Autoevaluación ubv

Universidad y Buen Vivir

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
NIVELACIÓN DE CARRERA
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
NOMBRE: JOSUÉ GRANIZO VALLEJO
CURSO: TV18 – C101
AUTOEVALUACIÓN
1. ¿Cómo me comunico?
Con mis padres:
Siempre tuve una buena comunicación con mis padres, les podía contar todo y no
guardaba secretos, pero en este último año no he tenido la oportunidad de comunicarme
con ellos de la manera en que lo hacía dado a que tuve que salir de mi hogar y vivir solo
para poder estudiar en esta universidad.
Con mis hermanos:
Mis hermanos para mí, siempre han sido mis mejores amigos, la confianza que tengo con
ellos hacen que nuestra comunicación sea muy buena, los buenos momentos siempre
están ahí, aunque ahora este lejos de ellos.
Con mis amigos:
Personalmente, soy una persona muy sociable por lo que me gusta hacer muchos amigos,
pero solo hay pocos que logran ganarse mi confianza, y es con ellos que comparto muchos
aspectos de mi vida, por lo cual la comunicación se hace muy fuerte, pero solo con quien
se lo merece.
Con mis profesores:
A lo largo de mi vida, los profesores no han llegado a ser algo significativo en mi vida, les
tengo un agradecimiento eterno por todo el conocimiento que pusieron en mi pero nunca
tuve una buena comunicación con ninguno de ellos.
2. ¿Cómo resuelvo mis conflictos?
Con mis padres:
Bueno los conflictos con mis padres no es algo de todos los días, pero sí que los hay, y
normalmente suele ser el diálogo el que lo soluciona; muchas veces los conflictos con mis
padres surgen de malos entendidos y por esa misma razón el hablar y expresar puntos de
vista, hacen que se le dé un mejor entendimiento a la situación.
Con mis hermanos:
Hace algún tiempo tenía un temperamento muy explosivo, por lo cual no me podía
controlar en conflictos con mis hermanos principalmente pero, gracias a Dios, he llegado a
controlar ese defecto y ahora normalmente los resolvemos hablando.
Con mis amigos:
Generalmente con mis amigos no tengo muchos conflictos, y si los hay, muchas veces
termino alejándome de esa persona, no suelo resolver los conflictos entre amigos, a
menos que se trate de una persona importante para mi vida, mis mejores amigos.
Normalmente suelo hacer algo que compense la situación en la que estamos y luego
hablar y explicar mi punto de vista acerca del tema y también escuchar el suyo.
Con mis profesores:
Nunca he sido un “chico problema”, por lo que casi no he tenido conflictos con profesores,
pero una vez que lo tuve no lo supe solucionar y mi única acción fue abandonar todo lo
que tenga que ver con ese profesor (incluyendo el colegio). A pesar de esto mi actitud
nunca es irrespetuosa frente a un profesor, se respetar a mis autoridades
3. ¿A qué le tengo miedo?
Físicamente hay muy pocas cosas a las que les tengo miedo, por ejemplo las arañas, me
incomoda mucho estar cerca de una, pero creo que mi mayor miedo en esta vida es
decepcionar a las personas que me aman y que creen en mí y en lo que puedo llegar a ser,
todas esas personas me han apoyado incondicionalmente y el hecho de defraudarlos sería
algo que me destruiría por completo. No negaré que hubo momentos en los que si los
decepcioné, pero llegue a superar todo eso y a entrenarme a mí mismo para no volver a
ser esa persona.
4. ¿Cuáles son mis valores?
Mis valores fueron fundamentados por mi Madre, quien luchó toda su vida para que mis
hermanos y yo seamos personas de Dios, y lo ha logrado. El vivir bajo las leyes y los
preceptos del Señor me han traído mucha bendición en mi vida, y lo agradezco mucho,
ahora sé que nada soy sin Jesús en mi vida.
5. Mis contextos de vida
Mi escuela:
Tengo muy pocos recuerdos de mi escuela por las fuertes situaciones que viví con mi
familia en ese entonces, pero llevo en mi corazón a personas que desde ese tiempo y hasta
ahora se han quedado en mi vida.
Mi colegio:
La época del colegio fue muy irregular para mí, tuve un cambio muy radical desde un
colegio religioso a un colegio militar, y la verdad la milicia me enseñó mucho, aunque no
sea común, me enseño el verdadero valor de la amistad y la camaradería, nunca nadie se
queda atrás, también me enseñó el respeto a las autoridades y la importancia de siempre
ser fuerte y valiente, no solo en tiempos de combate sino en todo tiempo, lugar y ámbito
de nuestras vidas.
Mi barriada:
En mi ciudad, Riobamba, no estuve en un lugar fijo para vivir, tuvimos muchos cambios por
lo que no he tenido la oportunidad de convivir con mis vecinos, incluso hubo un tiempo en
el que viví con mi familia en Quito, por varias circunstancias que se estaban dando en mi
familia en ese momento, ahora que vivo solo aquí en Sangolquí, tampoco tengo la
oportunidad de convivir más allá de mi vida universitaria.
Mi ciudad:
Mi ciudad es y siempre será Riobamba, una ciudad a la que siempre tendré eterno cariño
por todas las oportunidades que me ha brindado, el hecho de ser un músico reconocido en
esa ciudad y que me haya dado la apertura para llegar con mi música a la gente es algo que
me llena de gratitud.
Mi país:
Durante mi tiempo de formación militar, aparte de muchas cosas, aprendí la fidelidad y el
respeto hacia mi patria, me hace darme cuenta de que no importa si somos serranos o
costeños o del oriente, si somos mestizos o montubios o indígenas, si somos ricos o
pobres, TODOS somos un solo PAÍS y, a pesar de nuestras diferencias, se demuestra como
todos podemos ser unidos en los momentos más difíciles. Mi Ecuador no lo cambio por
nada en este mundo.
¿Cuáles son mis potencialidades?
Desde pequeño siempre fui bueno para muchas cosas pero eso, más que una virtud, se
convierte en un problema, dado a que no sabía a qué ponerle mi total atención, y termine
sabiendo de todo un poco, en los deportes tenia talento para el básquetbol pero nunca
entrené ni le tomaba la importancia necesaria, no soy una persona de deportes, en el
ámbito académico siempre fui atraído por las ciencias exactas, por lo que las matemáticas
y la física son fuertes míos, y el en ámbito artístico siempre fui bueno para el dibujo y la
pintura y me gustó mucho hacerlo, pero no fue hasta que conocí a la música que conocí mi
verdadera pasión, me di cuenta que tenía la facilidad de aprender instrumentos, actual
mente toco la guitarra, el bajo, la batería, el piano y además canto.
¿Cuáles son mis limitaciones?
La verdad pienso que como seres humanos, y como creación perfecta de Dios, no tenemos
limitaciones, o estas nos las ponemos nosotros mismos. Todo depende de nuestras
aptitudes, por ejemplo, a mí nunca me gustó nada referente a la declamación o disertación
de poemas u oratorias, pero sé que si me lo propongo lo podré hacer.

Recommandé

Proyecto de vida par
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaJosue Granizo Vallejo
154 vues7 diapositives
Ficha de autoevaluación par
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónJessenia Cruz
889 vues5 diapositives
Ficha de autoevaluacion par
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFabricio Zambrano
204 vues3 diapositives
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 par
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Lola Piyahuaje
4.1K vues9 diapositives
Proyecto de vida - Jordy Toro par
Proyecto de vida - Jordy ToroProyecto de vida - Jordy Toro
Proyecto de vida - Jordy ToroJordy Samuel Toro Rojas
1.6K vues13 diapositives
Autoevaluacion par
AutoevaluacionAutoevaluacion
AutoevaluacionAndrea Cruz
295 vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Proyectodevidaubv recuperado1 par
Proyectodevidaubv   recuperado1Proyectodevidaubv   recuperado1
Proyectodevidaubv recuperado1Bryan Hardy
229 vues10 diapositives
Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin par
Proyecto de-vida.-Maria Jose VillamarinProyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
Proyecto de-vida.-Maria Jose VillamarinLola Piyahuaje
755 vues6 diapositives
Proyecto de-vida-evelyn par
Proyecto de-vida-evelynProyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida-evelynSeBitazz Cruzz
654 vues14 diapositives
Plan de-vida par
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vidaBryan Hardy
185 vues14 diapositives
Proyecto de vida1-alondra par
Proyecto de vida1-alondraProyecto de vida1-alondra
Proyecto de vida1-alondraBryan Hardy
506 vues18 diapositives
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez par
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-ValdezFicha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-ValdezLola Piyahuaje
742 vues7 diapositives

Tendances(20)

Proyectodevidaubv recuperado1 par Bryan Hardy
Proyectodevidaubv   recuperado1Proyectodevidaubv   recuperado1
Proyectodevidaubv recuperado1
Bryan Hardy229 vues
Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin par Lola Piyahuaje
Proyecto de-vida.-Maria Jose VillamarinProyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
Lola Piyahuaje755 vues
Proyecto de vida1-alondra par Bryan Hardy
Proyecto de vida1-alondraProyecto de vida1-alondra
Proyecto de vida1-alondra
Bryan Hardy506 vues
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez par Lola Piyahuaje
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-ValdezFicha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Lola Piyahuaje742 vues
Estructura del proyecto de vida par Andrea Cruz
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Andrea Cruz353 vues
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida... par SeBitazz Cruzz
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
SeBitazz Cruzz368 vues
Proyecto de vida SENECYT SNNA NIVELACION 2015 par Geo Cesp
Proyecto de vida SENECYT SNNA NIVELACION 2015 Proyecto de vida SENECYT SNNA NIVELACION 2015
Proyecto de vida SENECYT SNNA NIVELACION 2015
Geo Cesp743 vues
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16 par Lola Piyahuaje
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Lola Piyahuaje616 vues
Proyecto de vida marlon watts par Marlon Ojeda
Proyecto de vida marlon wattsProyecto de vida marlon watts
Proyecto de vida marlon watts
Marlon Ojeda2.8K vues
Lo que soy.. y lo que quiero ser par Isabel Quintero
Lo que soy.. y lo que quiero serLo que soy.. y lo que quiero ser
Lo que soy.. y lo que quiero ser
Isabel Quintero12.8K vues
Proyecto de vida de jean carlos par Jean Carlos
Proyecto de vida de jean carlosProyecto de vida de jean carlos
Proyecto de vida de jean carlos
Jean Carlos3.6K vues
Proyecto de vida daniela par Daniela Avila
Proyecto de vida danielaProyecto de vida daniela
Proyecto de vida daniela
Daniela Avila187.1K vues
Proyecto de vida par leidyjanna
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
leidyjanna1.7K vues
Construyendo mi proyecto de vida par YoOyoo JOa
Construyendo mi proyecto de vidaConstruyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vida
YoOyoo JOa215 vues

Similaire à Autoevaluación ubv

Ficha de autoevaluacion par
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionandres jacome
302 vues2 diapositives
Daniela mi proyecto (2) par
Daniela mi proyecto (2)Daniela mi proyecto (2)
Daniela mi proyecto (2)Daniela Arevalo
568 vues15 diapositives
Proyecto de vida par
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaMateo Saldarriaga
155 vues17 diapositives
Ubv autoevaluación par
Ubv autoevaluaciónUbv autoevaluación
Ubv autoevaluaciónJessenia Cruz
212 vues13 diapositives
Ficha de autoevaluación par
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónDeynna Morales
654 vues3 diapositives
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv par
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubvMontaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubvGaboMH
323 vues8 diapositives

Similaire à Autoevaluación ubv(20)

Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv par GaboMH
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubvMontaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
GaboMH323 vues
Ficha de-autoevaluacion par kevinsao
Ficha de-autoevaluacionFicha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacion
kevinsao437 vues
Mi Proyecto de Vida par LuisaYate
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
LuisaYate118 vues
Proyecto de vida par edu0512
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
edu0512719 vues

Dernier

Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 vues340 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
72 vues6 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
200 vues65 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
45 vues12 diapositives
Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 vues16 diapositives
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf par
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 vues25 diapositives

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues

Autoevaluación ubv

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE NIVELACIÓN DE CARRERA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR NOMBRE: JOSUÉ GRANIZO VALLEJO CURSO: TV18 – C101 AUTOEVALUACIÓN 1. ¿Cómo me comunico? Con mis padres: Siempre tuve una buena comunicación con mis padres, les podía contar todo y no guardaba secretos, pero en este último año no he tenido la oportunidad de comunicarme con ellos de la manera en que lo hacía dado a que tuve que salir de mi hogar y vivir solo para poder estudiar en esta universidad. Con mis hermanos: Mis hermanos para mí, siempre han sido mis mejores amigos, la confianza que tengo con ellos hacen que nuestra comunicación sea muy buena, los buenos momentos siempre están ahí, aunque ahora este lejos de ellos. Con mis amigos: Personalmente, soy una persona muy sociable por lo que me gusta hacer muchos amigos, pero solo hay pocos que logran ganarse mi confianza, y es con ellos que comparto muchos aspectos de mi vida, por lo cual la comunicación se hace muy fuerte, pero solo con quien se lo merece. Con mis profesores: A lo largo de mi vida, los profesores no han llegado a ser algo significativo en mi vida, les tengo un agradecimiento eterno por todo el conocimiento que pusieron en mi pero nunca tuve una buena comunicación con ninguno de ellos. 2. ¿Cómo resuelvo mis conflictos? Con mis padres: Bueno los conflictos con mis padres no es algo de todos los días, pero sí que los hay, y normalmente suele ser el diálogo el que lo soluciona; muchas veces los conflictos con mis padres surgen de malos entendidos y por esa misma razón el hablar y expresar puntos de vista, hacen que se le dé un mejor entendimiento a la situación.
  • 2. Con mis hermanos: Hace algún tiempo tenía un temperamento muy explosivo, por lo cual no me podía controlar en conflictos con mis hermanos principalmente pero, gracias a Dios, he llegado a controlar ese defecto y ahora normalmente los resolvemos hablando. Con mis amigos: Generalmente con mis amigos no tengo muchos conflictos, y si los hay, muchas veces termino alejándome de esa persona, no suelo resolver los conflictos entre amigos, a menos que se trate de una persona importante para mi vida, mis mejores amigos. Normalmente suelo hacer algo que compense la situación en la que estamos y luego hablar y explicar mi punto de vista acerca del tema y también escuchar el suyo. Con mis profesores: Nunca he sido un “chico problema”, por lo que casi no he tenido conflictos con profesores, pero una vez que lo tuve no lo supe solucionar y mi única acción fue abandonar todo lo que tenga que ver con ese profesor (incluyendo el colegio). A pesar de esto mi actitud nunca es irrespetuosa frente a un profesor, se respetar a mis autoridades 3. ¿A qué le tengo miedo? Físicamente hay muy pocas cosas a las que les tengo miedo, por ejemplo las arañas, me incomoda mucho estar cerca de una, pero creo que mi mayor miedo en esta vida es decepcionar a las personas que me aman y que creen en mí y en lo que puedo llegar a ser, todas esas personas me han apoyado incondicionalmente y el hecho de defraudarlos sería algo que me destruiría por completo. No negaré que hubo momentos en los que si los decepcioné, pero llegue a superar todo eso y a entrenarme a mí mismo para no volver a ser esa persona. 4. ¿Cuáles son mis valores? Mis valores fueron fundamentados por mi Madre, quien luchó toda su vida para que mis hermanos y yo seamos personas de Dios, y lo ha logrado. El vivir bajo las leyes y los preceptos del Señor me han traído mucha bendición en mi vida, y lo agradezco mucho, ahora sé que nada soy sin Jesús en mi vida. 5. Mis contextos de vida Mi escuela: Tengo muy pocos recuerdos de mi escuela por las fuertes situaciones que viví con mi familia en ese entonces, pero llevo en mi corazón a personas que desde ese tiempo y hasta ahora se han quedado en mi vida.
  • 3. Mi colegio: La época del colegio fue muy irregular para mí, tuve un cambio muy radical desde un colegio religioso a un colegio militar, y la verdad la milicia me enseñó mucho, aunque no sea común, me enseño el verdadero valor de la amistad y la camaradería, nunca nadie se queda atrás, también me enseñó el respeto a las autoridades y la importancia de siempre ser fuerte y valiente, no solo en tiempos de combate sino en todo tiempo, lugar y ámbito de nuestras vidas. Mi barriada: En mi ciudad, Riobamba, no estuve en un lugar fijo para vivir, tuvimos muchos cambios por lo que no he tenido la oportunidad de convivir con mis vecinos, incluso hubo un tiempo en el que viví con mi familia en Quito, por varias circunstancias que se estaban dando en mi familia en ese momento, ahora que vivo solo aquí en Sangolquí, tampoco tengo la oportunidad de convivir más allá de mi vida universitaria. Mi ciudad: Mi ciudad es y siempre será Riobamba, una ciudad a la que siempre tendré eterno cariño por todas las oportunidades que me ha brindado, el hecho de ser un músico reconocido en esa ciudad y que me haya dado la apertura para llegar con mi música a la gente es algo que me llena de gratitud. Mi país: Durante mi tiempo de formación militar, aparte de muchas cosas, aprendí la fidelidad y el respeto hacia mi patria, me hace darme cuenta de que no importa si somos serranos o costeños o del oriente, si somos mestizos o montubios o indígenas, si somos ricos o pobres, TODOS somos un solo PAÍS y, a pesar de nuestras diferencias, se demuestra como todos podemos ser unidos en los momentos más difíciles. Mi Ecuador no lo cambio por nada en este mundo. ¿Cuáles son mis potencialidades? Desde pequeño siempre fui bueno para muchas cosas pero eso, más que una virtud, se convierte en un problema, dado a que no sabía a qué ponerle mi total atención, y termine sabiendo de todo un poco, en los deportes tenia talento para el básquetbol pero nunca entrené ni le tomaba la importancia necesaria, no soy una persona de deportes, en el ámbito académico siempre fui atraído por las ciencias exactas, por lo que las matemáticas y la física son fuertes míos, y el en ámbito artístico siempre fui bueno para el dibujo y la pintura y me gustó mucho hacerlo, pero no fue hasta que conocí a la música que conocí mi verdadera pasión, me di cuenta que tenía la facilidad de aprender instrumentos, actual mente toco la guitarra, el bajo, la batería, el piano y además canto.
  • 4. ¿Cuáles son mis limitaciones? La verdad pienso que como seres humanos, y como creación perfecta de Dios, no tenemos limitaciones, o estas nos las ponemos nosotros mismos. Todo depende de nuestras aptitudes, por ejemplo, a mí nunca me gustó nada referente a la declamación o disertación de poemas u oratorias, pero sé que si me lo propongo lo podré hacer.