1. RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE
BIOTECNOLGIA
BIOTECNOLOGIA
ELABORADO POR:
MORA PINO, JOSE JOAQUIN
DOCENTE:
BLGO. HEBERT HERNAN, SOTO GONZALES
2023
2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
BIOTECNOLOGIA
Vll CICLO
TRABAJO ENCARGADO:
Reconocimiento de los equipos de laboratorio de biotecnología
PRESENTADO POR:
Mora Pino, Jose Joaquín
CODIGO:
2020205017
DOCENTE:
Blgo. Hebert Hernan, Soto Gonzales
ILO – PERU
2023
3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
INDICE
INTRODUCCION.................................................................................................................3
OBJETIVOS:.........................................................................................................................4
MARCO TEORICO..............................................................................................................4
Equipos de laboratorio de Biotecnología .........................................................................4
Cámara de PCR...................................................................................................................4
Partes del equipo .................................................................................................................5
Minispin..................................................................................................................................5
Nano Drop One ....................................................................................................................7
Electroforesis de gel............................................................................................................7
Centrifuga refrigerada .........................................................................................................8
Termociclador en tiempo real ............................................................................................9
Termociclador PCR convencional...................................................................................10
Concentrador de muestras...............................................................................................10
Flourometro QUBIT4.........................................................................................................11
Ultracongeladora................................................................................................................12
CONCLUSIONES ..............................................................................................................13
BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................13
4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
INTRODUCCION
La biotecnología es un conjunto de técnicas que implica el uso de
organismos vivos en sus componentes subcelulares, la biotecnología
comprende a una investigación de base y aplicada en distintos enfoques
derivados en la biotecnología y a la aplicación de ciencias biológicas.
La biotecnología posee aplicaciones en importantes áreas como: la
atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el
tratamiento de enfermedades, la agricultura con el desarrollo de cultivos
y alimentos mejorados usos no alimentarios de los cultivos como por
ejemplo aceites vegetales y biocombustibles, y cuidado del medio
ambiental a través de la biorremediacion.
Los equipos de laboratorio son aquellos que se utiliza para el ensayo y
análisis de sustancias químicas, biológicas y físicas, el uso de estos
equipos es posible la realización de experimentos, controles y procesos
de calidad, ya que se encuentran manipulados en el personal
capacitado en diferentes ramas de la ciencia o medicina.
La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), cuenta con un
laboratorio de tecnología molecular que en ello permite realizar
investigaciones y garantizar los conocimientos teóricos. En el presente
informe se da conocer el reconocimiento de los equipos de laboratorio,
según sus aplicaciones y el funcionamiento de cada equipo.
5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
OBJETIVOS:
Objetivo general
Reconocer y describir el funcionamiento de los equipos de
laboratorio de biotecnología.
Objetivos específicos
Estudiar la aplicación, utilidad, características especificaciones
técnicas de los equipos más importantes en la biotecnología.
Entender la importancia de los equipos de tecnología.
MARCO TEORICO
Equipos de laboratorio de Biotecnología
Cámara de PCR
Una cámara de PCR, también conocida como termociclador o
termociclador PCR, es un equipo de laboratorio utilizado en
biotecnología y genética molecular para realizar la reacción en cadena
de la polimerasa. La PCR es una técnica utilizada para amplificar y
copiar secuencias específicas de ADN, lo que permite la detección y
análisis de genes, identificación de patógenos, diagnóstico de
enfermedades genéticas, entre otras aplicaciones.
La cámara de PCR está equipada con un bloque de termociclado que
contiene uno o varios tubos de reacción o platos de pocillos, donde se
colocan las muestras. El bloque de termociclado puede calentarse y
enfriarse rápidamente para proporcionar las temperaturas requeridas
durante las diferentes etapas de la PCR.
6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Características:
Mayor protección contra la contaminación del ambiente de la sala
y la contaminación cruzada dentro
de la cámara principal.
Pre-filtro de poliéster de alta
calidad y filtro HEPA con eficiencia
típica > 99.99% de 0.03 micras.
Lámpara UV incorporada con
temporizador para facilitar la
descontaminación entre los ciclos PCR.
Partes del equipo
Minispin
Son potentes y fáciles de usar, son suficientemente pequeñas para que
cada puesto de trabajo se pueda equipar con una centrífuga "personal".
Dos modelos están disponibles para satisfacer sus requisitos de
7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
funcionamiento. La MiniSpin plus proporciona una velocidad que es
suficiente para separaciones de biología molecular.
Características:
Capacidad del motor: 12 x 1,5/2
ml, tubos, 2 x tiras PCR de 8
tubos.
Tiempo de aceleración y
deceleración < 13s.
Establece un tiempo alargado
en 99 min o centrifugado
continuo.
Partes del equipo
8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Nano Drop One
El Nano Drob one es un espectrofotómetro UV-VIS de barrido espectral
que la mida la variación de la absorbancia con la longitud de onda
empleando solo una micro-gota y opcionalmente en cubeta. Permite la
medición rápida, fiable y reproducible de pureza de DNA, RNA y
proteínas en volúmenes de microlitro, mostrando todo el espectro para
detectar impurezas.
Electroforesis de gel
La electroforesis es una técnica de laboratorio que se usa para separar
las moléculas de ADN, ARN o proteínas en función de su tamaño y
carga eléctrica, se usa una corriente eléctrica para mover las moléculas
a través de un gel o de otra matriz. Los poros de gel actúan como un
tamiz, lo cual permite que las moléculas mas pequeñas se muevan más
rápido que las moléculas mas grandes.
9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Características:
- Se pueden procesar un máximo
de 100 muestras por gel.
- Las dimensiones de la cubeta
es de 12.5 cm x 22 x 29 cm.
- Volumen de buffer: 300 ml.
La electroforesis es una técnica que se utiliza de forma generalizada en
la que básicamente se aplica a una corriente eléctrica a moléculas
biológicas, ya sean ADN, proteínas o ARN, y se separan en función de
si son más grandes o más pequeñas.
Centrifuga refrigerada
La interfaz táctil vizionize de 7 pulgadas de la centrifuga 5910 ri, en
donde muestra todos los parámetros de funcionamiento, como el
tiempo, la temperatura y la velocidad.
Así como las rampas de aceleración y desaceleración, de un solo
vistazo la función de favoritos, que proporciona una configuración de
funcionamiento super rápida.
10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Características:
Posee una cantidad máxima de 24
tubos.
Control de tiempo y velocidad.
Sistema de refrigeración mejorado.
Protección de tapones de tubos
durante la centrifugación.
Termociclador en tiempo real
El termociclador CFX96 realiza PCR en tiempo real y puede analizar 96
muestras simultáneamente.
Características:
Permite la amplificación y detección de productos de PCR en
tiempo real.
Programa intuitivo y fácil de usar que
permite la captura y análisis de datos de
PCR.
Posee una capacidad de analizar hasta
96 muestras simultáneamente.
Compatible con diversos ensayos de
PCR en tiempo real.
Velocidad máxima de temperatura es de
5ºC/seg.
11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Termociclador PCR convencional
El termociclador 𝑇100𝑇𝑀
Thermal Cycler ofrece un interface para el
despliegue de información y de programación amigable con la confianza
y el trabajo de BIO-RAD.
Características
Establece una velocidad máxima del aumento de temperatura de
4ºC/seg.
Rango de temperatura: 4-100ºC
Memoria: 500 programas en el equipo
Posee una velocidad promedio de aumento de temperatura:
2.5ºC/seg.
Concentrador de muestras
Un concentrador de muestras es un equipo de laboratorio que se utiliza
para concentrar muestras que posean residuos de solventes, producto
del proceso de extracción. Este proceso se lleva a cabo utilizando un
sistema de inyección de gas, que generalmente es nitrógeno o aire
comprimido.
12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Características:
Equipo compactado de sobremesa
controlado por microprocesador.
Posee una velocidad regulable de 0 a
2000 rpm.
Contiene un vacío 1-1000 mbar.
Establece un temporizador de 1 seg a
23h 59 min.
Flourometro QUBIT4
Se rediseño para la ejecución del ensayo Qubit
IQ de RNA, el flourometro Qubit 4 y el kit de
ensayo IQ de ARN funcionan en conjunto para
distinguir con precisión el ARN intacto del
degradado en tan solo dos pasos sencillos.
Características:
Mide el ARN intacto en menos de 5 seg por muestra.
Exporta los datos a una unidad USB.
Acumula el resultado hasta 1000 muestras.
Personaliza el fluorometro Qubit con los ensayos, que se realizan
con mas frecuencia.
13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Ultracongeladora
La conservación de las sustancias perecederas requiere la utilización
de ultra congeladores verticales de
laboratorios fiables. Las ultracongeladoras
de laboratorio son recintos isotérmicos
capaces de generar temperaturas
negativas hasta niveles térmicos capaces
de generar temperaturas negativas hasta
niveles térmicos tales que garantizan la
conservación por refrigeración de
productos y sustancias diversas.
Características
En el interior es completamente en acero inoxidable.
Aislamiento VIP con paneles ultra-fino de aislamiento vacio, con
80 mm de aislamiento.
Refrigerantes ecológicos 100% naturales, libres de CFC, HCFC Y
HCF.
Establece una ampliación de limpieza de filtro.
14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
CONCLUSIONES
Se pudo observar que el área de acción de laboratorio de
biotecnología, incluye entre otras aplicaciones, estudios
fitopatógenos.
En la primera visita del conocimiento de los equipos se dio la
necesidad de la importancia del funcionamiento dentro del
laboratorio de cada equipo para evitar riesgos.
El uso de los equipos son importantes para su correcto manejo y
de poder hacer investigaciones sin ningún problema afirmando
óptimos resultados.
BIBLIOGRAFIA
González, R. M. (2020 ). Tecnicas PCR.
https://genotipia.com/pcr/.
Hurtado, P. (2018). Nanodrob One.
https://assets.thermofisher.com/TFS-Assets/CAD/manuals/3091-
NanoDrop-One-User-Guide-v1.3-sw-SPANISH.pdf.