Propuesta de implementación de un Modelo de Negocio y Regulación de Sistemas de pagos para la República Dominicana, sobre una Infraestructura de Pagos Inmediatos, Móviles, de cuenta a cuenta; con Inclusión Financiera de todos los agentes económicos (Sin POS y sin Tarjetas Bancarias). El ECOSISTEMA DE PAGOS ABIERTOS tiene los OBJETIVOS SIGUIENTES: 1. Proponer la implementación por fases de un Esquema Regulatorio que permita re-lanzar el Sistema de Pagos de la República Dominicana, incorporando las siguientes tendencias globales en Sistemas de Pagos: 1.1 Pagos Inmediatos o Instantáneos de cuenta a cuenta 1.2 Modelo de Adquirencia y Emisión Móvil (Permite Fondearse desde diversos tipos de cuentas, Dinero Electrónico, o Cash-in (Cargas de Efectivo), con pagos direcgtos desde el dispositivo y hacia el dispositivo. 1.3 Incorporación del Móvil como Instrumento de Pago. 1.4 Incorporación del Móvil como mecanismo de inicialización y consulta de pagos. 1.5 Incorporaicón del Móvil como dispositivo base de la Identidad Digital Financiera. 1.5 Modelo de Adquirencia: Sustitución del Punto de Venta por el Móvil *Pagos P2B. 1.6 Modelo de Emisión: Sustitución de las Tarjetas Bancarias por Saldos de Cuentas Vinculadas/Virtuales, Saldo en la Billetera (e-Money) o canje de Efectivo. 1.7 Bajo coste de transación. 1.8 Inclusión Financiera de todos los agentes económicos. 1.9 Hacer del pago una "Experiencia casi Transparente" y ligada al ciclo de vida comercial y personal de los usuarios. 1.10 Incoporación de una Estrategia O2O (Online-to-Offline y viceversa) que permite inciar una compra online y concluirla offline o iniciarla offline y concluirla online con logística unificada y confiable de la entrega bajo las preferencias de contacto establecidas por el cliente. 2. CAMBIO PARADIGMA PROCESADORES DE PAGOS (ADQUIRENTES): Se propone un Modelo de Co-Adquirencia Bancaria en que los Adquirentes incluyen el resto de las Entidades Financieras Autorizadas en el Proceso de Adquirencia. Hoy día, los adquirentes procesan SÓLO EMISORES (Pagos con Tarjetas). 3. INCLUSIÓN NUEVAS CATEGORÍAS de PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAGOS: Mediante la provisión de un SandBox y APIs abiertas, las FINTECHs (Y todo APP móvil) pueden incorporarse al sistema de pagos SIN RIESGOS DE CONTRACARGOS, por lo que puede habilitarse todo el COMERCIO ONLINE. 4. IDENTIDAD DIGITAL PARA EL SISTEMA FINANCIERO (IDEFIN): Se propone crear una IDENTIDAD GLOBAL y DIRECTORIO GENERAL DE CLIENTES (Personas y Negocios) para facilitar la INTERACCIÓN de Pago con una EXPERIENCIA TRANSPARENTE. 5. INCLUSIÓN FINANCIERA TOTAL: Debido a que no existen los riesgos de contracargos y una TOKENIZACIÓN SIMPLIFICADA soluciona el problema (Mitigación) de FRAUDES en Pagos, todos los Agentes Económicos, sin importar el tamaño pueden emitir y requerir pagos (Request Payment Method).