El Plan de Negocios del Fondo Emprender 2.docx

PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE DISEÑO, CONFECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
DE ROPA Y ACCESORIOS PARA HOMBRE.
KELLY JOHANNA LUNA RANGEL
TECNOLOGÍA EN DISEÑO DE MODAS Y APLICACIONES TEXTILES, UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
TÉCNICA PROFESIONAL EN MARROQUINERIA, CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA SENA
BUCARAMANGA - SANTANDER.
2022
1. DATOS GENERALES
Nombre: Rangelus
Localización del plan de negocio: Bucaramanga – Santander (tienda física y virtual)
Recursos solicitados
al fondo (SMLV): 80.000.000
Proyecto basado en la elaboración y comercialización de prendas de vestir y accesorios
para los hombres, prendas exclusivas inspiradas en la comodidad, innovación y precios
razonables.
2. QUIÉN ES EL PROTAGONISTA
Perfil del cliente:
Dirigida para hombres desde los 18 años en adelante, sin límite de edad.
Necesidades: El comprador de hoy es más ágil, busca simpleza a la hora de vestir, sin
dejar al lado las posibilidades que hay para combinar telas colores y estilos. Atendiendo
esta necesidad se tiene dos clases de clientes:
Hombre Clásico: Es el que seleccionan prendas básicas, conservando los cortes
clásicos, pero siempre basado en vestirse bien, es un hombre casual.
Hombre fashion: Es más arriesgado, busca inspiraciones y propuestas distintas, es
joven, selecciona prendas mucho más frescas y con toques de moda que marca la
diferencia.
3. EXISTE OPORTUNIDAD EN EL MERCADO
 Comportamiento de los segmentos del mercado
La marca va dirigida a todo hombre colombiano, de edades desde los 18 años en
adelante, con necesidades de vestirse bien por su profesión, personalidad, estilo de
vida, clase social, pasatiempos, comodidad o gusto.
Ofreciendo dos líneas de prendas; clásica para un hombre conservador o fashion
ofreciendo frescura y versatilidad, con fácil acceso a los productos a través de la tienda
física o virtual.
 Tendencia del crecimiento del mercado
Según una investigación de Euromonitor International, la moda masculina superará al sector de la ropa de mujer a nivel mundial en
menos de una década.
Con una contribución de aproximadamente 380 mil millones de dólares para el mercado mundial de ropa y calzado estimada para
los próximos años, la industria de ropa para hombres está creciendo más rápido que la de ropa para mujer.
El aumento en las compras en línea también podría haber contribuido a que más hombres adquieran ropa. Alrededor de una cuarta
parte de los entrevistados dijo que les gustaría obtener su ropa directamente de un sitio de redes sociales.
Mostrando un resultado similar, un estudio realizado por Business Insider Intelligence encontró que el 40% de los participantes
masculinos dijeron que “comprarían todo en línea”.
Esto muestra una inclinación hacia las opciones de compra rápida que se ha visto crecer, ya no solo por los avances en el comercio
electrónico y la tecnología, sino por los cambios en el consumo que el confinamiento por el Covid-19 ha generado.
El 2021 fue el año de la recuperación para el sector textil colombiano, tras un 2020 en el que tuvo que transformarse y hacerle frente
a la crisis que causó la pandemia. Según cifras de las firmas Inexmoda y las firmas Sectorial y Raddar, entre enero y octubre de
2021 el tamaño de mercado de la moda fue de $22,3 billones, lo que representó un aumento del 5 % en comparación con 2019. Es
decir, creció frente a cifras prepandemia.
Desde hace unos años el segmento masculino se ha ganado un espacio. Juan Fernando Loaiza, especialista en investigación
económica de Inexmoda, explicó que, entre enero y octubre del año pasado, el tamaño de mercado de moda masculina “alcanzó los
$5 billones, un 28 % más que en 2020 y un 2 % más que en 2019. Si bien esta cifra de recuperación no es tan pronunciada, es muy
positiva porque refleja la recuperación tras una caída del segmento del 20 % en 2020”.
https://emprendedoresynegocios.com/industria-del-retail-moda-masculina/
https://www.elespectador.com/economia/tomar-riesgos-el-futuro-de-la-moda-masculina/
 Análisis de la competencia
Nombre Localización Productos Precios Logística de
distribución
Otro, ¿cuál?
ARTURO CALLE Cuenta con más de
100 tiendas en el
mercado colombiano
y 8 en Centroamérica.
Domicilio principal de
su actividad la
dirección, CARRERA
72 152 B 62 en la
ciudad de Bogotá.
Blazers.
Camisas. Camisetas.
Chaquetas. Trajes.
Joggers.
•Pantalones.
Pantalonetas y
Bermudas. Polos.
Sweaters. Botas.
•ACCESORIOS.
Cinturones. Gorras.
Morrales y Bolsos.
Pulseras y Brazaletes.
Tapabocas.
Camisas $79.000-
$130.000
Pantalones
$118.000
$170.000
Blazers
$170.000
$400.000
Polos
$46.000
$70.000
Trajes
$400.000
$800.000
Venta directo al
consumidor en tienda
física y virtual.
Es una marca
colombiana, con más de
50 años de trayectoria,
que pertenece al Grupo
Empresarial Arturo
Calle.
Con 5.400 empleados,
produce en el país
sudamericano el 70% de
su producción en tres
plantas de manufactura,
dos en Bogotá y otra en
la ciudad de Pereira.
Además maneja marcas
como; AC KIDS
representa una nueva
propuesta de valor en el
mercado infantil
colombiano.
AC LEATHER una marca
especializada en calzado
y marroquinería a través
de la cual se
comercializan zapatos,
cinturones, chaquetas
de cuero, billeteras,
maletas, sombreros y
manillas; todos
elaborados con cuero de
la más alta calidad.
PIERRE
D”AGOSTINY
Cuenta con 17 tiendas
en el mercado
colombiano
Blazers.
Camisas. Camisetas.
Chaquetas. Trajes.
Joggers.
Pantalones
Polos.
Botas.
•ACCESORIOS.
Camisas $70.000-
$90.000
Pantalones
$119.000
Abrigos
$299.000
Trajes
$289.000
$339.000
Venta directo al
consumidor en tienda
física y virtual.
Los vendedores ofrecen
asesoramiento, en
cuanto a combinación
de estilos y colores.
TENNIS Mas de 100 puntos de
ventas propios y
franquiciados. En
Colombia y Ecuador.
Blazers.
Camisas. Camisetas.
Chaquetas. Trajes.
Joggers.
Camisas $80.000-
$130.000
Pantalones
$119.000
Venta directo al
consumidor en tienda
física y virtual.
Recrean una filosofía y
un estilo de vida joven
que evoca originalidad.
•Pantalones.
Pantalonetas y
Bermudas.
Polos.
Zapatos
•ACCESORIOS.
$129.000
Chaquetas
$143.000
$167.000
Polos
$70.000
$80.000
BOSI Tiendas 150 en
Colombia y tres en
Ecuador.
Chaquetas.
Zapatos
Billeteras
Correas
Maletines
•ACCESORIOS.
Chaquetas
$700.000
$999.900
Venta directo al
consumidor en tienda
física y virtual.
Lideres en producción y
comercialización,
marroquinería y
accesorios.
Buscamos las
necesidades y deseos de
nuestros clientes,
proporcionándoles
moda, originalidad,
calidad y un servicio
personalizado.
KOAJ 176 puntos de venta
de Koaj Basic en
Colombia.
Koaj cuenta con
presencia en Costa
Rica y Ecuador, donde
también opera a
través de su propio
canal de ventas
online. En el mercado
internacional, la
empresa colombiana
Blazers.
Camisas. Camisetas.
Chaquetas.
Pantalones.
Polos.
•ACCESORIOS.
Cinturones. Gorras.
Morrales y Bolsos.
Blazers.
$169.000
$189.000
Camisas.
$69.900
Camisetas.
$30.000
$40.000
Chaquetas.
$120.000
$170.000
Pantalones.
$79.900
Venta directo al
consumidor en tienda
física y virtual.
Koaj abrió su primera
tienda en Colombia en
2010, en 2016 sumó a su
oferta la propuesta de
Koaj Basic. A cierre de
2019, la empresa
sumaba 400
establecimientos en el
país cafetero y 176
puntos de venta de Koaj
Basic en Colombia.
opera a través de
franquicias y tiendas
propias.
Marcas extranjeras;
Lacoste -Hugo Boss -Valentino-DKNY-Ralph Lauren-Brioni -Hermes-Calvin Klein-Burberry-Dior Homme-
Berluti-Giorgio Armani-Tom Ford-Louis Vuitton- Balenciaga-Givenchy-Salvatore Ferragamo-Gucci-Prada
4. CUÁL ES MI SOLUCIÓN
 Descripción del producto o servicio que satisface la necesidad o problema
El comprador de hoy es mucho más ágil, busca simpleza a la hora de vestir, sin dejar de lado posibilidades para combinar telas,
colores y estilos. Actualmente, los hombres saben la importancia de verse extraordinarios, por lo tanto, necesitan y desean prendas
y accesorios, con atributos como el diseño, la calidad, la comodidad y la funcionalidad.
Rangelus ofrece prendas con diseño; exclusivas, inspiradas en constante innovación para los que se interesan en vestir de forma
más arriesgada y para los más conservadores, los cortes clásicos, pero siempre basado en vestir bien a un hombre casual.
Ofrece la elaboración y comercialización de prendas de vestir con excelente calidad y precios razonables.
Ofrece comodidad, es uno de los aspectos más importantes y que los hombres necesitan en cada uno de sus artículos de
vestimenta, nuestra esencia es vestir bien al hombre con toque de moda que marcan la diferencia, ofreciendo un catálogo amplio de
prendas como pantalones, camisas, camisetas, corbatas, trajes, abrigos y accesorios.
Ofrece asesoramiento personalizado en tienda y en redes sociales, en cuanto a combinación de estilos y colores, así el cliente podrá
encontrar en nuestra tienda un outfit completo para cada ocasión de esta manera pueda sentirse satisfecho.
Ofrece fácil acceso a nuestros productos, apoyándonos de las redes sociales como, Facebook, Twitter, YouTube, Instagram,
Pinterest, TikTok y más, con contenidos sobre tips y consejos para utilizar las prendas, transmitir los eventos de la marca, dando a
conocer todas las colecciones, tener al día a nuestros clientes en cuanto a tendencias colores estilos colecciones, prendas, además
entregando nuestra página web, para venta online en donde encontrara todas las prendas disponibles y demás contenido.
 Concepto de negocio
Es un proyecto de negocio en el que se ofrece prendas de vestir y accesorios para hombres con componente diferenciador, llegando
a satisfacer todas las necesidades de vestimenta, prendas creadas para ser esenciales en cualquier armario masculino, con diversos
colores, tonos, mezclas de materiales, aportando diseño y originalidad.
Otro de nuestros objetivos es crear relaciones cercanas y duraderas con nuestros clientes basados en la satisfacción de estos
mismos, con un servicio personalizado ofreciendo accesoria en cuanto a la selección de la prenda adecuada para cada ocasión, la
combinación de estilos y colores, siempre con la amabilidad que corresponde.
En la compra online se aplicará la entrega del pedido de manera rápida para captar la atención y fidelización del cliente hacia la
empresa.
 Componente diferenciador
Rangelus ofrece prendas de vestir y accesorios, para hombre con el fin de satisfacer la necesidad de vestir de forma casual y formal,
en los diferentes momentos de la vida, ya que entrega prendas inspiradas en la comodidad, moda, estilo de acuerdo a la edad gusto
o necesidad, por este motivo se manejará dos líneas de prendas, el clásico y el fashion, esto con el fin de cubrir completamente el
mercado masculino, además con excelente calidad y precio razonable.
La forma de comercializar nuestras prendas será por medio de tienda física y de las redes sociales, en las dos opciones entregando
valor agregado, con asesoría, contenidos, consejos, tips, mantener informado a nuestro cliente en cuanto a tendencias, combinación
y estilos de las prendas.
Apoyándonos en las redes sociales para captar la atención del cliente, guiándolo a la compra física o mediante una página web muy
dinámica y atractiva, donde se encontrará las prendas disponibles y demás contenido actualizado, así atraerá al cliente a hacer la
compra de la forma que él prefiera.
Otro componente diferenciador es el interés de mantener un buen ambiente laboral, por lo tal se promoverá a manejar altas
conductas éticas y honestidad en el desarrollo de nuestras actividades, negocios, contrataciones, operaciones y transacciones.
Rangelus también está interesada en trabajar por reducir los índices de pobreza a nivel nacional, por lo tal estará apoyando
económicamente a entidades sin ánimo de lucro en programas que ayuden a los jóvenes, padres cabeza de familia y la tercera edad
en las regiones más vulnerables.
 Validación de la aceptación del mercado – Cómo hizo la validación
La aceptación se complementa con estudios realizados a nivel nacional y mundial donde se enfatiza que el sector de la moda
masculina está en continuo crecimiento, ya que los hombres son actualmente influenciados por las tendencias cambiantes y por el
deseo de una variedad y estilo. Las estadísticas respaldar esta idea, en el artículo publicado en Julio 16 De 2019 en la revista
portafolio, menciona que este mercado en Colombia ha venido creciendo a doble dígito en los últimos cinco años. En el año este
negocio movió $7,1 billones en Colombia y, su crecimiento comparado con lo facturado en 2013, fue de 46,3%, según datos de
Euromonitor.
Las marcas han estado aprovechando el creciente mercado de ropa de hombre al expandir su oferta masculina, así como al lanzar
tiendas y sitios web separados dedicados a la moda masculina de esta forma los hombres se enfrentan a una mayor variedad de
productos, estilos y tallas.
En un estudio realizado en la página mintic.gov.co en el 2020, según el análisis, y dentro de la muestra analizada, indican que los
hombres son los mayores compradores en línea en el país con un 52,3 %, mientras que las mujeres representan el 47,7 % del total,
a su vez, que su edad promedio es de 32 años, frente a 35 años en los hombres.
Se determina que la motivación de los clientes para elegir nuestros productos corresponde al vínculo emocional que se establecerá
con nuestros compradores, por medio de las redes sociales, tienda física y virtual, entregando prendas y accesorios con calidad,
moda, diversidad a precios justos así captaremos su fidelización.
Rangelus es un negocio con potencial, dirigido a un sector amplio de clientes que oscila entre los 18 años en adelante, ofreciendo
una amplia cantidad de prendas y accesorios inspiradas en la necesidad o gusto, con el fin de satisfacer totalmente, a los ejecutivos,
estudiantes, trabajadores independientes, entre otros, con prendas cómodas, con moda y estilo, además con excelente calidad,
precio y cumplimiento.
Implementaremos diversas estrategias de marketing para ingresar en el mercado potencial, ofreciendo promociones planes de
compra que logren posicionar el servicio fidelizando clientes.
El análisis del consumidor se realizó mediante la aplicación de una investigación tipo encuesta dirigida a un determinado grupo de
hombres rango de edades entre los 18 a 50 años, los cuales desempeñan sus actividades en oficinas y universidades en los
municipios de Santander como son Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta. Los consumidores del mercado objetivo
mencionan que realizan compras de ropa cada tres meses, seleccionando marcas como KOAJ y Arturo Calle, interesados en la
comodidad calidad y economía de las prendas y el 70% de los encuestados menciona que realiza las compras en establecimiento.
Gracias al análisis realizado se implementará publicidad constantemente, ofreciendo mensualmente nuevas colecciones que serán
mostradas en los diferentes medios publicitarios para atraer más clientes, creando prendas cómodas con calidad y a precio
razonable, al igual que se realizara la venta mediante establecimiento ya que la mayoría de los encuestados realiza las compras en
físico, igualmente se empleara mercadeo en las redes sociales para dar a conocer la marca y el lugar donde se comercializara.
 Avance logrado a la fecha
Técnico:
En el año 2020 se decide organizar un taller en la vivienda realizando camisas para hombre por tallas y ofreciendo a conocidos
amigos y vecinos, por impacto de la pandemia se generó una caída en las ventas, nuevamente retomando este año 2022 con la
producción y ofrecimiento.
Productivo:
Actualmente se dispone de alguna maquinaria ya que el proceso de la camisa se maneja de forma manual, se realiza el corte de
cada una por separado alargando el tiempo en la producción y aumentando el valor del producto.
El lugar donde se realiza el proceso no está totalmente adecuado para la fabricación ya que es un espacio reducido dentro de la
misma vivienda.
Debido a estos factores estamos interesados en incluir mejoras y de esta manera adquirir apoyo económico para iniciar de forma
correcta nuestro proceso empresarial así también contribuir con la familia y con la sociedad ofreciendo empleo.
Con el apoyo del fondo emprender se lograría adquirir maquinaria necesaria y adecuación, para mejorar la producción generando
más variedad de prendas y ampliando la oferta de productos, además con un costo menor en la producción.
Nuestro objetivo es la producción y comercialización de la vestimenta completa para un hombre, agregando prendas, así
aumentando la oferta de productos; anexando el pantalón, los trajes, chaquetas, Blazers, camisas, camisetas, joggers, polos
accesorios, como cinturones, morrales, bolsos y calzado, apoyándonos en empresas Santandereanas productoras de calzado o
artículos de cuero de esta manera generaríamos más empleo.
comercial:
En el 2020 se lograron ventas con un total de $6.000.000 en solo camisas, la forma de ofrecimiento ha sido hacia los amigos
familiares o conocidos.
Con la colaboración del fondo emprender, nuestro interés es apoyarnos en personal capacitado para generar un proceso de
mercadotecnia y mercadeo así aumentar las ventas de nuestros productos, crear una página web muy dinámica y atractiva, la
participación en ferias comerciales, también apoyándonos en las redes sociales para captar la atención del cliente, de esta forma
guiándolo a la compra de la forma online o dirigiéndose a la tienda.
legal: No se ha llegado a realizar registro mercantil.
 Definición de productos (Ficha técnica de los productos o servicios)
El Plan de Negocios del Fondo Emprender 2.docx
El Plan de Negocios del Fondo Emprender 2.docx
El Plan de Negocios del Fondo Emprender 2.docx
El Plan de Negocios del Fondo Emprender 2.docx
5. CÓMO DESARROLLO MI SOLUCIÓN
 Cómo obtengo ingresos (Estrategia de generación de ingresos)
La generación de ingresos para la empresa RANGELUS es mediante la fabricación y comercialización de prendas de vestir y
accesorios para hombre, con el fin de satisfacer la necesidad de vestir de forma casual y formal, se manejará dos líneas de prendas,
el clásico y el fashion, cubriendo completamente el mercado masculino y manteniendo excelente calidad y precio.
Rangelus está dirigido a un sector amplio de clientes que oscila entre los 18 años en adelante, dirigido a los ejecutivos, estudiantes,
trabajadores independientes, entre otros, con prendas cómodas y estilo.
Implementaremos diversas estrategias de marketing para ingresar en el mercado potencial, ofreciendo promociones planes de
compra que logren posicionar el servicio fidelizando clientes. Las prendas que se fabricaran inicialmente son camisa para hombre
por un valor que oscila desde $65.000 hasta $80.000 (el precio lo determina el valor de la tela y el tiempo en la fabricación ya que se
manejaran prendas con diferentes combinaciones), pantalón precio desde $70.000 hasta $100.000, camiseta tipo polo desde
$50.000 hasta $60,000 y el traje desde $300.000 hasta $500.000, camisa $25.000 hasta $40.000, camisa manga larga $35.000
hasta $40.000, buzo $70.000 hasta $90.000. Se determinó el valor basado en el costo variable promedio, gastos fijos, gastos
variables y precio de la competencia.
Mercadeo y Ventas:
Establecimiento: Es la forma de compra elegida por los encuestados gracias al estudio realizado, por lo que entendemos que el
comprador desea ver la prenda en físico medírsela y así hacer una buena elección, realizaremos campañas a través de las redes
sociales para conseguir que el comprador visite nuestra tienda. Además, dispondremos con un excelente ambiente en nuestra tienda
y vendedores capacitados para que asesore al cliente en cuanto a combinación de colores, prendas, tallas, etc. de forma amable
para que pueda elegir un buen atuendo y de esta manera tener clientes fieles a nuestra marca.
Redes sociales: por este medio se publicita, interactúa y a la vez se establece comunicación para ventas, igualmente con asesoría,
contenidos, consejos, tips, entregar información a nuestro cliente en cuanto a tendencias, combinación y estilos de las prendas. Se
implementará publicidad constantemente, ofreciendo mensualmente nuevas colecciones que serán mostradas en los diferentes
medios publicitarios
WhatsApp: se ofrece los productos por este medio para mayor facilidad del cliente.
Eventos: Ofrecer desfiles para mostrar las colecciones, participación en ferias empresariales
Otro mercado es también disponer de fabricación de prendas de dotación para oficinistas.
Distribución:
Dentro de los canales de comercialización;
Contamos con canal directo mediante establecimiento ventas online, redes sociales y página oficial.
Canal Indirecto por medio de un intermediario, se ofertará las prendas entregando un catálogo virtual, el vendedor que puede ser un
estudiante, ama de casa, cualquier persona mayor de edad que desee obtener ingresos, RANGELUS entregará un incentivo
económico por prenda vendida, en cuanto a la entrega el tiempo puede variar de acuerdo a la distancia, entre otras variables, se
seleccionará una empresa de envíos confiable y puntual.
 Condiciones comerciales del portafolio de productos
Cliente Volúmenes y
frecuencia
Características
Compra
Sitio de
compra
Forma de
pago
Precio Requisitos
post- venta
Garantías
Hombres de
18 años a 30
años
Nuestras
prendas se
podrán adquirir
al detal o al por
mayor,
disponibles en
el
establecimiento
abierto al
público todos
los días, en la
ciudad de
Bucaramanga.
Las ventas de
nuestras
prendas
normalmente
son adquiridas
al detal, pero
si una persona
o empresa
solicita
dotación o
producto al por
mayor
estamos
abiertos a
generar esta
Será
directamente
en el
punto de
venta, vía
web.
Los pagos
serán en
efectivo o
por
transferencia
bancaria.
Se da
opción de
venta a
crédito.
$5.700.000 Entregar las
prendas
dobladas de
forma
correcta,
con un
empaque
que este en
buen
estado,
informar las
fechas en
las que
puede
aprovechar
La garantía
por prenda,
cubre
defectos
de
fabricación,
el término
de la
garantía es
de treinta
(30) días.
El término
de la
garantía se
cuenta a
También
pueden ser
adquiridos en
forma online.
venta y se
aplicara un
mayor
descuento al
comprador.
descuentos,
solicitar de
forma
amable los
datos
(correo,
fecha de
cumpleaños,
etc) para
enviar
correo con
descuentos
en fechas
especiales.
partir del
día de
entrega del
producto al
cliente.
Hombres de
30 años en
adelante.
Nuestras
prendas se
podrán adquirir
al detal o al por
mayor,
disponibles en
el
establecimiento
abierto al
público todos
los días, en la
ciudad de
Bucaramanga.
También
pueden ser
adquiridos en
forma online.
Las ventas de
nuestras
prendas
normalmente
son adquiridas
al detal, pero
si una persona
o empresa
solicita
dotación o
producto al por
mayor
estamos
abiertos a
generar esta
venta y se
aplicara un
mayor
descuento al
comprador.
Será
directamente
en el
punto de
venta, vía
web.
Los pagos
serán en
efectivo o
por
transferencia
bancaria.
Se da
opción de
venta a
crédito.
$5.700.000 Entregar las
prendas
dobladas de
forma
correcta,
con un
empaque
que este en
buen
estado,
informar las
fechas en
las que
puede
aprovechar
descuentos,
solicitar de
forma
amable los
datos
La garantía
por prenda,
cubre
defectos
de
fabricación,
el término
de la
garantía es
de treinta
(30) días.
El término
de la
garantía se
cuenta a
partir del
día de
entrega del
producto al
cliente.
(correo,
fecha de
cumpleaños,
etc) para
enviar
correo con
descuentos
en fechas
especiales.
Intermediarios
para venta,
toda persona
mayor de 18
años que
desee
promocionar
nuestras
prendas.
Nuestras
prendas se
podrán adquirir
al detal o al por
mayor, se
informará la
disponibilidad
de cada
prenda y talla a
cada persona
colaboradora.
Venta de forma
online.
Las ventas de
nuestras
prendas
normalmente
son adquiridas
al detal, pero
si una persona
o empresa
solicita
dotación o
producto al por
mayor
estamos
abiertos a
generar esta
venta y se
aplicara un
mayor
descuento al
comprador.
vía web, por
teléfono o
personalmente
Los pagos
serán en
efectivo o
por
transferencia
bancaria.
$5.700.000 Entregar las
prendas
dobladas de
forma
correcta,
con un
empaque
que este en
buen
estado,
informar las
fechas en
las que
puede
aprovechar
descuentos,
solicitar de
forma
amable los
datos
(correo,
fecha de
cumpleaños,
etc) para
enviar
La garantía
por prenda,
cubre
defectos
de
fabricación,
el término
de la
garantía es
de treinta
(30) días.
El término
de la
garantía se
cuenta a
partir del
día de
entrega del
producto al
cliente.
correo con
descuentos
en fechas
especiales.
 Proyección de producción y ventas
Proyección de cantidades y precios de venta (mensual).
Nombre de Producto Unidad de medida Forma de pago Justificación
Camisa La venta es por unidad o al
por mayor.
Contado y a crédito Pago en establecimiento o
compra online mediante
transferencia bancaria antes
de la entrega de la prenda.
Pantalón La venta es por unidad o al
por mayor.
Contado y a crédito Pago en establecimiento o
compra online mediante
transferencia bancaria antes
de la entrega de la prenda.
Camiseta tipo polo La venta es por unidad o al
por mayor.
Contado y a crédito Pago en establecimiento o
compra online mediante
transferencia bancaria antes
de la entrega de la prenda.
Traje La venta es por unidad o al
por mayor.
Contado y a crédito Pago en establecimiento o
compra online mediante
transferencia bancaria antes
de la entrega de la prenda.
Camiseta La venta es por unidad o al
por mayor.
Contado y a crédito Pago en establecimiento o
compra online mediante
transferencia bancaria antes
de la entrega de la prenda.
Camiseta manga larga La venta es por unidad o al
por mayor.
Contado y a crédito Pago en establecimiento o
compra online mediante
transferencia bancaria antes
de la entrega de la prenda.
Camisa manga corta La venta es por unidad o al
por mayor.
Contado y a crédito Pago en establecimiento o
compra online mediante
transferencia bancaria antes
de la entrega de la prenda.
Buzo La venta es por unidad o al
por mayor.
Contado y a crédito Pago en establecimiento o
compra online mediante
transferencia bancaria antes
de la entrega de la prenda.
Accesorios billeteras correas
zapatos productor en cuero.
La venta es por unidad o al
por mayor.
Contado y a crédito Pago en establecimiento o
compra online mediante
transferencia bancaria antes
de la entrega de la prenda.
Proyección de cantidades y precios de venta (anual).
Periodo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Camisa $119.700.000 $ 129.700.000 $ 139.700.000 $ 150.700.000 $ 162.700.000
Pantalón $52.560.000 $ 62.560.000 $ 72.560.000 $ 83.560.000 $ 95.560.000
Camiseta tipo polo $73.440.000 $ 83.440.000 $ 93.440.000 $ 104.440.000 $ 116.440.000
Traje $115.200.000 $ 125.200.000 $ 135.200.00 $ 146.200.000 $ 158.200.000
Camiseta $19.080.000 $ 29.080.000 $ 39.080.000 $ 50.080.000 $ 62.080.000
Camiseta manga
larga
$25.560.000
$ 35.560.000 $ 45.560.000 $ 56.560.000
$ 68.560.000
Camisa manga
corta
$55.080.000
$ 65.080.000 $ 75.080.000 $ 86.080.000
$ 98.080.000
Buzo $25.920.000 $ 35.920.000 $ 45.920.000 $ 56.920.000 $ 68.920.000
Accesorios $84.000.000 $ 94.000.000 $ 104.000.000 $ 115.000.000 $ 127.000.000
Total $ 570.540.000 $ 660.540.000 $ 750.540.000 $ 849.540.000 $ 957.540.000
 Normatividad que aplica
Normatividad empresarial (constitución empresa):
La Sociedad por Acciones Simplificada es escogida porque brinda a los empresarios en general, especialmente a pequeños y
medianos, un modelo jurídico flexible, puede conformarse por una o varias personas, sus integrantes tienen responsabilidad hasta el
monto de sus aportes; las responsabilidades tributarias y laborales son de la sociedad, no de sus accionistas, aplican en esta los
mismos efectos tributarios de las sociedades anónimas, los cuales hoy son ventaja. La vigencia puede ser indefinida, su objeto
social puede ser indeterminado, se constituye por documento privado autenticado en la Cámara de Comercio de cada
Municipio donde se constituye la empresa, permitiendo a los empresarios constituirse fácilmente, ahorrarse tiempo y dinero. Es una
sociedad que permite simplificar trámites y empezar con un bajo presupuesto, el pago de capital puede diferirse hasta por dos años,
mayor facilidad en la operación y administración, los empresarios pueden definir las reglas que van a determinar el funcionamiento
La matrícula mercantil debe renovarse entre el 4 de marzo y 31 abril de cada año, de lo contrario tiene sanción de conformidad con
el Código de Comercio. (www.ccb.org.co)
Normatividad tributaria:
DECRETO 408 DE 1995 Que según lo dispuesto en los artículos 365 y 366 del Estatuto Tributario, el Gobierno se encuentra
facultado para establecer retenciones en la fuente, con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y
complementarios Tributaria. Ley 97 de 1913 Se facultó a los Concejos Municipales para establecer libremente el impuesto de
patentes para aquellas actividades industriales, comerciales y de servicios que se ejercieran dentro del territorio del municipio.
Decreto 220 de 2017 Plazos y montos declaración de renta Tributaria (suinjuriscol.gov.co)
Normatividad técnica (Permisos, licencias de funcionamiento, registros, reglamentos):
La ley 1801 de 2016 en su artículo 87 indica que requisitos mínimos se deben tener listos y de manera previa a la apertura de
cualquier establecimiento, ARTÍCULO 87 Requisitos Para Cumplir Actividades Económicas: Es obligatorio, para el ejercicio de
cualquier actividad: comercial, industrial, de servicios, social, cultural, de recreación, de entretenimiento, de diversión; con o sin
ánimo de lucro, o que, siendo privadas, trasciendan a lo público; que se desarrolle o no a través de establecimientos abiertos o
cerrados al público, además de los requisitos previstos en normas especiales, cumplir previamente a la iniciación de la actividad
económica los siguientes requisitos: Mantener vigente la matrícula Mercantil de la Cámara de Comercio de la respectiva jurisdicción.
Comunicar la apertura del establecimiento, al comandante de estación o subestación de Policía del lugar donde funciona el mismo,
por el medio más expedito o idóneo, que para tal efecto establezca la Policía Nacional. Registro Único Tributario RUT, Pago de
derechos musicales a Sayco y Acinpro o de derechos de autor según el caso. Certificado de Bomberos.
Registro de marca – Propiedad intelectual:
Lo ideal es que se pueda registrar la marca Los requisitos para registrar una marca en Colombia son:
1. Hacer una búsqueda de antecedentes marcarios, con el fin de verificar que la marca de su interés no esté registrada.
Antes de iniciar el trámite de registro de una marca en Colombia se recomienda realizar una búsqueda de antecedentes fonéticos y/o
gráficos, con el fin de conocer si existen obstáculos que impidan su registro.
Para realizar una búsqueda de antecedentes marcarios, de forma segura y confiable, a través de una firma de abogados expertos en
registro de marcas, exfuncionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), ingrese aquí:
2. Pagar las tasas oficiales establecidas por la SIC.
Para acceder al trámite de registro de marca, la SIC establece anualmente una tasa oficial.
Para el año 2022 las tasas oficiales de la SIC para el procedimiento de registro de marca en línea son las siguientes:
 Solicitud de registro de marca o lema comercial (primera o única clase) $1.003.500 (pesos colombianos).
 Solicitud de registro de marca o lema comercial (clase adicional en una misma solicitud) $501.500 (pesos colombianos).
3. Diligenciar el formulario de solicitud de registro de marca.
Para efectos de iniciar el trámite de registro de una marca en Colombia se debe diligenciar un formulario que contiene la siguiente
información:
 Datos del solicitante de la marca, que puede ser cualquier persona natural o jurídica.
 La denominación de la marca a registrar.
 La clase de la Clasificación Internacional de Niza a la que pertenecen los productos o servicios a identificar.
 La descripción de los productos o servicios a identificar con la marca, en forma detallada.
4. Adjuntar los documentos requeridos por la SIC.
Por último, se hace necesario adjuntar los siguientes documentos.
 Recibo de pago de las tasas oficiales.
 Arte o logo de la marca a registrar.
 Poder de abogado.
 Condiciones y requerimientos técnicos (inversiones en maquinaria, adecuaciones, entre otros)
Las condiciones técnicas para RANGELUS son muy importantes, ya que son las que permiten establecer cómo se debe realizar el
proceso productivo para que se pueda cumplir con la cantidad, calidad y tiempos requeridos, se identificara y se seleccionara
maquinaria con tecnología disponible en el mercado teniendo cuenta el precio, la rentabilidad, el impacto ambiental y la vida útil.
Localización y distribución: Queremos adecuar la planta de producción en el barrio Concordia o Nuevo Sotomayor, en Bucaramanga,
seleccionar un lugar amplio iluminado y cómodo, al igual que el establecimiento para la venta sea cercano al lugar de fabricación y
así sea fácil de transportar las prendas, se selecciona este barrio porque es donde se tiene actualmente la mayoría de clientes y es
un barrio central fácil de llegar.
El valor del local es de $1.200.000
El lugar de la planta es $1.200.000
Las adecuaciones el valor dependen de las modificaciones que tengamos que hacer.
Maquinaria y Equipo:
Producto Nombre Características Especificaciones Valor
Cortadora
industrial
Maquina
Cortadora De
Tela Industrial 8
Pulgadas
Cortadora recta para telas de algodón,
seda, lona, cuero y otros tejidos. Para
materiales medios - 550W 110 ó 220V
50/60 Hz
Base de perfil bajo, pulido y afilado para
disminuir la fricción y distorsión. Manejos
simples de la máquina por su bajo centro
de gravedad y óptima relación potencia y
peso.
Actualmente No disponemos. $1.399.999
Maquina
plana
2 máquinas
plana industrial
ZOJE
Es una máquina que tiene como función
entrelazar un hilo superior con un hilo
inferior a través de una tela, realizando
una costura recta, se utiliza en el campo
de la confección.
Actualmente disponemos de una
máquina.
$ 1.200.000
Fileteadora Maquina
Fileteadora
Industrial 4 Hilos
Siruba
Principio del
formulario
Final del
formulario
Es ideal para que las costuras y
acabados de camisas, pantalones o
demás prendas, sean de buena calidad.
Actualmente No disponemos. $3.800.000
Collarín Maquina
Collarin
Mecatronica
Jontex Jt8568
Máquina collarín recubridora mecatrónica
con sistema direct drive de alta
velocidad. La JONTEX JT8568 es la
mejor máquina industrial mecatrónica de
gama genérica, incorpora motor
ahorrador y silencioso. Este equipo es
Actualmente No disponemos. $2.900.000
ideal para trabajar materiales livianos y
medianos como la confección de
ropa deportiva, camisetas y dotación,
puedes trabajar hasta 10 horas diarias.
Mesa de
corte
Mesa para corte
y confección
Mesa para utilización de telas, con la
facilidad de manejo del material en la
misma, con distancias aptas para el
manejo del material textil.
Materiales: Madera y estructura metálica
rígida, módulos totalmente desarmables
tipo americana refuerzo central. lamina
de 19.mm Portarrollos pesas.
Actualmente No disponemos.
Se cotizo con carpintero con la
medida necesaria, madera cedro.
$750.000
Plancha Plancha Oster Plancha a Vapor Oster Negra con
Tecnología Aerocerámica Antiadherente
$ 169.900*
Computador Lenovo Idea
Centre AIO 5i
6ta Gen (23.8",
Intel) 11va
generación Intel
Procesadores hasta Intel® Core™ i7 de
11va generación
Tecnología avanzada de memoria y
almacenamiento
PC all in one perfecta para el
entretenimiento
Pantalla de 23.8” FHD, táctil opcional
Actualmente No disponemos. $5.799.001
Plotter Plotter Impresión
1.60 ( Modalidad
Caja Sellada )
Tc1600
PLOTTER HP
DESIGNJET T250
24IN INYECCION
COLOR WIFI
5HB06A
Actualmente No disponemos. $22,038,800
Impresora Epson
Workforce Pro
de impresora: Multifunción Actualmente No disponemos. $2.923.900
Wf-m5799
Grupo De
Trabajo
Impresora Mult
Tipo de impresión: Monocromática
Con WI-Fi : Sí
Tecnología de impresión: Inyección de
tinta
Funciones de la
impresora: Impresión,Copia,Escaneo,Fax
Silla Silla industrial
para costura y
oficina.
2 sillas Interlocutora Isoceles Eco
Importada Elegante $195.000 unidad
Actualmente No disponemos. $390.000
6.Gastos Preoperativos
El formulario para el registro mercantil tiene un costo de $6.200 se obtiene en la cámara de comercio
Por su parte el registro de pre-RUT se hace en el sitio web de la DIAN sin costo.
La inscripción de la empresa a la cámara de comercio tiene un costo que depende del capital con el que se constituirá la empresa: si
el capital en pesos es entre 0 y 228.741.400 el registro cuesta $36.000.
Cámara de comercio:
matrícula $674.000
derechos por registro de matrícula de establecimientos, sucursales y agencias $154.000
derechos por inscripción de libros y documentos $86.900
 Proceso de producción
Para la creación de prendas masculinas se tendrán en cuenta la materia prima con los diferentes tipos y diseños de las telas,
las cuales serán rotativas mensualmente con el fin de tener diversidad en las colecciones.
Materia prima:
Producto Nombre Características Especificaciones Valor
Telas e insumos
(botones, hilos,
entretela, hilaza)
Telas $15.328.000
Hilo 200.000
Botones $420.523
Entretela $890.625
Cuello tejido: $399.000
Hilaza: 200.000
Gasto por mes $ 17.438.148
Empaque Bolsas Bolsa Ecologica Manija
Trenzada 33x17x23
Kraft Paq X 50 Uni
$79.300
Gasto por mes 10
paquetes
$ 793.000
Marquilla y etiquetas Las marquillas son uno
de los insumos de
confección más
importantes para los
productores de la
industria textil. Son el
insumo ideal para que
la marca productora
pueda mantenerse
presente a lo largo de la
vida útil de prendas y
accesorios.
1.0000 unidades,
Etiquetas 5*10 con
cordón encerado
$357.000 IVA incluido
3.400 unidades,
Marquilla tejida 1.6 * 6.4
cm en hilo a un color
3.400 unidades
$364.140
3.400 unidades,
Marquilla de cuidados
en nylon de 3cm,
$154.700
Gasto por mes
(475 unidades por mes)
$ 437.920
Ojal y pegar botones Taller encargado de
realizar ojales y poner
botones
$60 por unidad Gasto por mes $171.060
Accesorios en cuero-
billeteras correas
zapatos.
Se realizará la compra
de accesorios a talleres
de fabricación en cuero
para ser
comercializado.
Surtido de accesorios
en cuero.
Gasto por mes 5.000.000
Rollo Papel
Periódico
Rollo Papel
Periódico 45 Gr
Ecológico
1.60 cm por 50 metros
$200.000
Gasto por mes – 475 son 500 metros
https://www.papelesdecolombia.com/
$ 2.000.000
Mantenimiento
página web y
publicidad
Mensual $2.700.000
Servicios Servicio de luz,
agua, internet
Establecimiento venta y taller Mensual $500.000
Localización Características Especificaciones Valor
Establecimiento venta Nos interesa disponer de un
almacén en el mismo sector
del taller para que la distancia
entre producción y exhibición
sea más corta, además allí
disponemos actualmente de
clientes.
Mes 1.200.000
Mantener el valor de dos
meses mientras se recibe
ingresos
2.400.000
Taller Para el proceso productivo se
manejará un taller ubicado en
Bucaramanga en el sector de
Nuevo Sotomayor, es un lugar
central y fácil de llegar.
Mes 1.200.000 2.400.000
A continuación, las fases del proceso de producción por cada prenda:
Diseño. Se diseña la prenda teniendo en cuenta las exigencias del cliente y factores como, la tela, el color y talla, teniendo en
cuenta las nuevas tendencias.
Patrón. Se elabora una plantilla que sirva como base de confección, de forma computarizada con la ayuda del software de patronaje
Optitex, Audaces, Gerber, Lectra.
Escalado. Se elaboran las prendas de acuerdo con el tallaje estipulado previamente mediante el software.
Trazo de patrones. Se realiza el trazo de los patrones en el software teniendo en cuenta la disposición óptima de los patrones de
acuerdo con el ancho de la tela, con el fin de minimizar la cantidad de tela que se pierde, se imprime mediante el Plotter para
después cortarlo sobre la tela.
Corte. Se realiza el corte de los patrones ya trazados.
Agrupación. Se organiza los patrones ya cortados para iniciar la producción.
Confección. Se ensambla los moldes para la elaboración de la prenda, inicialmente se realizará exclusivamente en el taller
disponible, de acuerdo al aumento de producción se tiene pensado acceder a un sistema de talleres en donde disponen de la
maquinaria y talento, en los cuales generalmente son personas madres cabeza de familia que le es conveniente trabajar desde su
taller en casa y de esta manera cuidar de sus hijos y obtener ingresos, así podremos contribuir en generar más empleo en
Santander. En los talleres se manejará igualmente las características, detalles, acabado y calidad de cada una de las prendas
confeccionadas.
Planchar. Se plancha la prenda.
Inspección. Es el control de calidad donde se verifica la calidad del producto, que cumpla con los estándares y requisitos exigidos,
con el fin de ofrecer un buen producto al cliente. Esta fase se realiza antes de que continue la prenda en el proceso de
almacenamiento para prevenir problemas de calidad.
Etiquetado. Se realiza el etiquetado de la prenda con el nombre de la empresa.
Empacado. Se realiza el empaque de la prenda.
Almacenamiento. Se agrupan las prendas organizadas las que son dirigidas al establecimiento en donde se realizara la venta o de
acuerdo a la lista para ser enviadas al cliente.
 Capacidad productiva de la empresa
La empresa dispondrá de un taller con dos costureros/as encargadas de la confección de las prendas y dos personas encargadas de
la parte de corte planchado y empaque. Para reducir costos inicialmente la costurera auxiliar realizará el planchado y empaque, el
cortador será contratado por tarea de una a dos veces por semana.
Se mantendrá un horario de 48 horas laborales semanalmente, las cuales se reparten en 9.6 horas de trabajo de lunes a viernes, el
tiempo de producción de cada una de las prendas es desde 38.40 minutos por costurero/a, el tiempo depende de la prenda que este
confeccionando, por ende, el tamaño de producción diario es de 30 unidades. Es decir que al mes se producen 600 unidades, y al
año un total de 7200 unidades.
 Equipo de trabajo – cargos requeridos
Debido a que la empresa se encontrará en fase de introducción, es necesario disminuir gastos, por lo tanto, se realizará la
contratación del personal más necesario, se dispondrá de un contador por honorarios mensuales y un ayudante de corte por tarea. A
medida que aumente la producción se incluirá más empleados en cada área.
Descripción Formación
académica
Remuneración
Unitario
Prestaciones Valor con
Prestaciones
Unidad
Profesional en Contabilidad profesional
encargado de llevar
la contabilidad y la
resolución de
cualquier problema
contable que se
pueda presentar.
El costo fijo de una
hora de trabajo
para un contador
que haya decidido
trabajar 8 horas
diarias, es decir,
160 horas al mes (8
Pago será por
honorarios
$12.500
($2.000.000 / 160
horas)
Mes
horas x 5 días x 4
semanas), y que
tenga unos gastos
fijos de $2.000.000
Cortador con experiencia Cortador de
prendas de vestir
con experiencia
mínima 2 años-
inicialmente se
pagará por unidad
de tarea (será
contrato de trabajo
a destajo es una
forma de
remuneración, en la
que se paga por
unidad de obra o
tarea y no por
unidad de tiempo)
$1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes
Modelo para catalogo Hombre entre 20 y
35 años de buena
apariencia talla M
$300.000 $14.000
(gasto
adicional por
alimentación)
314.000 Por sección
de 9 horas
Dirección de Producción
diseñador
Profesional en
Diseño de Modas –
con experiencia.
$1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes
Dirección de producción Profesional en
Ingeniería Industrial
o con experiencia.
$1.200.000 $290.300 $1.490.300 Mes
Patronista - auxiliar de diseño Técnico o tecnólogo
en patronaje,
$1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes
escalado de
prendas y/o afines,
con experiencia
mínima de dos a
tres años en el
desempeño del rol.
Debe manejar
programas como
optitex, gerber,
lectra y/o afines.
Dirección Comercial y
Marketing
Profesional en
Marketing y
publicidad con
énfasis en
marketing digital,
con o sin
experiencia o recién
egresado. Con
conocimiento de
crear página web.
$1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes
Dirección de Producción
Costurero/a o sastre
Persona con
experiencia mínima
de tres años en
confección de
prendas de vestir
para hombre.
$1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes
Auxiliar Costurero/a o sastre Persona ayudante
con experiencia en
confección mínima
dos años. También
realizara el
planchado y
empaque de las
prendas.
$1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes
Vendedor Vendedor/a con
buena presentación
y sentido de la
moda para vender
en establecimiento
tiene contacto
directo con el
cliente- persona con
experiencia en
ventas mínimo 3
años.
$1.000.000 $1.290.300 Mes
Prestaciones: Pensión (16%) $160.000
Salud (12.50%) $125.000
Riesgos laborales (0,522%) $5.300
Cesantías: Su valor corresponde a un mes de salario por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado.
 Perfil del emprendedor
Nombre Emprendedor Perfil Rol
Kelly Johanna Luna Rangel Tecnóloga en Diseño de Modas y
aplicaciones textiles - Técnico profesional
en Marroquinería, con conocimiento y
experiencia en el proceso de producción
de prendas o accesorios.
Dirección de Producción
Diseño
6. FUTURO DE MI NEGOCIO
 Estrategias y presupuesto para lograr la meta de producción y ventas
Una de las metas será aumentar las ventas anuales, con un mínimo del 8% al año, a continuación, las estrategias para lograrlo:
Fabricando prendas con materia prima de calidad, comodidad, de buen gusto, siguiendo las tendencias y a un buen precio.
Agregando estrategias de publicidad, incluyendo la marca en motores de búsqueda como Google, con anuncios para mejorar el
posicionamiento del sitio web. Con publicidad en redes sociales, con anuncios en el muro, anuncios en forma de publicaciones,
enlaces patrocinados o aparecer en los resultados de búsqueda de las palabras clave. Publicidad en video en YouTube, comprando
espacios publicitarios que aparecen antes de comenzar algún video seleccionado. Banners que son espacios de publicidad puestos
en lugares estratégicos de un sitio web o de un blog, con imagen, texto, gifs o videos, esto con el fin de dar reconocimiento a nuestra
marca.
Para mantener nuestros clientes habituales, usaremos E-mail marketing, enviando correos promocionales, invitándolos a que
conozcan las nuevas colecciones o aplicando bonos de descuentos en fechas especiales, solo será usado con moderación y con la
autorización del usuario. Estas estrategias serán para persuadir a clientes habituales o nuevos para que continúen haciendo
compras y recomendando a otras personas, además conozcan nuestro sitio web así se mantengan al tanto de las nuevas prendas.
Para darnos a conocer en el sector en donde se encuentra nuestra tienda, realizaremos publicidad con volantes, incluiremos
promociones para incentivar la visita. Además, se incorporará el crédito para adquirir nuestros productos y será exclusivo en
establecimiento ya que se requiere la autenticación de la persona que solicita este servicio. Se realizará eventos promocionales,
los cuales serán transmitidos en vivo.
Se manejará un excelente servicio, entregando asesoría personalizada en cuanto a combinación de colores y prendas, desde
nuestras redes sociales sitio web o establecimiento, esto con el fin de que genere satisfacción y el cliente de buena publicidad de
voz a voz atrayendo más compradores.
Se incorporará la venta con catalogo virtual para aquellas personas que les interese un ingreso adicional vendiendo nuestras
prendas, serán nuestros colaboradores y tendrán un beneficio económico, por prenda vendida.
También se estará revisando y/o determinar los planes de producción y su respectiva planificación, optimizando la política de
provisiones de inventarios y distribución de la empresa, con estrategias de reducción de costos a partir del análisis de la cadena de
valor (la cadena de valor es una herramienta de análisis estratégico que ayuda a determinar la ventaja competitiva de la empresa),
desarrollar planes estratégicos de producción para la solución de incidentes, verificar la calidad y el proceso de compra de la materia
prima.
Se vigilará continuamente el proceso, desde la compra de materia prima, hasta la distribución de las prendas, para que siempre se
mantenga un buen ambiente laboral, por lo tal se promoverá a manejar altas conductas éticas y honestidad en el desarrollo de
nuestras actividades, negocios, contrataciones, operaciones y transacciones.
Presupuesto para lograr la meta de producción y ventas:
Inversión Características Valor Unidad
Gastos de logística Arriendo de local y lugar de
producción – servicios.
$2.900.000 Mensual
Gastos de Personal El equipo de trabajo está
conformado por 10 personas-
salarios
$12.836.400 Mensual
Costo de producción Materia prima mensual
$ 17.438.148, otros gastos
(procesos en talleres
colaboradores, Ojal y pegar
botones) $ 171.070.
Accesorios $5.000.000
$22.609.218 Mensual
Gastos de Marketing Mantenimiento mensual de
página web y publicidad
$2.700.000 Mensual
Otros gastos Cámara de comercio
matrícula $674.000
derechos por registro de
matrícula de establecimientos,
sucursales y agencias
$154.000
derechos por inscripción de
libros y documentos $86.900
$914.900 Año
Inversiones Fijas Compra de maquinaria y
equipos- sillas para costura y
oficina.
$41.371.600 Compra única vez
Inversión Características Valor Periodo
Gasto Administrativos Son los generados en las
áreas administrativas de la
empresa. Gastos de logística
Arriendo de local y lugar de
producción Materiales de
oficina– servicios.
Gastos de Marketing -
Mantenimiento mensual de
página web y publicidad total:
$67.200.000
-Matricula de cámara de
comercio $914.900
$68.114.900 Año
Gastos de Personal Salario $154.036.800 Año
Costo de producción Costos de operación de
puesta en marcha (materias
primas, etc.).
$271.310.616 Año
Capital de trabajo Cantidad necesaria de
recursos para una empresa o
institución financiera para
realizar sus operaciones con
normalidad.
$ 431.409.476 Año
La proyección de ventas Ventas realizadas el primer
año.
$ 570.540.000 Año
 Periodo de arranque del proyecto
El período de arranque es de 1 a 2 meses, en el despegue el principal desafío será crecer rápidamente, para ello se debe trabajar de
forma coordinada hacia un mismo objetivo común.
 Periodo improductivo
El período improductivo es de 3 meses.
7. ESTRUCTURA FINANCIERA:
Periodo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Proyección de
ingresos
$ 570.540.000 $ 660.540.000 $750.540.000 $ 849.540.000 $957.540.000
Proyección de
costos aumento
17% al año (Costo
de producción)
$271.310.616 $ 317.433.420 $ 371.397.101 $ 434.534.608 $508.405.491
Proyección de
gastos, Gasto
Administrativos -
Gastos de
Personal 10,7% al
año.
$222.151.700 $245.921.931 $272.235.577 $301.364.783 $331.501.261
Total, de Capital
de trabajo
(Proyección de
ingresos menos la
Proyección de los
costos y gastos)
$77.077.684 $ 97.184.649 $106.907.322 $113.640.609 $117.633.248
Resumen fuentes
de financiación
(deudas con fondo
emprender
$80.000.000 plazo
de pago 60 meses
cuota mensual
$1.360.001)
$16.320.012 $16.320.012 $16.320.012 $16.320.012 $16.320.012
8. QUÉ RIESGOS ENFRENTO
 Factores externos e internos que pueden afectar la operación del negocio
Factores externos que pueden afectar las operaciones comerciales:
Tener en la región donde se va a comercializar, una tasa de desempleo alta o la inestabilidad económica del país, tardanza en llegar
la materia prima por cierres de carreteras por derrumbes, inseguridad en el sector operativo y/o pandemias, pudiendo afectar los
objetivos del proyecto.
Generaría una tardanza en la producción y no se cumpliría la ejecución del cronograma ya trazado, traería consigo problemas de
Eficiencia y otras razones, todo esto generaría un receso en la producción para vender lo que ya se encuentra en stop.
Factores internos que pueden afectar las operaciones comerciales:
Uno seria que la inversión sea pequeña, afectará la producción y causará pérdidas en cuanto a la venta porque tendríamos muy
pocas prendas para ofrecer, por eso es importante tener cierto margen de reserva de materia prima para que podamos dar solución
a algunos de los problemas.
Problemas en maquinaria e infraestructura, daños de una maquina o mala adecuación del lugar que afecte a los trabajadores y
genere un retraso en la producción, por lo tanto, se mantendrá el buen uso de la maquinaria e infraestructura y se indicara al
personal de informar siempre que presente un problema mientras ejecutan su trabajo para resolver antes de que se genere un daño
que ocasiones retrasos o mala calidad en las prendas.
La pandémica afecta interna y externamente las metas operativas establecidas; sin embargo, contar con equipos de protección y
almacenamiento de productos a largo plazo puede reducir el riesgo de pérdida, incentivar a mantener la protección adecuada en
cuanto al personal, evitaría contagios y ausencia de trabajadores.
 Cómo puede mitigar los riesgos identificados
Variable* Riesgo Plan de mitigación
Riesgo Técnico: Problemas de electricidad Compra de planta eléctrica
Problemas con la maquinaria Realizar mantenimiento una vez al mes
Riesgo Comercial: Cierres por vías o pandemias Implementación de protocolos de
bioseguridad, servicio a domicilio
Recesión económica por falta de empleo
o riesgos externos
Estrategias de promociones y reducción
de costos
Riesgo Talento humano: No contar con talento humano calificado Desarrollar un perfil por área, para contar
con personal idóneo y eficiente respecto
al cargo, realizar charlas para formar el
personal en cuanto a mejoras en la
producción, trabajo en equipo o
implementación de alguna maquinaria
Riesgo Pandemias: Contagios dentro de la planta o taller, que
las ventas bajen
Desinfección constante de los
implementos de trabajo Desinfección y
lavado de manos de los operarios cada
30 minutos Atención de menos de 5
personas en establecimiento, guardando
una distancia de 1.5 metros entre sí.
Realizar estrategias de marketing a
través de las redes sociales, con la
finalidad de incentivar las ventas online.
Riesgo Normativo: Quien ejerza profesionalmente
el comercio sin estar inscrito en el registro
mercantil, incurrirá en multa de hasta 17
salarios mínimos mensuales. Tal sanción
será impuesta por la Superintendencia de
Sociedades.
Realizar la solicitud de inscripción en el
registro mercantil de los libros
de comercio físicos o electrónicos.
Riesgo Medio ambiente: La industria de la moda rápida (prendas
que son desechadas rápidamente ya que
las materias primas no son duraderas)
genera impacto ambiental, cada segundo
se entierra o quema una cantidad de
textiles equivalente a un camión de
basura.
Al realizar prendas de buena calidad y
durabilidad el comprador tiene la
posibilidad de usarla en varias ocasiones
y la prenda seguiría dando un aspecto de
conservación y buen gusto lo cual evita
que sea desechada y genere
contaminación ambiental.
9. RESUMEN EJECUTIVO
Nombre Emprendedor: Kelly Johanna Luna Rangel
Perfil emprendedor: Tecnología en Diseño de Modas y Aplicaciones Textiles Universidad UMB-Técnica Profesional en Marroquinería
Centro Industrial Del Diseño y La Manufactura SENA. Con experiencia en el proceso de producción de prendas o accesorios.
Concepto del negocio: Empresa de diseño, confección y comercialización de ropa y accesorios para hombre.
Metas:
Llegar a liderar en el país con fabricación y comercialización de ropa y accesorios para hombre.
Proyección en el mercado nacional e incluir nuevos puntos de venta en otras ciudades.
Mantener siempre la calidad y comodidad a un precio justo.
Manejar y coordinar estrategias de venta constantemente, además entregar un excelente servicio desde todos los puntos de venta,
con un valor agregado, en asesoría, contenidos, consejos, a nuestro cliente en cuanto a tendencias, combinación y estilos de las
prendas. Generando así un aumento mínimo del 9% en las ventas anuales.
Mantener un buen ambiente laboral, por lo tal se promoverá a manejar altas conductas éticas y honestidad en el desarrollo de
nuestras actividades, negocios, contrataciones, operaciones y transacciones.
Trabajar por reducir los índices de pobreza a nivel nacional, generando empleo con trato digno a sus trabajadores y apoyando
económicamente a entidades sin ánimo de lucro en programas que ayuden a los jóvenes, padres y madres cabeza de familia y la
tercera edad en las regiones más vulnerables.
10. PLAN OPERATIVO
Indicador Meta para el primer año
Empleos 10
Ventas Aumento mínimo 9% al año
Mercadeo (eventos) Inauguración de tienda, participación en ferias, realizar
desfiles en vivo, catálogos virtuales, apoyándonos en las
redes sociales para captar la atención del cliente, guiándolo
a la compra física o mediante una página web muy
dinámica y atractiva.
Contrapartida SENA $83.354.340
Empleos indirectos 2 talleres
11. link en YouTube para acceder a un video de presentación del proyecto y del perfil del emprendedor.
1 sur 42

Recommandé

DIAPOSITIVA PUMBA SRL.ppt par
DIAPOSITIVA PUMBA SRL.pptDIAPOSITIVA PUMBA SRL.ppt
DIAPOSITIVA PUMBA SRL.pptElenitaIriarte1
7 vues38 diapositives
AGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.ppt par
AGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.pptAGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.ppt
AGENCIA RI-CLAU SRL OFICIAL 2.0.pptElenitaIriarte1
7 vues38 diapositives
Tesis resumen (proyecto de inversion) par
Tesis resumen (proyecto de inversion)Tesis resumen (proyecto de inversion)
Tesis resumen (proyecto de inversion)Johnny espinoza
3.8K vues7 diapositives
Vistiendo Identidades (presentación 3) par
Vistiendo Identidades (presentación 3)Vistiendo Identidades (presentación 3)
Vistiendo Identidades (presentación 3)Andyviejo
445 vues38 diapositives
Creacion de empresa - Modelo canvas par
Creacion de empresa - Modelo canvasCreacion de empresa - Modelo canvas
Creacion de empresa - Modelo canvasGin Pao
9.3K vues24 diapositives
Programa de ventas new look par
Programa de ventas new lookPrograma de ventas new look
Programa de ventas new lookAlejandro López
115 vues33 diapositives

Contenu connexe

Similaire à El Plan de Negocios del Fondo Emprender 2.docx

Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos par
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectosActividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectosLuis Hernandez
383 vues19 diapositives
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos par
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectosActividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectosDiana
687 vues19 diapositives
Trabajo slideshare par
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshareYenny Garcia
219 vues5 diapositives
Proyecto final curso102058-grupo312 par
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Carol Ruiz
303 vues19 diapositives
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_ par
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_JennySoraidaSanchez
69 vues19 diapositives
Proyecto final par
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalJennySoraidaSanchez
108 vues19 diapositives

Similaire à El Plan de Negocios del Fondo Emprender 2.docx(20)

Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos par Luis Hernandez
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectosActividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos
Luis Hernandez383 vues
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos par Diana
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectosActividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos
Actividad evaluativa final grupo 326 diseño de proyectos
Diana 687 vues
Proyecto final curso102058-grupo312 par Carol Ruiz
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312
Carol Ruiz303 vues
Presentacion Final Nabor2 par Hard shop
Presentacion Final Nabor2Presentacion Final Nabor2
Presentacion Final Nabor2
Hard shop250 vues
Analisis corporativo a la empresa el gran san diapositivas par fernando sanchez
Analisis corporativo a la empresa el gran san diapositivasAnalisis corporativo a la empresa el gran san diapositivas
Analisis corporativo a la empresa el gran san diapositivas
fernando sanchez115 vues
Presentacion grupo372 trabajo_final par isabelcvo
Presentacion grupo372 trabajo_finalPresentacion grupo372 trabajo_final
Presentacion grupo372 trabajo_final
isabelcvo642 vues
Presentacion grupo372 trabajo_final par isabelcvo
Presentacion grupo372 trabajo_finalPresentacion grupo372 trabajo_final
Presentacion grupo372 trabajo_final
isabelcvo286 vues
Evaluacion nacional diseño de proyectos par yeye251109
Evaluacion nacional diseño de proyectosEvaluacion nacional diseño de proyectos
Evaluacion nacional diseño de proyectos
yeye251109388 vues
Trabajo 40% final_102058_514 par BERISMEL
Trabajo 40% final_102058_514Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514
BERISMEL323 vues
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_ par Carol Ruiz
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Carol Ruiz803 vues
Empresa y segmentacion de ropa par xeniaestrella
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
xeniaestrella213 vues

Dernier

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf par
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vues15 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vues80 diapositives
componente de calidad. par
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vues4 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vues10 diapositives
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vues4 diapositives
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 vues16 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vues

El Plan de Negocios del Fondo Emprender 2.docx

  • 1. PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE DISEÑO, CONFECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPA Y ACCESORIOS PARA HOMBRE. KELLY JOHANNA LUNA RANGEL TECNOLOGÍA EN DISEÑO DE MODAS Y APLICACIONES TEXTILES, UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN TÉCNICA PROFESIONAL EN MARROQUINERIA, CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA SENA BUCARAMANGA - SANTANDER. 2022
  • 2. 1. DATOS GENERALES Nombre: Rangelus Localización del plan de negocio: Bucaramanga – Santander (tienda física y virtual) Recursos solicitados al fondo (SMLV): 80.000.000 Proyecto basado en la elaboración y comercialización de prendas de vestir y accesorios para los hombres, prendas exclusivas inspiradas en la comodidad, innovación y precios razonables. 2. QUIÉN ES EL PROTAGONISTA Perfil del cliente: Dirigida para hombres desde los 18 años en adelante, sin límite de edad. Necesidades: El comprador de hoy es más ágil, busca simpleza a la hora de vestir, sin dejar al lado las posibilidades que hay para combinar telas colores y estilos. Atendiendo esta necesidad se tiene dos clases de clientes: Hombre Clásico: Es el que seleccionan prendas básicas, conservando los cortes clásicos, pero siempre basado en vestirse bien, es un hombre casual. Hombre fashion: Es más arriesgado, busca inspiraciones y propuestas distintas, es joven, selecciona prendas mucho más frescas y con toques de moda que marca la diferencia.
  • 3. 3. EXISTE OPORTUNIDAD EN EL MERCADO  Comportamiento de los segmentos del mercado La marca va dirigida a todo hombre colombiano, de edades desde los 18 años en adelante, con necesidades de vestirse bien por su profesión, personalidad, estilo de vida, clase social, pasatiempos, comodidad o gusto. Ofreciendo dos líneas de prendas; clásica para un hombre conservador o fashion ofreciendo frescura y versatilidad, con fácil acceso a los productos a través de la tienda física o virtual.  Tendencia del crecimiento del mercado Según una investigación de Euromonitor International, la moda masculina superará al sector de la ropa de mujer a nivel mundial en menos de una década. Con una contribución de aproximadamente 380 mil millones de dólares para el mercado mundial de ropa y calzado estimada para los próximos años, la industria de ropa para hombres está creciendo más rápido que la de ropa para mujer. El aumento en las compras en línea también podría haber contribuido a que más hombres adquieran ropa. Alrededor de una cuarta parte de los entrevistados dijo que les gustaría obtener su ropa directamente de un sitio de redes sociales. Mostrando un resultado similar, un estudio realizado por Business Insider Intelligence encontró que el 40% de los participantes masculinos dijeron que “comprarían todo en línea”. Esto muestra una inclinación hacia las opciones de compra rápida que se ha visto crecer, ya no solo por los avances en el comercio electrónico y la tecnología, sino por los cambios en el consumo que el confinamiento por el Covid-19 ha generado. El 2021 fue el año de la recuperación para el sector textil colombiano, tras un 2020 en el que tuvo que transformarse y hacerle frente a la crisis que causó la pandemia. Según cifras de las firmas Inexmoda y las firmas Sectorial y Raddar, entre enero y octubre de
  • 4. 2021 el tamaño de mercado de la moda fue de $22,3 billones, lo que representó un aumento del 5 % en comparación con 2019. Es decir, creció frente a cifras prepandemia. Desde hace unos años el segmento masculino se ha ganado un espacio. Juan Fernando Loaiza, especialista en investigación económica de Inexmoda, explicó que, entre enero y octubre del año pasado, el tamaño de mercado de moda masculina “alcanzó los $5 billones, un 28 % más que en 2020 y un 2 % más que en 2019. Si bien esta cifra de recuperación no es tan pronunciada, es muy positiva porque refleja la recuperación tras una caída del segmento del 20 % en 2020”. https://emprendedoresynegocios.com/industria-del-retail-moda-masculina/ https://www.elespectador.com/economia/tomar-riesgos-el-futuro-de-la-moda-masculina/  Análisis de la competencia Nombre Localización Productos Precios Logística de distribución Otro, ¿cuál? ARTURO CALLE Cuenta con más de 100 tiendas en el mercado colombiano y 8 en Centroamérica. Domicilio principal de su actividad la dirección, CARRERA 72 152 B 62 en la ciudad de Bogotá. Blazers. Camisas. Camisetas. Chaquetas. Trajes. Joggers. •Pantalones. Pantalonetas y Bermudas. Polos. Sweaters. Botas. •ACCESORIOS. Cinturones. Gorras. Morrales y Bolsos. Pulseras y Brazaletes. Tapabocas. Camisas $79.000- $130.000 Pantalones $118.000 $170.000 Blazers $170.000 $400.000 Polos $46.000 $70.000 Trajes $400.000 $800.000 Venta directo al consumidor en tienda física y virtual. Es una marca colombiana, con más de 50 años de trayectoria, que pertenece al Grupo Empresarial Arturo Calle. Con 5.400 empleados, produce en el país sudamericano el 70% de su producción en tres plantas de manufactura, dos en Bogotá y otra en la ciudad de Pereira.
  • 5. Además maneja marcas como; AC KIDS representa una nueva propuesta de valor en el mercado infantil colombiano. AC LEATHER una marca especializada en calzado y marroquinería a través de la cual se comercializan zapatos, cinturones, chaquetas de cuero, billeteras, maletas, sombreros y manillas; todos elaborados con cuero de la más alta calidad. PIERRE D”AGOSTINY Cuenta con 17 tiendas en el mercado colombiano Blazers. Camisas. Camisetas. Chaquetas. Trajes. Joggers. Pantalones Polos. Botas. •ACCESORIOS. Camisas $70.000- $90.000 Pantalones $119.000 Abrigos $299.000 Trajes $289.000 $339.000 Venta directo al consumidor en tienda física y virtual. Los vendedores ofrecen asesoramiento, en cuanto a combinación de estilos y colores. TENNIS Mas de 100 puntos de ventas propios y franquiciados. En Colombia y Ecuador. Blazers. Camisas. Camisetas. Chaquetas. Trajes. Joggers. Camisas $80.000- $130.000 Pantalones $119.000 Venta directo al consumidor en tienda física y virtual. Recrean una filosofía y un estilo de vida joven que evoca originalidad.
  • 6. •Pantalones. Pantalonetas y Bermudas. Polos. Zapatos •ACCESORIOS. $129.000 Chaquetas $143.000 $167.000 Polos $70.000 $80.000 BOSI Tiendas 150 en Colombia y tres en Ecuador. Chaquetas. Zapatos Billeteras Correas Maletines •ACCESORIOS. Chaquetas $700.000 $999.900 Venta directo al consumidor en tienda física y virtual. Lideres en producción y comercialización, marroquinería y accesorios. Buscamos las necesidades y deseos de nuestros clientes, proporcionándoles moda, originalidad, calidad y un servicio personalizado. KOAJ 176 puntos de venta de Koaj Basic en Colombia. Koaj cuenta con presencia en Costa Rica y Ecuador, donde también opera a través de su propio canal de ventas online. En el mercado internacional, la empresa colombiana Blazers. Camisas. Camisetas. Chaquetas. Pantalones. Polos. •ACCESORIOS. Cinturones. Gorras. Morrales y Bolsos. Blazers. $169.000 $189.000 Camisas. $69.900 Camisetas. $30.000 $40.000 Chaquetas. $120.000 $170.000 Pantalones. $79.900 Venta directo al consumidor en tienda física y virtual. Koaj abrió su primera tienda en Colombia en 2010, en 2016 sumó a su oferta la propuesta de Koaj Basic. A cierre de 2019, la empresa sumaba 400 establecimientos en el país cafetero y 176 puntos de venta de Koaj Basic en Colombia.
  • 7. opera a través de franquicias y tiendas propias. Marcas extranjeras; Lacoste -Hugo Boss -Valentino-DKNY-Ralph Lauren-Brioni -Hermes-Calvin Klein-Burberry-Dior Homme- Berluti-Giorgio Armani-Tom Ford-Louis Vuitton- Balenciaga-Givenchy-Salvatore Ferragamo-Gucci-Prada 4. CUÁL ES MI SOLUCIÓN  Descripción del producto o servicio que satisface la necesidad o problema El comprador de hoy es mucho más ágil, busca simpleza a la hora de vestir, sin dejar de lado posibilidades para combinar telas, colores y estilos. Actualmente, los hombres saben la importancia de verse extraordinarios, por lo tanto, necesitan y desean prendas y accesorios, con atributos como el diseño, la calidad, la comodidad y la funcionalidad. Rangelus ofrece prendas con diseño; exclusivas, inspiradas en constante innovación para los que se interesan en vestir de forma más arriesgada y para los más conservadores, los cortes clásicos, pero siempre basado en vestir bien a un hombre casual. Ofrece la elaboración y comercialización de prendas de vestir con excelente calidad y precios razonables. Ofrece comodidad, es uno de los aspectos más importantes y que los hombres necesitan en cada uno de sus artículos de vestimenta, nuestra esencia es vestir bien al hombre con toque de moda que marcan la diferencia, ofreciendo un catálogo amplio de prendas como pantalones, camisas, camisetas, corbatas, trajes, abrigos y accesorios. Ofrece asesoramiento personalizado en tienda y en redes sociales, en cuanto a combinación de estilos y colores, así el cliente podrá encontrar en nuestra tienda un outfit completo para cada ocasión de esta manera pueda sentirse satisfecho. Ofrece fácil acceso a nuestros productos, apoyándonos de las redes sociales como, Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, TikTok y más, con contenidos sobre tips y consejos para utilizar las prendas, transmitir los eventos de la marca, dando a
  • 8. conocer todas las colecciones, tener al día a nuestros clientes en cuanto a tendencias colores estilos colecciones, prendas, además entregando nuestra página web, para venta online en donde encontrara todas las prendas disponibles y demás contenido.  Concepto de negocio Es un proyecto de negocio en el que se ofrece prendas de vestir y accesorios para hombres con componente diferenciador, llegando a satisfacer todas las necesidades de vestimenta, prendas creadas para ser esenciales en cualquier armario masculino, con diversos colores, tonos, mezclas de materiales, aportando diseño y originalidad. Otro de nuestros objetivos es crear relaciones cercanas y duraderas con nuestros clientes basados en la satisfacción de estos mismos, con un servicio personalizado ofreciendo accesoria en cuanto a la selección de la prenda adecuada para cada ocasión, la combinación de estilos y colores, siempre con la amabilidad que corresponde. En la compra online se aplicará la entrega del pedido de manera rápida para captar la atención y fidelización del cliente hacia la empresa.  Componente diferenciador Rangelus ofrece prendas de vestir y accesorios, para hombre con el fin de satisfacer la necesidad de vestir de forma casual y formal, en los diferentes momentos de la vida, ya que entrega prendas inspiradas en la comodidad, moda, estilo de acuerdo a la edad gusto o necesidad, por este motivo se manejará dos líneas de prendas, el clásico y el fashion, esto con el fin de cubrir completamente el mercado masculino, además con excelente calidad y precio razonable. La forma de comercializar nuestras prendas será por medio de tienda física y de las redes sociales, en las dos opciones entregando valor agregado, con asesoría, contenidos, consejos, tips, mantener informado a nuestro cliente en cuanto a tendencias, combinación y estilos de las prendas. Apoyándonos en las redes sociales para captar la atención del cliente, guiándolo a la compra física o mediante una página web muy dinámica y atractiva, donde se encontrará las prendas disponibles y demás contenido actualizado, así atraerá al cliente a hacer la compra de la forma que él prefiera. Otro componente diferenciador es el interés de mantener un buen ambiente laboral, por lo tal se promoverá a manejar altas conductas éticas y honestidad en el desarrollo de nuestras actividades, negocios, contrataciones, operaciones y transacciones.
  • 9. Rangelus también está interesada en trabajar por reducir los índices de pobreza a nivel nacional, por lo tal estará apoyando económicamente a entidades sin ánimo de lucro en programas que ayuden a los jóvenes, padres cabeza de familia y la tercera edad en las regiones más vulnerables.  Validación de la aceptación del mercado – Cómo hizo la validación La aceptación se complementa con estudios realizados a nivel nacional y mundial donde se enfatiza que el sector de la moda masculina está en continuo crecimiento, ya que los hombres son actualmente influenciados por las tendencias cambiantes y por el deseo de una variedad y estilo. Las estadísticas respaldar esta idea, en el artículo publicado en Julio 16 De 2019 en la revista portafolio, menciona que este mercado en Colombia ha venido creciendo a doble dígito en los últimos cinco años. En el año este negocio movió $7,1 billones en Colombia y, su crecimiento comparado con lo facturado en 2013, fue de 46,3%, según datos de Euromonitor. Las marcas han estado aprovechando el creciente mercado de ropa de hombre al expandir su oferta masculina, así como al lanzar tiendas y sitios web separados dedicados a la moda masculina de esta forma los hombres se enfrentan a una mayor variedad de productos, estilos y tallas. En un estudio realizado en la página mintic.gov.co en el 2020, según el análisis, y dentro de la muestra analizada, indican que los hombres son los mayores compradores en línea en el país con un 52,3 %, mientras que las mujeres representan el 47,7 % del total, a su vez, que su edad promedio es de 32 años, frente a 35 años en los hombres. Se determina que la motivación de los clientes para elegir nuestros productos corresponde al vínculo emocional que se establecerá con nuestros compradores, por medio de las redes sociales, tienda física y virtual, entregando prendas y accesorios con calidad, moda, diversidad a precios justos así captaremos su fidelización. Rangelus es un negocio con potencial, dirigido a un sector amplio de clientes que oscila entre los 18 años en adelante, ofreciendo una amplia cantidad de prendas y accesorios inspiradas en la necesidad o gusto, con el fin de satisfacer totalmente, a los ejecutivos, estudiantes, trabajadores independientes, entre otros, con prendas cómodas, con moda y estilo, además con excelente calidad, precio y cumplimiento. Implementaremos diversas estrategias de marketing para ingresar en el mercado potencial, ofreciendo promociones planes de compra que logren posicionar el servicio fidelizando clientes.
  • 10. El análisis del consumidor se realizó mediante la aplicación de una investigación tipo encuesta dirigida a un determinado grupo de hombres rango de edades entre los 18 a 50 años, los cuales desempeñan sus actividades en oficinas y universidades en los municipios de Santander como son Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta. Los consumidores del mercado objetivo mencionan que realizan compras de ropa cada tres meses, seleccionando marcas como KOAJ y Arturo Calle, interesados en la comodidad calidad y economía de las prendas y el 70% de los encuestados menciona que realiza las compras en establecimiento. Gracias al análisis realizado se implementará publicidad constantemente, ofreciendo mensualmente nuevas colecciones que serán mostradas en los diferentes medios publicitarios para atraer más clientes, creando prendas cómodas con calidad y a precio razonable, al igual que se realizara la venta mediante establecimiento ya que la mayoría de los encuestados realiza las compras en físico, igualmente se empleara mercadeo en las redes sociales para dar a conocer la marca y el lugar donde se comercializara.  Avance logrado a la fecha Técnico: En el año 2020 se decide organizar un taller en la vivienda realizando camisas para hombre por tallas y ofreciendo a conocidos amigos y vecinos, por impacto de la pandemia se generó una caída en las ventas, nuevamente retomando este año 2022 con la producción y ofrecimiento. Productivo: Actualmente se dispone de alguna maquinaria ya que el proceso de la camisa se maneja de forma manual, se realiza el corte de cada una por separado alargando el tiempo en la producción y aumentando el valor del producto. El lugar donde se realiza el proceso no está totalmente adecuado para la fabricación ya que es un espacio reducido dentro de la misma vivienda. Debido a estos factores estamos interesados en incluir mejoras y de esta manera adquirir apoyo económico para iniciar de forma correcta nuestro proceso empresarial así también contribuir con la familia y con la sociedad ofreciendo empleo. Con el apoyo del fondo emprender se lograría adquirir maquinaria necesaria y adecuación, para mejorar la producción generando más variedad de prendas y ampliando la oferta de productos, además con un costo menor en la producción. Nuestro objetivo es la producción y comercialización de la vestimenta completa para un hombre, agregando prendas, así aumentando la oferta de productos; anexando el pantalón, los trajes, chaquetas, Blazers, camisas, camisetas, joggers, polos
  • 11. accesorios, como cinturones, morrales, bolsos y calzado, apoyándonos en empresas Santandereanas productoras de calzado o artículos de cuero de esta manera generaríamos más empleo. comercial: En el 2020 se lograron ventas con un total de $6.000.000 en solo camisas, la forma de ofrecimiento ha sido hacia los amigos familiares o conocidos. Con la colaboración del fondo emprender, nuestro interés es apoyarnos en personal capacitado para generar un proceso de mercadotecnia y mercadeo así aumentar las ventas de nuestros productos, crear una página web muy dinámica y atractiva, la participación en ferias comerciales, también apoyándonos en las redes sociales para captar la atención del cliente, de esta forma guiándolo a la compra de la forma online o dirigiéndose a la tienda. legal: No se ha llegado a realizar registro mercantil.  Definición de productos (Ficha técnica de los productos o servicios)
  • 16. 5. CÓMO DESARROLLO MI SOLUCIÓN  Cómo obtengo ingresos (Estrategia de generación de ingresos) La generación de ingresos para la empresa RANGELUS es mediante la fabricación y comercialización de prendas de vestir y accesorios para hombre, con el fin de satisfacer la necesidad de vestir de forma casual y formal, se manejará dos líneas de prendas, el clásico y el fashion, cubriendo completamente el mercado masculino y manteniendo excelente calidad y precio. Rangelus está dirigido a un sector amplio de clientes que oscila entre los 18 años en adelante, dirigido a los ejecutivos, estudiantes, trabajadores independientes, entre otros, con prendas cómodas y estilo. Implementaremos diversas estrategias de marketing para ingresar en el mercado potencial, ofreciendo promociones planes de compra que logren posicionar el servicio fidelizando clientes. Las prendas que se fabricaran inicialmente son camisa para hombre por un valor que oscila desde $65.000 hasta $80.000 (el precio lo determina el valor de la tela y el tiempo en la fabricación ya que se manejaran prendas con diferentes combinaciones), pantalón precio desde $70.000 hasta $100.000, camiseta tipo polo desde $50.000 hasta $60,000 y el traje desde $300.000 hasta $500.000, camisa $25.000 hasta $40.000, camisa manga larga $35.000 hasta $40.000, buzo $70.000 hasta $90.000. Se determinó el valor basado en el costo variable promedio, gastos fijos, gastos variables y precio de la competencia. Mercadeo y Ventas: Establecimiento: Es la forma de compra elegida por los encuestados gracias al estudio realizado, por lo que entendemos que el comprador desea ver la prenda en físico medírsela y así hacer una buena elección, realizaremos campañas a través de las redes sociales para conseguir que el comprador visite nuestra tienda. Además, dispondremos con un excelente ambiente en nuestra tienda y vendedores capacitados para que asesore al cliente en cuanto a combinación de colores, prendas, tallas, etc. de forma amable para que pueda elegir un buen atuendo y de esta manera tener clientes fieles a nuestra marca. Redes sociales: por este medio se publicita, interactúa y a la vez se establece comunicación para ventas, igualmente con asesoría, contenidos, consejos, tips, entregar información a nuestro cliente en cuanto a tendencias, combinación y estilos de las prendas. Se implementará publicidad constantemente, ofreciendo mensualmente nuevas colecciones que serán mostradas en los diferentes medios publicitarios WhatsApp: se ofrece los productos por este medio para mayor facilidad del cliente.
  • 17. Eventos: Ofrecer desfiles para mostrar las colecciones, participación en ferias empresariales Otro mercado es también disponer de fabricación de prendas de dotación para oficinistas. Distribución: Dentro de los canales de comercialización; Contamos con canal directo mediante establecimiento ventas online, redes sociales y página oficial. Canal Indirecto por medio de un intermediario, se ofertará las prendas entregando un catálogo virtual, el vendedor que puede ser un estudiante, ama de casa, cualquier persona mayor de edad que desee obtener ingresos, RANGELUS entregará un incentivo económico por prenda vendida, en cuanto a la entrega el tiempo puede variar de acuerdo a la distancia, entre otras variables, se seleccionará una empresa de envíos confiable y puntual.  Condiciones comerciales del portafolio de productos Cliente Volúmenes y frecuencia Características Compra Sitio de compra Forma de pago Precio Requisitos post- venta Garantías Hombres de 18 años a 30 años Nuestras prendas se podrán adquirir al detal o al por mayor, disponibles en el establecimiento abierto al público todos los días, en la ciudad de Bucaramanga. Las ventas de nuestras prendas normalmente son adquiridas al detal, pero si una persona o empresa solicita dotación o producto al por mayor estamos abiertos a generar esta Será directamente en el punto de venta, vía web. Los pagos serán en efectivo o por transferencia bancaria. Se da opción de venta a crédito. $5.700.000 Entregar las prendas dobladas de forma correcta, con un empaque que este en buen estado, informar las fechas en las que puede aprovechar La garantía por prenda, cubre defectos de fabricación, el término de la garantía es de treinta (30) días. El término de la garantía se cuenta a
  • 18. También pueden ser adquiridos en forma online. venta y se aplicara un mayor descuento al comprador. descuentos, solicitar de forma amable los datos (correo, fecha de cumpleaños, etc) para enviar correo con descuentos en fechas especiales. partir del día de entrega del producto al cliente. Hombres de 30 años en adelante. Nuestras prendas se podrán adquirir al detal o al por mayor, disponibles en el establecimiento abierto al público todos los días, en la ciudad de Bucaramanga. También pueden ser adquiridos en forma online. Las ventas de nuestras prendas normalmente son adquiridas al detal, pero si una persona o empresa solicita dotación o producto al por mayor estamos abiertos a generar esta venta y se aplicara un mayor descuento al comprador. Será directamente en el punto de venta, vía web. Los pagos serán en efectivo o por transferencia bancaria. Se da opción de venta a crédito. $5.700.000 Entregar las prendas dobladas de forma correcta, con un empaque que este en buen estado, informar las fechas en las que puede aprovechar descuentos, solicitar de forma amable los datos La garantía por prenda, cubre defectos de fabricación, el término de la garantía es de treinta (30) días. El término de la garantía se cuenta a partir del día de entrega del producto al cliente.
  • 19. (correo, fecha de cumpleaños, etc) para enviar correo con descuentos en fechas especiales. Intermediarios para venta, toda persona mayor de 18 años que desee promocionar nuestras prendas. Nuestras prendas se podrán adquirir al detal o al por mayor, se informará la disponibilidad de cada prenda y talla a cada persona colaboradora. Venta de forma online. Las ventas de nuestras prendas normalmente son adquiridas al detal, pero si una persona o empresa solicita dotación o producto al por mayor estamos abiertos a generar esta venta y se aplicara un mayor descuento al comprador. vía web, por teléfono o personalmente Los pagos serán en efectivo o por transferencia bancaria. $5.700.000 Entregar las prendas dobladas de forma correcta, con un empaque que este en buen estado, informar las fechas en las que puede aprovechar descuentos, solicitar de forma amable los datos (correo, fecha de cumpleaños, etc) para enviar La garantía por prenda, cubre defectos de fabricación, el término de la garantía es de treinta (30) días. El término de la garantía se cuenta a partir del día de entrega del producto al cliente.
  • 20. correo con descuentos en fechas especiales.  Proyección de producción y ventas Proyección de cantidades y precios de venta (mensual). Nombre de Producto Unidad de medida Forma de pago Justificación Camisa La venta es por unidad o al por mayor. Contado y a crédito Pago en establecimiento o compra online mediante transferencia bancaria antes de la entrega de la prenda. Pantalón La venta es por unidad o al por mayor. Contado y a crédito Pago en establecimiento o compra online mediante transferencia bancaria antes de la entrega de la prenda. Camiseta tipo polo La venta es por unidad o al por mayor. Contado y a crédito Pago en establecimiento o compra online mediante transferencia bancaria antes de la entrega de la prenda. Traje La venta es por unidad o al por mayor. Contado y a crédito Pago en establecimiento o compra online mediante transferencia bancaria antes de la entrega de la prenda. Camiseta La venta es por unidad o al por mayor. Contado y a crédito Pago en establecimiento o compra online mediante transferencia bancaria antes de la entrega de la prenda. Camiseta manga larga La venta es por unidad o al por mayor. Contado y a crédito Pago en establecimiento o compra online mediante
  • 21. transferencia bancaria antes de la entrega de la prenda. Camisa manga corta La venta es por unidad o al por mayor. Contado y a crédito Pago en establecimiento o compra online mediante transferencia bancaria antes de la entrega de la prenda. Buzo La venta es por unidad o al por mayor. Contado y a crédito Pago en establecimiento o compra online mediante transferencia bancaria antes de la entrega de la prenda. Accesorios billeteras correas zapatos productor en cuero. La venta es por unidad o al por mayor. Contado y a crédito Pago en establecimiento o compra online mediante transferencia bancaria antes de la entrega de la prenda. Proyección de cantidades y precios de venta (anual). Periodo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Camisa $119.700.000 $ 129.700.000 $ 139.700.000 $ 150.700.000 $ 162.700.000 Pantalón $52.560.000 $ 62.560.000 $ 72.560.000 $ 83.560.000 $ 95.560.000 Camiseta tipo polo $73.440.000 $ 83.440.000 $ 93.440.000 $ 104.440.000 $ 116.440.000 Traje $115.200.000 $ 125.200.000 $ 135.200.00 $ 146.200.000 $ 158.200.000 Camiseta $19.080.000 $ 29.080.000 $ 39.080.000 $ 50.080.000 $ 62.080.000 Camiseta manga larga $25.560.000 $ 35.560.000 $ 45.560.000 $ 56.560.000 $ 68.560.000 Camisa manga corta $55.080.000 $ 65.080.000 $ 75.080.000 $ 86.080.000 $ 98.080.000 Buzo $25.920.000 $ 35.920.000 $ 45.920.000 $ 56.920.000 $ 68.920.000 Accesorios $84.000.000 $ 94.000.000 $ 104.000.000 $ 115.000.000 $ 127.000.000 Total $ 570.540.000 $ 660.540.000 $ 750.540.000 $ 849.540.000 $ 957.540.000
  • 22.  Normatividad que aplica Normatividad empresarial (constitución empresa): La Sociedad por Acciones Simplificada es escogida porque brinda a los empresarios en general, especialmente a pequeños y medianos, un modelo jurídico flexible, puede conformarse por una o varias personas, sus integrantes tienen responsabilidad hasta el monto de sus aportes; las responsabilidades tributarias y laborales son de la sociedad, no de sus accionistas, aplican en esta los mismos efectos tributarios de las sociedades anónimas, los cuales hoy son ventaja. La vigencia puede ser indefinida, su objeto social puede ser indeterminado, se constituye por documento privado autenticado en la Cámara de Comercio de cada Municipio donde se constituye la empresa, permitiendo a los empresarios constituirse fácilmente, ahorrarse tiempo y dinero. Es una sociedad que permite simplificar trámites y empezar con un bajo presupuesto, el pago de capital puede diferirse hasta por dos años, mayor facilidad en la operación y administración, los empresarios pueden definir las reglas que van a determinar el funcionamiento La matrícula mercantil debe renovarse entre el 4 de marzo y 31 abril de cada año, de lo contrario tiene sanción de conformidad con el Código de Comercio. (www.ccb.org.co) Normatividad tributaria: DECRETO 408 DE 1995 Que según lo dispuesto en los artículos 365 y 366 del Estatuto Tributario, el Gobierno se encuentra facultado para establecer retenciones en la fuente, con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y complementarios Tributaria. Ley 97 de 1913 Se facultó a los Concejos Municipales para establecer libremente el impuesto de patentes para aquellas actividades industriales, comerciales y de servicios que se ejercieran dentro del territorio del municipio. Decreto 220 de 2017 Plazos y montos declaración de renta Tributaria (suinjuriscol.gov.co) Normatividad técnica (Permisos, licencias de funcionamiento, registros, reglamentos): La ley 1801 de 2016 en su artículo 87 indica que requisitos mínimos se deben tener listos y de manera previa a la apertura de cualquier establecimiento, ARTÍCULO 87 Requisitos Para Cumplir Actividades Económicas: Es obligatorio, para el ejercicio de cualquier actividad: comercial, industrial, de servicios, social, cultural, de recreación, de entretenimiento, de diversión; con o sin ánimo de lucro, o que, siendo privadas, trasciendan a lo público; que se desarrolle o no a través de establecimientos abiertos o cerrados al público, además de los requisitos previstos en normas especiales, cumplir previamente a la iniciación de la actividad económica los siguientes requisitos: Mantener vigente la matrícula Mercantil de la Cámara de Comercio de la respectiva jurisdicción. Comunicar la apertura del establecimiento, al comandante de estación o subestación de Policía del lugar donde funciona el mismo, por el medio más expedito o idóneo, que para tal efecto establezca la Policía Nacional. Registro Único Tributario RUT, Pago de derechos musicales a Sayco y Acinpro o de derechos de autor según el caso. Certificado de Bomberos.
  • 23. Registro de marca – Propiedad intelectual: Lo ideal es que se pueda registrar la marca Los requisitos para registrar una marca en Colombia son: 1. Hacer una búsqueda de antecedentes marcarios, con el fin de verificar que la marca de su interés no esté registrada. Antes de iniciar el trámite de registro de una marca en Colombia se recomienda realizar una búsqueda de antecedentes fonéticos y/o gráficos, con el fin de conocer si existen obstáculos que impidan su registro. Para realizar una búsqueda de antecedentes marcarios, de forma segura y confiable, a través de una firma de abogados expertos en registro de marcas, exfuncionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), ingrese aquí: 2. Pagar las tasas oficiales establecidas por la SIC. Para acceder al trámite de registro de marca, la SIC establece anualmente una tasa oficial. Para el año 2022 las tasas oficiales de la SIC para el procedimiento de registro de marca en línea son las siguientes:  Solicitud de registro de marca o lema comercial (primera o única clase) $1.003.500 (pesos colombianos).  Solicitud de registro de marca o lema comercial (clase adicional en una misma solicitud) $501.500 (pesos colombianos). 3. Diligenciar el formulario de solicitud de registro de marca. Para efectos de iniciar el trámite de registro de una marca en Colombia se debe diligenciar un formulario que contiene la siguiente información:  Datos del solicitante de la marca, que puede ser cualquier persona natural o jurídica.  La denominación de la marca a registrar.  La clase de la Clasificación Internacional de Niza a la que pertenecen los productos o servicios a identificar.  La descripción de los productos o servicios a identificar con la marca, en forma detallada. 4. Adjuntar los documentos requeridos por la SIC.
  • 24. Por último, se hace necesario adjuntar los siguientes documentos.  Recibo de pago de las tasas oficiales.  Arte o logo de la marca a registrar.  Poder de abogado.  Condiciones y requerimientos técnicos (inversiones en maquinaria, adecuaciones, entre otros) Las condiciones técnicas para RANGELUS son muy importantes, ya que son las que permiten establecer cómo se debe realizar el proceso productivo para que se pueda cumplir con la cantidad, calidad y tiempos requeridos, se identificara y se seleccionara maquinaria con tecnología disponible en el mercado teniendo cuenta el precio, la rentabilidad, el impacto ambiental y la vida útil. Localización y distribución: Queremos adecuar la planta de producción en el barrio Concordia o Nuevo Sotomayor, en Bucaramanga, seleccionar un lugar amplio iluminado y cómodo, al igual que el establecimiento para la venta sea cercano al lugar de fabricación y así sea fácil de transportar las prendas, se selecciona este barrio porque es donde se tiene actualmente la mayoría de clientes y es un barrio central fácil de llegar. El valor del local es de $1.200.000 El lugar de la planta es $1.200.000 Las adecuaciones el valor dependen de las modificaciones que tengamos que hacer.
  • 25. Maquinaria y Equipo: Producto Nombre Características Especificaciones Valor Cortadora industrial Maquina Cortadora De Tela Industrial 8 Pulgadas Cortadora recta para telas de algodón, seda, lona, cuero y otros tejidos. Para materiales medios - 550W 110 ó 220V 50/60 Hz Base de perfil bajo, pulido y afilado para disminuir la fricción y distorsión. Manejos simples de la máquina por su bajo centro de gravedad y óptima relación potencia y peso. Actualmente No disponemos. $1.399.999 Maquina plana 2 máquinas plana industrial ZOJE Es una máquina que tiene como función entrelazar un hilo superior con un hilo inferior a través de una tela, realizando una costura recta, se utiliza en el campo de la confección. Actualmente disponemos de una máquina. $ 1.200.000 Fileteadora Maquina Fileteadora Industrial 4 Hilos Siruba Principio del formulario Final del formulario Es ideal para que las costuras y acabados de camisas, pantalones o demás prendas, sean de buena calidad. Actualmente No disponemos. $3.800.000 Collarín Maquina Collarin Mecatronica Jontex Jt8568 Máquina collarín recubridora mecatrónica con sistema direct drive de alta velocidad. La JONTEX JT8568 es la mejor máquina industrial mecatrónica de gama genérica, incorpora motor ahorrador y silencioso. Este equipo es Actualmente No disponemos. $2.900.000
  • 26. ideal para trabajar materiales livianos y medianos como la confección de ropa deportiva, camisetas y dotación, puedes trabajar hasta 10 horas diarias. Mesa de corte Mesa para corte y confección Mesa para utilización de telas, con la facilidad de manejo del material en la misma, con distancias aptas para el manejo del material textil. Materiales: Madera y estructura metálica rígida, módulos totalmente desarmables tipo americana refuerzo central. lamina de 19.mm Portarrollos pesas. Actualmente No disponemos. Se cotizo con carpintero con la medida necesaria, madera cedro. $750.000 Plancha Plancha Oster Plancha a Vapor Oster Negra con Tecnología Aerocerámica Antiadherente $ 169.900* Computador Lenovo Idea Centre AIO 5i 6ta Gen (23.8", Intel) 11va generación Intel Procesadores hasta Intel® Core™ i7 de 11va generación Tecnología avanzada de memoria y almacenamiento PC all in one perfecta para el entretenimiento Pantalla de 23.8” FHD, táctil opcional Actualmente No disponemos. $5.799.001 Plotter Plotter Impresión 1.60 ( Modalidad Caja Sellada ) Tc1600 PLOTTER HP DESIGNJET T250 24IN INYECCION COLOR WIFI 5HB06A Actualmente No disponemos. $22,038,800 Impresora Epson Workforce Pro de impresora: Multifunción Actualmente No disponemos. $2.923.900
  • 27. Wf-m5799 Grupo De Trabajo Impresora Mult Tipo de impresión: Monocromática Con WI-Fi : Sí Tecnología de impresión: Inyección de tinta Funciones de la impresora: Impresión,Copia,Escaneo,Fax Silla Silla industrial para costura y oficina. 2 sillas Interlocutora Isoceles Eco Importada Elegante $195.000 unidad Actualmente No disponemos. $390.000 6.Gastos Preoperativos El formulario para el registro mercantil tiene un costo de $6.200 se obtiene en la cámara de comercio Por su parte el registro de pre-RUT se hace en el sitio web de la DIAN sin costo. La inscripción de la empresa a la cámara de comercio tiene un costo que depende del capital con el que se constituirá la empresa: si el capital en pesos es entre 0 y 228.741.400 el registro cuesta $36.000. Cámara de comercio: matrícula $674.000 derechos por registro de matrícula de establecimientos, sucursales y agencias $154.000 derechos por inscripción de libros y documentos $86.900
  • 28.  Proceso de producción Para la creación de prendas masculinas se tendrán en cuenta la materia prima con los diferentes tipos y diseños de las telas, las cuales serán rotativas mensualmente con el fin de tener diversidad en las colecciones. Materia prima: Producto Nombre Características Especificaciones Valor Telas e insumos (botones, hilos, entretela, hilaza) Telas $15.328.000 Hilo 200.000 Botones $420.523 Entretela $890.625 Cuello tejido: $399.000 Hilaza: 200.000 Gasto por mes $ 17.438.148 Empaque Bolsas Bolsa Ecologica Manija Trenzada 33x17x23 Kraft Paq X 50 Uni $79.300 Gasto por mes 10 paquetes $ 793.000 Marquilla y etiquetas Las marquillas son uno de los insumos de confección más importantes para los productores de la industria textil. Son el insumo ideal para que la marca productora pueda mantenerse presente a lo largo de la vida útil de prendas y accesorios. 1.0000 unidades, Etiquetas 5*10 con cordón encerado $357.000 IVA incluido 3.400 unidades, Marquilla tejida 1.6 * 6.4 cm en hilo a un color 3.400 unidades $364.140 3.400 unidades, Marquilla de cuidados en nylon de 3cm, $154.700 Gasto por mes (475 unidades por mes) $ 437.920
  • 29. Ojal y pegar botones Taller encargado de realizar ojales y poner botones $60 por unidad Gasto por mes $171.060 Accesorios en cuero- billeteras correas zapatos. Se realizará la compra de accesorios a talleres de fabricación en cuero para ser comercializado. Surtido de accesorios en cuero. Gasto por mes 5.000.000 Rollo Papel Periódico Rollo Papel Periódico 45 Gr Ecológico 1.60 cm por 50 metros $200.000 Gasto por mes – 475 son 500 metros https://www.papelesdecolombia.com/ $ 2.000.000 Mantenimiento página web y publicidad Mensual $2.700.000 Servicios Servicio de luz, agua, internet Establecimiento venta y taller Mensual $500.000 Localización Características Especificaciones Valor Establecimiento venta Nos interesa disponer de un almacén en el mismo sector del taller para que la distancia entre producción y exhibición sea más corta, además allí disponemos actualmente de clientes. Mes 1.200.000 Mantener el valor de dos meses mientras se recibe ingresos 2.400.000 Taller Para el proceso productivo se manejará un taller ubicado en Bucaramanga en el sector de Nuevo Sotomayor, es un lugar central y fácil de llegar. Mes 1.200.000 2.400.000
  • 30. A continuación, las fases del proceso de producción por cada prenda: Diseño. Se diseña la prenda teniendo en cuenta las exigencias del cliente y factores como, la tela, el color y talla, teniendo en cuenta las nuevas tendencias. Patrón. Se elabora una plantilla que sirva como base de confección, de forma computarizada con la ayuda del software de patronaje Optitex, Audaces, Gerber, Lectra. Escalado. Se elaboran las prendas de acuerdo con el tallaje estipulado previamente mediante el software. Trazo de patrones. Se realiza el trazo de los patrones en el software teniendo en cuenta la disposición óptima de los patrones de acuerdo con el ancho de la tela, con el fin de minimizar la cantidad de tela que se pierde, se imprime mediante el Plotter para después cortarlo sobre la tela. Corte. Se realiza el corte de los patrones ya trazados. Agrupación. Se organiza los patrones ya cortados para iniciar la producción. Confección. Se ensambla los moldes para la elaboración de la prenda, inicialmente se realizará exclusivamente en el taller disponible, de acuerdo al aumento de producción se tiene pensado acceder a un sistema de talleres en donde disponen de la maquinaria y talento, en los cuales generalmente son personas madres cabeza de familia que le es conveniente trabajar desde su taller en casa y de esta manera cuidar de sus hijos y obtener ingresos, así podremos contribuir en generar más empleo en Santander. En los talleres se manejará igualmente las características, detalles, acabado y calidad de cada una de las prendas confeccionadas. Planchar. Se plancha la prenda. Inspección. Es el control de calidad donde se verifica la calidad del producto, que cumpla con los estándares y requisitos exigidos, con el fin de ofrecer un buen producto al cliente. Esta fase se realiza antes de que continue la prenda en el proceso de almacenamiento para prevenir problemas de calidad. Etiquetado. Se realiza el etiquetado de la prenda con el nombre de la empresa. Empacado. Se realiza el empaque de la prenda.
  • 31. Almacenamiento. Se agrupan las prendas organizadas las que son dirigidas al establecimiento en donde se realizara la venta o de acuerdo a la lista para ser enviadas al cliente.  Capacidad productiva de la empresa La empresa dispondrá de un taller con dos costureros/as encargadas de la confección de las prendas y dos personas encargadas de la parte de corte planchado y empaque. Para reducir costos inicialmente la costurera auxiliar realizará el planchado y empaque, el cortador será contratado por tarea de una a dos veces por semana. Se mantendrá un horario de 48 horas laborales semanalmente, las cuales se reparten en 9.6 horas de trabajo de lunes a viernes, el tiempo de producción de cada una de las prendas es desde 38.40 minutos por costurero/a, el tiempo depende de la prenda que este confeccionando, por ende, el tamaño de producción diario es de 30 unidades. Es decir que al mes se producen 600 unidades, y al año un total de 7200 unidades.  Equipo de trabajo – cargos requeridos Debido a que la empresa se encontrará en fase de introducción, es necesario disminuir gastos, por lo tanto, se realizará la contratación del personal más necesario, se dispondrá de un contador por honorarios mensuales y un ayudante de corte por tarea. A medida que aumente la producción se incluirá más empleados en cada área. Descripción Formación académica Remuneración Unitario Prestaciones Valor con Prestaciones Unidad Profesional en Contabilidad profesional encargado de llevar la contabilidad y la resolución de cualquier problema contable que se pueda presentar. El costo fijo de una hora de trabajo para un contador que haya decidido trabajar 8 horas diarias, es decir, 160 horas al mes (8 Pago será por honorarios $12.500 ($2.000.000 / 160 horas) Mes
  • 32. horas x 5 días x 4 semanas), y que tenga unos gastos fijos de $2.000.000 Cortador con experiencia Cortador de prendas de vestir con experiencia mínima 2 años- inicialmente se pagará por unidad de tarea (será contrato de trabajo a destajo es una forma de remuneración, en la que se paga por unidad de obra o tarea y no por unidad de tiempo) $1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes Modelo para catalogo Hombre entre 20 y 35 años de buena apariencia talla M $300.000 $14.000 (gasto adicional por alimentación) 314.000 Por sección de 9 horas Dirección de Producción diseñador Profesional en Diseño de Modas – con experiencia. $1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes Dirección de producción Profesional en Ingeniería Industrial o con experiencia. $1.200.000 $290.300 $1.490.300 Mes Patronista - auxiliar de diseño Técnico o tecnólogo en patronaje, $1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes
  • 33. escalado de prendas y/o afines, con experiencia mínima de dos a tres años en el desempeño del rol. Debe manejar programas como optitex, gerber, lectra y/o afines. Dirección Comercial y Marketing Profesional en Marketing y publicidad con énfasis en marketing digital, con o sin experiencia o recién egresado. Con conocimiento de crear página web. $1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes Dirección de Producción Costurero/a o sastre Persona con experiencia mínima de tres años en confección de prendas de vestir para hombre. $1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes Auxiliar Costurero/a o sastre Persona ayudante con experiencia en confección mínima dos años. También realizara el planchado y empaque de las prendas. $1.000.000 $290.300 $1.290.300 Mes
  • 34. Vendedor Vendedor/a con buena presentación y sentido de la moda para vender en establecimiento tiene contacto directo con el cliente- persona con experiencia en ventas mínimo 3 años. $1.000.000 $1.290.300 Mes Prestaciones: Pensión (16%) $160.000 Salud (12.50%) $125.000 Riesgos laborales (0,522%) $5.300 Cesantías: Su valor corresponde a un mes de salario por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado.  Perfil del emprendedor Nombre Emprendedor Perfil Rol Kelly Johanna Luna Rangel Tecnóloga en Diseño de Modas y aplicaciones textiles - Técnico profesional en Marroquinería, con conocimiento y experiencia en el proceso de producción de prendas o accesorios. Dirección de Producción Diseño 6. FUTURO DE MI NEGOCIO  Estrategias y presupuesto para lograr la meta de producción y ventas
  • 35. Una de las metas será aumentar las ventas anuales, con un mínimo del 8% al año, a continuación, las estrategias para lograrlo: Fabricando prendas con materia prima de calidad, comodidad, de buen gusto, siguiendo las tendencias y a un buen precio. Agregando estrategias de publicidad, incluyendo la marca en motores de búsqueda como Google, con anuncios para mejorar el posicionamiento del sitio web. Con publicidad en redes sociales, con anuncios en el muro, anuncios en forma de publicaciones, enlaces patrocinados o aparecer en los resultados de búsqueda de las palabras clave. Publicidad en video en YouTube, comprando espacios publicitarios que aparecen antes de comenzar algún video seleccionado. Banners que son espacios de publicidad puestos en lugares estratégicos de un sitio web o de un blog, con imagen, texto, gifs o videos, esto con el fin de dar reconocimiento a nuestra marca. Para mantener nuestros clientes habituales, usaremos E-mail marketing, enviando correos promocionales, invitándolos a que conozcan las nuevas colecciones o aplicando bonos de descuentos en fechas especiales, solo será usado con moderación y con la autorización del usuario. Estas estrategias serán para persuadir a clientes habituales o nuevos para que continúen haciendo compras y recomendando a otras personas, además conozcan nuestro sitio web así se mantengan al tanto de las nuevas prendas. Para darnos a conocer en el sector en donde se encuentra nuestra tienda, realizaremos publicidad con volantes, incluiremos promociones para incentivar la visita. Además, se incorporará el crédito para adquirir nuestros productos y será exclusivo en establecimiento ya que se requiere la autenticación de la persona que solicita este servicio. Se realizará eventos promocionales, los cuales serán transmitidos en vivo. Se manejará un excelente servicio, entregando asesoría personalizada en cuanto a combinación de colores y prendas, desde nuestras redes sociales sitio web o establecimiento, esto con el fin de que genere satisfacción y el cliente de buena publicidad de voz a voz atrayendo más compradores. Se incorporará la venta con catalogo virtual para aquellas personas que les interese un ingreso adicional vendiendo nuestras prendas, serán nuestros colaboradores y tendrán un beneficio económico, por prenda vendida. También se estará revisando y/o determinar los planes de producción y su respectiva planificación, optimizando la política de provisiones de inventarios y distribución de la empresa, con estrategias de reducción de costos a partir del análisis de la cadena de valor (la cadena de valor es una herramienta de análisis estratégico que ayuda a determinar la ventaja competitiva de la empresa), desarrollar planes estratégicos de producción para la solución de incidentes, verificar la calidad y el proceso de compra de la materia prima.
  • 36. Se vigilará continuamente el proceso, desde la compra de materia prima, hasta la distribución de las prendas, para que siempre se mantenga un buen ambiente laboral, por lo tal se promoverá a manejar altas conductas éticas y honestidad en el desarrollo de nuestras actividades, negocios, contrataciones, operaciones y transacciones. Presupuesto para lograr la meta de producción y ventas: Inversión Características Valor Unidad Gastos de logística Arriendo de local y lugar de producción – servicios. $2.900.000 Mensual Gastos de Personal El equipo de trabajo está conformado por 10 personas- salarios $12.836.400 Mensual Costo de producción Materia prima mensual $ 17.438.148, otros gastos (procesos en talleres colaboradores, Ojal y pegar botones) $ 171.070. Accesorios $5.000.000 $22.609.218 Mensual Gastos de Marketing Mantenimiento mensual de página web y publicidad $2.700.000 Mensual Otros gastos Cámara de comercio matrícula $674.000 derechos por registro de matrícula de establecimientos, sucursales y agencias $154.000 derechos por inscripción de libros y documentos $86.900 $914.900 Año Inversiones Fijas Compra de maquinaria y equipos- sillas para costura y oficina. $41.371.600 Compra única vez
  • 37. Inversión Características Valor Periodo Gasto Administrativos Son los generados en las áreas administrativas de la empresa. Gastos de logística Arriendo de local y lugar de producción Materiales de oficina– servicios. Gastos de Marketing - Mantenimiento mensual de página web y publicidad total: $67.200.000 -Matricula de cámara de comercio $914.900 $68.114.900 Año Gastos de Personal Salario $154.036.800 Año Costo de producción Costos de operación de puesta en marcha (materias primas, etc.). $271.310.616 Año Capital de trabajo Cantidad necesaria de recursos para una empresa o institución financiera para realizar sus operaciones con normalidad. $ 431.409.476 Año La proyección de ventas Ventas realizadas el primer año. $ 570.540.000 Año
  • 38.  Periodo de arranque del proyecto El período de arranque es de 1 a 2 meses, en el despegue el principal desafío será crecer rápidamente, para ello se debe trabajar de forma coordinada hacia un mismo objetivo común.  Periodo improductivo El período improductivo es de 3 meses. 7. ESTRUCTURA FINANCIERA: Periodo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Proyección de ingresos $ 570.540.000 $ 660.540.000 $750.540.000 $ 849.540.000 $957.540.000 Proyección de costos aumento 17% al año (Costo de producción) $271.310.616 $ 317.433.420 $ 371.397.101 $ 434.534.608 $508.405.491 Proyección de gastos, Gasto Administrativos - Gastos de Personal 10,7% al año. $222.151.700 $245.921.931 $272.235.577 $301.364.783 $331.501.261 Total, de Capital de trabajo (Proyección de ingresos menos la Proyección de los costos y gastos) $77.077.684 $ 97.184.649 $106.907.322 $113.640.609 $117.633.248
  • 39. Resumen fuentes de financiación (deudas con fondo emprender $80.000.000 plazo de pago 60 meses cuota mensual $1.360.001) $16.320.012 $16.320.012 $16.320.012 $16.320.012 $16.320.012 8. QUÉ RIESGOS ENFRENTO  Factores externos e internos que pueden afectar la operación del negocio Factores externos que pueden afectar las operaciones comerciales: Tener en la región donde se va a comercializar, una tasa de desempleo alta o la inestabilidad económica del país, tardanza en llegar la materia prima por cierres de carreteras por derrumbes, inseguridad en el sector operativo y/o pandemias, pudiendo afectar los objetivos del proyecto. Generaría una tardanza en la producción y no se cumpliría la ejecución del cronograma ya trazado, traería consigo problemas de Eficiencia y otras razones, todo esto generaría un receso en la producción para vender lo que ya se encuentra en stop. Factores internos que pueden afectar las operaciones comerciales: Uno seria que la inversión sea pequeña, afectará la producción y causará pérdidas en cuanto a la venta porque tendríamos muy pocas prendas para ofrecer, por eso es importante tener cierto margen de reserva de materia prima para que podamos dar solución a algunos de los problemas. Problemas en maquinaria e infraestructura, daños de una maquina o mala adecuación del lugar que afecte a los trabajadores y genere un retraso en la producción, por lo tanto, se mantendrá el buen uso de la maquinaria e infraestructura y se indicara al personal de informar siempre que presente un problema mientras ejecutan su trabajo para resolver antes de que se genere un daño que ocasiones retrasos o mala calidad en las prendas.
  • 40. La pandémica afecta interna y externamente las metas operativas establecidas; sin embargo, contar con equipos de protección y almacenamiento de productos a largo plazo puede reducir el riesgo de pérdida, incentivar a mantener la protección adecuada en cuanto al personal, evitaría contagios y ausencia de trabajadores.  Cómo puede mitigar los riesgos identificados Variable* Riesgo Plan de mitigación Riesgo Técnico: Problemas de electricidad Compra de planta eléctrica Problemas con la maquinaria Realizar mantenimiento una vez al mes Riesgo Comercial: Cierres por vías o pandemias Implementación de protocolos de bioseguridad, servicio a domicilio Recesión económica por falta de empleo o riesgos externos Estrategias de promociones y reducción de costos Riesgo Talento humano: No contar con talento humano calificado Desarrollar un perfil por área, para contar con personal idóneo y eficiente respecto al cargo, realizar charlas para formar el personal en cuanto a mejoras en la producción, trabajo en equipo o implementación de alguna maquinaria Riesgo Pandemias: Contagios dentro de la planta o taller, que las ventas bajen Desinfección constante de los implementos de trabajo Desinfección y lavado de manos de los operarios cada 30 minutos Atención de menos de 5 personas en establecimiento, guardando una distancia de 1.5 metros entre sí. Realizar estrategias de marketing a través de las redes sociales, con la finalidad de incentivar las ventas online. Riesgo Normativo: Quien ejerza profesionalmente el comercio sin estar inscrito en el registro mercantil, incurrirá en multa de hasta 17 salarios mínimos mensuales. Tal sanción será impuesta por la Superintendencia de Sociedades. Realizar la solicitud de inscripción en el registro mercantil de los libros de comercio físicos o electrónicos.
  • 41. Riesgo Medio ambiente: La industria de la moda rápida (prendas que son desechadas rápidamente ya que las materias primas no son duraderas) genera impacto ambiental, cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura. Al realizar prendas de buena calidad y durabilidad el comprador tiene la posibilidad de usarla en varias ocasiones y la prenda seguiría dando un aspecto de conservación y buen gusto lo cual evita que sea desechada y genere contaminación ambiental. 9. RESUMEN EJECUTIVO Nombre Emprendedor: Kelly Johanna Luna Rangel Perfil emprendedor: Tecnología en Diseño de Modas y Aplicaciones Textiles Universidad UMB-Técnica Profesional en Marroquinería Centro Industrial Del Diseño y La Manufactura SENA. Con experiencia en el proceso de producción de prendas o accesorios. Concepto del negocio: Empresa de diseño, confección y comercialización de ropa y accesorios para hombre. Metas: Llegar a liderar en el país con fabricación y comercialización de ropa y accesorios para hombre. Proyección en el mercado nacional e incluir nuevos puntos de venta en otras ciudades. Mantener siempre la calidad y comodidad a un precio justo. Manejar y coordinar estrategias de venta constantemente, además entregar un excelente servicio desde todos los puntos de venta, con un valor agregado, en asesoría, contenidos, consejos, a nuestro cliente en cuanto a tendencias, combinación y estilos de las prendas. Generando así un aumento mínimo del 9% en las ventas anuales. Mantener un buen ambiente laboral, por lo tal se promoverá a manejar altas conductas éticas y honestidad en el desarrollo de nuestras actividades, negocios, contrataciones, operaciones y transacciones.
  • 42. Trabajar por reducir los índices de pobreza a nivel nacional, generando empleo con trato digno a sus trabajadores y apoyando económicamente a entidades sin ánimo de lucro en programas que ayuden a los jóvenes, padres y madres cabeza de familia y la tercera edad en las regiones más vulnerables. 10. PLAN OPERATIVO Indicador Meta para el primer año Empleos 10 Ventas Aumento mínimo 9% al año Mercadeo (eventos) Inauguración de tienda, participación en ferias, realizar desfiles en vivo, catálogos virtuales, apoyándonos en las redes sociales para captar la atención del cliente, guiándolo a la compra física o mediante una página web muy dinámica y atractiva. Contrapartida SENA $83.354.340 Empleos indirectos 2 talleres 11. link en YouTube para acceder a un video de presentación del proyecto y del perfil del emprendedor.