El voleyball

JuAnsito OsOrio

45Y56I6U7

El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.<br />Partido de voleibol internacional femenino.<br />Existen diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol» se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa que se juega sobre arena. El voleibol sentado, es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapacitados y la práctica del  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cachibol&action=edit&redlink=1quot;
 cachibol está extendida en las comunidades de mayores. La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la variante local, el  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuav%C3%B3leyquot;
 ecuavóley. La comunidad china de Norteamérica mantiene una liga de voleibol nueve (nine man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Futv%C3%B3leyquot;
 futvóley, el water vóley o el  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Bossaballquot;
 bossaball.<br />El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los equipos.<br />El campo de juego<br />El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que encompeticiones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.<br />A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.<br />El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.<br />La pista de voleibolDimensionesZonasZona libreLínea centralLínea de fondoLínea lateralLínea de ataqueZona de saqueZona defensivaZona de ataquePrimer árbitroSegundo árbitroAnotadorBanquilloRed<br />La red<br />En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario.<br />La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.<br />El balón<br />El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto ofútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden utilizar en entrenamientos.<br />Vestimenta<br />Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una vestimenta de color diferente al resto de sus compañeros de equipo.<br />Reglas básicas<br />Se consigue punto cuando el equipo contrario no consigue controlar el balón o comete alguna infracción:<br />Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo porque si no, es punto para el equipo contrario.<br />Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.<br />No es válido que un equipo supere el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario o que un mismo jugador toque dos veces de forma consecutiva el balón. De todas formas, en caso de toque del bloqueo, ese primer toque no se contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni para el doble individual. Cuando el balón da en la red sin pasar a campo contrario es habitual que se produzca cuarto toque, dobles o que simplemente caiga al suelo anotándose punto el contrario.<br />Falta de rotación: Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la rotación correspondiente.<br />Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento (dobles en este caso).<br />Un jugador zaguero, no puede atacar más allá de la línea de ataque. El líbero no puede participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque como ya se ha visto.<br />No se permite la penetración por debajo de la red si interfiere con el juego del contrario o si un pie traspasa completamente la línea central.<br />Está permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el juego: no se puede obtener ventaja ni obstaculizar al contrario empleando la red. No se puede tocar ni la banda superior ni la parte superior de las varillas al jugar el balón.<br />Servicio<br />Recepción<br />Defensa<br />Remate<br />Bloqueo<br />Fundamentos técnicos<br />Artículo principal: Técnica del voleibol<br />Se emplean diversas técnicas para impulsar la pelota en distintas situaciones del juego. En todas ellas el balón debe ser golpeado, no agarrado ni lanzado. La retención, arrastre o acompañamiento del balón es falta. El criterio arbitral en la aplicación de esta norma es fuente habitual de polémica por parte de los aficionados que asisten a los partidos.<br />Servicio o saque<br />Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente ataque.<br />Bloqueo<br />Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego. En el bloqueo pueden participar hasta tres jugadores (los tres delanteros) para aumentar las posibilidades de intercepción. También serán importantes aquí las ayudas de la segunda línea para recuperar el balón en caso de un bloqueo fallido. Una de las opciones que tiene el atacante en salto es precisamente lanzar el balón con fuerza directamente contra el bloqueo buscando la falta.<br />Recepción y pase<br />Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza.<br />En otros casos hacen falta movimientos más espectaculares. Es habitual ver al jugador lanzarse en plancha sobre el abdomen estirando el brazo para que el balón bote sobre la mano en vez de en el suelo y evitar así el punto.<br />Generalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que un rematador lo meta al campo contrario. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol. El colocador tiene en su mano (y en su cabeza) la responsabilidad de ir distribuyendo a lo largo del juego balones a los distintos rematadores y por las distintas zonas. Generalmente utiliza las técnicas de antebrazo, voleo, cabeceo o golpe con cualquier parte del cuerpo como último recurso.<br />Ataque-remate<br />El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera.<br />El jugador también puede optar por el engaño o finta dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede realizar un ataque (o finta) en los primeros toques para encontrar descolocado o desprevenido al equipo contrario.<br />Se nombran distintos tipos ataques con el número de la zona:<br />Ataque zaguero: Es el que realizan los que se encuentran en las posiciones defensivas sin sobrepasar la línea de 3 metros.<br />Ataque por 4: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 4.<br />Ataque por 2: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 2.<br />Ataque central: Es el ataque que realiza el atacante de zona 3.<br />
El voleyball
El voleyball
El voleyball
El voleyball
El voleyball
El voleyball
El voleyball

Recommandé

Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshareJose Manuel Cartagena
13.6K vues10 diapositives
VoleyVoley
VoleyKathy Cerna
851 vues8 diapositives
Fundamentos técnicosFundamentos técnicos
Fundamentos técnicosalejandroinfo85
4.4K vues6 diapositives
VolleyballVolleyball
VolleyballUreta
3.9K vues11 diapositives
VoleibolVoleibol
Voleibollauraggolmar
1.3K vues41 diapositives

Contenu connexe

Tendances

VoleiVolei
Voleiamoralescalvillo12
411 vues18 diapositives
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleiboljuanro28
24.4K vues20 diapositives
VoleyVoley
VoleyCRA LUMPIAQUE
3.7K vues4 diapositives
BaloncestoBaloncesto
BaloncestoJuan Pablo Lopez
4.9K vues11 diapositives
El voleibol El voleibol
El voleibol francisco-paco
3.3K vues17 diapositives
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibolstefanny Roldan
2K vues13 diapositives

Tendances(17)

VoleiVolei
Volei
amoralescalvillo12411 vues
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
juanro2824.4K vues
VoleyVoley
Voley
CRA LUMPIAQUE3.7K vues
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Juan Pablo Lopez4.9K vues
El voleibol El voleibol
El voleibol
francisco-paco3.3K vues
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
stefanny Roldan2K vues
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
paconieto3.3K vues
El vóleyEl vóley
El vóley
Sea Beach Sun2.7K vues
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
juanguzman117.2K vues
Examen fernandoExamen fernando
Examen fernando
Julio Roberto Zapata Gonzales284 vues
VoleyVoley
Voley
Kathy Cerna455 vues
El voleibol yeray nov 13 6ºaEl voleibol yeray nov 13 6ºa
El voleibol yeray nov 13 6ºa
paconieto1.9K vues
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleibol
joseylaura999.4K vues
VoleibolVoleibol
Voleibol
guillermo21251441189 vues
El voleyEl voley
El voley
lesliegata1.6K vues
Breve presentacion de voleibolBreve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibol
Wilman Casierra44.7K vues

En vedette

Tema 2Tema 2
Tema 2paolaconde
331 vues8 diapositives
Foto poemaFoto poema
Foto poemaMiguel Ñañez
471 vues15 diapositives
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Ramon Rangel
261 vues5 diapositives
Trasporte aéreoTrasporte aéreo
Trasporte aéreoronaldponncky
465 vues6 diapositives
Trasporte aéreoTrasporte aéreo
Trasporte aéreoronaldponncky
377 vues6 diapositives

En vedette(20)

Presentación Balneario Termas Pallarés 2010Presentación Balneario Termas Pallarés 2010
Presentación Balneario Termas Pallarés 2010
Victoria Arévalo Embid175 vues
Tema 2Tema 2
Tema 2
paolaconde331 vues
Foto poemaFoto poema
Foto poema
Miguel Ñañez471 vues
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
Ramon Rangel261 vues
Trasporte aéreoTrasporte aéreo
Trasporte aéreo
ronaldponncky465 vues
Trasporte aéreoTrasporte aéreo
Trasporte aéreo
ronaldponncky377 vues
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
paolaconde373 vues
Pensar para leer y escribirPensar para leer y escribir
Pensar para leer y escribir
dianangelina154 vues
TIC EDU - PAE - Aula 5TIC EDU - PAE - Aula 5
TIC EDU - PAE - Aula 5
Priscila Moço179 vues
Visual Media PortfolioVisual Media Portfolio
Visual Media Portfolio
Blaine Akers296 vues
Tecno salud( catalogo)Tecno salud( catalogo)
Tecno salud( catalogo)
JuAnsito OsOrio119 vues
La economía de entreguerras para pdf 2La economía de entreguerras para pdf 2
La economía de entreguerras para pdf 2
José Antonio Fernández González174 vues
21324242 narrativa-hispanoamericana-121324242 narrativa-hispanoamericana-1
21324242 narrativa-hispanoamericana-1
Oshin Mendoza Guarrniz968 vues
How To Use Hair StraightenerHow To Use Hair Straightener
How To Use Hair Straightener
Healthbuffet259 vues
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Daniela Pacheco240 vues
вплив+побутових+фільтрів+на+якість+води.Pptвплив+побутових+фільтрів+на+якість+води.Ppt
вплив+побутових+фільтрів+на+якість+води.Ppt
НВЗ ЗОШ І-ІІІ ступенів-ліцей смт Стрижавка232 vues
Cts aug2016 outline v1Cts aug2016 outline v1
Cts aug2016 outline v1
Ling Fung Chia111 vues

Similaire à El voleyball

VoleyVoley
VoleyKathy Cerna
379 vues4 diapositives
VoleyVoley
VoleyMario Dominguez Chuquiyauri
153 vues2 diapositives
El BoleibolEl Boleibol
El BoleibolMaRi-10
1K vues8 diapositives
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenalpaulaperaltha
273 vues9 diapositives
VoleiVolei
VoleiCristinalloman
251 vues18 diapositives

Similaire à El voleyball(20)

VoleyVoley
Voley
Kathy Cerna379 vues
VoleyVoley
Voley
Mario Dominguez Chuquiyauri153 vues
El BoleibolEl Boleibol
El Boleibol
MaRi-101K vues
El voleybol (sebastian)El voleybol (sebastian)
El voleybol (sebastian)
Sebastian Benavides1.1K vues
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
paulaperaltha273 vues
VoleiVolei
Volei
Cristinalloman251 vues
VoleibolVoleibol
Voleibol
210201201.8K vues
Voleibol licenalVoleibol licenal
Voleibol licenal
paulithabonilla362 vues
VoleybolVoleybol
Voleybol
guest231d62552 vues
Voley 1º bVoley 1º b
Voley 1º b
edfisicaspinola20121K vues
Jorge orlando zaineaJorge orlando zainea
Jorge orlando zainea
Jorge Zainea Maya408 vues
Voleibol Voleibol
Voleibol
Marisavalera1.6K vues
El voleibol (1)El voleibol (1)
El voleibol (1)
francisco-paco620 vues
VoleibolVoleibol
Voleibol
Valery Terralavoro298 vues
PRESENTACIÒN VOLEY.pptxPRESENTACIÒN VOLEY.pptx
PRESENTACIÒN VOLEY.pptx
JoseDavid40702814 vues
Pérez,marta (voleibol)Pérez,marta (voleibol)
Pérez,marta (voleibol)
martola199292 vues
VoleibolVoleibol
Voleibol
shebitas101.7K vues
Reglas y técnicas del VoleibolReglas y técnicas del Voleibol
Reglas y técnicas del Voleibol
Bryan Bone8.6K vues
El voleibolEl voleibol
El voleibol
SECUNDARIA 103 VESPERTINO1.7K vues

Plus de JuAnsito OsOrio

EmpresaEmpresa
EmpresaJuAnsito OsOrio
188 vues6 diapositives
CATALOGO DE PRODUCTOS.CATALOGO DE PRODUCTOS.
CATALOGO DE PRODUCTOS.JuAnsito OsOrio
184 vues4 diapositives
ProyectoProyecto
ProyectoJuAnsito OsOrio
336 vues16 diapositives

Plus de JuAnsito OsOrio(20)

EmpresaEmpresa
Empresa
JuAnsito OsOrio188 vues
CATALOGO DE PRODUCTOS.CATALOGO DE PRODUCTOS.
CATALOGO DE PRODUCTOS.
JuAnsito OsOrio184 vues
ProyectoProyecto
Proyecto
JuAnsito OsOrio336 vues
Guion video de emprendimientoGuion video de emprendimiento
Guion video de emprendimiento
JuAnsito OsOrio307 vues
Tecno-salud( catalogo)Tecno-salud( catalogo)
Tecno-salud( catalogo)
JuAnsito OsOrio125 vues
Tecno salud( catalogo)Tecno salud( catalogo)
Tecno salud( catalogo)
JuAnsito OsOrio190 vues
Tecno salud( catalogo)Tecno salud( catalogo)
Tecno salud( catalogo)
JuAnsito OsOrio137 vues
VoleibolVoleibol
Voleibol
JuAnsito OsOrio237 vues
Tecno-salud( catalogo)Tecno-salud( catalogo)
Tecno-salud( catalogo)
JuAnsito OsOrio191 vues
Tecno salud( catalogo)Tecno salud( catalogo)
Tecno salud( catalogo)
JuAnsito OsOrio98 vues
Tecno salud( catalogo)Tecno salud( catalogo)
Tecno salud( catalogo)
JuAnsito OsOrio294 vues
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
JuAnsito OsOrio214 vues
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
JuAnsito OsOrio263 vues
BiografiasBiografias
Biografias
JuAnsito OsOrio236 vues
Paseo por microsoft WordPaseo por microsoft Word
Paseo por microsoft Word
JuAnsito OsOrio120 vues
Que es la NetiquetaQue es la Netiqueta
Que es la Netiqueta
JuAnsito OsOrio308 vues

Dernier(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vues

El voleyball

  • 1. El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.<br />Partido de voleibol internacional femenino.<br />Existen diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol» se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa que se juega sobre arena. El voleibol sentado, es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapacitados y la práctica del  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cachibol&action=edit&redlink=1quot; cachibol está extendida en las comunidades de mayores. La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la variante local, el  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuav%C3%B3leyquot; ecuavóley. La comunidad china de Norteamérica mantiene una liga de voleibol nueve (nine man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Futv%C3%B3leyquot; futvóley, el water vóley o el  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Bossaballquot; bossaball.<br />El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los equipos.<br />El campo de juego<br />El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que encompeticiones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.<br />A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.<br />El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.<br />La pista de voleibolDimensionesZonasZona libreLínea centralLínea de fondoLínea lateralLínea de ataqueZona de saqueZona defensivaZona de ataquePrimer árbitroSegundo árbitroAnotadorBanquilloRed<br />La red<br />En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario.<br />La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.<br />El balón<br />El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto ofútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden utilizar en entrenamientos.<br />Vestimenta<br />Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una vestimenta de color diferente al resto de sus compañeros de equipo.<br />Reglas básicas<br />Se consigue punto cuando el equipo contrario no consigue controlar el balón o comete alguna infracción:<br />Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo porque si no, es punto para el equipo contrario.<br />Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.<br />No es válido que un equipo supere el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario o que un mismo jugador toque dos veces de forma consecutiva el balón. De todas formas, en caso de toque del bloqueo, ese primer toque no se contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni para el doble individual. Cuando el balón da en la red sin pasar a campo contrario es habitual que se produzca cuarto toque, dobles o que simplemente caiga al suelo anotándose punto el contrario.<br />Falta de rotación: Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la rotación correspondiente.<br />Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento (dobles en este caso).<br />Un jugador zaguero, no puede atacar más allá de la línea de ataque. El líbero no puede participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque como ya se ha visto.<br />No se permite la penetración por debajo de la red si interfiere con el juego del contrario o si un pie traspasa completamente la línea central.<br />Está permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el juego: no se puede obtener ventaja ni obstaculizar al contrario empleando la red. No se puede tocar ni la banda superior ni la parte superior de las varillas al jugar el balón.<br />Servicio<br />Recepción<br />Defensa<br />Remate<br />Bloqueo<br />Fundamentos técnicos<br />Artículo principal: Técnica del voleibol<br />Se emplean diversas técnicas para impulsar la pelota en distintas situaciones del juego. En todas ellas el balón debe ser golpeado, no agarrado ni lanzado. La retención, arrastre o acompañamiento del balón es falta. El criterio arbitral en la aplicación de esta norma es fuente habitual de polémica por parte de los aficionados que asisten a los partidos.<br />Servicio o saque<br />Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente ataque.<br />Bloqueo<br />Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego. En el bloqueo pueden participar hasta tres jugadores (los tres delanteros) para aumentar las posibilidades de intercepción. También serán importantes aquí las ayudas de la segunda línea para recuperar el balón en caso de un bloqueo fallido. Una de las opciones que tiene el atacante en salto es precisamente lanzar el balón con fuerza directamente contra el bloqueo buscando la falta.<br />Recepción y pase<br />Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza.<br />En otros casos hacen falta movimientos más espectaculares. Es habitual ver al jugador lanzarse en plancha sobre el abdomen estirando el brazo para que el balón bote sobre la mano en vez de en el suelo y evitar así el punto.<br />Generalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que un rematador lo meta al campo contrario. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol. El colocador tiene en su mano (y en su cabeza) la responsabilidad de ir distribuyendo a lo largo del juego balones a los distintos rematadores y por las distintas zonas. Generalmente utiliza las técnicas de antebrazo, voleo, cabeceo o golpe con cualquier parte del cuerpo como último recurso.<br />Ataque-remate<br />El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera.<br />El jugador también puede optar por el engaño o finta dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede realizar un ataque (o finta) en los primeros toques para encontrar descolocado o desprevenido al equipo contrario.<br />Se nombran distintos tipos ataques con el número de la zona:<br />Ataque zaguero: Es el que realizan los que se encuentran en las posiciones defensivas sin sobrepasar la línea de 3 metros.<br />Ataque por 4: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 4.<br />Ataque por 2: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 2.<br />Ataque central: Es el ataque que realiza el atacante de zona 3.<br />