Nous avons mis à jour notre politique de confidentialité. Cliquez ici pour consulter les détails. Cliquez ici pour consulter les détails.
Activez votre essai gratuit de 30 jours pour accéder à une lecture illimitée
Activez votre essai gratuit de 30 jours pour continuer votre lecture.
Télécharger pour lire hors ligne
La pregunta de cómo la mente se relaciona con el cerebro ha fascinado a la humanidad durante milenios. Mientras que algunos filósofos han propuesto que la mente sea de naturaleza "física", otros han argumentado que la mente es "no física" e interactúa con el cuerpo. Tras el advenimiento de
la reanimación cardiopulmonar moderna (RCP) en casos de paro cardíaco (CA), millones de personas han proporcionado informes anecdóticos de procesos de pensamiento lúcidos y bien estructurados con formación de memoria de un período durante un paro cardíaco. En los últimos años, la precisión de estos informes ha sido respaldada por evidencia de estudios de casos y, más recientemente, estudios prospectivos sobre experiencias cercanas a la muerte (ECMs) a gran escala a causa de fallos cardíacos. La aparición de la conciencia en el momento de la disfunción cardíaca, pulmonar y cerebral es altamente significativa, ya que los datos de estudios independientes indican que la función cerebral cesa durante la parada cardiorrespiratoria. Así, la demostración científica de que la mente y la consciencia pueden ocurrir durante un paro cardíaco, representa una evidencia tangible e insoslayable de que la mente o la consciencia pueden ser una entidad científica separada o independiente no descubierta en el cerebro. Somos uno de los pocos centros (NYU Medical Center) con un historial establecido de investigación sobre la monitorización no invasiva en tiempo real de la reanimación cerebral durante un paro cardíaco, así como el estudio de la mente / conciencia y la experiencia cognitiva-perceptual y mental en procesos de fallos cardíacos.
Nuestra hipótesis es que si bien existe una amplia experiencia subjetiva humana de la muerte, la mente consciente y / o la actividad mental y cognitiva ocurre durante la CA y se relaciona con los recuerdos de eventos reales. Planeamos probar nuestras hipótesis a través de los siguientes objetivos específicos:
1) Establecer el espectro de la mente y la conciencia durante un paro cardiocirculatorio como modelo para la muerte según criterios cardiopulmonares.
2) Determinar la relación entre la mente consciente y / o los estados mentales y cognitivos-perceptuales durante la parada cardiocirculatoria con la calidad de la resucitación cerebral y los procesos fisiológicos y fisiopatológicos subyacentes.
Este estudio proporcionará datos que pueden conducir a un cambio importante para una comprensión racional del proceso humano de la muerte y de la relación entre la mente y el cerebro.
La pregunta de cómo la mente se relaciona con el cerebro ha fascinado a la humanidad durante milenios. Mientras que algunos filósofos han propuesto que la mente sea de naturaleza "física", otros han argumentado que la mente es "no física" e interactúa con el cuerpo. Tras el advenimiento de
la reanimación cardiopulmonar moderna (RCP) en casos de paro cardíaco (CA), millones de personas han proporcionado informes anecdóticos de procesos de pensamiento lúcidos y bien estructurados con formación de memoria de un período durante un paro cardíaco. En los últimos años, la precisión de estos informes ha sido respaldada por evidencia de estudios de casos y, más recientemente, estudios prospectivos sobre experiencias cercanas a la muerte (ECMs) a gran escala a causa de fallos cardíacos. La aparición de la conciencia en el momento de la disfunción cardíaca, pulmonar y cerebral es altamente significativa, ya que los datos de estudios independientes indican que la función cerebral cesa durante la parada cardiorrespiratoria. Así, la demostración científica de que la mente y la consciencia pueden ocurrir durante un paro cardíaco, representa una evidencia tangible e insoslayable de que la mente o la consciencia pueden ser una entidad científica separada o independiente no descubierta en el cerebro. Somos uno de los pocos centros (NYU Medical Center) con un historial establecido de investigación sobre la monitorización no invasiva en tiempo real de la reanimación cerebral durante un paro cardíaco, así como el estudio de la mente / conciencia y la experiencia cognitiva-perceptual y mental en procesos de fallos cardíacos.
Nuestra hipótesis es que si bien existe una amplia experiencia subjetiva humana de la muerte, la mente consciente y / o la actividad mental y cognitiva ocurre durante la CA y se relaciona con los recuerdos de eventos reales. Planeamos probar nuestras hipótesis a través de los siguientes objetivos específicos:
1) Establecer el espectro de la mente y la conciencia durante un paro cardiocirculatorio como modelo para la muerte según criterios cardiopulmonares.
2) Determinar la relación entre la mente consciente y / o los estados mentales y cognitivos-perceptuales durante la parada cardiocirculatoria con la calidad de la resucitación cerebral y los procesos fisiológicos y fisiopatológicos subyacentes.
Este estudio proporcionará datos que pueden conducir a un cambio importante para una comprensión racional del proceso humano de la muerte y de la relación entre la mente y el cerebro.
Il semblerait que vous ayez déjà ajouté cette diapositive à .
Vous avez clippé votre première diapositive !
En clippant ainsi les diapos qui vous intéressent, vous pourrez les revoir plus tard. Personnalisez le nom d’un clipboard pour mettre de côté vos diapositives.La famille SlideShare vient de s'agrandir. Profitez de l'accès à des millions de livres numériques, livres audio, magazines et bien plus encore sur Scribd.
Annulez à tout moment.Lecture illimitée
Apprenez plus vite et de façon plus astucieuse avec les meilleurs spécialistes
Téléchargements illimités
Téléchargez et portez vos connaissances avec vous hors ligne et en déplacement
Vous bénéficiez également d'un accés gratuit à Scribd!
Accès instantané à des millions de livres numériques, de livres audio, de magazines, de podcasts, et bien plus encore.
Lisez et écoutez hors ligne depuis n'importe quel appareil.
Accès gratuit à des services premium tels que TuneIn, Mubi, et bien plus encore.
Nous avons mis à jour notre politique de confidentialité pour nous conformer à l'évolution des réglementations mondiales en matière de confidentialité et pour vous informer de la manière dont nous utilisons vos données de façon limitée.
Vous pouvez consulter les détails ci-dessous. En cliquant sur Accepter, vous acceptez la politique de confidentialité mise à jour.
Merci!