DOCENTE
MANUEL LEONARDO CABRERA SANDOVAL
FENÓMENOS EN LA SUPERFICIE
DE LA SOLDADURA
INTEGRANTES
● Del Castillo Negron Victor Aaron
● Ramirez Vega Jhonny
● Gallegos garcia Miguel angel
● Cabeza Salazar Claudia Meliza
● Ayala galindo Jorge luis
GRUPO 5
PRIMER FENÓMENO
Aumento de cantidad de Granos y del Tamaño del Grano
-El número de cristales empieza a aumentar a medida que se desarrolla el proceso, pero al
mismo tiempo también empiezan a crecer los cristales causando que el espacio entre cristales se
reduzca ocasionando que este proceso sea más lento.
Los granos aparecen primero en la línea de fusión, donde la temperatura es
relativamente baja y crecen con rapidez diferente. Los granos en crecimiento pueden
empujar hacia afuera las inclusiones no metálicas hasta la superficie de la soldadura
al hacer presión los cristales unos contra otros.
SEGUNDO FENÓMENO
El segundo fenómeno representa la forma en la cual crecen los cristales, va que los cristales del metal mientras
está rodeado de líquido suelen crecer de una forma regular, pero al haber un cristal con una diferente ubicación
espacial fotro metal), los cristales crecerán de forma irregular y solo la interacción de dichos cristales podrán
dictar su estructura final.
Cabe resaltar que la velocidad en la que crecen los cristales es un factor que también influye en la forma en la
que se ubican los cristales. La fase final resultante de una soldadura se da, no solamente en los procesos que
ocurren en las masas fundidas al solidificar, sino también en las transformaciones en estado sólido, por
generación y crecimiento de cristales. La solidificación en soldaduras es la transformación de sólido a líquido
está gobernada por un proceso combinado de nucleación y crecimiento de cristales, y el tamaño, orientación y
distribución de los granos producidos define las propiedades mecánicas y la sanidad de la estructura
solidificada.
FENÓMENO EPITAXIAL
- Se da cuando el crecimiento de los cristales se da con la misma orientación cristalina que los granos de
metal base parcialmente fundidos.
-La solidificación epitaxial es el mecanismo común a todos los procesos de soldadura por fusión
- posibilita la coalescencia buscada para tener continuidad entre el metal base y el metal de soldadura.
- la velocidad de avance y la temperatura son factores esenciales
-La estructura resultante en la zona de fusión solidificada tiende a presentar granos gruesos en columna
-Depende de varios factores que incluyen el proceso de soldadura, los metales que se sueldan, si se utiliza un
metal de relleno y la velocidad de alimentación a la que se obtiene la soldadura.
el crecimiento depende también de la pileta liquida a la hora de hacer la soldadura, en donde la velocidad de
avance y la temperatura son factores esenciales, si la velocidad es baja, la pileta tiende a tomar una forma
elíptica, mientras que si la velocidad aumenta, la pileta tiende a alargarse en forma de gota.
En esta figura se observan modelos de crecimiento competitivo en función del gradiente térmico.
FENÓMENOS EN UN ACERO MARTENSÍTICO
Tensiones internas y grietas
● La Martensita, cuya dureza aumenta con el contenido de carbono, presenta
una tendencia considerable a la fisuración.
● La dureza de la zona afectada por el calor depende
principalmente del contenido de carbono del metal base.
● La mayor dureza disminuye la tenacidad y aumenta la
susceptibilidad al agrietamiento