Claridad, necesidad y suficiencia de la Biblia.pptx
INTRODUCCIÓN
Sería un error pensar que en su mayor parte, o en
general, las Escrituras son difíciles de entender por
ello examinaremos primero la doctrina de la
claridad de la Biblia. Más allá del asunto de nuestra
capacidad de entender la Biblia está la cuestión de
su necesidad.
Finalmente, veremos la suficiencia de la Biblia.
¿Debemos buscar otras palabras de Dios en adición
a las que tenemos en la Biblia?
¿Es la Biblia suficiente para saber lo que Dios
requiere que creamos y hagamos?
1. ¿Pueden solamente los eruditos
bíblicos entender correctamente la
Biblia?
2. ¿Para qué es necesaria la Biblia?
3. ¿Es la Biblia suficiente para saber lo
que Dios quiere que pensemos o
hagamos?
1. Claridad de la Biblia
A. La Biblia con frecuencia afirma su propia
claridad.
DEUTERONOMIO 6:6-7
Grábate en el corazón estas palabras que hoy te
mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos.
Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando
vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando
te levantes.
Del carácter de la Biblia se dice que es
tal que incluso las personas más
«sencillas» pueden entenderla y hacerse
sabias.
«El mandato del SEÑOR es digno de
confianza: da sabiduría al sencillo»
(Sal 19:7).
De nuevo leemos: «La exposición de tus
palabras nos da luz, y da entendimiento al
sencillo» (Sal 119:130).
B. Cualidades morales y espirituales
necesarias para entender correctamente.
1Corintios 2:14
“Pero el hombre natural no percibe las
cosas que son del Espíritu de Dios, porque
para él son locura, y no las puede
entender, porque se han de discernir
espiritualmente”.
C. Definición de la claridad de la Biblia.
La claridad de la Biblia quiere decir que las
Escrituras están escritas de tal manera que sus
enseñanzas las puede entender todo el que
la lee buscando la ayuda de Dios y estando
dispuesto a seguirla. Una vez que hemos
indicado esto, sin embargo, debemos también
reconocer que muchos, incluso dentro
del pueblo de Dios, en efecto malentienden la
Biblia.
D. ¿Por qué algunos malentienden la Biblia?
Para ayudar a las personas a evitar errores al
interpretar la Biblia, muchos maestros bíblicos han
desarrollado «principios de interpretación», que son
pautas para estimular el desarrollo de la capacidad de
interpretar correctamente. La palabra hermenéutica
(de la palabra griega jermeneúo, «interpretar», es el
nombremás técnico que se le da a este campo de
estudio: la hermenéutica es el estudio de los métodos
correctos de interpretación (especialmente de
interpretación de las Escrituras).
Exégesis es el proceso de interpretar un
pasaje bíblico. Consecuentemente, cuando
uno estudia los principios de interpretación,
se le llama «hermenéutica»; pero cuando uno
aplica esos principios y empieza a explicar el
texto bíblico, uno está haciendo «exégesis».
Donde hay aspectos de desacuerdo
doctrinal o ético hay solamente dos causas
posibles de estos desacuerdos:
1) Por un lado, pueden deberse a que
estamos tratando de hacer afirmaciones en
donde la Biblia guarda silencio.
(2) Por otro lado es posible que hayamos
cometido errores en nuestra interpretación
de la Biblia.
2. Necesidad de la Biblia
La necesidad de las Escrituras quiere decir que
la Biblia es necesaria para el conocimiento del
evangelio, para mantener la vida espiritual y
para el conocimiento cierto de la voluntad de
Dios, pero no es necesaria para saber que
Dios existe ni para saber algo en cuanto al
carácter de Dios y las leyes morales.
A. La Biblia es necesaria para el conocimiento
del evangelio.
En Romanos 10:13-17 Pablo dice: «Porque
“todo el que invoque el nombre del Señor será
salvo”. Ahora bien, ¿cómo invocarán a aquel
en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en
aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán si
no hay quien les predique?…Así que la fe
viene como resultado de oír el mensaje, y el
mensaje que se oye es la palabra de Cristo».
B. La Biblia es necesaria para mantener la vida
espiritual.
Jesús dijo en Mateo 4:4 (citando Dt 8:3):
«Escrito está: “No sólo de pan vive el hombre,
sino de toda palabra que
sale de la boca de Dios”».
Descuidar la lectura regular de la Palabra de
Dios es perjudicial para la salud de nuestra
alma tal como el descuido del alimento físico
es perjudicial para la salud de nuestro
cuerpo.
C. La Biblia es necesaria para el conocimiento
cierto de la voluntad de Dios.
«Lo secreto le pertenece al SEÑOR nuestro Dios,
pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a
nuestros hijos para siempre, para que
obedezcamos todas las palabras de esta ley»
(Dt 29:29).
Ser «perfecto» a los ojos de Dios es andar
«conforme a la ley del SEÑOR» (Sal 119:1).
«Dichoso» es el hombre que no sigue la voluntad
de los malos (Sal 1:1) sino que «en la ley del SEÑOR
se deleita» y en la ley de Dios medita «día y noche
» (Sal 1:2). Amar a Dios (y por eso actuar de una
manera que le agrada) es «guardar
sus mandamientos» (1Jn 5:3). Si hemos de tener
conocimiento cierto de la voluntad de Dios,
debemos procurarlo mediante el estudio de la
Biblia.
D. Pero la Biblia no es necesaria para saber
que Dios existe ni para saber algo en cuanto
al carácter de Dios y las leyes morales.
3. La suficiencia de la
Biblia
La suficiencia de la Biblia quiere decir que la
Biblia contenía todas las palabras que Dios
quería que su pueblo tuviera en cada etapa de la
historia de la redención, y que ahora contiene
todo lo que necesitamos que Dios nos diga para
la salvación, para confiar perfectamente en él, y
para obedecerle perfectamente.