Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Software Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Software Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Software Libre y Su Rol en el Desarrollo.pptx

  1. 1. Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
  2. 2. Realizado por: Jesús Millan CI: 30,283,486 Informática 06 - Trayecto 1 Fase II Profesor: Prof. Jeffrey Salas Formación Critica
  3. 3. El software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país  El desarrollo tecnológico de un país resulta de suma importancia, para funcionar como soporte en la construcción, crecimiento y mejora en los diferentes ámbitos que conforman el proyecto de la nación  El software libre como misión potenciar los esfuerzos en materia de Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información.
  4. 4. El Software Libre en Venezuela  El Estado Venezolano ha asumido la aplicación y Uso del Software Libre en la Administración Pública, fundamentalmente identificando para ello las ventajas comparativas del Software Libre respecto al Software Propietario y que se traducen en garantía para la Soberanía Tecnológica y la Seguridad Nacional.
  5. 5. El Software Libre en Venezuela  Y es que el Gobierno Bolivariano considera el uso de Software Libre como prioritario en las políticas de desarrollo social y económico del país, al punto que la adopción de este sistema es una de las bases para constituir un desarrollo tecnológico orientado a la eficiencia productiva.
  6. 6. Beneficios del Software libre  Seguridad  Independencia y autonomía  Bajo costo de licencia
  7. 7. Beneficios del Software libre (Seguridad)  La seguridad que ofrece el Software Libre es uno de los puntos principales por los que se toma en consideración para la administración pública, ya que al permitir la visualización de su código fuente permite conocer en su totalidad la función de cada proceso, lo que garantiza que la información que maneja y la comunicación de las mismas no se vea afectada o robada.
  8. 8. Beneficios del Software libre (Independencia y autonomía)  El software libre destaca por su independencia y autonomía al no depender del proveedor original para recibir actualizaciones y arreglos del sistema, al ser abierto el código el estado puede pagar por un desarrollo propio, lo cual puede dar paso a la autonomía del mismo, ya que permite adaptar y modificar el programa a las necesidades exigidas por sus usuarios.
  9. 9. Beneficios del Software libre (Bajo Costo de licencia)  Lo que facilita la instalación y utilización de el software libre por entidades públicas es el bajo costo de sus licencias, llegando a ser gratuito en la mayoría de casos. Y es que la adquisición de licencias comerciales puede llegar a suponer un gran gasto a largo plazo, por la compra para cada equipo individual, así como las renovaciones que se deben efectuar tras cierto plazo de tiempo.
  10. 10. El rol del centro nacional de tecnologías de información.  El 28 de diciembre de 2004 fue oficializado el uso del software libre en la Administración Pública. A partir de esa fecha, el MCT en un plazo de tres meses, tuvo bajo su responsabilidad la elaboración del Plan Marco, el cual fue entregado el 28 de marzo de 2005 al jefe de Estado para su revisión y aprobación.
  11. 11. Gracias por su Atención

×