2. INTRODUCCION:
La basura electrónica son dispositivos de poca utilidad, debido a que han
inventado uno mejor o el dispositivo dejo de funcionar.
Las sustancias más habituales que contienen estos desechos se encuentran
elementos como el cadmio, el plomo, el óxido de plomo, el antimonio, el níquel o el
mercurio, estos elementos tóxicos contaminan ríos, lagos y mares, y emiten gases
a la atmosfera que provocan desequilibrios en los ecosistemas.
La basura electrónica es considerada como uno de los problemas más graves en
la actualidad, ya que la tecnología avanza cada día más y eso aumenta la
cantidad de desechos que contaminan al medio ambiente. El gran crecimiento de
producción de dispositivos electrónicos y eléctricos que gracias a la innovación y
globalización del mercado, acelera su remplazo y por ende su desecho.
El problema aumentara si la tecnología sigue evolucionando, ya sean
computadores, televisores, etc. Se dice que más de 20 millones de televisores son
desechados al año y en el caso de los celulares, la cifra aumenta aún más.
Todos estos desechos llegan día tras día a basureros tradicionales. Sus
componentes necesitan un trato especial ya que afectan extremadamente el
medio ambiente y la salud.
CONCLUSIONES:
Es hora de buscar una estrategia para mejorar un problema que está afectando el
medio ambiente y la salud, la basura electrónica es una amenaza real. El uso y
evolución de los dispositivos eléctricos y electrónicos es algo inminente y hay que
buscarle una solución.
Lo que se podría hacer es reutilizar estos desechos, de manera que sea de buen
uso, ya sea para la vida cotidiana o para defensa personal.
3. Se podrían hacer campañas del uso de estos materiales, una protesta muy
pacifica en contra de las fábricas de estos productos los cuales son muy dañinos y
perjudiciales para la salud, puedan usar materiales 0% dañino para el medio
ambiente y para el ser humano.