Antecedentes de los sistemas de manufactura.

Juan Manuel Carrión  Delgado
Juan Manuel Carrión DelgadoInvestigación y Docencia en el Sistema de Educación Superior Tecnológica à Instituto Tecnológico Superior de Misantla
Sistemas de Manufactura

    Ingeniería Industrial
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Identificara, analizara y evaluara, las
condiciones que determinan el diseño y
utilización de sistemas de Manufactura en la
producción de bienes y servicios.
TEMARIO
• Unidad 1. Antecedentes y generalidades
• Unidad 2. Tecnologías blandas
• Unidad 3. Tecnologías duras
• Unidad 4. sistemas de manufactura de clase
  mundial
• Unidad 5. Automatización en la manufactura
Bibliografía
1. Mikell P. Groover; 1997;         Fundamentos de manufactura moderna; Editorial Prentice may/Hispanoamericana S. A.
2. Capuz Rizo Salvador; 2000;         Diseño del Producto e Ingeniería Concurrente;          Editorial Alfa Omega
3. Keniche Sekine; 1994;        ONE PIECE FLOW;            Productivity Press
4. Imai, Mazaki. (1998).        Kaizen. La clave de la Ventaja Competitiva Japonesa, ,         Ed. CECSA, México
5. Ohno, Taiichi. (1991).              El Sistema de Producción Toyota, más allá de la Producción a Gran Escala, Ed. Ediciones Gestión
      2000, S.A., España.
6. Schonberger, Richard J. (1999).         Manufactura de Clase Mundial para el Nuevo Siglo,            Ed. Grupo Editorial Norma, Colombia.
7. Shingo, Shigeo. (1990).        Tecnología para el Cero Defectos: Inspecciones en la fuente y el Sistema Poka-Yoke,             Ed. Productivity
      Press, EUA.
8. Shingo, Shigeo. (1985).           Una Revolución en la producción: El Sistema SMED,               Ed. Productivity Press, EUA.
9. WOMACK, JIM Y JONES, DAN; 1996;                 El Pensamiento Esbelto
10. José J. Horta Santos; 1982;           Técnicas de Automatización Industrial;           Editorial Limusa
11. Cervera, Manuel. (1996).             Globalización Japonesa,            Ed. Lecciones para América Latina, Siglo Veintiuno Editores, México.
12. Hernández, Arnoldo. (1995).             Manufactura Justo a Tiempo,            Ed. CECSA, México.
13. Schonberger, Richard J. (1992).           Manufactura de Categoría Mundial,            Ed. Grupo Editorial Norma, Colombia.
14. Mikell P. Groover; 1987;                         Englewood Automation, Production System and Computer Integrated Manufacturing;
      Editorial Prentice may/Cliffs New Jersey.
15. Maynard; 1996            Manual del Ingeniero Industrial
16. Manual de Entrenamiento del centro de desarrollo de FORD                Edición 2000
17. Rafael Ferrè Masip; 1999;            Fabricación Asistida por Computadora;            Editorial Alfa Omega /Marcombo
18. Modern Machine Shop, 2002,               "Moving toward complete, automated CAD/CAM solutions.," Vol. 75, No. 4, pp. 146-147.
19. Baven, Mark 1997,            "CAD/CAM a good first step," Computerworld
Criterios de evaluación
Unidad     1.         Antecedentes                y
generalidades
1.1. Conceptos y definiciones básicas de
  manufactura, sistema y sistema de manufactura;
  así como los indicadores y parámetros básicos
1.2. Caracterización de las operaciones de
  manufactura y su impacto en el diseño del
  sistema (de materia prima a              producto
  terminado: “secuencial - disyuntivo - locacional”;
  naturaleza del producto / proceso: “continuo –
  discreto”; naturaleza de la demanda: “para
  vender o para almacenar”)
1.1. Conceptos y definiciones básicas de
manufactura, sistema y sistema de manufactura; así
como los indicadores y parámetros básicos.
1.1.1. Introducción a los sistemas de manufactura
Antecedentes de los sistemas de manufactura.
Propiedades
                                   de
                               manufactura         5 p´s
                  Trabajo
                     y
                  energía
                                                             Maquinaria
                                                             (automatiz
    Indicadores                                                  ación)
         o
     medidores
                                                                  Capacidad
                                                                     de
Enfoque, téc                  MANUFACTURA                         manufactu
                                                                     ra
nica, interdi
  sciplina

                                                                 Transform
           Hacer                                                  ación de
          más con                                                 insumos
          menos                                                    en m.p.

                                                       Mapeo
                       Sistema de
                                         Control         de
                       producción
                                           de         procesos
                                        procesos
1.1.2. Sistemas de manufactura y producción


                    •Personas

                    •Procesos

      5 P´s         •Producto

                    •Sistemas para planear control

                    •Partes (normas, complementos)
1.1.2.1. Tipos de sistema de producción

                •Procesos continuos

                •Procesos intermitentes

                •Pedido especial

                •En serie

                •Proceso mixto

                •Proceso de grandes proyectos
1.1.2.2. Representación gráfica de los procesos.
Serie



            B   C   S
  E     A
Pedido
             S
                         S


         A           C

E                                    E




                                 E

         B           D
E
                 S
                             S
Por grandes proyectos

             B
                     35 m
   10 m



  A                            D          E
                                   50 m

      40 m
                 C      30 m
Mixtos     Insumo A
                        E

              C
                                35 m
    10 m


    C                                    C          C
                                             50 m
E


                  C               30 m
                            E


             Insumo B
1.1.2.3. Clasificación de la industria manufacturera
•Pesca

                                         •Minería

          Industria                      •Ganadería

          primaria                       •Agricultura
Explotan y cultivan recursos naturales   •
                                         •Forestal

                                         •Petrolera
•Madera/muebles

                                          •Refinación de petróleo

                                          •Papel

      Industria                           •Metalurgia y siderurgia
                                          •
      secundaria                          •Alimentos procesados
    Toman las salidas de la industria     •Farmacéutica
primaria y lo transforman en un bien de
          consumo o servicio              •Vidrio

                                          •Neumáticos /llantas
•Luz

                                     •Hospital

                                     •Bancos
       Industria                     •Educación
       terciaria
                                     •Restaurant
Contribuyen a algún Servicio de la
             nación                  •Turismo

                                     •Bienes raíces

                                     •Comercio al mayoreo y menudeo
1.1.2.4. Tipo de manufactura


         •Fabricación por inventario

         •Fabricación sobre pedido

         •Terminación/ensamble final sobre pedido

         •Grandes proyectos (únicos)
1.2. Indicadores y medidores de los sistemas de
                  manufactura
1 sur 23

Recommandé

Almacenamiento y manejo de materiales par
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesRodolfo Alvarez
27.7K vues40 diapositives
Caracterización del material y su utilización en los procesos par
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosrubi suarez
22.2K vues14 diapositives
sistemas de manufactura par
sistemas de manufacturasistemas de manufactura
sistemas de manufacturatomas clemente
8.8K vues16 diapositives
Estudio de tiempos y medicion de trabajo par
Estudio de tiempos y medicion de trabajoEstudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajoCriistiian Viiveros
3.7K vues9 diapositives
Tecnologia de grupos a presentar par
Tecnologia de grupos a presentarTecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentarYoshua Portugal Altamirano
30.8K vues63 diapositives
Objetivo balanceo de líneas par
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasceliuxmt
14.5K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Balance de lineas de produccion par
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionJuan Paredes Campos
109.3K vues38 diapositives
Sistemas de manufactura par
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaJeezziika ChAng Ruiiz
64.1K vues15 diapositives
4.4 tecnologias de grupos par
4.4 tecnologias de grupos4.4 tecnologias de grupos
4.4 tecnologias de gruposAna Mejía
10.2K vues6 diapositives
sistema de manejo de materiales par
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales estudiante
20K vues17 diapositives
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL par
Opex EXCELENCIA OPERACIONALOpex EXCELENCIA OPERACIONAL
Opex EXCELENCIA OPERACIONALRoberto Carlos Favela Reyes
4.4K vues23 diapositives
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial par
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento IndustrialOsvaldo Rdgz
7.7K vues16 diapositives

Tendances(20)

4.4 tecnologias de grupos par Ana Mejía
4.4 tecnologias de grupos4.4 tecnologias de grupos
4.4 tecnologias de grupos
Ana Mejía10.2K vues
sistema de manejo de materiales par estudiante
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
estudiante20K vues
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial par Osvaldo Rdgz
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz7.7K vues
Lean manufacturing and JIT (Just in Time) par SUPER-INGENIERO
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO41.5K vues
Tops (equipos orientados a la solucion de problemas) par Leal2906
Tops (equipos orientados a la solucion de problemas)Tops (equipos orientados a la solucion de problemas)
Tops (equipos orientados a la solucion de problemas)
Leal2906592 vues
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx par RICARDOACOSTAPEREZ1
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Diseño del lugar de trabajo par Eloen13
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajo
Eloen1316.7K vues
Sistemas de manufactura unidad 1 par Negro Bañuelas
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
Negro Bañuelas22.3K vues
trabajo integrador 2do semestre par lguadalupa
 trabajo integrador 2do semestre trabajo integrador 2do semestre
trabajo integrador 2do semestre
lguadalupa3.3K vues
Mapeo de valor (VSM) par Schz Mario
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
Schz Mario13.3K vues
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada par BIOPOWER
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
BIOPOWER25.8K vues
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales par OctavioOrtiz17
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionalesCaracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
OctavioOrtiz171.5K vues
Mantenimiento industrial par josjul
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
josjul98.4K vues

En vedette

Word (6) par
Word (6)Word (6)
Word (6)Karythoo Mendez
377 vues3 diapositives
Automatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto Gallardo par
Automatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto GallardoAutomatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto Gallardo
Automatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto GallardoUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
571 vues31 diapositives
Ci mcap1y2 par
Ci mcap1y2Ci mcap1y2
Ci mcap1y2estudiante
2.6K vues51 diapositives
Procesos de manufactura par
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufacturaManuelSifontes
409 vues3 diapositives
Fundamentos de los sistemas mecatrónicos par
Fundamentos de los sistemas mecatrónicosFundamentos de los sistemas mecatrónicos
Fundamentos de los sistemas mecatrónicosKarlita Elizabeth
5.7K vues34 diapositives
59619034 solucionario-manufactura-moderna-groover-cap-33 par
59619034 solucionario-manufactura-moderna-groover-cap-3359619034 solucionario-manufactura-moderna-groover-cap-33
59619034 solucionario-manufactura-moderna-groover-cap-33Jason Mrazetti
7.2K vues10 diapositives

En vedette(15)

59619034 solucionario-manufactura-moderna-groover-cap-33 par Jason Mrazetti
59619034 solucionario-manufactura-moderna-groover-cap-3359619034 solucionario-manufactura-moderna-groover-cap-33
59619034 solucionario-manufactura-moderna-groover-cap-33
Jason Mrazetti7.2K vues
Qué Es La AutomatizacióN Industrial par davidlokito182
Qué Es La AutomatizacióN IndustrialQué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
davidlokito18212.8K vues
Final Manufactura De Clase Mundial par guest9ec54d
Final Manufactura De Clase MundialFinal Manufactura De Clase Mundial
Final Manufactura De Clase Mundial
guest9ec54d22.6K vues
Reseña historica de la automatizacion.. par Sergio Mancera
Reseña historica de la automatizacion..Reseña historica de la automatizacion..
Reseña historica de la automatizacion..
Sergio Mancera31.5K vues
AutomatizacióN par Rafa Fdez.
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
Rafa Fdez.5.7K vues
Mecatrónica, automatización y automation studio™ par Galo Maldonado
Mecatrónica, automatización y automation studio™Mecatrónica, automatización y automation studio™
Mecatrónica, automatización y automation studio™
Galo Maldonado12.2K vues
Sistema de Manufactura Flexible FMS par Axl Rams
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Axl Rams174.8K vues

Similaire à Antecedentes de los sistemas de manufactura.

Estudio Tecnico B2009 par
Estudio Tecnico B2009Estudio Tecnico B2009
Estudio Tecnico B2009yeanette quiñonez
6.6K vues24 diapositives
Ingenieria de manufactura par
Ingenieria de manufacturaIngenieria de manufactura
Ingenieria de manufacturaMike Sánche2
42K vues35 diapositives
Las Cadenas Productivas Agroalimentarias par
Las Cadenas Productivas AgroalimentariasLas Cadenas Productivas Agroalimentarias
Las Cadenas Productivas Agroalimentariascapacitacioncompart
28.8K vues24 diapositives
Sistemas productivos par
Sistemas productivosSistemas productivos
Sistemas productivosCarmen Hevia Medina
11.3K vues22 diapositives
Manufactura par
ManufacturaManufactura
ManufacturaHome!
1.8K vues40 diapositives
Ova 1 sistemas productivos par
Ova 1 sistemas productivosOva 1 sistemas productivos
Ova 1 sistemas productivosEsteban León Beltrán
9K vues12 diapositives

Similaire à Antecedentes de los sistemas de manufactura.(20)

Manufactura par Home!
ManufacturaManufactura
Manufactura
Home!1.8K vues
Sistema de manufactura par Jaiver Rocha
Sistema de manufacturaSistema de manufactura
Sistema de manufactura
Jaiver Rocha6.9K vues
Diapositivas fabril s.a (1) par termino
Diapositivas fabril s.a (1)Diapositivas fabril s.a (1)
Diapositivas fabril s.a (1)
termino15.4K vues
Industria española en la actualidad par Emilydavison
Industria española en la actualidadIndustria española en la actualidad
Industria española en la actualidad
Emilydavison3.5K vues
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado par Felipe Torres
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizadoLa Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
Felipe Torres7K vues
El sector secundario par Jose Julio
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
Jose Julio10.3K vues
4 mapa conceptual-vacio par mbgiagnoni
4 mapa conceptual-vacio4 mapa conceptual-vacio
4 mapa conceptual-vacio
mbgiagnoni1.8K vues
Seleccion de procesios par Joselo2552
Seleccion de procesiosSeleccion de procesios
Seleccion de procesios
Joselo2552177 vues

Plus de Juan Manuel Carrión Delgado

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf par
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfJuan Manuel Carrión Delgado
97 vues18 diapositives
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf par
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfJuan Manuel Carrión Delgado
550 vues31 diapositives
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2 par
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Juan Manuel Carrión Delgado
4.9K vues9 diapositives
3.2.Principios del kanban par
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban Juan Manuel Carrión Delgado
1K vues30 diapositives
3.1. Principios de manufactura esbelta par
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta Juan Manuel Carrión Delgado
424 vues16 diapositives
Huella Ecológica par
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella EcológicaJuan Manuel Carrión Delgado
1.1K vues31 diapositives

Plus de Juan Manuel Carrión Delgado(20)

Antecedentes de los sistemas de manufactura.

  • 1. Sistemas de Manufactura Ingeniería Industrial
  • 2. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Identificara, analizara y evaluara, las condiciones que determinan el diseño y utilización de sistemas de Manufactura en la producción de bienes y servicios.
  • 3. TEMARIO • Unidad 1. Antecedentes y generalidades • Unidad 2. Tecnologías blandas • Unidad 3. Tecnologías duras • Unidad 4. sistemas de manufactura de clase mundial • Unidad 5. Automatización en la manufactura
  • 4. Bibliografía 1. Mikell P. Groover; 1997; Fundamentos de manufactura moderna; Editorial Prentice may/Hispanoamericana S. A. 2. Capuz Rizo Salvador; 2000; Diseño del Producto e Ingeniería Concurrente; Editorial Alfa Omega 3. Keniche Sekine; 1994; ONE PIECE FLOW; Productivity Press 4. Imai, Mazaki. (1998). Kaizen. La clave de la Ventaja Competitiva Japonesa, , Ed. CECSA, México 5. Ohno, Taiichi. (1991). El Sistema de Producción Toyota, más allá de la Producción a Gran Escala, Ed. Ediciones Gestión 2000, S.A., España. 6. Schonberger, Richard J. (1999). Manufactura de Clase Mundial para el Nuevo Siglo, Ed. Grupo Editorial Norma, Colombia. 7. Shingo, Shigeo. (1990). Tecnología para el Cero Defectos: Inspecciones en la fuente y el Sistema Poka-Yoke, Ed. Productivity Press, EUA. 8. Shingo, Shigeo. (1985). Una Revolución en la producción: El Sistema SMED, Ed. Productivity Press, EUA. 9. WOMACK, JIM Y JONES, DAN; 1996; El Pensamiento Esbelto 10. José J. Horta Santos; 1982; Técnicas de Automatización Industrial; Editorial Limusa 11. Cervera, Manuel. (1996). Globalización Japonesa, Ed. Lecciones para América Latina, Siglo Veintiuno Editores, México. 12. Hernández, Arnoldo. (1995). Manufactura Justo a Tiempo, Ed. CECSA, México. 13. Schonberger, Richard J. (1992). Manufactura de Categoría Mundial, Ed. Grupo Editorial Norma, Colombia. 14. Mikell P. Groover; 1987; Englewood Automation, Production System and Computer Integrated Manufacturing; Editorial Prentice may/Cliffs New Jersey. 15. Maynard; 1996 Manual del Ingeniero Industrial 16. Manual de Entrenamiento del centro de desarrollo de FORD Edición 2000 17. Rafael Ferrè Masip; 1999; Fabricación Asistida por Computadora; Editorial Alfa Omega /Marcombo 18. Modern Machine Shop, 2002, "Moving toward complete, automated CAD/CAM solutions.," Vol. 75, No. 4, pp. 146-147. 19. Baven, Mark 1997, "CAD/CAM a good first step," Computerworld
  • 6. Unidad 1. Antecedentes y generalidades 1.1. Conceptos y definiciones básicas de manufactura, sistema y sistema de manufactura; así como los indicadores y parámetros básicos 1.2. Caracterización de las operaciones de manufactura y su impacto en el diseño del sistema (de materia prima a producto terminado: “secuencial - disyuntivo - locacional”; naturaleza del producto / proceso: “continuo – discreto”; naturaleza de la demanda: “para vender o para almacenar”)
  • 7. 1.1. Conceptos y definiciones básicas de manufactura, sistema y sistema de manufactura; así como los indicadores y parámetros básicos.
  • 8. 1.1.1. Introducción a los sistemas de manufactura
  • 10. Propiedades de manufactura 5 p´s Trabajo y energía Maquinaria (automatiz Indicadores ación) o medidores Capacidad de Enfoque, téc MANUFACTURA manufactu ra nica, interdi sciplina Transform Hacer ación de más con insumos menos en m.p. Mapeo Sistema de Control de producción de procesos procesos
  • 11. 1.1.2. Sistemas de manufactura y producción •Personas •Procesos 5 P´s •Producto •Sistemas para planear control •Partes (normas, complementos)
  • 12. 1.1.2.1. Tipos de sistema de producción •Procesos continuos •Procesos intermitentes •Pedido especial •En serie •Proceso mixto •Proceso de grandes proyectos
  • 14. Serie B C S E A
  • 15. Pedido S S A C E E E B D E S S
  • 16. Por grandes proyectos B 35 m 10 m A D E 50 m 40 m C 30 m
  • 17. Mixtos Insumo A E C 35 m 10 m C C C 50 m E C 30 m E Insumo B
  • 18. 1.1.2.3. Clasificación de la industria manufacturera
  • 19. •Pesca •Minería Industria •Ganadería primaria •Agricultura Explotan y cultivan recursos naturales • •Forestal •Petrolera
  • 20. •Madera/muebles •Refinación de petróleo •Papel Industria •Metalurgia y siderurgia • secundaria •Alimentos procesados Toman las salidas de la industria •Farmacéutica primaria y lo transforman en un bien de consumo o servicio •Vidrio •Neumáticos /llantas
  • 21. •Luz •Hospital •Bancos Industria •Educación terciaria •Restaurant Contribuyen a algún Servicio de la nación •Turismo •Bienes raíces •Comercio al mayoreo y menudeo
  • 22. 1.1.2.4. Tipo de manufactura •Fabricación por inventario •Fabricación sobre pedido •Terminación/ensamble final sobre pedido •Grandes proyectos (únicos)
  • 23. 1.2. Indicadores y medidores de los sistemas de manufactura