Glosario ilustrado

Glosario de criminalistica

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACTUTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante:
González José Ángel
C.I. 20.672.724
Sección: SAIA J
Cátedra: Introducción a la Criminalística
Prof. Brizuela Lourdes
Barquisimeto, Mayo del 2015
Aéreas De Desempeño Técnico Científico. Atribuciones para asesorar a los
fiscales en la instrucción de las averiguaciones penales, para fortalecer y apoyar su
labor mediante asesorías o consultorías respecto a solicitudes de experticias de interés
criminalístico u otra actuación técnica. Así como coadyuvar en el análisis del suceso,
desde el punto de vista criminalístico, forense y de investigación.
Colectar. Recopilación. Resumen. Junta algo que se observa en algún sitio
donde se sigue ese rigor.
Comparación. Apreciación valorativa de dos o más cosas o personas a través
de sus diferencias, concordancias, aplicaciones u otros aspectos. Semejanza que
facilitan la compresión de una materia o que la realza.
Drogas. Nombre de sustancia animal, vegetal o mineral empleadas en
medicina, en la industria y otras actividades. Sin estricta propiedad, suele referirse a
estupefacientes y venenos.
Eficaz. Propio adecuado o efectivo para un fin.
Evidencias. Conocimiento indudable; certeza absoluta acerca de una cosa
abstracta o concreta. Prueba plena, como resultado de una argumentación. La
evidencia constituye el criterio de certeza humano, expresado en los hechos ocultos.
Evidencias De Ciencias Naturales. Estudio de dichos fenómenos implica un
proceso de razonamiento lógico, que incluye hipótesis, inferencias, explicaciones y
conclusiones basadas en las evidencias registradas. Estos saberes se insertan en el
vasto cuerpo de conocimiento que han acumulado las Ciencias Naturales a lo largo de
su historia y, a su vez, se construyen en un determinado contexto cultural, social y
político.
Evidencias de Cromatografía. Método que identifica residuos (líquidos
generalmente) de los que pueda obtenerse un registro luego de la colección de
muestras en el lugar del siniestro. Es una técnica ampliamente usada para detectar
solventes que hayan acelerado un proceso de combustión o incendio intencional.
Evidencias Físico Química. es el reconocimiento, identificación e
individualización de las evidencias físicas, de presunto origen químico vinculadas con
un hecho punible, mediante la utilización de diversos procedimientos técnicos,
científicos para el análisis de las mismas, permitiendo relacionar los elementos objeto
de estudio, con el sitio del suceso, medio de comisión, víctima y victimario.
Evidencias De Manchas Biológicas. son las distintas piezas de evidencia material
que se pueden encontrar en la escena del crimen están los fluidos corporales,
principalmente sangre, semen, orina o saliva. Estas sustancias son parte de los
procesos biológicos y fisiológicos del cuerpo humano.
Evidencias De Tóxicos. Efectos biológicos y sus metabolitos, encontraron
concentraciones apreciables de PCB en órganos, sangre, tejido adiposo y pelo de
diferentes especies animales salvajes, lo cual indicaba una gran difusión de estos
compuestos en el medio ambiente.
Fluidos Orgánicos. Cuerpo que, por su falta de coherencia, adopta la forma
de recipiente. En este concepto se comprenden todos los líquidos y los gases.
Sustancias imponderables; como el calor, la electricidad, el éter.
Gases Anestésicos. Son pequeñas cantidades de gases anestésicos volátiles
que salen del circuito de anestesia del paciente al aire de los quirófanos durante la
administración de la anestesia.
Genética Forense. El uso de ciertas técnicas empleadas en genética para la
identificación de los individuos en base al análisis del ADN.
Hematología Forense. El rastreo de sangre en el sitio de suceso tiene por
objeto detectar, mediante una búsqueda metódica, toda clase de vestigio de sangre,
tanto en el sitio de suceso mismo, como en el cadáver, en vestimentas y también en el
sospechoso.
Identificación. Datos que individualizan a un sujeto, con respecto a su
nombre y apellido, edad, domicilio y otros. Reconocimiento y comparación de que
una persona es la misma que se supone o busca.
Inhalantes Volátiles. Son sustancias químicas altamente tóxicas de uso
industrial y doméstico que al ser inhaladas pueden producir graves consecuencias
físicas y psíquicas.
Líquido extracelular. Fluidos situados en el exterior de las células se
conocen en conjunto como líquido extracelular. En total dan cuenta del 20%
aproximadamente, del peso total del cuerpo de un adulto.
Líquido intracelular. Líquido dentro de los 75 billones de células del cuerpo y a este
fluido se le denomina líquido intracelular, que constituye el 40% aproximadamente
del peso total del cuerpo de un adulto. Dentro de cada célula el líquido contiene una
mezcla de sus propios constituyentes.
Manchas Biológicas. Marca o señal que ensucia un cuerpo. Es necesario
analizar cuanto antes por las propiedades que se pierden al secarse; proporciona
numerosos indicios de un crimen.
Método. Modo de hacer o manera de decir según un orden conveniente para
la claridad y compresión de lo que se exponga o para la eficacia y sencillez de lo que
se realice.
Microanálisis. Es el análisis que se realiza a pequeñas muestras, cualquiera
que sea su origen, a través de la puesta en práctica de métodos científicos, es decir el
uso desustancias o reactivos y equipos especializados para obtener un resultado de
interés criminalístico
Muestras. Es una cantidad limitada de una sustancia o material utilizada para
representar y estudiar las propiedades del material en cuestión. Las muestras pueden
ser objetos contables, tales como artículos individuales disponibles como unidades
para la venta, o un material no contable.
Orientación. Es tanto como el descubrimiento de las aficiones y aptitudes del
alumno o del que desempeña un oficio o escoge una profesión
Pesquisas. Investigación, indagación para descubrir algo o cerciorarse de su
realidad y circunstancias. En este sentido, son pesquisas tanto el sumario instituido
por un juez como el atestado de algún funcionario con atribuciones para formarlo.
Probabilidad. Verosimilitud de verdad. Facilidad de que acontezca algo. En
este sentido se contrapone a la posibilidad, contingencia incluso remota.
Proceso Químico. Es un conjunto de operaciones ordenadas a la
transformación inicial de sustancias en productos finales diferentes.
Resguardo. Es la seguridad o la guardia que se pone en una cosa.
Semiología. Es la disciplina que estudia el signo y aborda la interpretación y
producción del sentido, pero no trata el significado
Sustancias. Es cualquier forma de materia cuya composición química y
característica permanezcan constantes.
Sustancias Corrosivas. Una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente
otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto.
Venenos Orgánicos. Es toda sustancia que actúa sobre el organismo química
y fisiológicamente causando, en dosis tóxica, un disturbio de la función que puede
resultar en enfermedad o muerte.
Venenos Metálicos. Son elementos químicos presentes en pequeñísimas
cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso pueden ser
perjudiciales para el organismo.
Glosario ilustrado

Recommandé

Cuencas hidrograficas en venezuela par
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaRaul Castro Hormaza
144.2K vues34 diapositives
Universidades pnf par
Universidades pnfUniversidades pnf
Universidades pnfAndres J Arteaga B
8.4K vues11 diapositives
La dimensión territorial de la soberanía par
La dimensión territorial de la soberaníaLa dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberaníaUPTM
9.6K vues4 diapositives
VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo. par
VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo.VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo.
VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo.Andrea Mora Ocando
2.1K vues7 diapositives
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania par
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniajoseescobar7
34.4K vues8 diapositives
Estructura economica de venezuela par
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaMaria Jose De Armas
22K vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION par
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONDarwin Linares
12.6K vues11 diapositives
Estado delta amacuro par
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuroAnaCarina15
3K vues11 diapositives
Regiones geográficas de venezuela par
Regiones geográficas de venezuelaRegiones geográficas de venezuela
Regiones geográficas de venezuelaIndra Morales Centeno
8.1K vues5 diapositives
Modelo productivo socialista en venezuela par
Modelo productivo socialista en venezuelaModelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuelamariafigarellaeconomista
9.2K vues21 diapositives
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal par
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscalcontroldelagestionpublica
15.4K vues20 diapositives
Bases legales par
Bases legalesBases legales
Bases legalesUniversidad Bicentenaria De Aragua
11.4K vues14 diapositives

Tendances(20)

ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION par Darwin Linares
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
Darwin Linares12.6K vues
1. principios del paradigma emergente par Arelys Molina
1.  principios del paradigma emergente1.  principios del paradigma emergente
1. principios del paradigma emergente
Arelys Molina1.4K vues
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos par Maryi Márquez
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivosElementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Maryi Márquez40.1K vues
Posicion geografica de panama par JJ VA
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
JJ VA127.3K vues
Trabajo del Departamento de Evaluación par estheralfonzo100
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluación
estheralfonzo10022.2K vues
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela par CelesteHurtado21
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21169.5K vues
Diversidad de culturas en vzla. par Alberto2402
Diversidad de culturas en vzla.Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.
Alberto24022.6K vues

Similaire à Glosario ilustrado

Glosario de criminalistica Saia A UFT par
Glosario de criminalistica Saia A UFTGlosario de criminalistica Saia A UFT
Glosario de criminalistica Saia A UFTmiguelcjf
351 vues13 diapositives
Glosario de ciminalistica par
Glosario de ciminalistica Glosario de ciminalistica
Glosario de ciminalistica miguelcjf
404 vues13 diapositives
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II par
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva IIGlosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva IInadieska23
621 vues27 diapositives
Glosario ilustrado par
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustradodairanac
130 vues10 diapositives
Glosario ilustrado par
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustradodairanac
195 vues10 diapositives
Word glosario ilustrado par
Word glosario ilustradoWord glosario ilustrado
Word glosario ilustradodairanac
165 vues10 diapositives

Similaire à Glosario ilustrado (20)

Glosario de criminalistica Saia A UFT par miguelcjf
Glosario de criminalistica Saia A UFTGlosario de criminalistica Saia A UFT
Glosario de criminalistica Saia A UFT
miguelcjf351 vues
Glosario de ciminalistica par miguelcjf
Glosario de ciminalistica Glosario de ciminalistica
Glosario de ciminalistica
miguelcjf404 vues
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II par nadieska23
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva IIGlosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
nadieska23621 vues
Glosario ilustrado par dairanac
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
dairanac130 vues
Glosario ilustrado par dairanac
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
dairanac195 vues
Word glosario ilustrado par dairanac
Word glosario ilustradoWord glosario ilustrado
Word glosario ilustrado
dairanac165 vues
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA par maholyduran
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
maholyduran27K vues
áReas de desempeño técnico científico par Katiuska Salas
áReas de desempeño técnico científicoáReas de desempeño técnico científico
áReas de desempeño técnico científico
Katiuska Salas759 vues
Glosario criminalistica par anahism27
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
anahism271.1K vues
Angelo glosario de microanalisis (1) par Angelo17469
Angelo glosario de microanalisis (1)Angelo glosario de microanalisis (1)
Angelo glosario de microanalisis (1)
Angelo17469252 vues
Glosario criminalistica par alixlanegra
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
alixlanegra1.2K vues
Diapositivas . kliumy torres par Kliumy
Diapositivas . kliumy torresDiapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torres
Kliumy680 vues
Glosario ilustrado criminalistica par NERE ramirez
Glosario ilustrado criminalisticaGlosario ilustrado criminalistica
Glosario ilustrado criminalistica
NERE ramirez1.3K vues

Dernier

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vues14 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 vues1 diapositive
Contenidos y PDA 4° Grado.docx par
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
69 vues27 diapositives
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 vues13 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 vues6 diapositives
Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vues56 diapositives

Dernier(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vues

Glosario ilustrado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACTUTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: González José Ángel C.I. 20.672.724 Sección: SAIA J Cátedra: Introducción a la Criminalística Prof. Brizuela Lourdes Barquisimeto, Mayo del 2015
  • 2. Aéreas De Desempeño Técnico Científico. Atribuciones para asesorar a los fiscales en la instrucción de las averiguaciones penales, para fortalecer y apoyar su labor mediante asesorías o consultorías respecto a solicitudes de experticias de interés criminalístico u otra actuación técnica. Así como coadyuvar en el análisis del suceso, desde el punto de vista criminalístico, forense y de investigación. Colectar. Recopilación. Resumen. Junta algo que se observa en algún sitio donde se sigue ese rigor.
  • 3. Comparación. Apreciación valorativa de dos o más cosas o personas a través de sus diferencias, concordancias, aplicaciones u otros aspectos. Semejanza que facilitan la compresión de una materia o que la realza. Drogas. Nombre de sustancia animal, vegetal o mineral empleadas en medicina, en la industria y otras actividades. Sin estricta propiedad, suele referirse a estupefacientes y venenos. Eficaz. Propio adecuado o efectivo para un fin. Evidencias. Conocimiento indudable; certeza absoluta acerca de una cosa abstracta o concreta. Prueba plena, como resultado de una argumentación. La evidencia constituye el criterio de certeza humano, expresado en los hechos ocultos.
  • 4. Evidencias De Ciencias Naturales. Estudio de dichos fenómenos implica un proceso de razonamiento lógico, que incluye hipótesis, inferencias, explicaciones y conclusiones basadas en las evidencias registradas. Estos saberes se insertan en el vasto cuerpo de conocimiento que han acumulado las Ciencias Naturales a lo largo de su historia y, a su vez, se construyen en un determinado contexto cultural, social y político. Evidencias de Cromatografía. Método que identifica residuos (líquidos generalmente) de los que pueda obtenerse un registro luego de la colección de muestras en el lugar del siniestro. Es una técnica ampliamente usada para detectar solventes que hayan acelerado un proceso de combustión o incendio intencional. Evidencias Físico Química. es el reconocimiento, identificación e individualización de las evidencias físicas, de presunto origen químico vinculadas con
  • 5. un hecho punible, mediante la utilización de diversos procedimientos técnicos, científicos para el análisis de las mismas, permitiendo relacionar los elementos objeto de estudio, con el sitio del suceso, medio de comisión, víctima y victimario. Evidencias De Manchas Biológicas. son las distintas piezas de evidencia material que se pueden encontrar en la escena del crimen están los fluidos corporales, principalmente sangre, semen, orina o saliva. Estas sustancias son parte de los procesos biológicos y fisiológicos del cuerpo humano. Evidencias De Tóxicos. Efectos biológicos y sus metabolitos, encontraron concentraciones apreciables de PCB en órganos, sangre, tejido adiposo y pelo de diferentes especies animales salvajes, lo cual indicaba una gran difusión de estos compuestos en el medio ambiente.
  • 6. Fluidos Orgánicos. Cuerpo que, por su falta de coherencia, adopta la forma de recipiente. En este concepto se comprenden todos los líquidos y los gases. Sustancias imponderables; como el calor, la electricidad, el éter. Gases Anestésicos. Son pequeñas cantidades de gases anestésicos volátiles que salen del circuito de anestesia del paciente al aire de los quirófanos durante la administración de la anestesia. Genética Forense. El uso de ciertas técnicas empleadas en genética para la identificación de los individuos en base al análisis del ADN.
  • 7. Hematología Forense. El rastreo de sangre en el sitio de suceso tiene por objeto detectar, mediante una búsqueda metódica, toda clase de vestigio de sangre, tanto en el sitio de suceso mismo, como en el cadáver, en vestimentas y también en el sospechoso. Identificación. Datos que individualizan a un sujeto, con respecto a su nombre y apellido, edad, domicilio y otros. Reconocimiento y comparación de que una persona es la misma que se supone o busca. Inhalantes Volátiles. Son sustancias químicas altamente tóxicas de uso industrial y doméstico que al ser inhaladas pueden producir graves consecuencias físicas y psíquicas.
  • 8. Líquido extracelular. Fluidos situados en el exterior de las células se conocen en conjunto como líquido extracelular. En total dan cuenta del 20% aproximadamente, del peso total del cuerpo de un adulto. Líquido intracelular. Líquido dentro de los 75 billones de células del cuerpo y a este fluido se le denomina líquido intracelular, que constituye el 40% aproximadamente del peso total del cuerpo de un adulto. Dentro de cada célula el líquido contiene una mezcla de sus propios constituyentes.
  • 9. Manchas Biológicas. Marca o señal que ensucia un cuerpo. Es necesario analizar cuanto antes por las propiedades que se pierden al secarse; proporciona numerosos indicios de un crimen. Método. Modo de hacer o manera de decir según un orden conveniente para la claridad y compresión de lo que se exponga o para la eficacia y sencillez de lo que se realice. Microanálisis. Es el análisis que se realiza a pequeñas muestras, cualquiera que sea su origen, a través de la puesta en práctica de métodos científicos, es decir el uso desustancias o reactivos y equipos especializados para obtener un resultado de interés criminalístico Muestras. Es una cantidad limitada de una sustancia o material utilizada para representar y estudiar las propiedades del material en cuestión. Las muestras pueden ser objetos contables, tales como artículos individuales disponibles como unidades para la venta, o un material no contable.
  • 10. Orientación. Es tanto como el descubrimiento de las aficiones y aptitudes del alumno o del que desempeña un oficio o escoge una profesión Pesquisas. Investigación, indagación para descubrir algo o cerciorarse de su realidad y circunstancias. En este sentido, son pesquisas tanto el sumario instituido por un juez como el atestado de algún funcionario con atribuciones para formarlo.
  • 11. Probabilidad. Verosimilitud de verdad. Facilidad de que acontezca algo. En este sentido se contrapone a la posibilidad, contingencia incluso remota. Proceso Químico. Es un conjunto de operaciones ordenadas a la transformación inicial de sustancias en productos finales diferentes. Resguardo. Es la seguridad o la guardia que se pone en una cosa. Semiología. Es la disciplina que estudia el signo y aborda la interpretación y producción del sentido, pero no trata el significado
  • 12. Sustancias. Es cualquier forma de materia cuya composición química y característica permanezcan constantes. Sustancias Corrosivas. Una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Venenos Orgánicos. Es toda sustancia que actúa sobre el organismo química y fisiológicamente causando, en dosis tóxica, un disturbio de la función que puede resultar en enfermedad o muerte.
  • 13. Venenos Metálicos. Son elementos químicos presentes en pequeñísimas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso pueden ser perjudiciales para el organismo.