SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la pobreza?
• No existe una definición única y
  suficientemente precisa.
• La definición se afecta por factores de tipo
  cultural, religioso y los sistemas sociales
  de valores.
• Cualquier definición está influida por
  juicios de valor y el criterio de los
  expertos.
Pobreza significa:
•   No tener suficiente para comer.
•   Aumento en la mortalidad infantil.
•   Disminuida esperanza de vida.
•   No tener oportunidad de estudio.
•   No contar con acceso al agua potable.
•   Inadecuado cuidado de la salud.
•   Inapropiadas condiciones de vivienda.
•   No mantener vida social y no tener opinión
    política.
La pobreza es la
incapacidad para elegir,
para autodeterminarse.
Medición de la pobreza en Chile

• Es fácil medir la pobreza a través de los niveles de ingreso o consumo.
• A un individuo se le considera pobre si su nivel de ingreso sitúa su
  consumo por debajo del nivel mínimo (Línea de pobreza) que le permita
  satisfacer sus necesidades básicas.
CHILE: UN PAÍS CON GRANDES RIQUEZAS …

                   Este país tiene bastantes
                   lugares para obtener recursos y
                   así poder entregar a las
                   personas mas necesitadas, pero
                   como ocurre en todos lados,
                   estos no se distribuyen de
                   manera equitativa sino que hay
                   algunos que obtienen mas y los
                   utilizan de mala forma.
Tasa de mortalidad:
5,79 muertes/1.000 habitantes
Con esta cifra obtenida en el año
2010 podemos percatarnos que la
sociedad chilena tiene bastante
deficiencias y necesidades.
Sin mas que decir, estas son solo algunas
imágenes aunque la realidad esta frente a
nuestros ojos y no queremos verla. Este
problema no se puede solucionar solo, hay
personas que deberían aprender a distribuir
mejor los recursos y entregar a la gente
necesitada, no a los que ya tienen suficiente y
de sobra.
DATOS SOBRE LA POBREZA EN CHILE.

 De los 5 millones de chilenos clasificados como
  pobres en 1990, la cifra se redujo a unos 3 millones
  en el año 2000.
 La pobreza en Chile ha bajado del 39% a un 21%.
 De 1 millón 660 mil de chilenos que vivían en
  extrema pobreza en 1990, la cifra ha bajado a 850 mil
  en el año 2000.
 La extrema pobreza pasó de un 13% a un 5,7%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadFelipe Miranda
 
Pobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundoPobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundoJavieracortes
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobrezapoma1212
 
Unidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadanaUnidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadanajorgeneu
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973casuco
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileRoberto Martinic
 
Problemas sociales y política en chile
Problemas sociales y política en chileProblemas sociales y política en chile
Problemas sociales y política en chileHistorias del Barri
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.Jorge Ramirez Adonis
 
La pobreza mundial
La pobreza mundialLa pobreza mundial
La pobreza mundialklauquiros
 
PSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional IPSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional Isaladehistoria.net
 
La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506Eleazar97
 

La actualidad más candente (20)

Cinthia
CinthiaCinthia
Cinthia
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
 
Pobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundoPobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundo
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
Ppt 3 geografia economica de chile.
Ppt 3 geografia economica de chile.Ppt 3 geografia economica de chile.
Ppt 3 geografia economica de chile.
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza en el Peru
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
 
Unidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadanaUnidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadana
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
Problemas sociales y política en chile
Problemas sociales y política en chileProblemas sociales y política en chile
Problemas sociales y política en chile
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
La pobreza mundial
La pobreza mundialLa pobreza mundial
La pobreza mundial
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
 
PSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional IPSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional I
 
La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506
 

Destacado (10)

La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
 
El Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile SolidarioEl Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile Solidario
 
Pobreza en Chile
Pobreza en ChilePobreza en Chile
Pobreza en Chile
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza en chile
Pobreza  en chilePobreza  en chile
Pobreza en chile
 
Consecuencia de la pobreza
Consecuencia de la pobrezaConsecuencia de la pobreza
Consecuencia de la pobreza
 
Crecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambienteCrecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambiente
 

Similar a Pobreza en chile (20)

Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
La pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdadLa pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdad
 
La lucha contra la pobreza. Roberto Ortegon
La lucha contra la pobreza. Roberto OrtegonLa lucha contra la pobreza. Roberto Ortegon
La lucha contra la pobreza. Roberto Ortegon
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 
Definición de Pobreza
Definición de Pobreza Definición de Pobreza
Definición de Pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza, una mirada filosófica
Pobreza, una mirada filosóficaPobreza, una mirada filosófica
Pobreza, una mirada filosófica
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Pobreza en chile

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la pobreza? • No existe una definición única y suficientemente precisa. • La definición se afecta por factores de tipo cultural, religioso y los sistemas sociales de valores. • Cualquier definición está influida por juicios de valor y el criterio de los expertos.
  • 3. Pobreza significa: • No tener suficiente para comer. • Aumento en la mortalidad infantil. • Disminuida esperanza de vida. • No tener oportunidad de estudio. • No contar con acceso al agua potable. • Inadecuado cuidado de la salud. • Inapropiadas condiciones de vivienda. • No mantener vida social y no tener opinión política.
  • 4. La pobreza es la incapacidad para elegir, para autodeterminarse.
  • 5. Medición de la pobreza en Chile • Es fácil medir la pobreza a través de los niveles de ingreso o consumo. • A un individuo se le considera pobre si su nivel de ingreso sitúa su consumo por debajo del nivel mínimo (Línea de pobreza) que le permita satisfacer sus necesidades básicas.
  • 6. CHILE: UN PAÍS CON GRANDES RIQUEZAS … Este país tiene bastantes lugares para obtener recursos y así poder entregar a las personas mas necesitadas, pero como ocurre en todos lados, estos no se distribuyen de manera equitativa sino que hay algunos que obtienen mas y los utilizan de mala forma.
  • 7. Tasa de mortalidad: 5,79 muertes/1.000 habitantes Con esta cifra obtenida en el año 2010 podemos percatarnos que la sociedad chilena tiene bastante deficiencias y necesidades.
  • 8. Sin mas que decir, estas son solo algunas imágenes aunque la realidad esta frente a nuestros ojos y no queremos verla. Este problema no se puede solucionar solo, hay personas que deberían aprender a distribuir mejor los recursos y entregar a la gente necesitada, no a los que ya tienen suficiente y de sobra.
  • 9. DATOS SOBRE LA POBREZA EN CHILE.  De los 5 millones de chilenos clasificados como pobres en 1990, la cifra se redujo a unos 3 millones en el año 2000.  La pobreza en Chile ha bajado del 39% a un 21%.  De 1 millón 660 mil de chilenos que vivían en extrema pobreza en 1990, la cifra ha bajado a 850 mil en el año 2000.  La extrema pobreza pasó de un 13% a un 5,7%