Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx

  1. 1. El Software libre tienen gran potencial al usar, adaptar, mejorar y generar Software Libre, en vez de software cerrado. Otra ventaja en las Universidades es el fomento intrínseco a la investigación y desarrollo tecnológico, ya que el estudiante, docente o investigador tiene mucha tela de donde cortar; el Software Libre es bien conocido por la alta calidad de personas que trabajan en él, y la enorme cantidad de documentación existente para su uso y desarrollo, además del numeroso grupo de desarrolladores de todo el mundo involucrados. Es fácil encontrar que cualquier proyecto de Software libre involucrará muchas veces a personas de diferentes países, es decir el Software Libre además trabaja de forma global y multidisciplinaria, una particularidad muy valorada en la actualidad
  2. 2. Libertades del software libre Libertad de usarlo con cualquier fin  Libertad de estudiar el funcionamiento del software. Libertad de copiar y distribuir el software. Libertad de modificarlo a las necesidades individuales.
  3. 3. De igual forma juega un fuerte rol o desempeño para el desarrollo del país ya que tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información. La comunidad de Software Libre radicada en Venezuela ha estado muy activa desde 1990 y se ha expresado de diferentes maneras, por lo que se ha constituido en promotora de la independencia tecnológica del país. El trabajo colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para concebir, desarrollar y ejecutar proyectos de Tecnologías de Información Libres que promuevan el ejercicio de la soberanía y la independencia tecnológica en Venezuela. Un ejemplo es el Proyecto Canaima Educativo, un aporte universal con sabor venezolano, que promueve la socialización del conocimiento, respetando las libertades y necesidades de nuestro país, al tiempo que aprovecha la experiencia y creatividad de los docentes venezolanos.

×