2. Base Bíblica 1 PEDRO 5:2-4
• 2 Apacentad la grey de
Dios que está entre
vosotros, cuidando de ella,
no por fuerza, sino
voluntariamente; no por
ganancia deshonesta, sino
con ánimo pronto;
3. • 3 no como teniendo señorío
sobre los que están a vuestro
cuidado, sino siendo
ejemplos de la grey.
• 4 Y cuando aparezca el
Príncipe de los pastores,
vosotros recibiréis la corona
incorruptible de gloria.
4. DIRIGENTES QUE CONSULTAN A
DIOS
• La senda de los hombres que han sido puestos
como dirigentes no es fácil; pero ellos han de
ver en cada dificultad una invitación a orar.
Nunca dejaran de consultar a la gran Fuente de
toda sabiduría. Fortalecidos e iluminados por el
Artífice maestro….
5. DIRIGENTES QUE CONSULTAN A
DIOS
• se verán capacitados para resistir firmemente
las influencias profanas y para discernir entre
lo correcto y lo erróneo, entre el bien y el mal.
Aprobarán lo que Dios aprueba y lucharán
ardorosamente contra la introducción de
principios erróneos en su causa. LC PÁG. 11
6. NECESIDAD DE UNA EXPERIENCIA
CON CRISTO
• Aunque profesen la verdad,
si los hombres pasan día
tras día sin relación viva con
Dios, serán inducidos a
hacer cosas extrañas;
tomarán decisiones que no
concordarán con la voluntad
de Dios. LC PÁG. 11
7. UN RASGO LETAL
• La envidia no es simplemente
una perversión del carácter,
sino un disturbio que trastorna
todas las facultades. Empezó
con Satanás. Él deseaba ser el
primero en el cielo, y, porque
no podía tener todo el poder y
la gloria que buscaba, se rebeló
contra el gobierno de Dios.
8. UN RASGO LETAL
• El hombre envidioso cierra
los ojos para no ver las
buenas cualidades y nobles
acciones de los demás. Está
siempre listo para
despreciar y representar
falsamente lo excelente…..
9. UN RASGO LETAL
• El envidioso difunde veneno
dondequiera que vaya,
enajenando amigos, y
levantando odio y rebelión
contra Dios y los hombres.
Trata de que se le considere
el mejor y el mayor, no
mediante esfuerzos…..
10. UN RASGO LETAL
• heroicos y abnegados para
alcanzar el blanco de la
excelencia él mismo, sino
permaneciendo donde está,
y disminuyendo el mérito de
los esfuerzos ajenos. LC
PÁG. 19
11. TIPOS DE LIDERAZGO
• 1. Autoritario: Basa su
liderazgo en el
autoritarismo. El líder toma
las determinaciones y los
miembros ejecutan.
• 1.1 . El futuro del grupo es
incierto, ya que solo el líder
decide y nunca está claro lo
que hará más adelante.
12. TIPOS DE LIDERAZGO
• 1.2 No suele participar en el
trabajo inmediato a no ser
que tenga que enseñar
cómo se hace, él lo que hace
es mandar, organizar, etc..
13. TIPOS DE LIDERAZGO
• 1.3 Suele decidir las tareas
que hace cada miembro y
los compañeros que tendrá
cada uno de ellos.
14. TIPOS DE LIDERAZGO
• 1.4 Suele ser muy personal,
a veces arbitrario, en sus
alabanzas y críticas de lo
que hacen los miembros del
grupo. Halaba y critica
mucho más que los otros
tipos de líderes, reforzando
su autoridad.
15. TIPO DE LIDERAZGO
• 2. Democrático: Basa su
liderazgo en su
identificación con el grupo y
con su pericia. Todo plan es
materia de discusión en el
grupo, cosa que el líder
fomenta y favorece.
16. TIPO DE LIDERAZGO
• 2.1 De la confrontación en el
grupo sale cierta perspectiva
de futuro. El líder en caso de
duda suele proponer
alternativas posibles, para
ayudarlos a ver claro.
17. TIPO DE LIDERAZGO
• 2.2 En el trabajo actúa como
“un miembro del grupo”. La
tarea de organización le lleva
tiempo y energías
• 2.3 Los miembros suelen ser
bastante libres en elegir la
tarea que les va y en elegir
los colaboradores para
llevarla a cabo.
18. TIPO DE LIDERAZGO
• 2.4 El líder es muy objetivo a
la hora de alabar o criticar.
19. TIPOS DE LIDERAZGO
• 3. LAISSEZ-FAIRE: El
líder no ejerce liderazgo
alguno. Da total libertad
para la decisión personal
sin apenas intervención
del líder, que solo actúa
en casos extremos.
20. TIPOS DE LIDERAZGO
• 3.1 El líder “está
disponible”, daría
información, materiales
o su opinión “si fuese
necesario” pero no
interviene por iniciativa
propia. El futuro es
incierto.
21. TIPOS DE LIDERAZGO
• 3.2 A menudo adopta la
conducta del que trabaja
como “uno más
• 3.3 No interviene
señalando el cometido
de cada uno. Tiene una
actitud pasiva “que cada
uno se las arregle”.
22. TIPOS DE LIDERAZGO
• 3.4 Raramente comenta
espontáneamente la
actuación de los
miembros del grupo. “Si
quieren saber mi
opinión ya me
preguntarán”. No intenta
evaluar ni regular.