Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Técnicas e instrumentos de la investigación.

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 23 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Técnicas e instrumentos de la investigación. (20)

Publicité

Plus récents (20)

Técnicas e instrumentos de la investigación.

  1. 1. Técnicas e Instrumentos de la investigación Elaborado por: Jeimmy Rojas FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIEMNTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
  2. 2. Fuentes públicas: Libros, periódicos, revistas, entre otras. Fuentes comerciales: Medios de televisión o medios locales. Instituciones educativas: Proyectos de investigación elaborados por universidades. Son métodos que consiste en recabar información que anteriormente fue recopilada por otras instituciones, por lo que a diferencia de la investigación primaria, este tipo de análisis no tienen contacto directo con el objeto de estudio. Algunas de las fuentes de consulta que son parte de la investigación secundaria son las siguientes: Fuentes de consulta Secundarias
  3. 3. FUENTES HISTÓRICAS La autoría La intención El uso El mensaje Lo datos que contienen Se consideran a todos aquellos documentos antiguos que contienen disposiciones jurídicas que sirven como modelo, inspiración o guías. Las fuentes se clasifican mediante: MONOGRAFIA DE INVESTIGACIÓN Es un trabajo científico de investigación, un texto argumentativo de función informativa, que presenta y organiza datos obtenidos sobre una determinada temática, recogidos de diferentes fuentes, compiladas y procesadas por uno o por varios autores, en forma analítica y crítica. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Descriptiva: Se refiere a los métodos de recolección, organización, resumen y presentación de un conjunto de datos. Se trata principalmente de describir las características fundamentales de los datos y para ellos se suelen utilizar indicadores, gráficas y tablas. Inferencial: Se refiere a los métodos utilizados para poder hacer predicciones, generalizaciones y obtener conclusiones a partir de los datos analizados teniendo en cuenta el grado de incertidumbre existente. Es el procedimiento que se utiliza para obtener información que permita conocer el comportamiento de un proceso.
  4. 4. Sitios Web Un sitio web es un conjunto de páginas web almacenadas en un servidor, interrelacionadas entre sí y casi siempre identificadas con un mismo nombre de dominio. Si nos imaginamos Internet como una biblioteca gigante, cada sitio web sería un libro, compuesto por varias páginas. Por ejemplo: Webolto.com es un sitio web integrado por múltiples páginas web (cada uno de los artículos, la página de recursos…). Página Web Una página web es el documento al que accedemos cuando introducimos una dirección URL en el navegador web. Por ejemplo: Este artículo es una página web a la que se accede con una dirección URL (https://www.webolto.com/es/blog/que-es-un-sitio- web). Forma parte del sitio web «Webolto.com».
  5. 5. Son aquellas fuentes de información que proporcionan datos obtenidos «de primera mano», por el propio investigador o, a través de una búsqueda bibliográfica en bases de datos. Ejemplos de fuentes primarias son artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadas, patentes, proyectos de Investigación o los boletines oficiales. Los institutos nacionales de estadística Los servicios gubernamentales de exportación Bancos centrales dan información de la situación económica en cada país. Las fuentes de información secundarias son aquellas que interpretan en cierta medida los datos e informaciones que presentan ya que analizan fuentes primarias. Algunos ejemplos de fuentes de información secundarias son: 1. 2. 3. Fuentes de información Primaria en Internet Fuentes de información Secundaria en Internet
  6. 6. La observación Es la acción de observar, de mirar detenidamente, en el sentido del investigador es la experiencia. La observación permite conocer la realidad mediante la percepción directa de los objetos y fenómenos. Entrevista Es la técnica con la cual el investigador pretende obtener información de una forma oral y personalizada. Es una forma específica de interacción social que tiene por objeto recolectar datos para una investigación. Entrevista Estructurada El investigador lleva a cabo una planificación previa de todas las preguntas que quiere formular. El entrevistado no podrá realizar ningún tipo de comentarios, ni realizar apreciaciones. Entrevista semiestructurada El investigador previamente a la entrevista lleva a cabo un trabajo de planificación de la misma elaborando un guión que determine aquella información temática que quiere obtener. Existe una acotación en la información y el entrevistado debe remitirse a ella. Ahora bien, las preguntas que se realizan son abiertas.
  7. 7. La encuesta Se fundamenta en un cuestionario o conjunto de pregunta que se preparan con el propósito de obtener información de las personas. El investigador pretende mediante la encuesta medir las actitudes de las personas entrevistadas. Categorias o afirmaciones realativas de una encuesta Normalmente en la encuesta se utilizan cinco categorías que consiste en: 1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en desacuerdo; 3) Indiferente; 4) Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo. Test Quienes utilizan tests en investigación deben de actuar de forma ética y profesional, ser competentes en el uso de los tests, ser responsables de su uso, y garantizar la seguridad de los materiales utilizados y la confidencialidad de los resultados. La documentación proporcionada a los participantes en la investigación debe de informarles sobre los aspectos importantes de la investigación, incluyendo si van a recibir un resumen personalizado o grupal de los resultados.
  8. 8. #1 Experimentos exploratorios Análisis inicial Descubre los requerimientos de la investigación. Factibilidad del estudio Intervienen factores #3 Experimentos cruciales Consiste en la observación de las variables de un fenómeno que van cambiando o adaptando con el objetivo de ver sus cambios en su entorno o fuera de el para analizar los efectos ocasionados. EL EXPERIMENTO #2 Experimentos confirmatorios Comprobación de hipótesis Métodos y procedimientos Se analiza de nuevo las hipótesis Nuevos conocimientos.
  9. 9. Es un proceso de búsqueda e indagación de un tema que necesita ser más tratado en la investigación a cabo de estudios mas elaborados, así como el análisis sistemático dependiendo de la rama que se está analizando. Selección del caso Elaboración de preguntas EL ESTUDIO DE CASOS 1 2 3 4 5 Localización de fuentes y recopilación de datos Análisis e interpretación de la información y los resultados Elaboración del informe
  10. 10. PERIÓDICOS Y REVISTAS Son documentos que se han investigado con intensidad e implementando el contenido de manera escrita Artículos cortos Sustentación Accesibilidad Publicaciones periódicas Las características son: FICHAS Son tarjeta que contienen información detallada y exclusivade un tema en particular Fichas de referencia Fichas de resúmenes o citas factibilidad Fichas de análisis Existen varias fichas:
  11. 11. I N V E S T I G A C I Ó N B I B L I O G R Á F I C A S Es la búsqueda del material bibliográfico ya existente con base al tema de la investigación, esto ayuda con la recolección de datos para averiguar las hipótesis ya obtenidas con anterioridad por medio de hechos y documentos. Funciones Apoyar y sustentar Prevenir plagios Reconocer investigaciones anteriores Continuaciones de investigaciones abndonadas
  12. 12. CATÁLOGOS ENCICLOPEDIAS RESUMENES DICCIONARIOS Características. 4. Ingreso Usos 5. Egresos Cuidados 6. Capital Son documentos que ayudan a tener información Da una detallada información de la materia que involucra 1. 2. 3. Son obras en orden alfabético que tratan de explicar sobre un tema en particular Son una breve explicación de una investigación, documentos originales o a su vez contenidos audiovisuales Solo se escoge las ideas principales Generales Especializados Encontramos definiciones con su etimología y en varias lenguas
  13. 13. DIRECTORIOS Directorios de educación e investigación Son listas de personas u organizaciones que proporciona información para verificar datos Directorios de comercio del libro Directorios de biblioteca OTRAS FUENTES -Índices - Críticas Literarias -Comentarios - Fuentes Geográficas -Registros de las fuentes de trabajos académicos
  14. 14. INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACION Son los recursos que el investigador puede utilizar para abordar problemas, fenómenos, dudas y extraer información de ellos. Pueden distinguirse dos apectos; su forma y su contenido. Tipos Ficha de observacion Cuaderno de notas El diario de campo El cuestionario La camara fotografica Escala de Likert
  15. 15. Es una herramienta de recolección de datos referido a un objetivo especifico en que el que se determinan variables. Evitan olvidar datos, personas o situaciones, por ello es indispensable llevar a la mano la ficha para completar el registro anecdotico cuando su investigación requiere trabajar directamente con ambientes o realidades. FICHA DE OBSERVACION
  16. 16. CUADERNO DE NOTAS La información importante se registra automáticamente en la libreta; los objetivos del caso, los posibles implicados, nuevas pistas, nuevos lugares, etc. Se apunta toda la información que se descubra y sea relevante
  17. 17. DIARIO DE CAMPO Es un instrumento utilizado por los investigadores para registrar aquellos hechos que suscepibles de ser interpretados
  18. 18. EL CUESTIONARIO Permite recolectar información y datos para su tabulación, clasificación, descripción y análisis en un estudio o investigación. es un medio útil y eficaz para recoger información en un tiempo relativamente breve, en su estructura pueden existir preguntas cerradas, abiertas o mixtas
  19. 19. TIPOS DE PREGUNTAS
  20. 20. LAS ESCALAS DE LIKERT La escala de Likert, son instrumentos que a diferencia de los cuestionarios deben ser estandarizados y preparados mas cuidadosamente en termino de confiabiliadad y validez Puede ser negativa o positiva; en algunos casos neutral. Esta es alta si la persona esta fuertemente convencida que la actitud es justificada; o es baja si el sujeto no piensa asi. PROPIEDADES REFERIDAS A SU MEDICION INTENSIDAD DIRECCION
  21. 21. CADA ORACION REPRESENTA SU ITEM Y SU FORMULACION DEBE SEGUIR CIERTOS CRITERIOS
  22. 22. ALGUNAS DE LAS ALTERNATIVAS MAS USADAS EN LA ESCALA LIKERT
  23. 23. CAMARA FOTOGRAFICA En la actualidad la fotografia científica se encarga de inmortalizar experimentos, ilustrar y representar informacion cientifica y acercar al ojo humano cuestiones que, sin duda, sin la ayuda de esta, no podria ver.

×