2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones

alcances y limitaciones

El profesional informático ante los problemas del México de hoy
Los problemas económicos, sociales, culturales, políticos y tecnológicos, entre
otros, que han afectado a nuestro país lo han comprometido y obligado a tener
preparación integral y eficiente ante los problemas de la sociedad actual.
Esto debido a que la informática es sin duda alguna disciplina que mayor
progreso a registrado en los últimos años y en forma acelerada. Hoy en día, la
informática se aplica a todas las disciplinas del conocimiento, de ahí la
importancia del profesional de la informática de estar relacionanado con esas
disciplinas y ser parte importante en el buen funcionamiento de la organización
de un país.
El empleo de las computadoras ha producido en ocasiones desplazamiento y
desempleo, provocado por las distintas funciones y la reducción del esfuerzo
que requiere el uso de las mismas.
El desempleo se refiere al numero de personas que se encuentran sin empleo
contra su voluntad. El desplazamiento ocurre cuando se eliminan trabajadores
como resultado en el cambio tecnológico.
Transformación
Se divide en 3 fases: diagnostico y estrategia, análisis detallado y planeación,
la implantación.
Él diagnostica revisa todo el ambiente para que posteriormente se identifiquen
y consideren oportunidades para la mejora del sistema. El análisis detallado y
planeación permiten identificar los cambios del año 2001 en códigos de datos y
planear su implantación que toma el concepto de fabrica de software para
combinar y probar los cambios al código y los datos para el año 2001. La
fabrica de software junta herramientas y tareas en una línea de producción
integrado para implantar los cambios del año 2001.
En La Formacion
Nuestro propósito es forma profesionales capaces de diseñar y desarrollar
sistemas de software, así como especificar y evaluar configuraciones de
sistemas de computo en todo tipo de organizaciones.
Mientras un ejecutivo informativo no conozca lo suficiente de la administración
y no esta al día con los avances tecnológicos, su preparación no Sera buena.
No es extraño, encontrar profesionalitas técnicos que ejecutan su trabajo de
una forma bastante mejor que un licenciado en informática, pero esto se debe
a que ellos van a la vanguardia, preparándose constantemente en los cursos,
conferencias, viajando a otras partes de la republica y adquiriendo
conocimientos, los cuales los hace cada vez mejor en el desarrollo de sus
funciones, dominando de esta manera puestos mas altos que un ejecutivo en
informática.
La constante necesidad de estar actualizados en estas ramas hace que la
atención principal de los profesionalitas en informática se fija casi por completo
en las operaciones y posibilidades electrónicas de las maquinas, marginando A
los demás conocimientos como los administrativos que como ejecutivos deben
de poseer.
La demanda excesiva de ejecutivos en el campo de la informativo, ha
provocado que estas se les habilite las filas de los analistas y programadores
con muy pocas o ningunas capacidades administrativas, los que trae como
consecuencia que estas improvisen el estilo de dirección de estos ejecutivos
que no es mas que la de un técnico conocedor del equipo, cuya mentalidad y
atención no pueden sustraer de la influencia decisiva de su propia y personal
experiencia, gravitando siempre el entorno de la computadora.
En La Responsabilidad
Diseñar compiladores, sistemas operativos, instalar y evaluar redes de
teleproceso. Evaluar, seleccionar e instalar equipo de computo. También existe
integridad en los datos si estos son exactos y completos y se introducen en el
sistema de computo, se procesan correctamente y no pierden su exactitud por
errores, pero de nada le sirve a la gente saber que la información que a ella se
refiere es correcta y completa, si también sabe que la información no esta
segura y protegida contra robo.
Entre las responsabilidades están en el de informar correctamente a las
personas que laboran en las empresas, acerca de las computadoras los
beneficios que estas nos aportan y mantener una relación agradable entre el
personal y el propósito profesional.
Otras responsabilidades es la de no conocer actos que empañen su imagen,
como lo son el fraude, crimen, violar la privacía de las personas para su
beneficio aprovechando su destreza en el manejo de la computadora.
La responsabilidad del profesional es dar confiabilidad y sobre todo vivir como
un medio, un informativo debe estar actualizado en los cambios tecnológicos y
basarse en las experiencias humanas para aprovechar las computadoras con el
fin de que estas lleven a cabo las tareas necesarias. Debe manejar muy bien
un sistema de computo o de información.
La tecnología a sido un obstáculo que a tenido que soportar con su labor y
obtener los resultados deseados, se dice el profesionalita debe trabajar con la
computadora y no con el computador.
El Profesionalismo Y Otros Valores
El profesional informatico es de suma importancia ya que los datos o
información son los recursos más valiosos en las organizaciones y aun que son
intangibles, necesitan ser controladas y auditadas con el mismo cuidado que
los demás inventarios de las organizaciones, entonces, la tarea del profesional
informativo no solo consiste en el procesamiento electrónico de datos, sino
tambien establecer controles y mecanismos de seguridad que permitan
asegurar la información.
En la educación los retos son mayores, ya que los proyectos, que existen con
respecto a redomas educativas en la impartición de clases, se planean, que los
sistemas de computo tengan una mayor ingerencia en la educación de la
república.
Un Código de ética es aquel que advierte a los miembros informaticos sobre lo
que se les permite hacer en cuanto al desarrollo de su trabajo y en caso de
violarlo pueden ser expulsados o cesados.Un código de ética dicta algunas
normas de comportamiento, pero no se hiede esperar que las sociedades
profesionales vigilen malos actos de su comunidad.
Unos ejemplo de código de ética es el siguiente:
Mantener el estándar mas alto de la conducta profesional.
Evitar situaciones que creen conflictos de intereses.
No violar el carácter confidencial de su patrón o de aquellos a quienes prestan
sus servicios.
Configurar aprendiendo de tal modo que su conocimiento siga el ritmo de la
tecnología.
Nunca retener información relativa a un problema o una situación de interés
publico.
Usar la información juiciosamente y mantener en todo momento la integridad
del sistema.
No olvidar los derechos o la privacidad de los demás.
Tomar medidas adecuadas al encontrar practicas no éticas o ilegales.
No aprovechar a beneficio propio los defectos del sistema de computo de un
patrón.
Realizar todos los trabajos en la mejor medida posible.

Recommandé

Alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones par
Alcances y limitaciones del profesional informático en las organizacionesAlcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
Alcances y limitaciones del profesional informático en las organizacionesDanyVazLor
6.8K vues1 diapositive
2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion... par
2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...
2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...Jhon Grolier
363 vues4 diapositives
Historia de la ingeniería de Sistemas par
Historia de la ingeniería de SistemasHistoria de la ingeniería de Sistemas
Historia de la ingeniería de SistemasFlorena Villamizar Jaimes
16.2K vues10 diapositives
2.7. alcances-y-limitaciones-del-profesional-informático-en-las-organizaciones par
2.7. alcances-y-limitaciones-del-profesional-informático-en-las-organizaciones2.7. alcances-y-limitaciones-del-profesional-informático-en-las-organizaciones
2.7. alcances-y-limitaciones-del-profesional-informático-en-las-organizacionesEstrada Gomez
3.5K vues4 diapositives
Informe sistema experto (3) entrega final par
Informe sistema experto (3) entrega finalInforme sistema experto (3) entrega final
Informe sistema experto (3) entrega finalNelly Marisol Escorcha Alvarado
2.9K vues31 diapositives
Historia y evolucion de la Ingeniería de Sistemas par
Historia  y evolucion de la Ingeniería de SistemasHistoria  y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Historia y evolucion de la Ingeniería de SistemasKelly Pao Gonzalez Martinez
32.4K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica par
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaEl Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicajaimeramos
3.8K vues9 diapositives
Importancia de Ingeniería en Sistemas par
Importancia de Ingeniería en SistemasImportancia de Ingeniería en Sistemas
Importancia de Ingeniería en SistemasMarcial Valencia
11.6K vues16 diapositives
Infraestructura TI par
Infraestructura TIInfraestructura TI
Infraestructura TIAbel Bryan Iñamagua Paz
1.8K vues29 diapositives
Planeación de los centros de computo par
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computodjelektro
40.8K vues10 diapositives
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI... par
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...Manuel Mujica
16.7K vues62 diapositives
Metodologías del análisis y diseño de sistemas par
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasAndoni Vasquez
38.9K vues18 diapositives

Tendances(20)

El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica par jaimeramos
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaEl Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
jaimeramos3.8K vues
Importancia de Ingeniería en Sistemas par Marcial Valencia
Importancia de Ingeniería en SistemasImportancia de Ingeniería en Sistemas
Importancia de Ingeniería en Sistemas
Marcial Valencia11.6K vues
Planeación de los centros de computo par djelektro
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computo
djelektro40.8K vues
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI... par Manuel Mujica
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
Manuel Mujica16.7K vues
Metodologías del análisis y diseño de sistemas par Andoni Vasquez
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Andoni Vasquez38.9K vues
Proceso de gestion tecnologica par Olimpica S.A.
Proceso de gestion tecnologicaProceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologica
Olimpica S.A.28.3K vues
Características de un sistema de información administrativo par Jacquelina Simosa
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
Jacquelina Simosa5.5K vues
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo par Felix Rodríguez
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmoAplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Felix Rodríguez5.8K vues
Inteligencia Artificial (Sistemas Expertos y Redes Neuronales) par Neomar Nava
Inteligencia Artificial (Sistemas Expertos y Redes Neuronales)Inteligencia Artificial (Sistemas Expertos y Redes Neuronales)
Inteligencia Artificial (Sistemas Expertos y Redes Neuronales)
Neomar Nava948 vues
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas par Juan Marin Villa
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas
(2) necesidades y problemas de la ingeniería de sistemas
Juan Marin Villa9.5K vues
Principios de Tecnología par Rozziz
Principios de TecnologíaPrincipios de Tecnología
Principios de Tecnología
Rozziz35.3K vues

En vedette

Odontopediatria par
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatriajoseph_charles_30
3.6K vues33 diapositives
MU-2 MuMETAL® brochure par
MU-2 MuMETAL®  brochureMU-2 MuMETAL®  brochure
MU-2 MuMETAL® brochureMagnetic Shield Corporation
965 vues3 diapositives
Catálogo b 30 b 45 par
Catálogo b 30   b 45Catálogo b 30   b 45
Catálogo b 30 b 45fernandezhako
254 vues6 diapositives
Relacão Professor Aluno par
Relacão Professor AlunoRelacão Professor Aluno
Relacão Professor AlunoAndrea Rodrigues
292 vues34 diapositives
Oracion sn francisco par
Oracion sn franciscoOracion sn francisco
Oracion sn franciscoorfelyne
338 vues6 diapositives
MSc thesis co-creation par
MSc thesis co-creationMSc thesis co-creation
MSc thesis co-creationJoyce van Dijk
1.7K vues24 diapositives

En vedette(20)

Oracion sn francisco par orfelyne
Oracion sn franciscoOracion sn francisco
Oracion sn francisco
orfelyne338 vues
Revista31 par fedamon
Revista31Revista31
Revista31
fedamon471 vues
3 Widely Used Types of Attacks on Web Software par QATestLab
3 Widely Used Types of Attacks on Web Software3 Widely Used Types of Attacks on Web Software
3 Widely Used Types of Attacks on Web Software
QATestLab103 vues
Escritorio remoto sin rol par mvampy
Escritorio remoto sin rolEscritorio remoto sin rol
Escritorio remoto sin rol
mvampy801 vues
7 a.belumbrense.febrero.2014 par Anita931001
7 a.belumbrense.febrero.20147 a.belumbrense.febrero.2014
7 a.belumbrense.febrero.2014
Anita9310011.5K vues
Enfermedades y Remedios Caseros en Panamá par itzamarilin30
Enfermedades y Remedios Caseros en PanamáEnfermedades y Remedios Caseros en Panamá
Enfermedades y Remedios Caseros en Panamá
itzamarilin301.9K vues
Cicerón las paradojas de los estoicos (bilingüe) par Andres Leco
Cicerón   las paradojas de los estoicos (bilingüe)Cicerón   las paradojas de los estoicos (bilingüe)
Cicerón las paradojas de los estoicos (bilingüe)
Andres Leco2.3K vues
Boot camp fitness assement par Chris Lehner
Boot camp fitness assementBoot camp fitness assement
Boot camp fitness assement
Chris Lehner1.2K vues

Similaire à 2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones

Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import... par
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...josedcr85
5.2K vues13 diapositives
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacio par
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacioUnidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacioIrma Tinoco Alcazar
36 vues8 diapositives
Las tics en la organización par
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organizaciónEliana Rubio Espinoza
264 vues2 diapositives
Las tics en la administracion par
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracionSollopez31
50 vues5 diapositives
Tania tics par
Tania    ticsTania    tics
Tania ticsRitzy Peralta Ubillus
227 vues3 diapositives
AdministracionCentrosInformacion par
AdministracionCentrosInformacionAdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacionDiego Celi
768 vues23 diapositives

Similaire à 2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones(20)

Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import... par josedcr85
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
josedcr855.2K vues
Las tics en la administracion par Sollopez31
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
Sollopez3150 vues
AdministracionCentrosInformacion par Diego Celi
AdministracionCentrosInformacionAdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacion
Diego Celi768 vues
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot par milida08
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
milida081.4K vues
Papel de la informática en las empresas par silvestre02
Papel de la informática en las empresas Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas
silvestre02207 vues
Informática par CEUNISAL
InformáticaInformática
Informática
CEUNISAL1.2K vues
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial par Cristian Salazar C.
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Tipos de sistemas par kimmiiplur
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur3.6K vues
Tipos de sistemas par kimmiiplur
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur598 vues
Tipos de sistemas par kimmiiplur
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur315 vues
Alex toloza gomez solemne 1 tics par guest74bdbebb
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 tics
guest74bdbebb477 vues
Importancia y uso de las tics en la administracion par Neidis Martinez
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
Neidis Martinez52 vues
Importancia de las tics en la auditoria par roumi2010
Importancia de las tics en la auditoriaImportancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoria
roumi201013.6K vues
Introducción a la auditoria de sistemas par cachipropio
Introducción a la auditoria de sistemasIntroducción a la auditoria de sistemas
Introducción a la auditoria de sistemas
cachipropio516 vues

Dernier

Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
102 vues7 diapositives
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf par
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
179 vues26 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 vues40 diapositives
Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 vues56 diapositives
Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vues10 diapositives
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf par
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 vues4 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf

2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones

  • 1. El profesional informático ante los problemas del México de hoy Los problemas económicos, sociales, culturales, políticos y tecnológicos, entre otros, que han afectado a nuestro país lo han comprometido y obligado a tener preparación integral y eficiente ante los problemas de la sociedad actual. Esto debido a que la informática es sin duda alguna disciplina que mayor progreso a registrado en los últimos años y en forma acelerada. Hoy en día, la informática se aplica a todas las disciplinas del conocimiento, de ahí la importancia del profesional de la informática de estar relacionanado con esas disciplinas y ser parte importante en el buen funcionamiento de la organización de un país. El empleo de las computadoras ha producido en ocasiones desplazamiento y desempleo, provocado por las distintas funciones y la reducción del esfuerzo que requiere el uso de las mismas. El desempleo se refiere al numero de personas que se encuentran sin empleo contra su voluntad. El desplazamiento ocurre cuando se eliminan trabajadores como resultado en el cambio tecnológico. Transformación Se divide en 3 fases: diagnostico y estrategia, análisis detallado y planeación, la implantación. Él diagnostica revisa todo el ambiente para que posteriormente se identifiquen y consideren oportunidades para la mejora del sistema. El análisis detallado y planeación permiten identificar los cambios del año 2001 en códigos de datos y planear su implantación que toma el concepto de fabrica de software para combinar y probar los cambios al código y los datos para el año 2001. La fabrica de software junta herramientas y tareas en una línea de producción integrado para implantar los cambios del año 2001. En La Formacion Nuestro propósito es forma profesionales capaces de diseñar y desarrollar sistemas de software, así como especificar y evaluar configuraciones de sistemas de computo en todo tipo de organizaciones. Mientras un ejecutivo informativo no conozca lo suficiente de la administración y no esta al día con los avances tecnológicos, su preparación no Sera buena.
  • 2. No es extraño, encontrar profesionalitas técnicos que ejecutan su trabajo de una forma bastante mejor que un licenciado en informática, pero esto se debe a que ellos van a la vanguardia, preparándose constantemente en los cursos, conferencias, viajando a otras partes de la republica y adquiriendo conocimientos, los cuales los hace cada vez mejor en el desarrollo de sus funciones, dominando de esta manera puestos mas altos que un ejecutivo en informática. La constante necesidad de estar actualizados en estas ramas hace que la atención principal de los profesionalitas en informática se fija casi por completo en las operaciones y posibilidades electrónicas de las maquinas, marginando A los demás conocimientos como los administrativos que como ejecutivos deben de poseer. La demanda excesiva de ejecutivos en el campo de la informativo, ha provocado que estas se les habilite las filas de los analistas y programadores con muy pocas o ningunas capacidades administrativas, los que trae como consecuencia que estas improvisen el estilo de dirección de estos ejecutivos que no es mas que la de un técnico conocedor del equipo, cuya mentalidad y atención no pueden sustraer de la influencia decisiva de su propia y personal experiencia, gravitando siempre el entorno de la computadora. En La Responsabilidad Diseñar compiladores, sistemas operativos, instalar y evaluar redes de teleproceso. Evaluar, seleccionar e instalar equipo de computo. También existe integridad en los datos si estos son exactos y completos y se introducen en el sistema de computo, se procesan correctamente y no pierden su exactitud por errores, pero de nada le sirve a la gente saber que la información que a ella se refiere es correcta y completa, si también sabe que la información no esta segura y protegida contra robo. Entre las responsabilidades están en el de informar correctamente a las personas que laboran en las empresas, acerca de las computadoras los beneficios que estas nos aportan y mantener una relación agradable entre el personal y el propósito profesional. Otras responsabilidades es la de no conocer actos que empañen su imagen, como lo son el fraude, crimen, violar la privacía de las personas para su beneficio aprovechando su destreza en el manejo de la computadora. La responsabilidad del profesional es dar confiabilidad y sobre todo vivir como un medio, un informativo debe estar actualizado en los cambios tecnológicos y basarse en las experiencias humanas para aprovechar las computadoras con el
  • 3. fin de que estas lleven a cabo las tareas necesarias. Debe manejar muy bien un sistema de computo o de información. La tecnología a sido un obstáculo que a tenido que soportar con su labor y obtener los resultados deseados, se dice el profesionalita debe trabajar con la computadora y no con el computador. El Profesionalismo Y Otros Valores El profesional informatico es de suma importancia ya que los datos o información son los recursos más valiosos en las organizaciones y aun que son intangibles, necesitan ser controladas y auditadas con el mismo cuidado que los demás inventarios de las organizaciones, entonces, la tarea del profesional informativo no solo consiste en el procesamiento electrónico de datos, sino tambien establecer controles y mecanismos de seguridad que permitan asegurar la información. En la educación los retos son mayores, ya que los proyectos, que existen con respecto a redomas educativas en la impartición de clases, se planean, que los sistemas de computo tengan una mayor ingerencia en la educación de la república. Un Código de ética es aquel que advierte a los miembros informaticos sobre lo que se les permite hacer en cuanto al desarrollo de su trabajo y en caso de violarlo pueden ser expulsados o cesados.Un código de ética dicta algunas normas de comportamiento, pero no se hiede esperar que las sociedades profesionales vigilen malos actos de su comunidad. Unos ejemplo de código de ética es el siguiente: Mantener el estándar mas alto de la conducta profesional. Evitar situaciones que creen conflictos de intereses. No violar el carácter confidencial de su patrón o de aquellos a quienes prestan sus servicios. Configurar aprendiendo de tal modo que su conocimiento siga el ritmo de la tecnología. Nunca retener información relativa a un problema o una situación de interés publico.
  • 4. Usar la información juiciosamente y mantener en todo momento la integridad del sistema. No olvidar los derechos o la privacidad de los demás. Tomar medidas adecuadas al encontrar practicas no éticas o ilegales. No aprovechar a beneficio propio los defectos del sistema de computo de un patrón. Realizar todos los trabajos en la mejor medida posible.