Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Tarea de infotecnologia

  1. ESCUELA DE PSICOLOGIA CLINICA Infotecnologia para el Aprendizaje Tarea # 7 Por: José Camilo Valdez (2018-07599) Facilitador(a): Juana J. Jorge No Presencial 2018
  2. Herramientas de la web 2.0 El termino web 2.0 comprende aquellos sitios Web que facilitan el compartir información , la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. dentro de sus herramientas podemos mencionar: Los blogs: son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea, su característica principal es la configuración cronológica , Y que puedes recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticia, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, En estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, el sonido, de vídeo, escritos, imágenes etc. Además el del blog, cualquier persona que lo que se puede publicar sus aportaciones de forma instantánea Y desde cualquier ordenador.
  3. Muchas de las experiencias educativas en las que se utilizan este tipo de recursos, no son utilizadas por los alumnos, sino por los propios docentes como espacios para la comunicación, la difusión de su trabajo, o el intercambio de opiniones, ideas y experiencias, etc. Así mismo, la utilización de las blogs se está extendiendo ya a todos los niveles educativos, aunque sigue siendo el ámbito educativo de educación superior en el que más se ha desarrollado este recurso. Como anteriormente comentamos, su configuración se basa en la cronología, pues las aportaciones que los participantes realizan, se quedan organizadas según se han ido posteando. Dentro de las weblogs pueden darse múltiples funciones e incorporarse diversos servicios:
  4. Las wiki: son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus páginas. Esta condición permite crear y mejorara las páginas de forma instantánea, dando libertad al usuario y de forma muy sencilla. Esta característica que puede considerarse una ventaja, puede, en ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues también es fácil de borrar, modificar o introducir información no deseada para los vándalos de la red. Su principal característica es la de ser una aplicación de carácter colaborativo, pues los documentos que se van insertando pueden irse completando de forma colaborativa con
  5. Las wiki al ser en entornos organizados mediante una estructura híper textual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Cuentan con estructuras de navegación no lineal, pues una misma wiki puede contener un gran número de vínculos a otras páginas. Esta posibilidad de hipervinculación, permite desarrollar relaciones y vínculos entre wikis, creándose así, comunidades wiki. Esta opción permite poder entrar e introducir información en distintas wiki, vinculadas entre si. Como antes se indicaba, la facilidad que proporcionan las wikis a la hora de ser modificadas, también lo es para ser muy vulnerables al vandalismo. Éste busca en muchas ocasiones, borrar contenidos, introducir errores, agregar contenidos inapropiados u ofensivos,… Esto viene determinado por la filosofía que siguen estas páginas, que se basa en la “fácil corrección de los errores”, en vez de que sea “difícil cometerlos”.
  6. “YouTube: es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. YouTube es propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de 2006 por 1.650 millones de dólares.[2] YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs o incrustando cierto código HTML” 36 .
  7. SlideShare: es una aplicación web gratuita en donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. Al igual que en YouTube, las presentaciones hay que crearlas en la propia PC utilizando el programa Microsoft PowerPoint, Open Office o cualquier programa compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP. y simplemente proceder al subirlas al sistema (previo registro). En SlideShare no solo podremos subir presentaciones, si no que como se trata de una red social, permite conformar comunidades, hacer búsquedas en los cientos de trabajos que se cuelgan a diario y usarlas en un sitio web o en un blog, seleccionar favoritos, invitar amigos etc.
  8. Scribd: es una aplicación on-line que permite a cualquiera subir documentos en varios formatos. Los documentos van ganando popularidad a medida que son más y más vistos en el sitio. Parte de la idea que subyace detrás de Scribd, es que todo el mundo tiene una gran cantidad de documentos almacenados en sus equipos que sólo ellos pueden leer. Con Scribd esperamos poder compartir esta información colocándola en la web. Una de las ventajas de este servicio radica en la posibilidad de subir un documento en un formato y que los usuarios luego puedan descargárselo en el que quieran (doc., pdf, txt,
  9. Dentro de las ventajas con las que cuenta Scribd tenemos: que permiten buscar dentro del documento, etiquetarlo, hacer zoom en el texto y además se crea crear una comunidad que comenta y valora los documentos. También, como en otros servicios de este tipo, Scribd genera el código necesario para incluir el documento en una página web y/o blog. Los usos son variados y están limitados solo por la imaginación.
  10. GoogleDocs: Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo Google Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad de tener una licencia de las mismas. Existen varias herramientas de este tipo como Ajax13, Writewith, Thinkfree, etc. En general proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas también tienen programas para gráficos, formularios, etc.
  11. Esta herramienta, como se indica en la propia página de Google Docs, permite:- Crea documentos básicos desde cero: puedes realizar fácilmente todas las tareas básicas, como crear listas con viñetas, ordenar por columnas, añadir tablas, imágenes, comentarios o fórmulas y cambiar la fuente, entre otras muchas cosas. Y es gratis. - Sube archivos ya creados: Google Docs acepta la mayoría de los formatos de archivo comunes, como DOC, XLS, ODT, ODS, RTF, CSV, PPT, etc. Por lo tanto, no dudes en subir archivos que ya tengas. - El aspecto familiar del escritorio convierte la edición en un paseo Basta con que hagas clic en los botones de la barra de herramientas para aplicar negrita, subrayar, sangrar, cambiar la fuente o el formato de número, cambiar el color del fondo de las celdas, etc.- Marcadores Sociales. Los marcadores sociales, según Wikipedia, son “una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferente
  12. liGoo: Google + del.icio.us: deliGoo es una extensión para Firefox e Internet Explorer que combina el motor de búsqueda de Google con el servicio de marcadores sociales de del.icio.us. Busca en los sitios web que tú le indicas mediante los marcadores de del.icio.us y puedes realizar búsquedas personalizadas con cualquier etiqueta de del.icio.us. Si tienes problemas en encontrar algo que guardarse en del.icio.us, deliGoo te servirá de gran ayuda. En cuanto a su uso, añade un botón en la barra de herramientas de tu navegador (ya sea Firefox o Internet Explorer), en el cual al hacer clic lleva a una página llamada “search.deligoo.com” donde pedirá los datos para realizar la búsqueda, por usuario, por etiqueta y la palabra clave que quieres buscar; una vez complementados estos datos podremos acceder a los marcadores.
  13. Podcasting : es la creación de un fichero de audio, generalmente en formato mp3 y luego distribuido por medio de la sindicación (Atom o RSS), con el fin de poder suscribirse por medio de un programa (lector de feeds). Se pueden gestionar y oír en el momento que se quiera sin descargarlos en un principio.
  14. • Repositorios Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. El origen de la palabra española repositorio deriva del latín repositorium, que significaba armario, alacena. Este significado se generalizó (por la vía del calco) en español y es recogido en el Diccionario de la Real Academia (DRAE) como: "Lugar donde se guarda algo", y de ahí se aplicó al léxico específico de la informática para designar los depósitos de información digital. Los depósitos están preparados para distribuirse habitualmente sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Y pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter académico y los institucionales.
Publicité