Publicité
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
Publicité
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
Prochain SlideShare
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Chargement dans ... 3
1 sur 8
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Trabajo del texto argumentativo

  1. Trabajo del texto argumentativo El problema de los embarazos en edad escolar Colegio Loyola Para la Ciencia y la Innovación. Juan José Álvarez Roldán 2020 11°2
  2. Introducción El ensayo sobre el problema de los embarazos en edad escolar es una problemática que está viviendo la sociedad desde tiempos remotos ya que se viene presentando por desconocimiento o mala información por parte de los establecimientos educativos y saberes que se pueden enseñar en la casa. Esto se va a volver importante para aquella persona que lo lee tanto para el autor que está pasando por su etapa de la adolescencia, también porque vamos a encontrar mucha información verídica, vas a encontrar recomendaciones, cifras de porque pasa este problema. Problemas de los embarazos a edad escolar Al referirnos a esta problemática sabemos que para nadie es un secreto que es una situación que abarca muchos comportamientos, podemos decir que un embarazo a temprana edad ya no es signo de mucha preocupación en nuestra sociedad pues esto ya se ve como algo habitual sin detenernos, ni fijarnos el ¿por qué? sucede. creo que como adolescentes estamos en todo nuestro derecho de exigir una educación, conversación o charlas referente a las relaciones sexuales, sin tapujos de ninguna índole, muchos casos se basan en este dilema y aun estando en pleno siglo XXI muchos padres aún evitan hablar con sus hijos de estos temas y buscan ayudas exteriores que quizá no les brindan una información completa , no podemos pasar por alto que estamos en una generación donde se cree saber todo , donde solo busca placer sin detenerse a
  3. pensar en las tantas consecuencias que este acto irresponsable puede acarrear. Sin irnos lejos este acto irresponsable conlleva a enfermedades venéreas, problemas y embarazos no deseados, los jóvenes no asimilan la dimensión de esto, al quedar en embarazo a temprana edad detienen proyectos, estudios, metas por adquirir una responsabilidad mayor como lo es mantener un hijo, sería muy útil tener una concientización de parte de cada uno de nosotros referente a este tema , ya que no se quita el derecho que cada individuo tiene para iniciar su vida sexual cuando este lo vea necesario pero sí saber cómo , por qué y con qué cuidarse a la hora de tener relaciones sexuales evitando ¨dañar¨ su vida por no pensar con cabeza fría. “Que el estado sepa lo que sucede con el sexo de los ciudadanos y el uso que le dan, pero que cada cual, también, sea capaz de controlar esa función. Entre el Estado y el individuo, el sexo ha llegado a ser el pozo de una apuesta, y un pozo público, invadido por una trama de discursos, saberes, análisis y conminaciones (Foucault, 1998: 36). El Estado procura construir su saber y designa. En sus designaciones se imprime un sentido. Designación y sentido puede re pensarse mediante el trabajo de especialistas, investigadores y científicos. La OMS ha venido recalcando para distintos países, incluyendo a México, sobre el inicio temprano en las relaciones sexuales y las posibles complicaciones asociadas a esto: incremento en los embarazos y descuidos o falta de uso de métodos anticonceptivos.”
  4. Cuando hablamos de las jóvenes embarazadas decimos también que esto trae dificultades en la salud de su madre y por ende también en el de su hijo, su cuerpo aún no está listo o desarrollado correctamente. “Antes, durante y después del nacimiento. Dado que el cuerpo de la mujer pasa por importantes transformaciones funcionales durante la adolescencia, la gestación en esta etapa puede ocasionar varias complicaciones de salud para la madre y el bebé, debido al pronunciado esfuerzo fisiológico que exige sostener ambos procesos.” “Por embarazos a temprana edad se da a entender de 13,14,15,16 porcentaje de este tipo de embarazos va en aumento. Cada 5 años aplicamos una encuesta y, mientras en el 2005 estaba en el 12%, en el 2010 llegamos al 17%” Una de las principales causas de un embarazo adolescente es una familia disfuncional pues son jóvenes que buscan refugiarse en algo o en alguien y desafortunadamente el no informarse y su afán de buscar salida en algo los hace tomar decisiones erróneas. En estos tiempos también las amistades influyen mucho en estas decisiones ya que los jóvenes están buscando una aceptación continua
  5. de amigos, de una sociedad, y buscan el complacer esos grupos sin importarles que tanto daño se hacen o hacen, que tan bien o tan mal están a la hora de hacer estas cosas “Si bien las mujeres que más se embarazan en las edades tempranas están en los estratos bajos, es una problemática que también se presenta en los estratos de medianos ingresos; algo que exige una mirada que desborde las condiciones económicas como la primera causa.” “Queremos que las mujeres dejen de usar método recomendados por las amigas, o porque lo vio en internet. Hay que tumbar los mitos sobre el tema, porque cada mujer debe revisar con un profesional cuál es el mejor método según su cuerpo y su salud” El embarazo durante la adolescencia es un problema también que encierra a un país ya que la mayoría de jóvenes que portan con esta responsabilidad suelen desertan de una formación académica con esto se favorece el aumento de pobreza ya que muchas veces en lo que se basan estos jóvenes es en una red social y esto atrasa el desarrollo de las personas a nivel
  6. profesional limitando el acceso de oportunidades económicas , ya que esto da una conformación de hogares inestables y poco autónomo de parte de ambos individuos , por el hecho de que son jóvenes menores de edad no pueden requerir la búsqueda de un empleo estable y seguro. El embarazo se puede dar por diversidad de causas como lo pueden ser - Inicio temprano de las relaciones sexuales. - Influencia de los medios de comunicación. - abuso , violación “El mayor porcentaje de madres adolescentes se sitúa en niveles de educación bajos. El 55 % de adolescentes que han sido madres no tiene ningún nivel de educación; el 46 % apenas tiene primaria, frente a menores porcentajes cuando el nivel educativo es mayor como en secundaria 18 % y educación superior 11 %.”
  7. podemos hablar también de métodos anticonceptivos como los pueden ser: - el DIU - el condón - píldoras - inyección - anillo vaginal - parche A las jóvenes se les brinda una guía o ayuda acerca del proceso de embarazo “*Es importante vincularlas con atención prenatal temprana y fomentar un estilo de vida saludable: alimentación equilibrada, ejercicio diario y mantenerse alejada del tabaco, el alcohol y las drogas. *Se deben disminuir las condiciones de vulnerabilidad de la población adolescente. *Se debe incrementar y educar en cuanto al uso de anticoncepción entre los adolescentes (hombres y mujeres), incluyendo el uso del preservativo como triple protección contra el embarazo, las ITS y el VIH/SIDA. * Se deben desarrollar modelos de atención integral para adolescentes con énfasis en salud sexual y reproductiva con enfoque de
  8. derechos, género, generacional y sensibilidad cultural, con énfasis en prevención y promoción de la salud en el primer nivel.” Para concluir creo que es un tema que abarca muchísimo, que genera inquietud frente a una población menor de edad, es un cambio que a las adolescentes se les hace una mayor incorporación de responsabilidad, se convierte en un tema mayor, ahora pues también es la autonomía que tenemos cada uno frente a este tema, es saber hacer o tomar nuestras decisiones con responsabilidad, pensando en las causas y consecuencias que esto trae consigo. es apoyarnos en profesionales o nuestros padres, personas que nos orienten y ayuden, que nos expliquen los riesgos o beneficios que podemos tener, es hacer conciencia de cada acto. Bibliografía Todas las citas fueron sacadas de las siguientes páginas: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Bolet%C3%ADn%20No.%202% 20El%20aumento%20de%20embarazos%20adolescentes%20en%20Colombia.pdf https://www.redalyc.org/jatsRepo/729/72946471006/html/index.html https://www.elheraldo.co/local/el-50-de-las-jovenes-quedan-embarazadas-a-temprana-edad-739 70 https://www.eltiempo.com/salud/embarazo-en-adolescentes-en-colombia-301882 https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Embarazo-adolescente.aspx https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/teen/dating-sex/Paginas/Teenage-Pregnan cy.aspx
Publicité