Generalidades sobre oncologia.pptx

SESIÓN DE
APRENDIZAJE 01
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
GENERALIDADES
SOBRE
ONCOLOGIA:
Diferenciación
entre tumor benigno
y maligno
Docente: José Angel Gonzales Zarate___________________
RECUERDA:
1. Sé puntual.
Recuerda que la clase en línea puede estar
siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
IMPORTANTE :
OBJETIVOS
• Reconocer las características
de las neoplasias y la Biología
del crecimiento tumoral e
Identifica las manifestaciones
clínicas de los tipos de cáncer
mas frecuentes.
•Benigno
•se refiere a un tumor que no es canceroso. El tumor no suele invadir el tejido circundante ni diseminarse a otras partes del cuerpo.
•Biopsia
•la extirpación de una pequeña cantidad de tejido para su examen con microscopio. Otras pruebas pueden indicar la presencia de cáncer,
pero solo una biopsia permite formular un diagnóstico definitivo.
•Cáncer
•un grupo de más de 100 enfermedades diferentes que se pueden originar en casi cualquier parte del cuerpo. Se caracteriza por la
proliferación celular anormal y la capacidad de invadir los tejidos circundantes.
•Cáncer invasivo
•el cáncer que se ha diseminado fuera de la capa de tejido en la que se originó y que tiene la capacidad de crecer en otros tejidos o partes
del cuerpo, también denominado cáncer infiltrante.
•Cáncer localizado
•el cáncer que está confinado al área en la que se originó y que no se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
•Cáncer primario
•describe el cáncer original.
•Cáncer secundario
•describe un nuevo cáncer primario (un tipo diferente de cáncer) que se desarrolla después del tratamiento del primer tipo de cáncer, o el
cáncer que se ha diseminado a otras partes del cuerpo desde el lugar en el que se originó.
•Carcinoma
•el cáncer que se origina en la piel o en los tejidos que recubren el interior o cubren el exterior de los órganos internos.
•Células
•las unidades básicas que constituyen el cuerpo humano.
•Cirugía
•la extirpación del tejido canceroso del cuerpo mediante una operación.
TERMINOS RELATIVOS A LA ONCOLOGIA
•Crónico
•se refiere a una enfermedad o una afección que persiste, por lo general, lentamente, por mucho tiempo.
•Cuidado de seguimiento
•los exámenes y las pruebas médicas que el médico recomienda después del período de tratamiento activo. Esta atención se usa para monitorear la recuperación de un paciente y para controlar
la presencia de signos de recurrencia.
•Cuidados paliativos
•los cuidados paliativos son cualquier tipo de tratamiento que se concentra en aliviar los síntomas de un paciente o reducir los efectos secundarios del tratamiento, a fin de mejorar la calidad de
vida y brindar apoyo a los pacientes y sus familiares. También se pueden denominar atención médica de apoyo.
•Detección
•el proceso de verificar si una persona tiene una enfermedad o una mayor probabilidad de tener una enfermedad cuando la persona no presenta síntomas.
•Efectos tardíos
•los efectos secundarios del tratamiento del cáncer que aparecen meses o años después de un diagnóstico de cáncer a causa de los tratamientos relacionados, como la quimioterapia, la
radioterapia o la cirugía.
•Enfermero de oncología
•enfermero que se especializa en tratar y cuidar a personas con cáncer..
•Estadificación
•una manera de describir el cáncer, por ejemplo, dónde está ubicado, si se ha diseminado y hacia dónde, y si está afectando las funciones de otros órganos del cuerpo.
•In situ
•en el lugar. Se refiere al cáncer que no se ha diseminado al tejido circundante, también denominado cáncer no invasivo.
•Inmunoterapia
•un tipo de tratamiento del cáncer diseñado para estimular las defensas naturales del cuerpo para combatir el cáncer. Utiliza materiales producidos por el cuerpo o fabricados en un laboratorio
para mejorar, dirigir o restaurar la función del sistema inmunitario. También se puede llamar terapia biológica.
•Leucemia
•un cáncer de la sangre. La leucemia comienza cuando los glóbulos blancos normales cambian y crecen sin control.
•Linfoma
•un cáncer del sistema linfático. El linfoma se origina cuando las células del sistema linfático cambian y se multiplican sin control. A veces se forma un tumor.
•Maligno
•se refiere a un tumor que es canceroso. Puede invadir el tejido sano circundante o diseminarse a otras partes del cuerpo.
•Masa
•una protuberancia en el cuerpo.
•Medicina complementaria
•un grupo diverso de tratamientos, técnicas y productos que se usan además de los tratamientos del cáncer estándares
•Medicina integradora
•una combinación de tratamientos médicos del cáncer y terapias complementarias para ayudar a controlar los síntomas y los efectos secundarios del cáncer.
•Médula ósea
•el tejido blando y esponjoso que se encuentra en el centro de los huesos grandes, donde se forman las células sanguíneas.
•Metástasis
•diseminación del cáncer desde el lugar donde se originó hacia otra parte del cuerpo. Las células cancerosas se pueden separar del tumor primario y viajar a través de la sangre o del sistema
linfático a los ganglios linfáticos, el cerebro, los pulmones, los huesos, el hígado u otros órganos.
Oncología
•el estudio del cáncer.
•Oncólogo
•el médico que trata el cáncer y proporciona atención médica para una persona diagnosticada con cáncer. Los cinco tipos principales de oncólogos son los oncólogos clínicos, ginecológicos, pediátricos,
cirujanos y de radioterapia.
•Plan de cuidados para sobrevivientes
•un programa personalizado de pruebas y exámenes de seguimiento recomendados por el médico después de que finaliza el período de tratamiento activo de un paciente. Este plan puede incluir exámenes
físicos periódicos y/o pruebas médicas para monitorear la recuperación del paciente durante los próximos meses y años.
•Pólipo
•un crecimiento de tejido normal que suele sobresalir del revestimiento interno de un órgano, como el colon.
•Precanceroso
•se refiere a las células que tienen la posibilidad de convertirse en cancerosas. También se denominan premalignas.
•Predisposición
•la tendencia a tener una enfermedad que puede desencadenarse en determinadas condiciones. Por ejemplo, si bien una predisposición genética a tener cáncer aumenta el riesgo de una persona de tener
cáncer, no se sabe con certeza si la persona lo tendrá.
•Pronóstico
•la posibilidad de recuperación; una predicción del resultado de una enfermedad.
•Prueba por imágenes
•un procedimiento que crea imágenes de las partes internas del cuerpo, los tejidos o los órganos para realizar un diagnóstico, planificar el tratamiento, determinar si el tratamiento está funcionando u observar
una enfermedad con el tiempo.
•Quimioprevención
•el uso de sustancias naturales, sintéticas (elaboradas en un laboratorio) o biológicas (provenientes de una fuente viviente) para revertir, disminuir o prevenir el desarrollo del cáncer.
•Quimioterapia
•el uso de fármacos para eliminar las células cancerosas.
•Radioterapia
•uso de rayos X u otras partículas con alta potencia para eliminar las células cancerosas. El tipo más frecuente de tratamiento con radiación se denomina radioterapia con haz externo, que es radiación
administrada desde una máquina externa al cuerpo.
•Recurrencia
•el cáncer que ha vuelto a aparecer después de un período en el que el cáncer no se podía detectar. "Recurrencia local" significa que el cáncer ha vuelto a aparecer en la misma área general en la que se
ubicaba el cáncer original. "Recurrencia regional" se refiere al cáncer que ha vuelto a aparecer en los ganglios linfáticos u otros tejidos cercanos al sitio original del cáncer, por lo general, por diseminación
directa. "Recurrencia distante" se refiere al cáncer que ha vuelto a aparecer y se ha diseminado a otras partes del cuerpo, por lo general, al viajar por el sistema linfático o el torrente sanguíneo.
• Régimen
•un plan de tratamiento que incluye los tratamientos y los procedimientos que se esperan, los medicamentos y sus dosis, el programa de los tratamientos y la duración del tratamiento.
•Rehabilitación
•servicios y recursos que ayudan a una persona con cáncer a obtener el mejor funcionamiento físico, social, psicológico y laboral durante y después del tratamiento del cáncer.
•Remisión
•la desaparición de los signos y los síntomas del cáncer, pero no necesariamente de la enfermedad por completo. La desaparición puede ser temporal o permanente.
•Riesgo de por vida
•la probabilidad de tener una enfermedad o de morir a causa de esa enfermedad a lo largo de la vida de una persona.
•Sarcoma
•un cáncer que se desarrolla en los tejidos que dan soporte y conexión al cuerpo, como la grasa y los músculos.
•Sistema linfático
•una red de pequeños vasos, conductos y órganos que transportan fluidos hacia y desde el torrente sanguíneo y los tejidos corporales. El cáncer puede extenderse hacia otras partes del cuerpo por el sistema
linfático..
•Sobrevivencia
•este término tiene diferentes significados para diferentes personas. Dos definiciones
comunes incluyen no tener ninguna enfermedad después de la finalización del
tratamiento y el proceso de vivir con cáncer, soportar el cáncer y sobrevivir a la
enfermedad.
•Terapia adyuvante
•el tratamiento que se administra después del tratamiento principal para reducir la
probabilidad de recurrencia del cáncer al destruir cualquier resto de células
cancerosas. Se suele referir a la quimioterapia, la radioterapia, la terapia hormonal y/o
la inmunoterapia que se administran después de la cirugía.
•Terapia dirigida
•tratamiento que está dirigido a los genes, las proteínas u otras moléculas específicas
que contribuyen al crecimiento y la sobrevivencia del cáncer.
•Terapia hormonal
•tratamiento que elimina, bloquea o agrega hormonas para destruir o hacer más lento
el crecimiento de las células cancerosas. También se la denomina terapia de hormonas
o endócrina.
•Terapia neoadyuvante
•tratamiento que se administra antes del tratamiento principal. Puede incluir
quimioterapia, radioterapia o terapia hormonal que se administran antes de la cirugía
para reducir el tamaño de un tumor y simplificar la extirpación.
Trasplante de médula ósea
•un procedimiento médico en el que la médula ósea enferma se reemplaza por médula
ósea sana de un donante voluntario.
•Tumor
•una masa que se forma cuando las células normales comienzan a cambiar y crecen
sin control. Un tumor puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso, lo cual
significa que puede diseminarse a otras partes del cuerpo). También denominado
nódulo o masa
Que es la ONCOLOGIA?
La ONCOLOGIA es la especialidad
médica que estudia y trata los tumores
malignos
TIPOS DE TRATAMIENTOS EN
ONCOLOGÍA
• CIRUGIA (T. primario, T.
adyuvante, T. salvamento, T.
paliativo y T. combinado)
• RADIOTERAPIA (esencialmente
para tratar enfermedades malignas)
• QUIMIOTERAPIA (intención
paliativa)
• OTROS (HORMONOTERAPIA,
INMUNOTERAPIA Y CUIDADOS
PALIATIVOS
CANCER 2030
27 millones NUEVOS CASOS
17 millones MUERTES
75 millones SOBREVIENTES
• El linfoma de Hodgkin, a menudo llamado
enfermedad de Hodgkin, es un cáncer que se
origina en el sistema linfático, en los glóbulos
blancos llamados linfocitos. Este cáncer puede
empezar casi en cualquier sitio del cuerpo.
DIAGNOSTICO DE CANCER
• Definición Etimológica:
• (gr. neos: nuevo, plassein: formar) Es la formación
de tejido nuevo, ya sea benigno o maligno.
Existe un término relacionado con la palabra
cáncer, procede de la palabra latina que significa
“cangrejo” ya que parecía que esos tumores
malignos invadían los tejidos adyacentes mediante
prolongaciones semejantes a pinzas.
CONCEPTO
NEOPLASIAS
•Neoplasia es una alteración de la
proliferación y, muchas veces de la
diferenciación celular, que se
manifiesta por la formación de una
masa o tumor.
NEOPLASIAS
TUMORES BENIGNOS TUMORES MALIGNOS.
1. CRECIMIENTO ES LENTO. 1. CRECIMIENTO RÁPIDO.
2. SUAVE, BIEN DEFINIDO, MÓVIL
Y DOLOROSO.
2. DURO, IRREGULAR, INMÓVIL Y
NO DOLOROSO.
3. PERMANECE LOCALIZADO. 3. RARAMENTE CONTENIDO EN
UNA CÁPSULA.
4. SE ASEMEJA AL TEJIDO
PRINCIPAL.
4. PEQUEÑA SIMILITUD CON EL
TEJIDO PRINCIPAL.
5. SE AGRUPA EN EL TEJIDO
NORMAL.
5. INVADE EL TEJIDO NORMAL
(METÁSTASIS).
6. RARAMENTE FATAL. 6. ES FATAL SIN TRATAMIENTO.
DIFERENCIAS ENTRE TUMORES:
Generalidades sobre oncologia.pptx
VIVE TU VOCACION
desde el primer día
¡GRACIAS!
1 sur 18

Recommandé

Generalidades del Cáncer par
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del CáncernAyblancO
15.3K vues49 diapositives
Radioterapia par
RadioterapiaRadioterapia
RadioterapiaAndres Morales
6.6K vues14 diapositives
Diagnóstico y tratamiento del cáncer par
Diagnóstico y tratamiento del cáncerDiagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncermagaly ortiz
1.3K vues6 diapositives
Cancer par
Cancer Cancer
Cancer Jose Fernando Buenaño
19.7K vues47 diapositives
Radioterapia en enfermería par
Radioterapia en enfermería Radioterapia en enfermería
Radioterapia en enfermería font Fawn
2.4K vues41 diapositives
Radioterapia par
RadioterapiaRadioterapia
RadioterapiaDrMandingo WEB
18.7K vues88 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td) par
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)gabytapt
45.4K vues28 diapositives
Cáncer de mama I par
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama Ijvallejoherrador
34.9K vues16 diapositives
Emfermedades prevenibles con vacunas par
Emfermedades prevenibles con vacunasEmfermedades prevenibles con vacunas
Emfermedades prevenibles con vacunasCentro de Salud Casa del Barco
4.7K vues31 diapositives
Tumores benignos (1)... par
Tumores benignos (1)...Tumores benignos (1)...
Tumores benignos (1)...Camilo Beleño
3.8K vues26 diapositives
Quinmioterapia par
QuinmioterapiaQuinmioterapia
QuinmioterapiaClinica de imagenes
13.4K vues43 diapositives
Que Es La Quimioterapia par
Que Es La QuimioterapiaQue Es La Quimioterapia
Que Es La QuimioterapiaFrank Bonilla
2.7K vues40 diapositives

Tendances(20)

Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td) par gabytapt
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
gabytapt45.4K vues
Diapositivas cancer de mama par Felipe Turon
Diapositivas cancer de mamaDiapositivas cancer de mama
Diapositivas cancer de mama
Felipe Turon12.1K vues
Generalidades de Radio y Quimioterapia par ChelLzy RoCs
Generalidades de Radio y QuimioterapiaGeneralidades de Radio y Quimioterapia
Generalidades de Radio y Quimioterapia
ChelLzy RoCs1.1K vues
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI par Yolany Casco
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAIPrograma Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
Yolany Casco3.4K vues
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx par IshuizaJcarlos
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptxCANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
IshuizaJcarlos574 vues
Fundamentos De Radioterapia par Frank Bonilla
Fundamentos De  RadioterapiaFundamentos De  Radioterapia
Fundamentos De Radioterapia
Frank Bonilla24.1K vues

Similaire à Generalidades sobre oncologia.pptx

ONCOLOGIA (1) (1).pdf par
ONCOLOGIA (1) (1).pdfONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdfABRILMIROSLAVAPEREZG
97 vues21 diapositives
El Cáncer par
El Cáncer El Cáncer
El Cáncer AngelVivancoGarcia
29 vues11 diapositives
Sistema oncologico par
Sistema oncologicoSistema oncologico
Sistema oncologicoYuri Hernandez
3.4K vues58 diapositives
Cancer par
CancerCancer
CancerPaula Llombart
1.2K vues9 diapositives
Cancer de mama par
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mamaAldair Torres
1.2K vues36 diapositives
Tumores Malignos par
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores MalignosJessica Solano Roman
1.3K vues19 diapositives

Similaire à Generalidades sobre oncologia.pptx(20)

Control del ciclo celular y cancer 4 medio par karenyrodrigo
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo1.7K vues
Abordaje de enfermedades equipo 2 Jaime.pptx par MarlonGonzlez8
Abordaje de enfermedades  equipo 2 Jaime.pptxAbordaje de enfermedades  equipo 2 Jaime.pptx
Abordaje de enfermedades equipo 2 Jaime.pptx
Universidad hispano americana de panamá par dalys1405
Universidad hispano americana de panamáUniversidad hispano americana de panamá
Universidad hispano americana de panamá
dalys140525 vues
El cáncer par saritap
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap12.4K vues

Plus de JosngelGonzalesZrate

shock en pediatria LOAYZA.pptx par
shock en pediatria LOAYZA.pptxshock en pediatria LOAYZA.pptx
shock en pediatria LOAYZA.pptxJosngelGonzalesZrate
1 vue15 diapositives
Toma de muestras Orina LOAYZA.ppt par
Toma de muestras Orina LOAYZA.pptToma de muestras Orina LOAYZA.ppt
Toma de muestras Orina LOAYZA.pptJosngelGonzalesZrate
5 vues22 diapositives
incubadora-MANEJO 2023.pptx par
incubadora-MANEJO 2023.pptxincubadora-MANEJO 2023.pptx
incubadora-MANEJO 2023.pptxJosngelGonzalesZrate
2 vues12 diapositives
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptx par
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptxfisioterapiarespiratoria-loayza.pptx
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptxJosngelGonzalesZrate
1 vue5 diapositives
CLASE 2.pdf par
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfJosngelGonzalesZrate
1 vue23 diapositives
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptx par
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptxTAREA ACADEMICA SUTURA.pptx
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptxJosngelGonzalesZrate
2 vues12 diapositives

Plus de JosngelGonzalesZrate(20)

Dernier

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia par
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
30 vues7 diapositives
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
7 vues31 diapositives
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx par
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
21 vues20 diapositives
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi par
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
9 vues5 diapositives
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx par
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxRolando Armas Bastidas
5 vues24 diapositives
Protocolo diarre y estreñimiento par
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
37 vues12 diapositives

Dernier(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vues

Generalidades sobre oncologia.pptx

  • 3. GENERALIDADES SOBRE ONCOLOGIA: Diferenciación entre tumor benigno y maligno Docente: José Angel Gonzales Zarate___________________
  • 4. RECUERDA: 1. Sé puntual. Recuerda que la clase en línea puede estar siendo grabada y nuestro reglamento de conducta se aplica para Cualquier falta a este. ¡Disfruta la clase! 2. Mantén micrófono y cámara desactivados. 3. Para hacer preguntas usa el chat únicamente, espera indicaciones de la maestra. 4. Al terminar la clase, todos los alumnos deben salir de esta. 5. Se respetuoso en todo momento. 6. Pon atención, pregunta al final para que puedas usar el tiempo designado para resolver dudas IMPORTANTE :
  • 5. OBJETIVOS • Reconocer las características de las neoplasias y la Biología del crecimiento tumoral e Identifica las manifestaciones clínicas de los tipos de cáncer mas frecuentes.
  • 6. •Benigno •se refiere a un tumor que no es canceroso. El tumor no suele invadir el tejido circundante ni diseminarse a otras partes del cuerpo. •Biopsia •la extirpación de una pequeña cantidad de tejido para su examen con microscopio. Otras pruebas pueden indicar la presencia de cáncer, pero solo una biopsia permite formular un diagnóstico definitivo. •Cáncer •un grupo de más de 100 enfermedades diferentes que se pueden originar en casi cualquier parte del cuerpo. Se caracteriza por la proliferación celular anormal y la capacidad de invadir los tejidos circundantes. •Cáncer invasivo •el cáncer que se ha diseminado fuera de la capa de tejido en la que se originó y que tiene la capacidad de crecer en otros tejidos o partes del cuerpo, también denominado cáncer infiltrante. •Cáncer localizado •el cáncer que está confinado al área en la que se originó y que no se ha diseminado a otras partes del cuerpo. •Cáncer primario •describe el cáncer original. •Cáncer secundario •describe un nuevo cáncer primario (un tipo diferente de cáncer) que se desarrolla después del tratamiento del primer tipo de cáncer, o el cáncer que se ha diseminado a otras partes del cuerpo desde el lugar en el que se originó. •Carcinoma •el cáncer que se origina en la piel o en los tejidos que recubren el interior o cubren el exterior de los órganos internos. •Células •las unidades básicas que constituyen el cuerpo humano. •Cirugía •la extirpación del tejido canceroso del cuerpo mediante una operación. TERMINOS RELATIVOS A LA ONCOLOGIA
  • 7. •Crónico •se refiere a una enfermedad o una afección que persiste, por lo general, lentamente, por mucho tiempo. •Cuidado de seguimiento •los exámenes y las pruebas médicas que el médico recomienda después del período de tratamiento activo. Esta atención se usa para monitorear la recuperación de un paciente y para controlar la presencia de signos de recurrencia. •Cuidados paliativos •los cuidados paliativos son cualquier tipo de tratamiento que se concentra en aliviar los síntomas de un paciente o reducir los efectos secundarios del tratamiento, a fin de mejorar la calidad de vida y brindar apoyo a los pacientes y sus familiares. También se pueden denominar atención médica de apoyo. •Detección •el proceso de verificar si una persona tiene una enfermedad o una mayor probabilidad de tener una enfermedad cuando la persona no presenta síntomas. •Efectos tardíos •los efectos secundarios del tratamiento del cáncer que aparecen meses o años después de un diagnóstico de cáncer a causa de los tratamientos relacionados, como la quimioterapia, la radioterapia o la cirugía. •Enfermero de oncología •enfermero que se especializa en tratar y cuidar a personas con cáncer.. •Estadificación •una manera de describir el cáncer, por ejemplo, dónde está ubicado, si se ha diseminado y hacia dónde, y si está afectando las funciones de otros órganos del cuerpo. •In situ •en el lugar. Se refiere al cáncer que no se ha diseminado al tejido circundante, también denominado cáncer no invasivo. •Inmunoterapia •un tipo de tratamiento del cáncer diseñado para estimular las defensas naturales del cuerpo para combatir el cáncer. Utiliza materiales producidos por el cuerpo o fabricados en un laboratorio para mejorar, dirigir o restaurar la función del sistema inmunitario. También se puede llamar terapia biológica. •Leucemia •un cáncer de la sangre. La leucemia comienza cuando los glóbulos blancos normales cambian y crecen sin control. •Linfoma •un cáncer del sistema linfático. El linfoma se origina cuando las células del sistema linfático cambian y se multiplican sin control. A veces se forma un tumor. •Maligno •se refiere a un tumor que es canceroso. Puede invadir el tejido sano circundante o diseminarse a otras partes del cuerpo. •Masa •una protuberancia en el cuerpo. •Medicina complementaria •un grupo diverso de tratamientos, técnicas y productos que se usan además de los tratamientos del cáncer estándares •Medicina integradora •una combinación de tratamientos médicos del cáncer y terapias complementarias para ayudar a controlar los síntomas y los efectos secundarios del cáncer. •Médula ósea •el tejido blando y esponjoso que se encuentra en el centro de los huesos grandes, donde se forman las células sanguíneas. •Metástasis •diseminación del cáncer desde el lugar donde se originó hacia otra parte del cuerpo. Las células cancerosas se pueden separar del tumor primario y viajar a través de la sangre o del sistema linfático a los ganglios linfáticos, el cerebro, los pulmones, los huesos, el hígado u otros órganos. Oncología •el estudio del cáncer.
  • 8. •Oncólogo •el médico que trata el cáncer y proporciona atención médica para una persona diagnosticada con cáncer. Los cinco tipos principales de oncólogos son los oncólogos clínicos, ginecológicos, pediátricos, cirujanos y de radioterapia. •Plan de cuidados para sobrevivientes •un programa personalizado de pruebas y exámenes de seguimiento recomendados por el médico después de que finaliza el período de tratamiento activo de un paciente. Este plan puede incluir exámenes físicos periódicos y/o pruebas médicas para monitorear la recuperación del paciente durante los próximos meses y años. •Pólipo •un crecimiento de tejido normal que suele sobresalir del revestimiento interno de un órgano, como el colon. •Precanceroso •se refiere a las células que tienen la posibilidad de convertirse en cancerosas. También se denominan premalignas. •Predisposición •la tendencia a tener una enfermedad que puede desencadenarse en determinadas condiciones. Por ejemplo, si bien una predisposición genética a tener cáncer aumenta el riesgo de una persona de tener cáncer, no se sabe con certeza si la persona lo tendrá. •Pronóstico •la posibilidad de recuperación; una predicción del resultado de una enfermedad. •Prueba por imágenes •un procedimiento que crea imágenes de las partes internas del cuerpo, los tejidos o los órganos para realizar un diagnóstico, planificar el tratamiento, determinar si el tratamiento está funcionando u observar una enfermedad con el tiempo. •Quimioprevención •el uso de sustancias naturales, sintéticas (elaboradas en un laboratorio) o biológicas (provenientes de una fuente viviente) para revertir, disminuir o prevenir el desarrollo del cáncer. •Quimioterapia •el uso de fármacos para eliminar las células cancerosas. •Radioterapia •uso de rayos X u otras partículas con alta potencia para eliminar las células cancerosas. El tipo más frecuente de tratamiento con radiación se denomina radioterapia con haz externo, que es radiación administrada desde una máquina externa al cuerpo. •Recurrencia •el cáncer que ha vuelto a aparecer después de un período en el que el cáncer no se podía detectar. "Recurrencia local" significa que el cáncer ha vuelto a aparecer en la misma área general en la que se ubicaba el cáncer original. "Recurrencia regional" se refiere al cáncer que ha vuelto a aparecer en los ganglios linfáticos u otros tejidos cercanos al sitio original del cáncer, por lo general, por diseminación directa. "Recurrencia distante" se refiere al cáncer que ha vuelto a aparecer y se ha diseminado a otras partes del cuerpo, por lo general, al viajar por el sistema linfático o el torrente sanguíneo. • Régimen •un plan de tratamiento que incluye los tratamientos y los procedimientos que se esperan, los medicamentos y sus dosis, el programa de los tratamientos y la duración del tratamiento. •Rehabilitación •servicios y recursos que ayudan a una persona con cáncer a obtener el mejor funcionamiento físico, social, psicológico y laboral durante y después del tratamiento del cáncer. •Remisión •la desaparición de los signos y los síntomas del cáncer, pero no necesariamente de la enfermedad por completo. La desaparición puede ser temporal o permanente. •Riesgo de por vida •la probabilidad de tener una enfermedad o de morir a causa de esa enfermedad a lo largo de la vida de una persona. •Sarcoma •un cáncer que se desarrolla en los tejidos que dan soporte y conexión al cuerpo, como la grasa y los músculos. •Sistema linfático •una red de pequeños vasos, conductos y órganos que transportan fluidos hacia y desde el torrente sanguíneo y los tejidos corporales. El cáncer puede extenderse hacia otras partes del cuerpo por el sistema linfático..
  • 9. •Sobrevivencia •este término tiene diferentes significados para diferentes personas. Dos definiciones comunes incluyen no tener ninguna enfermedad después de la finalización del tratamiento y el proceso de vivir con cáncer, soportar el cáncer y sobrevivir a la enfermedad. •Terapia adyuvante •el tratamiento que se administra después del tratamiento principal para reducir la probabilidad de recurrencia del cáncer al destruir cualquier resto de células cancerosas. Se suele referir a la quimioterapia, la radioterapia, la terapia hormonal y/o la inmunoterapia que se administran después de la cirugía. •Terapia dirigida •tratamiento que está dirigido a los genes, las proteínas u otras moléculas específicas que contribuyen al crecimiento y la sobrevivencia del cáncer. •Terapia hormonal •tratamiento que elimina, bloquea o agrega hormonas para destruir o hacer más lento el crecimiento de las células cancerosas. También se la denomina terapia de hormonas o endócrina. •Terapia neoadyuvante •tratamiento que se administra antes del tratamiento principal. Puede incluir quimioterapia, radioterapia o terapia hormonal que se administran antes de la cirugía para reducir el tamaño de un tumor y simplificar la extirpación. Trasplante de médula ósea •un procedimiento médico en el que la médula ósea enferma se reemplaza por médula ósea sana de un donante voluntario. •Tumor •una masa que se forma cuando las células normales comienzan a cambiar y crecen sin control. Un tumor puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso, lo cual significa que puede diseminarse a otras partes del cuerpo). También denominado nódulo o masa
  • 10. Que es la ONCOLOGIA? La ONCOLOGIA es la especialidad médica que estudia y trata los tumores malignos TIPOS DE TRATAMIENTOS EN ONCOLOGÍA • CIRUGIA (T. primario, T. adyuvante, T. salvamento, T. paliativo y T. combinado) • RADIOTERAPIA (esencialmente para tratar enfermedades malignas) • QUIMIOTERAPIA (intención paliativa) • OTROS (HORMONOTERAPIA, INMUNOTERAPIA Y CUIDADOS PALIATIVOS
  • 11. CANCER 2030 27 millones NUEVOS CASOS 17 millones MUERTES 75 millones SOBREVIENTES
  • 12. • El linfoma de Hodgkin, a menudo llamado enfermedad de Hodgkin, es un cáncer que se origina en el sistema linfático, en los glóbulos blancos llamados linfocitos. Este cáncer puede empezar casi en cualquier sitio del cuerpo.
  • 14. • Definición Etimológica: • (gr. neos: nuevo, plassein: formar) Es la formación de tejido nuevo, ya sea benigno o maligno. Existe un término relacionado con la palabra cáncer, procede de la palabra latina que significa “cangrejo” ya que parecía que esos tumores malignos invadían los tejidos adyacentes mediante prolongaciones semejantes a pinzas. CONCEPTO NEOPLASIAS
  • 15. •Neoplasia es una alteración de la proliferación y, muchas veces de la diferenciación celular, que se manifiesta por la formación de una masa o tumor. NEOPLASIAS
  • 16. TUMORES BENIGNOS TUMORES MALIGNOS. 1. CRECIMIENTO ES LENTO. 1. CRECIMIENTO RÁPIDO. 2. SUAVE, BIEN DEFINIDO, MÓVIL Y DOLOROSO. 2. DURO, IRREGULAR, INMÓVIL Y NO DOLOROSO. 3. PERMANECE LOCALIZADO. 3. RARAMENTE CONTENIDO EN UNA CÁPSULA. 4. SE ASEMEJA AL TEJIDO PRINCIPAL. 4. PEQUEÑA SIMILITUD CON EL TEJIDO PRINCIPAL. 5. SE AGRUPA EN EL TEJIDO NORMAL. 5. INVADE EL TEJIDO NORMAL (METÁSTASIS). 6. RARAMENTE FATAL. 6. ES FATAL SIN TRATAMIENTO. DIFERENCIAS ENTRE TUMORES:
  • 18. VIVE TU VOCACION desde el primer día ¡GRACIAS!