Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Plan monografico

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Plan monografico (20)

Publicité

Plus récents (20)

Plan monografico

  1. 1. “COLEGIO PROCER JOSÉ CUÉRO Y CUICEDO” PLAN MONOGRAFICO Tema “ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS DE 5 A 9 AÑOS EN LA ESCUELA JOSE RICARDO MARTINES CODOS EN LA PARROQUIA SAN ISIDRO” RECTOR: Lic. Walter García TUTOR: Lic. Andrés Quezada ESTUDIANTE: Dayana Awananch Pitiur 2015
  2. 2. PLAN MONOGRAFICO 1. TEMA “ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS DE 5 A 9 AÑOS EN LA ESCUELA JOSE RICARDO MARTINEZ COBO EN LA PARROQUIA SAN ISIDRO” 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿EN QUE CONDICIONES AFECTAN A LOS NIÑOSEL NO RECIBIR UNA ALIMENTACION SALUDABLE? 3. JUSTIFICACION Yo como madre de familia me he preocupado por los niños de la parroquia san isidro porque he visto y palpado la realidad de algunos niños con una mala alimentación por ello me he enfocado en investigar la situación de cada uno de los menores y sacar una conclusión y motivos de la misma. 4. OBJETIVOS 4.1. Objetivos Generales 4.1.1. Determinar el estado nutricional en niños de 5 a 9 años en la escuela José Ricardo Martínez Codos de la Parroquia San Isidro. 4.2. Objetivos Específicos 4.2.1. Evaluar el estado nutricional mediante medidas antropométricas 5 a 9 años en la escuela José Ricardo Martínez Codos de la Parroquia San Isidro. 4.2.2. Aplicar una encuesta alimentaria para los padres de familia. 4.2.3. Producir una guía para capacitar a los padres de familia sobre alimentación saludable
  3. 3. 5. METODOLOGIA DE TRABAJO Para realizar el trabajo monográfico realizare las siguientes técnicas: a. Bibliografía Buscare información en libros, revistas, Wikipedia, etc. b. Encuestas Realizare este tipo de técnica a varias familias para informarme del tipo de alimentos que consumen a diario. c. Observación según el número de participantes de equipo. Este tipo de técnica lo realizare con ayuda de una profesional que sepa del tema para dar charlas a los padres de familia. 6. DESARROLLO DE CAPITULOS ¿Qué es el estado nutricional en niños? CAPITULO I Estado nutricional en niños de 5 a 9 años. a. Generalidades (a nivel del país) b. Definición. CAPITULO II Evaluación nutricional. a. Definición b. Evaluación del crecimiento a través de las medidas antropométricas.
  4. 4. CAPITULO III Hábitos alimenticios en los hogares ecuatorianos. a. Definición de hábitos alimenticios b. Influencia de la alimentación en el estado nutricional de los niños. CAPITULO IV Alimentación escuela saludable en edad. a. Definición b. Tipos de alimentos y nutrientes para niños. c. Guías alimentarias (loncheras escolares). d. Beneficios. e. Beneficios de la alimentación saludable en el aprendizaje.
  5. 5. 7. Cronograma de actividades N° Tiempo Actividad Dice. Enero Febrero Marzo Abril Mayo 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 Planteamiento del tema. x 2 Revisión y aprobación del tema. x 3 Búsqueda de la bibliografía. x 4 Elaboración y pres. Plan monográfico. x 5 Investigación bibliografía. x 6 Elaboración de instrumento. x 7 Aplicación de encuesta. x 8 Entrevista. 9 Tabulación de datos. x 10 Elaboración del texto. x x x 11 Elaboración al borrador del informe. x x 12 Presentación al borrador. x 13 Correctivos al informe. x 14 Adjunto anexos. x x 15 Presentación informe final. x x
  6. 6. 8. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Desnutrici%c3%b3n http://www.monografias.com/trabajos15/desnutricion/desnutricion.sht ml http://www.accioncontraelhambre.org/nutricion.php DE UN TEXTO PROTOCOLO DE ATENCION Y MANUAL DE CONSEJERI PARA EL CRECIMIENTO DEL NIÑO Y LA NIÑA

×