Actividades realizadas en el IES
Tegueste en el mes de abril
para celebrar el Día del Libro
(curso 2011-2012)
Lecturas en voz alta,
paneles, creación literaria,
exposiciones, marcadores,
tradición oral (romances),
talleres y carteles.
“Tinta, tiza, papel” en la Sala Prebendado Pacheco de
Tegueste del 16 al 20 de abril. Organizada por el Equipo de
Biblioteca en colaboración con D. Jesús Arias del
Departamento de Música.
El Ayuntamiento de Tegueste nos cedió su sala de exposiciones y varios profesores
de nuestro Claustro colaboraron cediendo sus libros y partituras. Se seleccionaron
fondos por su antigüedad, función didáctica o rareza.
La exposición se dividió en tres
zonas: la central con libros
variados (ediciones antiguas de
los siglos XVIII y XIX, facsímiles de
incunables, ediciones
autografiadas, etc... A la
izquierda el “rincón de la
escuela” con las ediciones
escolares de la primera mitad del
XX y algunos manuales
profesionales. A la derecha, las
partituras musicales de finales del
XIX y principios del XX. Se
proyectó un breve video sobre la
escritura para completar la visita.
Los alumnos de Secundaria de nuestro centro visitaron la exposición en
horario escolar y realizaron las actividades que se entregaron durante
las visitas.
Las lecturas en voz alta celebradas el 23 y 24 de abril en el Salón de
Actos realizadas por nuestros alumnos de Secundaria tuvieron como
motivo central la celebración del bicentenario del nacimiento de
Charles Dickens (1812-1870). Para la lectura se eligió su obra
“Grandes esperanzas”. Este año ha participado junto al Departamento
de Lengua Española (coordinador de la actividad) el Departamento de
Inglés con la lectura en inglés de algunos párrafos. Se proyectó de
fondo una presentación con imágenes sobre el autor: su vida, su obra y
su tiempo.
Las profesoras del Departamento de Lengua Española: Isabel Padrón y
Olga Poggio elaboraron con alumnos de sus grupos de 4º eso los
marcadores para la campaña “Save the children”. El resultado se expuso
en el vestíbulo central del edificio.
El Departamento de
Inglés participó con
los grupos de 2º de
bachillerato A y B.
Los alumnos
realizaron un panel
sobre Charles
Dickens: su
biografía, sus
novelas, la era
victoriana, escritores
contemporáneos del
autor, sus
personajes, sus
frases célebres y su
obra en el cine.
El Departamento de Lengua Española
organizó la visita de un grupo de mujeres
“rescatadoras de la tradición oral” que nos
recitaron romances. Los alumnos de 3º A
fueron espectadores y actores en esta
actividad.
Damián Hernández del Departamento de Lengua
Española trabajó con los alumnos del 1º ciclo la
elaboración de carteles ilustrativos sobre distintas
obras de Dickens. El resultado final se ha
expuesto en la cristalera junto a la biblioteca del
centro.
Isabel Rodríguez, del Departamento de Lengua
Española llevó a cabo un trabajo de creación
literaria escribiendo sonetos con los alumnos de
los grupos 1º B, D y 2º D. El resultado final se
expuso en la cristalera de la entrada principal
del centro.
Muchas gracias al grupo 1º A de
la eso por su participación en el
taller.
El Tablón de Biblioteca publicó en abril información sobre distintos temas: la
puntuación del Proyecto Leamos al final del 2º trimestre, la información sobre la
exposición “Tiza, tinta, papel”, reseña sobre el bicentenario del nacimiento de
Charles Dickens, artículos sobre el futuro de las bibliotecas escolares y la
literatura fantástica y los cuentos de hadas y una selección sobre las mejores
novelas históricas del siglo XX.
Las últimas novedades literarias de nuestra biblioteca
estuvieron disponibles para nuestros lectores la tercera
semana de abril.
El Equipo de Biblioteca agradece a todos los
participantes su colaboración en todas las
actividades realizadas en torno a la celebración
del Día del Libro y las Jornadas Culturales en las
que se implicaron sus miembros.