Primera parte

EDUCACIÓN

PROGRAMA DE ATENCIÒN TEMPRANA Y EDUCACIÒN INFANTIL
1. INTRODUCCION DEL TEMA.
El desarrollo del habla y el lenguaje en los niños varía. Los profesionales de la
salud tienen listas de hitos para determinar lo que es normal. Estos hitos ayudan
a establecer si un niño avanza en forma normal o si pueden necesitar ayuda
adicional. Por ejemplo, un niño generalmente dice una o dos palabras como
"papá", "mamá", "ajo" o "agua" para cuando celebra su primer cumpleaños.
A veces, un retraso puede ser causado por la pérdida de audición. Otras veces
puede ser debido a un trastorno del habla o del lenguaje. Los niños que tienen
trastornos del habla pueden tener problemas para producir los sonidos del habla
en forma correcta. Ellos pueden dudar o tartamudear al hablar. Los niños con
trastornos del lenguaje pueden tener problemas para entender lo que otros dicen
o tener dificultades para comunicar sus pensamientos.
Si cree que su hijo presenta un atraso para hablar o cree que tiene problemas
con el lenguaje, consulte con el pediatra de su niño.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Estudiar y poder ayudar al niño y conocer las diferentes dificultades en el habla
y el lenguaje
2.2. OBJETIVO ESPECIFICO
Profundizar en el conocimiento de las dificultades el habla y el lenguaje
Estudiar a través de una pequeña investigación las dificultades puede influir en
el aprendizaje escolar de un niño/a.
Describir el término de dificultades en el habla y el lenguaje y conocer diferentes
clasificaciones.
Con ayuda de juegos en los dispositivos tecnológicos ayudar el aprendizaje y
manejo de su cuerpo.
3. CARACTERISTICAS PRINCIPALES
PROGRAMA DE ATENCIÒN TEMPRANA Y EDUCACIÒN INFANTIL
La comunicación del niño se considera atrasada cuando el niño está
notablemente atrasado en comparación a sus compañeros en la adquisición de
destrezas del habla o lenguaje. A veces el niño puede tener una mayor habilidad
receptiva (comprensión) que expresiva (el habla), pero no siempre es así.
Los trastornos del habla se refieren a las dificultades en la producción de los
sonidos requeridos para hablar o problemas con la calidad de la voz. Estos se
pueden caracterizar por una interrupción en el flujo o ritmo del habla como, por
ejemplo, el tartamudeo o falta de fluencia. Los trastornos del habla pueden
constituir problemas con la formación de sonidos, los cuales se llaman trastornos
de la articulación o fonológicos, o pueden incluir dificultades con el tono,
volumen, o calidad de la voz.
Un impedimento del lenguaje es un impedimento en la habilidad para
comprender o utilizar las palabras en unión, verbal y no-verbalmente. Algunas
características de los impedimentos del lenguaje incluyen:
• el uso impropio de palabras y sus significados.
• la inhabilidad de expresar ideas.
• modelos gramaticales impropio.
• un vocabulario reducido.
• la inhabilidad de seguir instrucciones.
PROGRAMA DE ATENCIÒN TEMPRANA Y EDUCACIÒN INFANTIL

Recommandé

Problemas de lenguaje para niños par
Problemas de lenguaje para niñosProblemas de lenguaje para niños
Problemas de lenguaje para niñosbarzallo
2.1K vues6 diapositives
Problemas de lenguaje par
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguajemarthasorto
385 vues6 diapositives
Trastorno del lenguaje par
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajenecesidades7-9
88 vues9 diapositives
Clasificación de los trastornos de lenguaje par
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeYoryina Cagua
967 vues8 diapositives
Guia pediatras alfonso salgado par
Guia pediatras alfonso salgadoGuia pediatras alfonso salgado
Guia pediatras alfonso salgadoCandelariaaaa
3.9K vues27 diapositives
Diagnostico del lenguaje infantil par
Diagnostico del lenguaje infantilDiagnostico del lenguaje infantil
Diagnostico del lenguaje infantilamauri lopez
854 vues29 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Segunda parte par
Segunda parteSegunda parte
Segunda parteJhanneZuiga
13 vues5 diapositives
Lenguaje2005 par
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005daliaalcorcha
269 vues13 diapositives
Problemas de lenguaje par
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguajeFrancis Ibarra
54 vues1 diapositive
Problemas del lenguaje más frecuentes 1 par
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Violeta Hurtado
1.9K vues14 diapositives
Trastornos de la infancia y la adolescencia par
Trastornos de la infancia y la adolescenciaTrastornos de la infancia y la adolescencia
Trastornos de la infancia y la adolescenciaXimenaAlzateBueno
341 vues10 diapositives
Trastornos del lenguaje par
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeLluís Segura Segui
33.7K vues34 diapositives

Tendances(20)

Problemas del lenguaje más frecuentes 1 par Violeta Hurtado
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Violeta Hurtado1.9K vues
Qué es y cuál es la función par Pablo Vera
Qué es y cuál es la funciónQué es y cuál es la función
Qué es y cuál es la función
Pablo Vera467 vues
T.3 t.lenguaje par Zelorius
T.3 t.lenguajeT.3 t.lenguaje
T.3 t.lenguaje
Zelorius351 vues
Cuándo aparece en los niños el retraso en el lenguaje par Celene Bruzual
Cuándo aparece en los niños el retraso en el lenguajeCuándo aparece en los niños el retraso en el lenguaje
Cuándo aparece en los niños el retraso en el lenguaje
Celene Bruzual241 vues
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje par NestorPardo4
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y LenguajeDiagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
Diagnóstico Diferencial de Alteraciones y Desórdenes de Habla y Lenguaje
NestorPardo488 vues
Problemas De Lenguaje par guest7232d7
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
guest7232d72.6K vues
desordenes de la percepción visual... par Lvka MelHerdz
desordenes de la percepción visual...desordenes de la percepción visual...
desordenes de la percepción visual...
Lvka MelHerdz3.6K vues
Manual para familias con hijos con t.e.l. par Marta Montoro
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Marta Montoro 606 vues
Transtornos del Habla y Lenguaje par rtba2
Transtornos del Habla y LenguajeTranstornos del Habla y Lenguaje
Transtornos del Habla y Lenguaje
rtba2586 vues
Trastorno Específico del lenguaje. par Paula Ferrer
Trastorno Específico del lenguaje. Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje.
Paula Ferrer39 vues

Similaire à Primera parte

Psicolinguistica - Final.docx par
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docxRubnAncco
6 vues4 diapositives
Articulo 2 par
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2JhanneZuiga
13 vues16 diapositives
Cuarta parte normal par
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normalJhanneZuiga
7 vues12 diapositives
POWER POINT par
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINTJhanneZuiga
20 vues12 diapositives
Dificultades en el habla y el lenguaje mi tema par
Dificultades en el habla y el lenguaje mi temaDificultades en el habla y el lenguaje mi tema
Dificultades en el habla y el lenguaje mi temaJhanneZuiga
86 vues16 diapositives
Dificultades en el habla y el lenguaje mi tema par
Dificultades en el habla y el lenguaje mi temaDificultades en el habla y el lenguaje mi tema
Dificultades en el habla y el lenguaje mi temaJhanneZuiga
16 vues16 diapositives

Similaire à Primera parte(20)

Psicolinguistica - Final.docx par RubnAncco
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docx
RubnAncco6 vues
Dificultades en el habla y el lenguaje mi tema par JhanneZuiga
Dificultades en el habla y el lenguaje mi temaDificultades en el habla y el lenguaje mi tema
Dificultades en el habla y el lenguaje mi tema
JhanneZuiga86 vues
Dificultades en el habla y el lenguaje mi tema par JhanneZuiga
Dificultades en el habla y el lenguaje mi temaDificultades en el habla y el lenguaje mi tema
Dificultades en el habla y el lenguaje mi tema
JhanneZuiga16 vues
Dificultades en el habla y el lenguaje mi tema par JhanneZuiga
Dificultades en el habla y el lenguaje mi temaDificultades en el habla y el lenguaje mi tema
Dificultades en el habla y el lenguaje mi tema
JhanneZuiga16 vues
Dificultades en el habla y el lenguaje power point par JhanneZuiga
Dificultades en el habla y el lenguaje power pointDificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
JhanneZuiga784 vues
Transtornos del lenguaje Fabiola Riega par FABIOLARIEGA
Transtornos del lenguaje Fabiola RiegaTranstornos del lenguaje Fabiola Riega
Transtornos del lenguaje Fabiola Riega
FABIOLARIEGA35 vues
Trastornos de la comunicación CE par Vicente Trejo
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo3.8K vues

Plus de JhanneZuiga

Tercera parte par
Tercera parteTercera parte
Tercera parteJhanneZuiga
9 vues2 diapositives
Segunda parte par
Segunda parteSegunda parte
Segunda parteJhanneZuiga
5 vues2 diapositives
Primera parte par
Primera partePrimera parte
Primera parteJhanneZuiga
8 vues3 diapositives
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE par
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJEPRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJEJhanneZuiga
7 vues12 diapositives
Cuarta parte normal par
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normalJhanneZuiga
6 vues12 diapositives
Cuarta parte normal par
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normalJhanneZuiga
6 vues12 diapositives

Dernier

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vues11 diapositives
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf par
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfitedaepanavalvillard
68 vues5 diapositives
Contenidos y PDA 2° Grado.docx par
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 vues13 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 vues12 diapositives
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf par
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfMarianaAucancela
33 vues6 diapositives
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos par
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 vues23 diapositives

Dernier(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vues
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela par Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... par MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vues

Primera parte

  • 1. PROGRAMA DE ATENCIÒN TEMPRANA Y EDUCACIÒN INFANTIL
  • 2. 1. INTRODUCCION DEL TEMA. El desarrollo del habla y el lenguaje en los niños varía. Los profesionales de la salud tienen listas de hitos para determinar lo que es normal. Estos hitos ayudan a establecer si un niño avanza en forma normal o si pueden necesitar ayuda adicional. Por ejemplo, un niño generalmente dice una o dos palabras como "papá", "mamá", "ajo" o "agua" para cuando celebra su primer cumpleaños. A veces, un retraso puede ser causado por la pérdida de audición. Otras veces puede ser debido a un trastorno del habla o del lenguaje. Los niños que tienen trastornos del habla pueden tener problemas para producir los sonidos del habla en forma correcta. Ellos pueden dudar o tartamudear al hablar. Los niños con trastornos del lenguaje pueden tener problemas para entender lo que otros dicen o tener dificultades para comunicar sus pensamientos. Si cree que su hijo presenta un atraso para hablar o cree que tiene problemas con el lenguaje, consulte con el pediatra de su niño. 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL Estudiar y poder ayudar al niño y conocer las diferentes dificultades en el habla y el lenguaje 2.2. OBJETIVO ESPECIFICO Profundizar en el conocimiento de las dificultades el habla y el lenguaje Estudiar a través de una pequeña investigación las dificultades puede influir en el aprendizaje escolar de un niño/a. Describir el término de dificultades en el habla y el lenguaje y conocer diferentes clasificaciones. Con ayuda de juegos en los dispositivos tecnológicos ayudar el aprendizaje y manejo de su cuerpo. 3. CARACTERISTICAS PRINCIPALES PROGRAMA DE ATENCIÒN TEMPRANA Y EDUCACIÒN INFANTIL
  • 3. La comunicación del niño se considera atrasada cuando el niño está notablemente atrasado en comparación a sus compañeros en la adquisición de destrezas del habla o lenguaje. A veces el niño puede tener una mayor habilidad receptiva (comprensión) que expresiva (el habla), pero no siempre es así. Los trastornos del habla se refieren a las dificultades en la producción de los sonidos requeridos para hablar o problemas con la calidad de la voz. Estos se pueden caracterizar por una interrupción en el flujo o ritmo del habla como, por ejemplo, el tartamudeo o falta de fluencia. Los trastornos del habla pueden constituir problemas con la formación de sonidos, los cuales se llaman trastornos de la articulación o fonológicos, o pueden incluir dificultades con el tono, volumen, o calidad de la voz. Un impedimento del lenguaje es un impedimento en la habilidad para comprender o utilizar las palabras en unión, verbal y no-verbalmente. Algunas características de los impedimentos del lenguaje incluyen: • el uso impropio de palabras y sus significados. • la inhabilidad de expresar ideas. • modelos gramaticales impropio. • un vocabulario reducido. • la inhabilidad de seguir instrucciones. PROGRAMA DE ATENCIÒN TEMPRANA Y EDUCACIÒN INFANTIL