Escribir bien en la era digital

Este ensayo trata acerca de que la era digital esta para apoyar la escritura y fortalecer las reglas gramaticales y ortográficas.

Maestría en Educación
NUEVAS TECNOLOGÍAS
APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Segundo cuatrimestre.
Escribir bien en la Era
Digital
Alumna: ID
Julieta Gabriel Salmerón 00253571
20 de Julio del 2017
Maestría En Educación
Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación
Introducción
El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el
cerebro. Éstas están relacionadas con lo denominado inteligencia lingüística. La
complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que distinguen al
hombre de los animales. La forma de comunicarnos con otras personas es oral y
escrita, por eso no debemos perder de vista la importancia que tiene escribir
correctamente una palabra o un párrafo.
Estamos en un mundo globalizado donde la tecnología nos facilita todo y esto
genera que nuestro ritmo de vida se acelere. Lo anterior también ha afectado la
forma en cómo escribimos. En este sentido debemos hacernos una pregunta
¿Cómo nos estamos comunicando con los demás? ¿Comprenden lo que estamos
transmitiendo?, ya que si comparamos la manera de pensar, hablar y escribir de
un adulto con un joven ésta es notable y provoca dificultades en la comunicación.
Esto se refleja en los mensajes de texto, se escriben de forma corta, omitiendo
palabras o acentos. En principio no hay problema, pero en ocasiones lo que se ha
visto en los alumnos con bajo desempeño académico es que una de las fallas es
en sus exámenes, a veces no comprenden las instrucciones o tienen dificultad
para redactar sus respuestas o acentuar las palabras. Por lo anterior, es el
momento importante y urgente seguir desarrollando esta competencia.
Maestría En Educación
Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación
Desarrollo
La escritura ha sido parte fundamental en la creación de esto que llamamos
humanidad. Su trascendencia va más allá que solo comunicarnos, es parte de la
vida, del pensar y sentir de cada uno de nosotros: capaz de mostrarnos cómo
somos o cómo quisiéramos ser.
El español es un idioma que evoluciona constantemente; por lo mismo sufre
modificaciones. Así es como ha aumentado su vocabulario y con mayor capacidad
de expresión. Ante esto, existe la preocupación ante la dinámica del uso de las
nuevas tecnologías de información y comunicación en la falta de interés que
muestra la gente, por conocer el idioma y sobre todo por saber cómo utilizar las
palabras correctamente.
La escritura digital
Llama la atención el poco interés que tienen las nuevas generaciones de conocer
el español y sólo usan lo más básico para expresarse en la comunidad virtual.
Se piensa que actualmente la mayoría de la personas utiliza lo elemental del
idioma, más bien; no respetan las reglas ortográficas.
En busca de soluciones
La Real Academia Española (RAE) tiene una aplicación gratuita para móviles; se
puede acceder con internet; cuenta con un diccionario y más de 80 mil
definiciones. Se descarga y en cualquier momento se puede consultar y hacer
uso. Los diferentes organismos comprometidos con el español siguen buscando la
forma de lograr que el mundo hispano no pierda de vista la importancia de escribir
en estos tiempos.
Otros esfuerzos promueven el buen uso del lenguaje por medio de cuentas en
redes sociales. La mayoría se dedican a dar consejos acerca de cómo emplear
correctamente algunos términos, explicar la etimología de diversas palabras y
Maestría En Educación
Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación
aconsejar acerca de la conjugación de los verbos, esto a través de un lenguaje
sencillo y utilizando “memes”.
APPS ¿Recomendables?
Los jóvenes son quienes más utilizan las redes sociales (18 a 28 años), son
quienes manejan este tipo de lenguaje y por lo tanto quienes más necesitan
reforzar sus conocimientos formales del idioma español. Las apps promueven su
conservación y buen uso, son una buena herramienta. Se recomienda para todos
aquellos que accesan a estos dispositivos; es necesario que aprendan a
comunicarse y expresarse bien. En las escuelas no se les debe permitir tantas
faltas ortográficas.
El cambio es natural
La forma de comunicarse en las redes adquiere un sentido que es de cierto modo
justificado, porque puede ser llamado lenguaje en la medida en que tenga la
capacidad de poner en contacto al menos a dos personas; y el “ciberlenguaje” lo
es. Los jóvenes entre ellos se comprenden fácilmente; lo que resulta más
complicado para las generaciones anteriores.
La transformación del lenguaje se cree que es un proceso natural al que no se le
debe temer, ya que ha sucedido en todo tiempo a lo largo de la historia. ¿ Será
que debemos acostumbrarnos a escribir de otra manera?
Hacia nuevas reglas
Hay una adaptación social en cuanto al idioma a las nuevas formas de
relacionarse entre las personas, que son quienes lo usan y le dan sentido. No se
puede olvidar tan fácilmente toda la riqueza que por siglos se ha enseñado en el
español. Es necesario mantener en uso la palabra. Hablar y escribir correctamente
es un trabajo que se debe enseñar y evaluar todos los días en las aulas.
Maestría En Educación
Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación
Conclusión
Considero que la era digital debe ser utilizada en beneficio de la humanidad,
aprovechar todo lo que nos ofrece para rescatar las reglas gramaticales y
ortográficas enseñadas por tantos años. Hoy los jóvenes no saben analizar y
rescatar ideas principales de un texto; mucho menos expresar de manera escrita
sus ideas. Debemos desde nuestras escuelas, tomar acciones sencillas y
prácticas para enseñar y ayudar a los estudiantes a entender lo importante que es
saber comunicarse de forma correcta , tanto de manera oral como escrita.
A continuación escribo algunas ideas que pudieramos utilizar para fortalecer todo
lo antes mencionado con nuestros estudiantes:
* Cuando leas trata de fijarte en la acentuación de las palabras.
* Lee por lo menos 30 minutos a diario, te ayudará a incrementar tu vocabulario, y
también a hacer consciente la acentuación de las palabras.
* Revisa tus tareas, apuntes y trabajos antes de entregarlos.
*Usa el diccionario cuando tengas alguna duda.
* Usa procesadores de texto con corrector ortográfico.
* No pierdas de vista que estás en un proceso de aprendizaje y el saber
comunicarte es una de las principales competencias que debes desarrollar.
* Y por último, pero no menos importante: no olvides luchar por ser mejor, ya que
México necesita cada vez de mejores profesionistas.

Recommandé

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION par
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONINFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONvivian_qui16
12.9K vues6 diapositives
La pedagogía en el ámbito educativo redaccion par
La pedagogía en el ámbito educativo redaccionLa pedagogía en el ámbito educativo redaccion
La pedagogía en el ámbito educativo redaccionRocoTamez
159 vues8 diapositives
El origen de la cultura peruana par
El origen de la cultura peruanaEl origen de la cultura peruana
El origen de la cultura peruanaLuis Alberto Rosado Loarte
876 vues53 diapositives
Origen De Las Universidades par
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesMichael Rivera
72.3K vues10 diapositives
Día de los muertos Peru par
Día de los muertos PeruDía de los muertos Peru
Día de los muertos Perupatrjand
652 vues12 diapositives
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICO par
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICOCULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICO
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ - PERIODO LÍTICOLia Gargurevich
43.9K vues11 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Escribir bien en la era digital

Ingles programacion anual par
Ingles programacion anualIngles programacion anual
Ingles programacion anualAIP SECUNDARIA
397 vues8 diapositives
Comunicaciónenlaedución fisica oscarhernandez par
Comunicaciónenlaedución fisica oscarhernandezComunicaciónenlaedución fisica oscarhernandez
Comunicaciónenlaedución fisica oscarhernandezOscar López Comunicaciones - OL.COM
311 vues3 diapositives
DIARIOS EN LINEA Y EL MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA.pptx par
DIARIOS EN LINEA Y EL MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA.pptxDIARIOS EN LINEA Y EL MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA.pptx
DIARIOS EN LINEA Y EL MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA.pptxJulissaAlexandra1
131 vues5 diapositives
AVE Global par
AVE GlobalAVE Global
AVE GlobalMaría Belén García Llamas
796 vues50 diapositives
Producto 12. reflexión de los videos de cassany par
Producto 12. reflexión de los videos de cassanyProducto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassanySofia Castellanosc
895 vues6 diapositives
Ntci en la educacion , empresa y comunidad par
Ntci  en la educacion , empresa y comunidadNtci  en la educacion , empresa y comunidad
Ntci en la educacion , empresa y comunidadYerson Nieves Ramirez
590 vues13 diapositives

Similaire à Escribir bien en la era digital(20)

DIARIOS EN LINEA Y EL MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA.pptx par JulissaAlexandra1
DIARIOS EN LINEA Y EL MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA.pptxDIARIOS EN LINEA Y EL MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA.pptx
DIARIOS EN LINEA Y EL MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA.pptx
Ing programación anual a1 par anel rivera
Ing programación anual a1Ing programación anual a1
Ing programación anual a1
anel rivera132 vues
Reseña daniel-cassany.docx1y2 par ceci96
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
ceci96175 vues

Dernier

Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 vues5 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vues11 diapositives
Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 vues16 diapositives
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf par
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
28 vues25 diapositives
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 vues1 diapositive
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf par
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
62 vues11 diapositives

Dernier(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vues

Escribir bien en la era digital

  • 1. Maestría en Educación NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Segundo cuatrimestre. Escribir bien en la Era Digital Alumna: ID Julieta Gabriel Salmerón 00253571 20 de Julio del 2017
  • 2. Maestría En Educación Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación Introducción El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Éstas están relacionadas con lo denominado inteligencia lingüística. La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que distinguen al hombre de los animales. La forma de comunicarnos con otras personas es oral y escrita, por eso no debemos perder de vista la importancia que tiene escribir correctamente una palabra o un párrafo. Estamos en un mundo globalizado donde la tecnología nos facilita todo y esto genera que nuestro ritmo de vida se acelere. Lo anterior también ha afectado la forma en cómo escribimos. En este sentido debemos hacernos una pregunta ¿Cómo nos estamos comunicando con los demás? ¿Comprenden lo que estamos transmitiendo?, ya que si comparamos la manera de pensar, hablar y escribir de un adulto con un joven ésta es notable y provoca dificultades en la comunicación. Esto se refleja en los mensajes de texto, se escriben de forma corta, omitiendo palabras o acentos. En principio no hay problema, pero en ocasiones lo que se ha visto en los alumnos con bajo desempeño académico es que una de las fallas es en sus exámenes, a veces no comprenden las instrucciones o tienen dificultad para redactar sus respuestas o acentuar las palabras. Por lo anterior, es el momento importante y urgente seguir desarrollando esta competencia.
  • 3. Maestría En Educación Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación Desarrollo La escritura ha sido parte fundamental en la creación de esto que llamamos humanidad. Su trascendencia va más allá que solo comunicarnos, es parte de la vida, del pensar y sentir de cada uno de nosotros: capaz de mostrarnos cómo somos o cómo quisiéramos ser. El español es un idioma que evoluciona constantemente; por lo mismo sufre modificaciones. Así es como ha aumentado su vocabulario y con mayor capacidad de expresión. Ante esto, existe la preocupación ante la dinámica del uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la falta de interés que muestra la gente, por conocer el idioma y sobre todo por saber cómo utilizar las palabras correctamente. La escritura digital Llama la atención el poco interés que tienen las nuevas generaciones de conocer el español y sólo usan lo más básico para expresarse en la comunidad virtual. Se piensa que actualmente la mayoría de la personas utiliza lo elemental del idioma, más bien; no respetan las reglas ortográficas. En busca de soluciones La Real Academia Española (RAE) tiene una aplicación gratuita para móviles; se puede acceder con internet; cuenta con un diccionario y más de 80 mil definiciones. Se descarga y en cualquier momento se puede consultar y hacer uso. Los diferentes organismos comprometidos con el español siguen buscando la forma de lograr que el mundo hispano no pierda de vista la importancia de escribir en estos tiempos. Otros esfuerzos promueven el buen uso del lenguaje por medio de cuentas en redes sociales. La mayoría se dedican a dar consejos acerca de cómo emplear correctamente algunos términos, explicar la etimología de diversas palabras y
  • 4. Maestría En Educación Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación aconsejar acerca de la conjugación de los verbos, esto a través de un lenguaje sencillo y utilizando “memes”. APPS ¿Recomendables? Los jóvenes son quienes más utilizan las redes sociales (18 a 28 años), son quienes manejan este tipo de lenguaje y por lo tanto quienes más necesitan reforzar sus conocimientos formales del idioma español. Las apps promueven su conservación y buen uso, son una buena herramienta. Se recomienda para todos aquellos que accesan a estos dispositivos; es necesario que aprendan a comunicarse y expresarse bien. En las escuelas no se les debe permitir tantas faltas ortográficas. El cambio es natural La forma de comunicarse en las redes adquiere un sentido que es de cierto modo justificado, porque puede ser llamado lenguaje en la medida en que tenga la capacidad de poner en contacto al menos a dos personas; y el “ciberlenguaje” lo es. Los jóvenes entre ellos se comprenden fácilmente; lo que resulta más complicado para las generaciones anteriores. La transformación del lenguaje se cree que es un proceso natural al que no se le debe temer, ya que ha sucedido en todo tiempo a lo largo de la historia. ¿ Será que debemos acostumbrarnos a escribir de otra manera? Hacia nuevas reglas Hay una adaptación social en cuanto al idioma a las nuevas formas de relacionarse entre las personas, que son quienes lo usan y le dan sentido. No se puede olvidar tan fácilmente toda la riqueza que por siglos se ha enseñado en el español. Es necesario mantener en uso la palabra. Hablar y escribir correctamente es un trabajo que se debe enseñar y evaluar todos los días en las aulas.
  • 5. Maestría En Educación Nuevas Tecnologías Aplicadas A La Educación Conclusión Considero que la era digital debe ser utilizada en beneficio de la humanidad, aprovechar todo lo que nos ofrece para rescatar las reglas gramaticales y ortográficas enseñadas por tantos años. Hoy los jóvenes no saben analizar y rescatar ideas principales de un texto; mucho menos expresar de manera escrita sus ideas. Debemos desde nuestras escuelas, tomar acciones sencillas y prácticas para enseñar y ayudar a los estudiantes a entender lo importante que es saber comunicarse de forma correcta , tanto de manera oral como escrita. A continuación escribo algunas ideas que pudieramos utilizar para fortalecer todo lo antes mencionado con nuestros estudiantes: * Cuando leas trata de fijarte en la acentuación de las palabras. * Lee por lo menos 30 minutos a diario, te ayudará a incrementar tu vocabulario, y también a hacer consciente la acentuación de las palabras. * Revisa tus tareas, apuntes y trabajos antes de entregarlos. *Usa el diccionario cuando tengas alguna duda. * Usa procesadores de texto con corrector ortográfico. * No pierdas de vista que estás en un proceso de aprendizaje y el saber comunicarte es una de las principales competencias que debes desarrollar. * Y por último, pero no menos importante: no olvides luchar por ser mejor, ya que México necesita cada vez de mejores profesionistas.