PERDIDA
Perdida de un equipo
ACCIDENTE
El trabajador intenta trasladar una escalera metálica sin
contraerla. Esta al ser muy pesada le gana en peso al
termina haciendo contacto con unos cables de electricidad,
trabajador termina siendo electrocutado.
ayuda, y sin
trabajador y
por lo cual el
CLASIFICACIÓN DEL ACCIDENTE:
1. Según el tipo: Energía eléctrica
2. Según lesión anatómica: Electrocución
3. Según el origen: Acto y condición sub
estándar
4. Según previsión: Previsible
ACTO SUBESTÁNDAR/INSEGUROS CONDICIÓN SUBESTÁNDAR
3. Omisión de asegurar 17. Equipo de protección
incorrecto o Inadecuado
El trabajador no mide las
consecuencias que podían
escalera
pesada,
está
Según
trabajador
zapatos
observamos el
los
suceder ya que la no
de
posee
es inestable y seguridad
además
asegurada,
trabajador
tampoco adecuados.
por otro lado el
no posee ningún
arnés de seguridad.
5. FALTA DE CONOCIMIENTOS
5.1 Falta de experiencia: Un trabajador con experiencia
sabría que no puede cargar el solo la escalera mecánica.
5.2 Orientación inadecuada: Con una mejor orientación
el trabajador habría evitado intentar trasladar la escalera
el solo.
5.5 Instrucciones malentendidas: Antes de trasladar las
escaleras esta debe ser retraída.
6. FALTA DE HABILIDAD
6.1 Instrucción inicial inadecuada: El trabajador debería
haber recibido la correcta instrucción de su entorno y sus
limitaciones.
6.2 Procedimiento inadecuado: El procedimiento de
traslado de la escalera fue inapropiado.
6.5 Instrucciones de revisión
adecuada inspección del área
inadecuada: No hubo una
de trabajo, de la escalera
de considerar la evaluación de
las
riesgos
líneas
en
de
caso del
contacto de
eléctrico.
la escalera con cableado
8. LIDERAZGO Y/O SUPERVISIÓN
INADECUADOS
8.2 Asignación confusa o contradictoria de responsabilidades:
Se puede notar que el trabajador intenta movilizar la escalera
el solo, sin pedir ayuda a su compañero.
8.3 Delegación indebida o insuficiente: Siendo dos
trabajadores uno de ellos debería encargarse de dar soporte a
la base de la escalera y entre los dos movilizarla.
8.4 Dar política, procedimiento, prácticas o pautas
inadecuadas: El inspector o supervisor debió dar indicaciones
del procedimiento adecuado del traslado de la escalera.
En el video se logra evidenciar que hubieron diversos mecanismos de control que no se
tomaron en cuenta, por lo que finalmente fueron factores que determinaron la ocurrencia del
accidente.
•
•
•
Falta de planificación.
Falta de prevención.
Falta de capacitación (Se contrataron 2 trabajadores que eventualmente no recibieron
ningún tipo de capacitación).
Uso de escalera metálica que no cumplía con los estándares y clasificación de seguridad.
Falta de capacitación en el uso de herramientas .
Falta de EPP con clasificación de seguridad para el tipo de trabajo.
Falta de Verificación del área de trabajo
Selección adecuada de materiales.
Mala manipulación de la herramienta (Bajar la extensión y llevan la escalera en posición
horizontal)
Capacitación sobre los peligros
Falta de control de los riesgos potenciales.
•
•
•
•
•
•
•
•
Haciendo uso de la Tabla de Necesidades de Acción de Control, encontramos los
siguientes Incisos, que debieron tenerse en cuenta para las Faltas de Control
Encontradas.
3. INSPECCIONES PLANIFICADAS
3.2
3.3
3.6
Procedimientos de Seguimiento
Análisis de Informe de Inspección
Inspección Previa al uso de Equipo Móvil y de Manipulación de
Materiales
3.7 Sistema de Informe de Condiciones Alternas
3.8 Mantenimiento del Informe de Inspección General Planificada
4. ANÁLISIS Y PROCEDIMIENTOS DE TAREAS
4.2 Inventario de Tareas Críticas
4.4 Análisis y Procedimientos de Tareas Efectuados para Tareas Críticas
y Actualizados Periódicamente
4.5 Peligros de Seguridad y Salud en los Análisis y Procedimientos de
Tareas Críticas
6. OBSERVACIÓN DE TAREAS
6.3 Nivel de Observación Completa de Tareas
6.4 Programa de Observación de Tareas Parciales
6.5 Análisis de Informe de Observación de Tareas
10. ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL
10.1 Análisis de Necesidades de Entrenamiento
10.2 Programa de Entrenamiento del Personal
10.3 Evaluación del Programa de Entrenamiento
11. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
11.1
11.2
11.3
Estándares para Equipo de Protección Personal
Registros de Equipo de Protección Personal
Cumplimiento de Estándares
14. CONTROLES DE
14.1 Consideraciones de
Concepción y el Diseño
14.2 Consideraciones de
Concepción y el Diseño
INGENIERÍA
Seguridad y Salud de ingeniería de Diseño en la
Seguridad y Salud de Ingeniería de Proceso en la