2. 1. INTRODUCCION DEL TEMA.
El desarrollo del habla y el lenguaje en los niños varía. Los profesionales de la
salud tienen listas de hitos para determinar lo que es normal. Estos hitos ayudan
a establecer si un niño avanza en forma normal o si pueden necesitar ayuda
adicional. Por ejemplo, un niño generalmente dice una o dos palabras como
"papá", "mamá", "ajo" o "agua" para cuando celebra su primer cumpleaños.
A veces, un retraso puede ser causado por la pérdida de audición. Otras veces
puede ser debido a un trastorno del habla o del lenguaje. Los niños que tienen
trastornos del habla pueden tener problemas para producir los sonidos del habla
en forma correcta. Ellos pueden dudar o tartamudear al hablar. Los niños con
trastornos del lenguaje pueden tener problemas para entender lo que otros dicen
o tener dificultades para comunicar sus pensamientos.
Si cree que su hijo presenta un atraso para hablar o cree que tiene problemas
con el lenguaje, consulte con el pediatra de su niño.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Estudiar y poder ayudar al niño y conocer las diferentes dificultades en el habla
y el lenguaje
2.2. OBJETIVO ESPECIFICO
Profundizar en el conocimiento de las dificultades el habla y el lenguaje
Estudiar a través de una pequeña investigación las dificultades puede influir en
el aprendizaje escolar de un niño/a.
Describir el término de dificultades en el habla y el lenguaje y conocer diferentes
clasificaciones.
Con ayuda de juegos en los dispositivos tecnológicos ayudar el aprendizaje y
manejo de su cuerpo.
3. CARACTERISTICAS PRINCIPALES
PROGRAMA DE ATENCIÒN TEMPRANA Y EDUCACIÒN INFANTIL
3. La comunicación del niño se considera atrasada cuando el niño está
notablemente atrasado en comparación a sus compañeros en la adquisición de
destrezas del habla o lenguaje. A veces el niño puede tener una mayor habilidad
receptiva (comprensión) que expresiva (el habla), pero no siempre es así.
Los trastornos del habla se refieren a las dificultades en la producción de los
sonidos requeridos para hablar o problemas con la calidad de la voz. Estos se
pueden caracterizar por una interrupción en el flujo o ritmo del habla como, por
ejemplo, el tartamudeo o falta de fluencia. Los trastornos del habla pueden
constituir problemas con la formación de sonidos, los cuales se llaman trastornos
de la articulación o fonológicos, o pueden incluir dificultades con el tono,
volumen, o calidad de la voz.
Un impedimento del lenguaje es un impedimento en la habilidad para
comprender o utilizar las palabras en unión, verbal y no-verbalmente. Algunas
características de los impedimentos del lenguaje incluyen:
• el uso impropio de palabras y sus significados.
• la inhabilidad de expresar ideas.
• modelos gramaticales impropio.
• un vocabulario reducido.
• la inhabilidad de seguir instrucciones.
PROGRAMA DE ATENCIÒN TEMPRANA Y EDUCACIÒN INFANTIL