UNIVERSIDAD REGIONAL
AUTONOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
NOMBRE: JÉSSICA VALENCIA
DOCENTE: LIC. LOURDES SANDOVAL P., MsC
TEMA: CULTURA CORPORATIVA
1. Definir la
filosofía
corporativa
2. Definir la
cultura
corporativa
3. Crear la
imagen
corporativa
4. Elaborar una
estrategia de
comunicación
Corporativa
5. Garantizar la
solidez
6. Cuidar la
reputación
Online
7. Elaborar un
manual de
identidad
Corporativa
CULTURA CORPORATIVA
El 14 de noviembre de 2003, al cabo de un proceso de construcción innovador y cuidadoso, con tecnología de punta y bajo auditorías constantes y
severas, el Oleoducto de Crudos Pesados empezó su operación. Habían transcurrido más de treinta años desde el día en que el Ecuador comenzó a
exportar petróleo de su Amazonía y más de veinte años desde el descubrimiento de una serie de yacimientos de crudo pesado provenientes de las
nuevas inversiones efectuadas por compañías internacionales dispuestas a apostar por el Ecuador.
1.- DEFINIR LA FILOSOFÍA CORPORATIVA
Contribuir con el desarrollo del país,
a través de una organización de
transporte de crudo confiable, segura,
eficiente y comprometida con el
ambiente.
Alcanzar el éxito organización,
trabajando con compromiso y
entusiasmo para:
* Incrementar el volumen de crudo
transportado.
* Crear valor económico, social y
ambiental.
* Desarrollar integralmente a nuestros
colaboradores y en definitiva.
2.- DEFINIR LA CULTURA CORPORATIVA
Código de Ética
Integridad y
Valores
Compromiso con la
seguridad
Compromiso con la
comunidad
Compromiso con el
Ambiente
CODIGO DE ÉTICA
Objeto
Explicar y comunicar los
lineamientos generales de
conducta y comportamientos
éticos esperados de los
colaboradores de OCP
Ecuador.
Alcance
La aplicación de las normas
contenidas en este Código
guarda estrecha relación con
las normas legales vigentes
y con el Reglamento interno
de trabajo.
Obligaciones
* Cumplir y velar por el
cumplimiento de las pautas
y lineamientos de conducta
establecidos.
* Promover el conocimiento
del Código y la adopción de
comportamientos éticos.
Compromiso
Seguridad
Los colaborados deben
mantener su espacio de
trabajo acorde a nomas de
seguridad.
Comunidad
Los colaboradores deben
aceptar los usos,
tradiciones y costumbres de
las comunidades con las
que interactúan.
Ambiente
* Velar por el
cumplimiento de todas las
leyes y normativas.
* Evitar que el desempeño
de trabajo ocasione daños
al ambiente.
Compromiso
3. Crear la imagen corporativa
El Significado de sus siglas
es: Oleoductos de Crudos
Pesados Ecuador S.A
Logotipo
La imagen corporativa es el sello a
través del cual una empresa quiere ser
identificada y distinguida entre el
resto de compañías.
El color verde representa vida
y renovación..
Tomaron en cuenta este porque
es encontrado comúnmente en
compañías ecológicas.
Otros términos también son medio
ambiente, armonía, salud, dinero,
Naturaleza y Renovación.
Este es el
logotipo por el
que se dan a
conocer
4. ELABORAR UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
CORPORATIVA
Estrategias de
comunicación
Comunicación
interna
Comunicación
externa
* manual corporativo y
de bienvenida
* nuevos canales de
comunicación
* buzón de sugerencias
* tablero de anuncio
* Reuniones y
encuentros periódicos
* Radio y television
* Prensa escrita
* Web
* Blog
* Redes sociales
* Newsletter
* Boletines
5. Garantizar la solidez
Comunicación interna
Los medios que nosotros utilizamos
para garantizar una comunicación
interna de calidad son: El buzón de
sugerencias, tablero de anuncio, y
constantemente realizamos reuniones
con los colaboradores.
Comunicación externa
Los medios que nosotros utilizamos para
garantizar una comunicación interna de
calidad son: Web, Blog, Redes sociales,
además contamos con una sección para
que las personas puedan opinar sus
criterios y sugerencias.
6. Cuidar la reputación Online
Con el pasar del tiempo, hemos
trabajado para mantener
nuestra imagen, contamos con
redes sociales en las cuales
damos a conocer nuestro
trabajo y además ofrecemos
una sección para que puedan
escribirnos sus dudas y
sugerencias.
7. Elaborar un manual de identidad Corporativa
Para garantizar su consistencia es necesario reflejar esta esencia en un manual de identidad
corporativa, en el que se reúne de manera organizada y sencilla, desde lo más estratégico hasta
lo más específico como la identidad visual de la marca en diferentes soportes.
La responsabilidad social se basa en:
Derechos Humanos
Los colaboradores de OCP Ecuador
deben velar por su propia seguridad y
la seguridad de toda aquellas personas
cuya integridad pudiera llegar a verse
afectada como consecuencia de sus
actos u omisiones.
Cuidado del Medio Ambiente
Velar por el cumplimiento de todas las
leyes y normativas, evitar que el
desempeño de trabajo ocasione daños
al ambiente. Fomenta dentro de la
Compañía la adopción de buenas
practicas ambientales e imprentarlas
efectivamente