Disparan a sacerdote que apoya a los pueblos indigenas de la montaña

Disparan a sacerdote que apoya a los pueblos indigenas de La Montaña,
activista contra abusos de CFE
Le disparan mientras manejaba

4 noviembre 2011 | Zacarías Cervantes | El Sur de Acapulco

Individuos desconocidos atentaron la tarde del miércoles en contra del sacerdote Mario Campos Hernández, director

de la pastoral social de la diócesis de Tlapa, quien se ha involucrado en la lucha de la Unión de Pueblos y

Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en contra de las altas tarifas de la Comisión Federal de

Electricidad (CFE) y de la instalación de las mineras extranjeras en territorio indígena.

El clérigo fue baleado la tarde del martes cuando regresaba de la comunidad de Pueblo Hidalgo a Buenavista,

municipio de San Luis Acatlán, pero quienes le dispararon sólo alcanzaron a hacer blanco en su vehículo.




El coordinador de la Casa de Justicia Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias

(CRAC), Policía Comunitaria, ubicada en San Luis Acatlán, Pablo Guzmán Hernández, denunció que el sacerdote

fue atacado la tarde del martes en las inmediaciones de la comunidad de Pueblo Hidalgo.




Dijo que Campos Hernández, uno de los fundadores de la Policía Comunitaria, sufrió el atentado a balazos cuando

transitaba en su camioneta, una Estaquitas, rumbo a la comunidad de Buenavista.




Vía telefónica, Guzmán Hernández indicó que el sacerdote viajaba alrededor de las 7 de la tarde del miércoles, de la

comunidad de Pueblo Hidalgo rumbo a la de Buenavista, cuando la camioneta que conducía fue atacada por

individuos que se escondían entre los árboles.




Informó que el vehículo del sacerdote sólo tenía un disparo en el parabrisas, pero que fueron varios disparos los que

se escucharon, sin embargo, señaló que el cura resultó ileso y que logró seguir conduciendo para llegar a su

destino.
Guzmán Hernández explicó que la comunidad de Pueblo Hidalgo no se rige bajo el sistema de justicia de la CRAC

puesto que “hace años estaban integrados, pero por algunos problemas salieron de la Policía Comunitaria,

lamentablemente ahora en este poblado se han presentado algunos hechos de violencia”, dijo.




Agregó que, sin embargo, las autoridades municipales del poblado de Buenavista se trasladaron por la noche a

Pueblo Hidalgo a denunciar el ataque contra el cura Mario Campos, ante sus similares, quienes se comprometieron

a investigar el caso.




El coordinador de la CRAC recordó que en los últimos días han ocurrido diversos hechos de violencia, que hacen

suponer que se está implementando una campaña en contra de la Policía Comunitaria en esa zona.




“Apenas hace unos días detuvieron al consejero Agustín Barrera Cosme, se lo llevaron los soldados y policías

federales a Acapulco, acusado de un delito ambiental, estuvo tres días preso hasta que se pagó una fianza de 15 mil

pesos”, recordó el dirigente indígena.




Pablo Guzmán recordó que el próximo sábado se llevará a cabo una asamblea regional en la comunidad de Santa

Cruz del Rincón, en donde se definirá la situación jurídica de cinco presuntos narcotraficantes que fueron detenidos

el pasado 13 de octubre con 33 paquetes de droga, mismos que son reclamados por la delegación de la

Procuraduría General de la República (PGR).
Fuente: El Sur

Contenu connexe

En vedette(6)

Rachel Lambert ResumeRachel Lambert Resume
Rachel Lambert Resume
Rachel Lambert58 vues
Neueröffnung programmNeueröffnung programm
Neueröffnung programm
fitnessilike205 vues
|S|.@.|S|.^.^|S|.@.|S|.^.^
|S|.@.|S|.^.^
ßëe Scence88 vues
Acg 119 pav tecnico_trecho 2Acg 119 pav tecnico_trecho 2
Acg 119 pav tecnico_trecho 2
ambiental93 vues
6º anos   Rilhadas 20126º anos   Rilhadas 2012
6º anos Rilhadas 2012
Prof. Alice Sousa793 vues

Similaire à Disparan a sacerdote que apoya a los pueblos indigenas de la montaña(16)

LA PRENSA GRAFICA 21/ABRIL/2014LA PRENSA GRAFICA 21/ABRIL/2014
LA PRENSA GRAFICA 21/ABRIL/2014
Oscar Antonio Funes Araujo1.9K vues
La noticia de hoy 24 enero 2013La noticia de hoy 24 enero 2013
La noticia de hoy 24 enero 2013
megaradioexpress101 vues
Sintesis informativa 10 de marzo 2015Sintesis informativa 10 de marzo 2015
Sintesis informativa 10 de marzo 2015
megaradioexpress479 vues
La noticia de hoy  05 06 2013La noticia de hoy  05 06 2013
La noticia de hoy 05 06 2013
megaradioexpress193 vues
La noticia de hoy  06 de septiembre 2013La noticia de hoy  06 de septiembre 2013
La noticia de hoy 06 de septiembre 2013
megaradioexpress298 vues
La noticia de hoy  21   febrero - 2014La noticia de hoy  21   febrero - 2014
La noticia de hoy 21 febrero - 2014
megaradioexpress288 vues
La noticia de hoy 01 de abril 2014La noticia de hoy 01 de abril 2014
La noticia de hoy 01 de abril 2014
megaradioexpress5.8K vues
Comunicado 218 2021Comunicado 218 2021
Comunicado 218 2021
FGJEM581 vues
Comunicado 68 2021Comunicado 68 2021
Comunicado 68 2021
FGJEM511 vues
Mayo 12Mayo 12
Mayo 12
codigojunin373 vues

Disparan a sacerdote que apoya a los pueblos indigenas de la montaña

  • 1. Disparan a sacerdote que apoya a los pueblos indigenas de La Montaña, activista contra abusos de CFE Le disparan mientras manejaba 4 noviembre 2011 | Zacarías Cervantes | El Sur de Acapulco Individuos desconocidos atentaron la tarde del miércoles en contra del sacerdote Mario Campos Hernández, director de la pastoral social de la diócesis de Tlapa, quien se ha involucrado en la lucha de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en contra de las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la instalación de las mineras extranjeras en territorio indígena. El clérigo fue baleado la tarde del martes cuando regresaba de la comunidad de Pueblo Hidalgo a Buenavista, municipio de San Luis Acatlán, pero quienes le dispararon sólo alcanzaron a hacer blanco en su vehículo. El coordinador de la Casa de Justicia Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Policía Comunitaria, ubicada en San Luis Acatlán, Pablo Guzmán Hernández, denunció que el sacerdote fue atacado la tarde del martes en las inmediaciones de la comunidad de Pueblo Hidalgo. Dijo que Campos Hernández, uno de los fundadores de la Policía Comunitaria, sufrió el atentado a balazos cuando transitaba en su camioneta, una Estaquitas, rumbo a la comunidad de Buenavista. Vía telefónica, Guzmán Hernández indicó que el sacerdote viajaba alrededor de las 7 de la tarde del miércoles, de la comunidad de Pueblo Hidalgo rumbo a la de Buenavista, cuando la camioneta que conducía fue atacada por individuos que se escondían entre los árboles. Informó que el vehículo del sacerdote sólo tenía un disparo en el parabrisas, pero que fueron varios disparos los que se escucharon, sin embargo, señaló que el cura resultó ileso y que logró seguir conduciendo para llegar a su destino.
  • 2. Guzmán Hernández explicó que la comunidad de Pueblo Hidalgo no se rige bajo el sistema de justicia de la CRAC puesto que “hace años estaban integrados, pero por algunos problemas salieron de la Policía Comunitaria, lamentablemente ahora en este poblado se han presentado algunos hechos de violencia”, dijo. Agregó que, sin embargo, las autoridades municipales del poblado de Buenavista se trasladaron por la noche a Pueblo Hidalgo a denunciar el ataque contra el cura Mario Campos, ante sus similares, quienes se comprometieron a investigar el caso. El coordinador de la CRAC recordó que en los últimos días han ocurrido diversos hechos de violencia, que hacen suponer que se está implementando una campaña en contra de la Policía Comunitaria en esa zona. “Apenas hace unos días detuvieron al consejero Agustín Barrera Cosme, se lo llevaron los soldados y policías federales a Acapulco, acusado de un delito ambiental, estuvo tres días preso hasta que se pagó una fianza de 15 mil pesos”, recordó el dirigente indígena. Pablo Guzmán recordó que el próximo sábado se llevará a cabo una asamblea regional en la comunidad de Santa Cruz del Rincón, en donde se definirá la situación jurídica de cinco presuntos narcotraficantes que fueron detenidos el pasado 13 de octubre con 33 paquetes de droga, mismos que son reclamados por la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). Fuente: El Sur