Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion

Josue Cucaita Murcia
Josue Cucaita MurciaDocente de Aula à ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
Metodología de la 
Investigación. 
Investigación Acción 
Doctorando 
Josué Guillermo Cucaita M 
Asesor 
Dr Julio Cesar Leyva 
Doctorado en Investigación 
y Docencia DID
Origen de Investigación Acción 
1940 
• Nacimiento de la IA 
1970 
• Avances significativos en la Investigación 
1977 
• Simposio Mundial Sobre la Investigación Acción y el Análisis 
Científico celebrado en la ciudad de Cartagena-Colombia en el 
mes de marzo de 1977. 
1982 
• Se conoce oficialmente en el décimo Congreso Mundial de 
Sociología llevado a cabo en ciudad de México en 1982
Tipos de Investigación Acción 
• Investigación Acción IA 
• Investigación Acción 
participativa IAP
Investigación Acción Ámbito 
 El principio de base, en el que 
se ancla filosóficamente esta 
alternativa de investigación, 
es que existen relaciones 
desiguales Sandoval(2002). 
 Acción para el cambio 
social y político, así 
como para el progreso 
hacia la igualdad y la 
democracia 
 Sandoval(2002)
Aspectos Epistemológicos 
 La ciencia no puede estar libre 
de valores y no es neutra 
 Énfasis en el contexto y 
situación no en generar leyes 
universales. 
 Quieren promover el bienestar 
de los que estudian y por tanto 
se tiene muy en cuenta los 
aspectos éticos
Aspectos Metodológicos 
 Colaboración entre participantes e investigadores, 
puesto que se debe conocer como funciona la 
estructuras socio culturales. 
 Suelen utilizar 
metodología 
cualitativa porque 
se logra así mayor 
participación y 
colaboración y son 
métodos menos 
explotadores
Definición 
 La Investigación Acción es un enfoque de 
investigación colaborativa que proporciona a la 
gente los medios para llevar a cabo acciones 
sistemáticas que resuelvan sus problemas; se 
formulan los procedimientos consensuados y 
participativos que permiten que la gente: 
 Investigue sus problemas 
 Formule interpretaciones 
y análisis de su situación. 
 Elabore planes para resolverlos
Fases de la Investigación Acción 
Actuar 
Pensar/ 
Analizar 
Mirar/ 
observar 
Recoger información. 
Descubrir la situación 
Explorar y analizar. 
Interpretar y explicar 
Planear, aplicar 
y evaluar
Características Investigación 
Acción participativa 
Investigación 
Investigación 
Acción 
Participativa 
IAP 
Modelo circular e iterativo. 
Estudiar datos o hechos 
específicos 
Se busca cambiar o 
mejorar el objeto de 
estudio. 
Esta formado por 4 
Participación Acción 
partes 
• Investigador 
• Investigados 
• Grupo critico 
• beneficiarios
Conclusiones 
 Todos los integrantes de la investigación 
investigador, investigados, grupo de referencia o 
critico y beneficiarios, deben estar consientes de 
la problemática u objeto de estudio e intervenirlo 
para mejorarlo o cambiarlo en beneficio de 
todos. 
 El proceso debe ser iterativo 
e incremental en cada fase 
se avanza y reorienta la 
investigación
Referencias consultadas 
 CEPES (s.f.).CEPES-DOC-MDI-S2-Sandoval Carlos. (2002). 
Investigación Cualitativa, recuperado el 26 de 
septiembre de 2014, de http://www.cepes.edu.mx 
 CEPES (s.f.).CEPES-DOC-MDI-S4-Alvira Francisco(s.f.) 
Investigación Accion, recuperado el 10 de octubre de 
2014, de http://www.cepes.edu.mx
Gracias 
Josué Guillermo Cucaita Murcia 
jcucaita@yahoo.es
1 sur 12

Contenu connexe

Tendances(20)

Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
alfa_410.8K vues
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
anacaros42135.2K vues
Investigación acción participativa iInvestigación acción participativa i
Investigación acción participativa i
Claudia Gómez Roldan2K vues
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Favio Espin1.9K vues
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
desireedamico201512.9K vues
Método: Investigación AcciónMétodo: Investigación Acción
Método: Investigación Acción
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin6.9K vues
Investigación Acción ParticipanteInvestigación Acción Participante
Investigación Acción Participante
Juan Carlos Sarratud20.6K vues
Presentación de investigación acciónPresentación de investigación acción
Presentación de investigación acción
Eloisa Hernandez2.4K vues
Etapas IAPEtapas IAP
Etapas IAP
minucordero21.6K vues
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
¿Cómo podemos hacer Investigación Acción Participativa?
INCYDE Altamira Basterretxea20.9K vues
Iap.Iap.
Iap.
“Ruth Torres”766 vues
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
Rigoberto Morales7.9K vues
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
Omar Reynel1.6K vues
Investigacion Accion DefinitivoInvestigacion Accion Definitivo
Investigacion Accion Definitivo
Joanna Colorado14.6K vues
La I.A.P. estructura y fasesLa I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fases
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ2.9K vues
Investigacion accion participacionInvestigacion accion participacion
Investigacion accion participacion
minucordero24.7K vues

Similaire à Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion

Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaLupita_Garcia
127 vues10 diapositives
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accionPhysta AmOr
293 vues21 diapositives

Similaire à Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion(20)

Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia127 vues
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Ramona Armida Medina Barragán74 vues
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Physta AmOr293 vues
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
Gustavo Vargas285 vues
Ideas centrales de la Investigación - AcciónIdeas centrales de la Investigación - Acción
Ideas centrales de la Investigación - Acción
Mercedes Muraira Soto38 vues
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
nelisitabroncano3199 vues
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.11 vues
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.15 vues
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
anakarencr18 vues
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
DrRafaeLArredondoZap67 vues
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
MANUEL ROBLES83 vues
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas210 vues
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas294 vues
Ideas centrales de la iaIdeas centrales de la ia
Ideas centrales de la ia
Alma Tapia42 vues
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Felipe Mateo Tapia10 vues

Plus de Josue Cucaita Murcia(13)

Analisis incentivo maestriaAnalisis incentivo maestria
Analisis incentivo maestria
Josue Cucaita Murcia550 vues
Incentivo salarial d. 1278Incentivo salarial d. 1278
Incentivo salarial d. 1278
Josue Cucaita Murcia1.2K vues
Taller  desarrollo webTaller  desarrollo web
Taller desarrollo web
Josue Cucaita Murcia479 vues
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
Josue Cucaita Murcia306 vues
Desarrollo web2Desarrollo web2
Desarrollo web2
Josue Cucaita Murcia298 vues
Herramientas web 2.0 para la educacionHerramientas web 2.0 para la educacion
Herramientas web 2.0 para la educacion
Josue Cucaita Murcia265 vues
ContadorContador
Contador
Josue Cucaita Murcia168 vues
Dado electronicoDado electronico
Dado electronico
Josue Cucaita Murcia671 vues
Led intermitenteLed intermitente
Led intermitente
Josue Cucaita Murcia251 vues
Curso herramientas web2Curso herramientas web2
Curso herramientas web2
Josue Cucaita Murcia106 vues
Curso herramientas web2Curso herramientas web2
Curso herramientas web2
Josue Cucaita Murcia124 vues

Dernier(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vues
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vues
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 vues
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vues

Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion

  • 1. Metodología de la Investigación. Investigación Acción Doctorando Josué Guillermo Cucaita M Asesor Dr Julio Cesar Leyva Doctorado en Investigación y Docencia DID
  • 2. Origen de Investigación Acción 1940 • Nacimiento de la IA 1970 • Avances significativos en la Investigación 1977 • Simposio Mundial Sobre la Investigación Acción y el Análisis Científico celebrado en la ciudad de Cartagena-Colombia en el mes de marzo de 1977. 1982 • Se conoce oficialmente en el décimo Congreso Mundial de Sociología llevado a cabo en ciudad de México en 1982
  • 3. Tipos de Investigación Acción • Investigación Acción IA • Investigación Acción participativa IAP
  • 4. Investigación Acción Ámbito  El principio de base, en el que se ancla filosóficamente esta alternativa de investigación, es que existen relaciones desiguales Sandoval(2002).  Acción para el cambio social y político, así como para el progreso hacia la igualdad y la democracia  Sandoval(2002)
  • 5. Aspectos Epistemológicos  La ciencia no puede estar libre de valores y no es neutra  Énfasis en el contexto y situación no en generar leyes universales.  Quieren promover el bienestar de los que estudian y por tanto se tiene muy en cuenta los aspectos éticos
  • 6. Aspectos Metodológicos  Colaboración entre participantes e investigadores, puesto que se debe conocer como funciona la estructuras socio culturales.  Suelen utilizar metodología cualitativa porque se logra así mayor participación y colaboración y son métodos menos explotadores
  • 7. Definición  La Investigación Acción es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas; se formulan los procedimientos consensuados y participativos que permiten que la gente:  Investigue sus problemas  Formule interpretaciones y análisis de su situación.  Elabore planes para resolverlos
  • 8. Fases de la Investigación Acción Actuar Pensar/ Analizar Mirar/ observar Recoger información. Descubrir la situación Explorar y analizar. Interpretar y explicar Planear, aplicar y evaluar
  • 9. Características Investigación Acción participativa Investigación Investigación Acción Participativa IAP Modelo circular e iterativo. Estudiar datos o hechos específicos Se busca cambiar o mejorar el objeto de estudio. Esta formado por 4 Participación Acción partes • Investigador • Investigados • Grupo critico • beneficiarios
  • 10. Conclusiones  Todos los integrantes de la investigación investigador, investigados, grupo de referencia o critico y beneficiarios, deben estar consientes de la problemática u objeto de estudio e intervenirlo para mejorarlo o cambiarlo en beneficio de todos.  El proceso debe ser iterativo e incremental en cada fase se avanza y reorienta la investigación
  • 11. Referencias consultadas  CEPES (s.f.).CEPES-DOC-MDI-S2-Sandoval Carlos. (2002). Investigación Cualitativa, recuperado el 26 de septiembre de 2014, de http://www.cepes.edu.mx  CEPES (s.f.).CEPES-DOC-MDI-S4-Alvira Francisco(s.f.) Investigación Accion, recuperado el 10 de octubre de 2014, de http://www.cepes.edu.mx
  • 12. Gracias Josué Guillermo Cucaita Murcia jcucaita@yahoo.es