1
Las redes sociales en jóvenes
Autor: José Eduardo Lezama Cuello
E-Mail: master_laleitor543@live.com
CETMAR 07, Veracruz, Ver.
Resumen
El presente documento ha sido preparado como un breve estudio a las redes sociales y su utilización en la
actualidad. Las redes sociales son utilizadas por diferentes personas y para diversos fines, tales como relaciones
interpersonales, laborales, promoción política y otras. Incluso las universidades las utilizan para fomentar la gestión
del conocimiento (entendida como la transferencia de conocimiento y experiencia que pueda ser utilizada como un
recurso disponible para otras organizaciones). En este ámbito, el presente artículo describe las distintas
características y atributos para la comprensión de una red social y su utilidad. En México existen más de 35 millones
de usuarios de redes sociales, que las frecuentan de forma activa y pasiva, ente las más destacadas se encuentran
Facebook, Twitter, Google+ y todavía MySpace y hi5 que se niega a morir, además de redes sociales con
características muy particulares y funciones específicas como Pinterest, LinkedIn, Instagram o Foursquare. De estas
plataformas sociales, la que cuenta con más usuarios es Facebook con más de 33 millones, le sigue Twitter en el cual
están registrados hasta el 58% de los usuarios de redes sociales, hi5 con 35% pero con pérdidas continuas de usuarios
y Google + con 33% de usuarios. En México, cada usuario está registrado en promedio en 3.26 redes sociales
diferentes.
Abstract
This document has been prepared as a brief study of social networks and their use today.Social networks are used
for different people and for fine purposes, stories such as interpersonal relationships, employment, political
promotion and others. Inclusion of universities for the use of knowledge available to other organizations. In this
area, this article describes the different characteristics and understanding of a social network and its usefulness.
In Mexico there are more than 35 million users of social networks, who frequent them actively and passively, the
most prominent are Facebook,Twitter, Google+ and still MySpace and hi5 that refuses to die, in additionto social
networks with very particular and specific functions such as Pinterest, LinkedIn, Instagram or Foursquare. Of
2
these social platforms, the account with more users on Facebook with more than 33 million, the Twitter tracking
in which are registered up to 58% of users of social networks, hi5 with 35% but with the use of users and Google
+ with 33% of users. In Mexico, each user is registered on average in 3.26 different social networks.
Palabras Claves: Redes, sociales, México
Key Word: Social, networks, México
Introducción
Las redes sociales hoy en nuestros días son sumamente importantes porque gracias a ellas estamos
interconectados, entre sí, puesto que el mundo en el que vivimos ya muy globalizado y que en necesitamos estar
siempre comunicados en lo que sucede día a día no solo en donde vivimos si no también lo que su sede alrededor del
mismo mundo y sabes las consecuencias que estas podrían tener dentro de nuestro entorno. La finalidad de este
ensayo será el conocer un poco más de estas útiles y muy efectivas herramientas las cuales son muy ventajosas para
nuestro día a día, ya sea en la escuela, en la oficina, centros de trabajo y por qué no en la misma vida cotidiana.
Abordare dando una explicación concisa de que son las redes sociales como inicial, y claro explicando a los dos
grandes mostros de hoy en día en cuando a redes sociales se refiere; como lo son, Facebook y twitter. Y para
finalizar daré un pequeña conclusión abordando el cómo me sentí realizando este trabajo y otros puntos que a lo
largo de esta investigación pude descubrir.
Desarrollo
Para comenzar el desarrollo del este gran tema es necesario que definamos que son las redes sociales.
Utilizare la definición que nos da Madariaga Orozco. Que dice “las redes sociales no son más que. El tejido de
relaciones entre un conjunto de personas que están unidas directamente o indirectamente mediante varias
comunicaciones o compromisos que pueden ser vistos como una apreciación, voluntaria o espontanea siendo
heterogenia y a través de los cuales cada una de ellas está buscando dar y obtener recursos de otros.” Esta definición
3
es muy completa y contiene contenidos muy buenos para los chicos que somos universitarios porque nos habla con
más tecnicismos, muy enfocada en cuanto a las áreas que manejamos, pero sin en cambio para los padres de familia
no que saben el uso de las redes generales que nosotros como jóvenes usamos hoy en día. Por lo cual he recurrido a
otra definición que me parece interesante y a la vez mas explicable es la de Borja Fernández quien nos dice que las
“redes sociales son la Web que permiten a los usuarios entrelazarse para poder comunicarse entre sí, con los amigos
que se encuentren dentro de su propia red, en la cual pueden intercambiar fotos, videos, mensajes instantáneos,
comentarios en fotos, etc. Por lo tanto como ambos autores nos mencionan, las redes sociales son páginas que se
encuentran en el internet y que son de dominio público o como su mismo nombre nos dice de la sociedad. Yque hoy
en día influyen mucho en nuestras vidas cotidianas. Se tiene como primer antecedente no reconocido que las redes
sociales nacieron alrededor del año de 1995. En este año el internet se había convertido en una herramienta
prácticamente indispensable en la vida de las personas tanto nacional.
Como internacionalmente. Muchas de las personas piensan que las redes son iguales pero hay varios tipos,
unas son profesionales, otras temáticas, algunas son mixtas, de ocio, personales, etc. y hoy en día siguen apareciendo
nuevas redes, ha base de la demanda y necesidad de sus mismos creadores que son los mismos humanos. La mayoría
de los jóvenes utilizamos las redes de ocio; ya que lo que buscamos es estar en contacto con sus amigos y familiares,
que nos interesa intercambiar fotos y comentarios. Hay jóvenes que comenzamos a utilizar estas redes desde muy
pequeños y con frecuencia esto preocupa a los padres cada vez más ya que piensan que estamos expuestos a muchos
peligros. Para poder unirse a este mundo de las redes sociales, se necesita el correo electrónico para crea al usuario o
el dueño del esta red social. De esta forma se inicia en el perfil con información básica y en estas podemos compartir
todo tipo de cosas como, integrar fotos, videos, pensamientos y lo más central e importante el día a día que nos
ocurre en nuestras actividades cotidianas en las cuales podemos plasmar sobre todo sentimientos como el amor, el
enojo, lo triste que te sientes, etc. Otra cosa por lo que nos agradan las redes sociales es que contienen un chat
interno, este nos permite estar comunicados de forma privada con amigos, familiares, conocidos; aunque en
ocasiones existe la facilidad de unirse a un grupo de usuarios con un tema de interés colectivo y este ayuda a hablar
entre todos y hacer más ameno el tema de conversación. Actualmente los jóvenes son los líderes en el uso de las
redes sociales, son muy pocos los jóvenes que no asesan a estas redes sociales, puesto a que el mundo que los rodea
todo se mueve a base de las redes sociales, sobre todo en el ámbito social, pues creen que en estas la vida será más
fácil, ya que aparte de que cada día se están popularizando, para cosas serias como la escuela o trabajo se está
4
solicitando el tener algún tipo de red social. A continuación presentare las dos redes sociales más importantes y
famosas y que dentro de los jóvenes son las más usadas y que a los padres de familia les interesaría conocer un poco
más de lo que sus hijos pueden hacer en cada una de ellas, Facebook y twitter.
FACEBOOK. La escritora llavinia nos define, Facebook en el 2000, toma nombre de la lista con nombre y
fotografía de los alumnos que muchas universidades entregan a los estudiantes de primer curso, con la intención de
ayudarlos a que se conozcan más entre si. Esta red social fue creada en 2002 cuando su creador Mark Zuckerberg.
Era estudiante de la universidad de Harvard, esta red inicio como un programa en beneficio de la comunidad
universitaria con la forma de compartir solo música, que se compartía de forma gratuita entre los estudiantes. A si
“Mark Zuckerberg”. Después de varias ofertas económicas de los grandes mostros del internet como lo son google,
Yahoo!, Microsoft, entre otros han querido comprar el dominio de Facebook, pero su creador se a reusado ya que
esta red social sigue la principio fundamental de su creación que es ayudar a la sociedad a comunicarse de una forma
eficiente y gratuitita. En la actualidad Facebook, está abierto a cualquier persona que tenga acceso a una cuenta de
correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, dependiendo de su situación
académica, su lugar de trabajo o región geográfica, un grupo de amigos específicos, música, gustos más y más
particulares.
Alrededor de cada 15 minutos se comparten millones y millones de información vía esta red social.
Igualmente nos menciona que esta red social es tan importante en la vida diaria de las personas que el 28 % de los
usuarios de esta gran red social se conecta a Facebook desde sus Smartphone, su tableta o laptop incluso antes de
levantarse. Y estos últimos datos son una parte muy importante porque gracias a estas redes sociales estamos
conectados al mundo en todo momento, igualmente gracias a las nuevas tecnologías que el hombre ha creado como
lo son los teléfonos, que hoy gracias al desarrollo tecnológico que hoy gracias a la magia de los celulares y sobre
todo al wifi, es posible tener acceso a estas redes sociales a través de un clic o de un simple dedazo, y hoy en día es
muy importante como por ejemplo en caso de los temblores podemos saber cómo están otros familiares que se
encuentren por ejemplo en otros estados y como ya lo mencionaba resulta más barato para la economía del todos, la
economía que hoy en día es un poco difícil como el alza de los precios.
TWITTER. Aunque de esta red social no se sabe mucho por ser nueva dentro de este ámbito hay algunas
cosas que podemos indagar. Twitter fue fundado en marzo de 2006 por los estudiantes de la Universidad de Cornell
5
en Nueva York, Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass. Como fundadores de es ta. Y ellos mismos
tratan de definir que; twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las
redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en
contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan
Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?. Sin embargo siendo
nueva dentro de la rama de las redes sociales es una red muy interesante porque en contraste de Facebook, twitter, es
una herramienta que nos ayuda a ponernos en contacto con personalidades del mundo artístico, personalidades del
mundo intelectual, amigos, maestros, entro otras cosas que como jóvenes nos agradan como lo es la música, los
deportes, televisión, cine, teatro, etc.
Conclusión
Desde mi punto de vista las redes sociales son muy importantes en el mundo globalizado que nos tocó vivir,
una herramienta que tiene unos grandes alcances, alcances que ni sus mismo creadores imaginaron, pero si creyeron
posibles y estos nos demuestra que cuando se sueña algo con intensidad lo mismos sueños se pueden hacer realidad,
porque podemos estarconectados a estas grandes herramientas a otros países e incluso llevarnos a un espacio sideral
un mundo que nosotros mismos podemos crear, claro sin salir de nuestra realidad y nuca olvidando lo que somos y
que detrás de una computadora, un perfil, un muro o un tweet. Existe una persona de carne y hueso. De forma
personal esta investigación me dejo un conocimiento más amplio de cómo son las redes sociales, como iniciaron y
sobre todo que son muy importantes para nuestra vida diaria. Igualmente aprendí que las redes sociales son una
herramienta muy valiosa pero que detrás de todo esto hay grandes peligros y que como sociedad y jóvenes
responsables podemos prevenir que sucedan cosas lamentables, y lo podemos evitar siendo conscientes de lo que
subimos a estas redes sociales y sobre todo que no abusemos de forma mala de ellas. Y crear alguna legislación
sustentable a favor del guardar la identidad de cada una de las personas que somos participes de estas redes, pero
como ya lo dije el trabajo no solo está en los legisladores si no en la buena conciencia de uso de la so ciedad sobre
estas res sociales.
Referencias Bibliográficas
Madariaga Orozco Camilo.Redessociales:Infancia,familiaycomunidad,ediciones.Uninorte.
6
Borja FernándezCanelo,lasredessociales.Loque sushijoshaceneninternet.Editorial Club
Universitario.
LaviniaXantal.Facebook:Mejore SusRelacionesConociendoLaRedSocial Que ConectaAl
Mundo 2011, Editorial Profit.
https://www.informatica-hoy.com.ar/redes-sociales/La-historia-de-las-redes-sociales.php
http://www.masadelante.com/faqs/twitter
https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/como-usar-twitter-en-8-pasos