conocimientos a sus estudiantes. Esto puede influenciar en mayor o menor grado dependiendo de la forma en la que se relaciona el contexto en el cual se están impartiendo los conocimientos.
  20. La Pedagogía en la Vida Cotidiana La educación es un fenómeno complejo que tiene lugar en todos los ámbitos de la vida social en la cual intervienen diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas como la Sociología, Derecho, Psicología, Ciencia Política, Historia, Economía, Filosofía.
  21. La Pedagogía en la Vida Cotidiana Enseñar a un niño a atarse los pasadores de un zapato. Aprender a entonar un instrumento. Valores (respeto, responsabilidad). Hábitos de estudio (realización de tareas). Manejo de relaciones sociales. Comprensión de conceptos básicos
Publicité