REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
INFLUENCIA DE LA SOCIOLOGÍA EN LA
COMUNICACIÓN COLECTIVA Y ORDEN
SOCIAL
ENSAYO
Sociología de la Comunicación
Juliany Díaz
C.I. 24.160.586
Barquisimeto, 09 de septiembre de 2014
INFLUENCIA DE LA SOCIOLOGÍA EN LA COMUNICACIÓN
COLECTIVA Y ORDEN SOCIAL
La sociología se conoce como una ciencia netamente social que se encarga
del estudio del desarrollo de las sociedades y sus grupos desde un enfoque
histórico, aplicando investigaciones científicas. Además, su organización, relación
y problemas sociales que se dan entre los seres humanos es otra de las
características que identifican a la sociología.
Asimismo, Augusto Comte, uno de los principales precursores de esta
ciencia social, la define como “teoría que tiene como objetivo al ser moral
constituido por todas las acciones de las que vive en la sociedad. Una ciencia que
investiga el origen y la vida de los grupos sociales procurando encontrar
soluciones al problema”. De esta forma, se entiende que los comportamientos y
toda interacción del ser humano es el objeto de estudio de la sociología.
Por otra parte, la comunicación colectiva es aquella que pretende difundir
informaciones y mensajes para un público ilimitado de manera simultánea a través
de los medios masivos de comunicación (periódico, radio, televisión…).
Igualmente, Wilbur Schramm, define la comunicación colectiva un poco
más simple, como una comunicación interpersonal y menciona tres elementos
esenciales que exige todo proceso comunicativo:
La Fuente que puede ser una persona o una organización informativa.
El Mensaje que puede tomar cualquier señal que pueda interpretarse.
El Destino que puede ser cualquier persona que entienda las señales que la
fuente emite.
De tal forma, como se habla de comunicación colectiva y de medios de
comunicación masivos debe tenerse en cuenta la responsabilidad que debe existir
entre estos tres elementos, es decir, la organización informativa debe tener en
cuenta que llega a un destino ilimitado y heterogéneo, por lo que debe ser lo más
imparcial posible al emitir el mensaje.
Es por ello que se habla de la influencia de la sociología al relacionarlo con las
masas, medios colectivos y orden social, ya que tiene una gran relación con estos
ámbitos, en lo que se puede mencionar:
La sociología al encargarse del estudio de la sociedad y su estructura,
le permite a los medios colectivos organizar las prioridades de sus
informaciones.
Gracias a los estudios sociales, los medios tienen mayor capacidad de
persuadir al público.
Ofrece soluciones a los problemas sociales.
Permite a los medios identificar según los grupos sociales a su público.
Cabe destacar que a lo largo del tiempo la sociología ha marcado el
desarrollo de los medios colectivos debido a sus estudios dentro del marco social,
permitiendo una mejor jerarquización y organización de las sociedades. Los
medios de comunicación cada vez tienen mayor impacto dentro de la estructura
social donde debe hacerse énfasis en la cultura y los valores para lograr un mejor
trabajo.
Se puede decir entonces que la sociología constituye una gran importancia
dentro del desarrollo de la sociedad, ya que, como se mencionó anteriormente, los
medios colectivos tienen gran poder de persuasión dentro de los grupos sociales,
por lo que esto debe tenerse en cuenta y tratar los mensajes de difusión de forma
responsable y cuidadosa para que el mensaje llegue de la misma manera a cada
uno de los integrantes con distintos valores y culturas, hay que recordar que es un
destino heterogéneo e ilimitado.
Gracias a la sociología el orden social se ha estructurado de mejor manera
debido las características que se le atribuyen a cada grupo y organización social,
cabe destacar que existen redes que determinan la estructura como cultura,
lenguaje, arte, religión, intereses, entre otros.
Finalmente, se puede concluir que la sociología forma parte de la vida de
cada ser humano, porque todos estamos expuestos a analizar la forma de actuar de
las personas que nos rodean, igualmente a resolver los conflictos que se presentan
en la vida diaria.
Cabe destacar que los medios masivos de comunicación influyen en las
opiniones del público y en ocasiones modifica actitudes y creencias de la persona
por lo tanto.
En conclusión, la sociología debe aprovecharse de mejor forma, debe estar
muy presente dentro de los medios de comunicación y el orden social, teniendo en
cuenta el progreso cultural e instar a que se solucionen los problemas sociales una
vez identificados. Actualmente existen campañas dentro de los canales nacionales
en Venezuela que fomentan los valores como la tolerancia y el respeto y llegan de
una buena forma al público, lo que debe practicarse para solucionar problemas de
bullying o delincuencia, que son vistos diariamente por los habitantes del país.
Juliany Díaz