Oferta de gestion de turismo y hoteleria

El turismo y hotelería en Bolivia

LIBEREMOS BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
OFERTA DE GESTION DE TURISMO Y HOTELERIA
MATERIA: MERCADOTECNIA V
DOCENTE: Msc JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
ESTUDIANTES: KEVINERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
FLORES DURAN MICAELA LUCIA
NATHALY JAZMIN RAMOS QUIROGA
YUDITH JULIETA PAIRUMANIMAMANI
GRUPO: 01
FECHA: 10-11-2020
COCHABAMBA – BOLIVIA
LIBEREMOS BOLIVIA
OFERTA DE GESTION DE TURISMO Y HOTELERIA
El viajero ve lo queve, el turista ve lo queha venido a ver.
- G.K.Chesterton
1. Introducción
La historiadel turismoesextensa.Susorígenespuedenrastrearse enlaAntiguaGrecia,cuandomilesde
personas se desplazaban para asistir a las Olimpiadas cada cuatro años. Entendido como actividad
comercial,el turismonace de lamano del inglésThomasCook,quienorganizóel primerviaje turísticode
la historia en 1841 y fundó, una década después, la primera agencia de viajes: Thomas Cook and Son.
Hoy el turismoes una de lasindustriasmásimportantesa nivel mundial ypromueve viajesde todotipo:
con fines de descanso, motivos culturales, interés social, negocios o simplemente ocio.
El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que
puede contarunpaís ouna región.Entendemosporturismoatodasaquellasactividadesque tenganque
ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente. El
turismo puede presentar muchas variantesya que hay diferentes tipos de turismo: turismo cultural,de
aventura, de entretenimiento, de relajación.
De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, hoy en día, el volumen de este negocio es igual o
inclusomayorque el de las exportacionesde petróleo,productosalimenticiosoautomóviles.El turismo
se ha convertido en uno de los principales actores en el comercio internacional, y representa al mismo
tiempounade las mayoresfuentesde ingresosparamuchospaísesendesarrollo.Este crecimientovade
la mano con un aumento de la diversificación y la competencia entre destinos.
El turismoesunsectorde laeconomíanacional que estáestrechamenteinterconectadoconlaeconomía.
Además,el turismoesunmercadode serviciosturísticos,y laeconomíade cualquiermercado,incluidoel
mercado turístico, está determinada por la oferta y la demanda. En general, una oferta turística se
presentacomoobjetodeturismo.Estosignificaque laofertaturísticaincluyetodoloque sepuedeutilizar
para satisfacer la demanda turística: clima, paisaje, hoteles, restaurantes, instalaciones de
entretenimiento,etc.Porlotanto,la ofertaturísticacubre elementosmuydiferentesyparaoptimizarsu
gestión. Una oferta turística es una combinación de servicios y productos que se presentan para su
consideración por un cliente que desea realizar un viaje turístico.
El objeto de la oferta turística es un consumidor, un turista. Por lo tanto, al planificar y desarrollar un
paquete de servicios,esnecesario identificarlasnecesidadesrealesdel cliente yorientarlaofertaaestas
necesidades. El turismo comprende "las actividades que realizan las personas durante sus viajes y
estanciasenlugares distintos al de su entornohabitual, porun período de tiempoconsecutivo inferiora
un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos".
Hoteleríaesmuyimportanteporquees larama,estrechamenterelacionada al turismoque prestaservicio
de alojamientoal turista. Este puede tener diversas clasificaciones, según el confort y el lugar donde se
encuentren y por otra parte cada instalación hotelera tiene sus propias cualidades.
LIBEREMOS BOLIVIA
2. Desarrollo
2.1. EL TURISMO ES UN GRAN GENERADOR DE FUENTES DE EMPLEO
La OMT asegura que 1 de cada 11 trabajadores colaboran en los sectores relacionados a él, como es el
caso de loshoteles,losrestaurantes,losturoperadores,lostransportes,entreotros.Peronosoloeso,hay
otras industrias que de manera indirecta también se benefician; el ejemplo más claro es el de todos los
proveedores de los servicios mencionados anteriormente, como los alimentos, las gasolineras.
Es posible distinguirentre distintostiposde turismosegúnlosgustosde losviajerosylasactividadesque
pueden realizarse durante la estancia.
 El turismo de compras se caracteriza por estar organizado con el fin de recorrer los centros
comerciales y espacios donde el viajero puede consumir comprando.
 El turismo cultural se encuentra centrado en visitas a museos, exposiciones, y demás lugares
propiosdel lugar donde el viajeropuede conocermás sobre la historiay la vida cultural del sitio
que visita.
 El términoturismo rural se refiere a cualquieractividadturísticaque se encuentre enun medio
rural, cerca de áreas naturales, litorales y que permiten actividades relacionadas con el trabajo
del sector rural. Es un tipo de turismo opuesto al masificado, el que se estila en las ciudades
costeras, y exige un entorno endógeno soportado por un entorno humano y ambiental. Es un
turismorespetuosoconelmedioambiente,queintentaunirseal restodelasactividadesturísticas
aprovechando los recursos locales.
 El turismo formativo tiene como objetivo ofrecer al viajero conocimientos sobre una materia
determinada, objetivo de su viaje.
 El turismo gastronómico tiene como objetivoque los viajeros conozcan las comidas autóctonas
del lugar y realicen degustaciones y actividades relacionadas con la cocina.
 El agroturismo consiste en actividades en medios rurales donde los turistas se alojan y puende
participar de las actividades propias del lugar, colaborando en la restauración de granjas o
cortijos.
 El ecoturismo es el que se realiza en medios de protección natural. Suelen participar de esta
actividad los residentes del lugar que reciben a los turistas y les presentan el espacio. En el
ecoturismo tiene prioridad la preservación de la naturaleza.
 El turismo de aventura consiste enunaserie de actividadesque se realizanenunentornorural y
cuyo objetivo es ofrecer sensaciones de descubrimiento, poner a prueba los límites de
supervivencia de los turistas. Se realiza en espacios que hayan sido escasamente explotados a
nivel turístico.
2.2. LA HOTELERÍA EN LA ECONOMÍA
Esta actividadtambiénesunafuenteimportantede divisasque ayudanalaestabilidadmacroeconómica.
Además, para muchas economías emergentes, los ciudadanos que trabajan en el extranjero prestando
serviciosenelsectorturísticogeneranunconsiderableflujoderemesas.Lospaísesque recibenestamano
de obratambiénse venpositivamenteimpactadosporlasexportacionesde serviciosdeviajeyde turismo
que se derivan de los gastos efectuados por los trabajadores extranjeros en sus economías.
LIBEREMOS BOLIVIA
 La hoteleríacomoparte del fenómeno rusticocontribuyeen laeconomíade un paísdebidoaque
es una fuente generadora de divisas que son el resultado del gasto que hacen los turistas en el
país, pagando con la moneda del país al que pertenecen o bien con la de un tercero.
 El dinero que ingresa al país en concepto de prestación de servicios hoteleras es invertidopara
adquirir mobiliarios o suministros, pago de salarios.
 El benéficomásvisible de laindustriahoteleraesel empleodirectoque generael incrementode
demandantes de servicios hoteleros.
 La actividadturísticageneraempleosnosolamente enlossectoresbase,talescomoalojamiento,
operadores turísticos, agencias de viajes transporte y otros.
 La actividad hotelera genera empleos de tipo directo e indirecto.
 Como actividadeconómica,el turismoabsorbe casi la totalidadde la producciónde lossectores
hotelería y agencias de turismo.
2.3. IMPORTANCIA DE DA HOTELERÍA EN TRES ÁMBITOS IMPORTANTES DEL PAÍS
 IMPORTANCIA ECONOMICA
Contribuye a la atracción de visitantes,llevando al reporte de beneficios por cuenta de ingresos
provenientes del consumo de los turistas.
 IMPORTANCIA SOCIAL
Radica en la creación de empleo y condiciones de trabajo estables que producen en los
trabajadores mejores perspectivas en cuanto a su desarrollo personal.
 IMPORTANCIA TURISTICA
El hotelería es importante, porque brinda estadía a los turistas en el viaje. Es importante
mencionarque loshotelessonparte substancial parael turismoya que son fuentesde atracción
de turistas que buscan un lugar placentero y seguro para descansar.
2.4. CARNAVAL DE ORURO
LIBEREMOS BOLIVIA
Oruro esla ciudadcabeceradel departamentohomónimo,se encuentraubicadaa3.700 msnmentre los
departamentosde LaPaz y Potosí.Cada año enOruro se llevaacabo uno de loscarnavalesmás
importantesdel mundo.
CÓMO LLEGAR A ORURO
Variasempresasde busescomunicanOruroconlas principalesciudadesde Bolivia.
Tiempode viaje:
 La Pazde 3 a 4 horas.
 Potosí5 horas.
 Cochabambade 4 a 5 horas.
 Sucre de 8 a 10 horas.
 Santa Cruz de la Sierrade 18 a 20 horas.
 Tambiénhaybusesdesde Chile.
 En tren se puede viajardesde OruroaUyuni y Villazón.
EL SANTUARIODE LA VIRGEN DEL SOCAVÓN
Es uno de lossitiosmásvisitadosde laciudad.La Virgendel Socavónesadoradapor losminerosde
Boliviaysonmuchoslos devotosque peregrinandesdetodaslasregionesdelpaísa pediryagradecer.El
sábadode carnaval la virgenesvisitadapormilesde bailarines.
EL MONUMENTOA LA VIRGEN DEL SOCAVÓN
LIBEREMOS BOLIVIA
Situadoenla ciudadde Oruro estásituadoa 3.845 metrossobre el nivel del marytiene unaalturade
45,4 metrosy el pesoesde 1.500 toneladas.Laimponente figuratiene 8pisosyuna capillaensu base a
donde lleganmuchosperegrinos.Laobrafue inauguradaenel año 2013 y bendecidaporel Papa
BenedictoXVI.
TELEFÉRICO TURÍSTICO VIRGENDEL SOCAVÓN
Para llegara la Virgendel Socavónfuncionaunmodernoteleféricoturísticoque une al Santuarioconel
cerro Santa Bárbara. El teleféricotiene unrecorridode 1.800 metrosy cuentacon 5 torres,16 cabinas
que pemirtentrasladartrasladarmil pasajerosporhora.El recorridoparte de la Estacióndel Socavón
(Ubicadaen laPlazadel Folklore,entre lascallesJunínyLinares) yllegaa la Estaciónde la Virgen.
 Horariosdel teleférico:De 11 a 19 hs.(Los horariospuedencambiar).
EL CARNAVALDE ORURO
Es lacelebraciónmásimportante de Bolivia.Milesde bailarinesymúsicosdesfilanconsuscomparsas.
Durante el carnaval esdifícil conseguiralojamiento.
Gracias a la majestuosidadde sucarnaval,laciudadde Oruro esreconocidacomola Capital del Folklore
de Bolivia.El año2001, la UNESCO declaróal Carnaval de Oruro como “Obra Maestra del Patrimonio
Oral e Intangible de laHumanidad”.Variedadde danzasbolivianasse muestranenestagranfestividad
entre lascualesse puede mencionarladiablada,morenada,kullaguada,loscaporalesyllamerosentre
otros.
La diabladaesunade las danzasmás representativas,mezclade tradicionesandinasycatólicas,que
presentavistososdisfracesymáscarasde diablostantopara loshombrescomopara lasmujeres,que
lideradosporel arcángel Gabriel,simbolizanconsuspasosy saltoslasalidadesde el avernorumboal
juicio.
Otra danza característica de este carnaval esla Morenada,danza que se originaa orillasdel LagoTiticaca
y que hace referenciaal sufrimientode losindígenasesclavizadosenlaMitadurante el periodode la
colonia.
Hay que resaltarque cada danza tiene unritmomusical diferente conpasosde granbelleza
coreográfica,que hacenjuegoconloscoloridosdisfraces.Cubriendolatotalidaddel trayectode la
entrada,existe unacercaque no permite el contactodirectoentre bailarinesypúblicoloque ha
permitidomejorarbastante lacalidadylaorganizaciónde lamisma.El carnaval de Oruro esuna de las
muestrasvivasyeficacesde ladiversidadcultural ymusical del país.
ATRACTIVOS
La importanciahistóricaenlaque gravitoOruro,sugran influenciacultural yreligiosahacende su
carnaval el escenarioperfecto,que reflejalainterculturalidadde lasdistintaszonasde Bolivia,
representadaenvariedadde danzasque hablande nuestropatrimonio.
FECHA DE FESTIVIDAD
Fiestasde Carnaval entre FebreroyMarzo.
RECORRIDO DE LA ENTRADA
LIBEREMOS BOLIVIA
3.36 kms.(aprox.)
LUGARES PARA VISITAR EN ORURO
 Balneariode Obrajes
Baños termalesmuyfamososubicadosa25 kilómetrosde Oruro.Unlugar ideal paradarse
bañosrelajantesyterapéuticos.
 Balneariode Capachos
Estos bañosde aguas termalesse encuentrana10 kilómetros de laciudad.
 Lago Poopó
El Lago Poopóesuno de losprincipalesde Bolivia,se ubicaa55 km. de Oruro.En el lago se
encuentralaislade Panza ideal parala pescao pasar un día al aire libre.Cercadel LagoPoopó
vivenfamiliascampesinase indígenasconcostumbresancestrales.Lospobladosmásconocidos
son Poopo,Pazña,Aullagas.Lazonaesconsideradaunareservaecológicaporsudiversidadde
fauna,donde se destacanlasavescomo el flamenco.
 Lago Uru Uru
El Lago Uru Uru se ubica al surde laciudad sobre lapoblaciónferroviariade Machacamarca. En
el lagose puede pescaryconocerlas poblacionescosteras.EnMachacamarca exite unmuseo
ferroviariomuycompleto.
 Salar de Coipasa
El SalarCoipasaes el segundosalarmásimportante de Boliviadespuésde Uyuni.Estáubicado a
225 km.de Oruro. Tiene unaextensiónde 2.218 km2. El paisaje del salaresimpresionante.En
algunossitioshaycomunidadesque vivende laextracciónde sal yenotros sectoreshay
lagunas.
 Iglesiade Yarvicoya
La Iglesiade Yarvicoyase encuentraa pocoskilómetrosde Oruro,dentrode lajurisdicciónde
Caracollo,cerca de la carreteraa La Paz.El templotiene unestiloarquitectónicobarrocomestizoy
declaradomonumentonacional.
 Calacala
Calacalaes unsitioarqueológicoubicadoa21 kilómetros de OruroEntre loscerros y lasvertientes
de agua se encuentranunaimportante colecciónde pinturasrupestres.
MUSEOS DE ORURO
LIBEREMOS BOLIVIA
MuseoCasa de la Cultura
Dirección:Calle SoriaGalvarroesquinaAyacucho.
Descripción:Exposiciónde objetoshistóricos.Fue fundadoen1975 y depende de laAlcaldíade
Oruro.
Museode Arte Sacro San Miguel
Dirección:Calle SoriaGalvarroy1º De Noviembre S/N.
Horario:Lunesa Viernesde 8:00 - 12:00 y de 14:00 - 18:00 hs.
Descripción:Se exhibenPinturas,Retablos,Esculturas, OrnamentosLitúrgicosyotraspiezasde
la épocacolonial.
MuseoMineralógicoy Geológico
Dirección:CiudadelaUniversitaria(zonasur)
Teléfonos:(591-2) 5261250
Horario:Lunesa Sábadode 8:00 - 12:00 y de 14:00 - 19:00 hs.
Descripción:Eneste museoreposaunaexposiciónde masde 2000 muestrasde mineralesde la
regiónandina,central yoriental de Bolivia.
Museo Minero del Socavón
Dirección:Santuariodel Socavón
Teléfonos:(591-2) 5250616
Horario:Lunesa Domingode 9:00 -12:00 y de 15:00 - 18:00 hs.
Descripción:El MuseoMineroesun repositoriodedicadoal temade laextracciónde minerales
y a las tradicionesde lostrabajadoresdel subsuelo.
Temática:Historia.
Colecciones:Se ubicadentrode unaantiguamina.Contiene maquinaria,instrumentos,fotos,
mapas,minerales,etc.,referentesal trabajominero.
MuseoNacional AntropológicoEduardo López Rivas
Dirección:Av.EspañaS/N,Parque Zoológico.
Teléfonos:(591-2) 5274020
Horario:Lunesa Domingode 8:00 - 12:00 y de 14:00 - 18:00 hs.
Descripción:Se tratade unespaciodedicadoala exposiciónde piezasarqueológicasde las
culturasprecolombinasde Oruro.
MuseoSimón I. Patiño
LIBEREMOS BOLIVIA
Dirección:Calle SoriaGalvarroyAyacuchoS/N.
Teléfonos:(591-2) 5254015
Horario:Lunesa Viernesde 8:00 - 12:00 y de 14:00 - 18:00 hs.
Descripción:Enestacasa se exponenobjetoshistóricos.
HOTEL BRIGGS– ORURO
Hotel Briggs,una empresahoteleracon12 añosen el mercadoestablecida enlaciudadde Oruro. Con
estratégicaubicaciónque permiteestarapocas cuadras de loscentrosadministrativos,históricos,
religiosos,artísticosycomercialesmásimportantesde Oruro.
Habitacionesestáncompletamente equipadas,cuentancontelevisiónacolor,TV cable,calefacción,
telefoníalocal yDDD nacional e internacional,bañosprivadosde finoacabadoconagua caliente yfría,
servicioalas habitacionesylavanderíaque lo harán sentircomoencasa.
Contando con una acogedoracafetería,salade estar,cambio de moneda,conexiónainternetgratuito
las24 horasen el SistemaWifi,serviciode fax,centrode negocio.
Las instalaciones garantizanseguridadabsolutayaque cuentan concerraduras magnéticas,cajafuerte
y cámaras de seguridad.
3. Conclusión
4. Referencias
https://www.importancia.org/turismo.php
https://definicion.de/turismo/
LIBEREMOS BOLIVIA
https://www.boliviaentusmanos.com/turismo/destino/carnaval-de-
oruro#:~:text=El%20a%C3%B1o%202001%2C%20la%20UNESCO,caporales%20y%20llameros%20entre%
20otros.
https://www.boliviaturismo.com.bo/oruro.php
5. Videos
LIBEREMOS BOLIVIA

Recommandé

Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupal par
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupalOferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupalKevinBalderrama2
22 vues14 diapositives
El turismo par
El turismoEl turismo
El turismomadeley9
1.6K vues14 diapositives
Taller 1. Conceptos Básicos de Turismo par
Taller 1. Conceptos Básicos de TurismoTaller 1. Conceptos Básicos de Turismo
Taller 1. Conceptos Básicos de TurismoAnnie Burbano
19.3K vues63 diapositives
Economia del turismo par
Economia del turismoEconomia del turismo
Economia del turismoMaria Castilla
2.6K vues30 diapositives
Importancia del turismo en el desarrollo par
Importancia del turismo en el desarrolloImportancia del turismo en el desarrollo
Importancia del turismo en el desarrolloClaudia Katherine Valle Chinchay
1.1K vues11 diapositives
Oferta de gestion_de_turismo_y_hoteleria par
Oferta de gestion_de_turismo_y_hoteleriaOferta de gestion_de_turismo_y_hoteleria
Oferta de gestion_de_turismo_y_hoteleriaisraelalanDiaz
34 vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Presentación de turismo par
Presentación de turismoPresentación de turismo
Presentación de turismobgranillo
2.7K vues30 diapositives
El turismo diapositivas par
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivasmadeley9
41.1K vues22 diapositives
TIPOS DE TURISMO.pptx par
TIPOS DE TURISMO.pptxTIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptxMefisTofeles1
270 vues27 diapositives
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos) par
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Yesenia Casanova
10.6K vues25 diapositives
18. turismo y hoteleria par
18.  turismo y hoteleria18.  turismo y hoteleria
18. turismo y hoteleriaRuthMayraBustosVeiza
34 vues10 diapositives
Introducción al turismo par
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismoCristel Martinez
3.6K vues13 diapositives

Tendances(20)

Presentación de turismo par bgranillo
Presentación de turismoPresentación de turismo
Presentación de turismo
bgranillo2.7K vues
El turismo diapositivas par madeley9
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
madeley941.1K vues
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos) par Yesenia Casanova
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova10.6K vues
Turismo conceptos par Pablo Ruiz
Turismo conceptos Turismo conceptos
Turismo conceptos
Pablo Ruiz1.8K vues
trabajo Publicidad Turística par aracelis04
trabajo Publicidad Turística trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística
aracelis0461 vues
Diapositivas turisticas xd par carlos821
Diapositivas turisticas xdDiapositivas turisticas xd
Diapositivas turisticas xd
carlos8211.3K vues
Introducción al turismo. par Anyi Stefany
Introducción al turismo.Introducción al turismo.
Introducción al turismo.
Anyi Stefany567 vues
3.2.3.1 introducción al turismo par juangoto
3.2.3.1  introducción al turismo3.2.3.1  introducción al turismo
3.2.3.1 introducción al turismo
juangoto1.6K vues

Similaire à Oferta de gestion de turismo y hoteleria

5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo par
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismokarinavelasco14
2.4K vues33 diapositives
introduccion del turismo par
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismoksateortua
3.6K vues33 diapositives
Hoteles bajo el mar par
Hoteles bajo el marHoteles bajo el mar
Hoteles bajo el marYanet Cazabal
527 vues10 diapositives
fundamentos_del_turismo.pptx par
fundamentos_del_turismo.pptxfundamentos_del_turismo.pptx
fundamentos_del_turismo.pptxOlga Katerin Ortega
19 vues62 diapositives
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo par
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoMisael Hernandez V
392 vues26 diapositives
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo. par
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.Natalia Martinez
239 vues11 diapositives

Similaire à Oferta de gestion de turismo y hoteleria(20)

5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo par karinavelasco14
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
karinavelasco142.4K vues
introduccion del turismo par ksateortua
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismo
ksateortua3.6K vues
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo par Misael Hernandez V
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo. par Natalia Martinez
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Natalia Martinez239 vues
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo. par Natalia Martinez
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Natalia Martinez1.3K vues
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo. par Natalia Martinez
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Natalia Martinez317 vues
Tic=la cultura turistica par Eduardo2a
Tic=la cultura turisticaTic=la cultura turistica
Tic=la cultura turistica
Eduardo2a325 vues
Turismo. . . Para su aprendizaje par Jesica
Turismo. . . Para su aprendizajeTurismo. . . Para su aprendizaje
Turismo. . . Para su aprendizaje
Jesica 1.1K vues
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo. par Daniel Millan
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Daniel Millan552 vues
Impulsacion del Turismo en el Norte par yeseniabazan
Impulsacion del Turismo en el NorteImpulsacion del Turismo en el Norte
Impulsacion del Turismo en el Norte
yeseniabazan3.4K vues

Plus de JulietaPairumani

La jerarquia de_necesidades par
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesJulietaPairumani
43 vues6 diapositives
Segmentacion de mercados par
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosJulietaPairumani
18 vues5 diapositives
Como se hacen_las_vacunas par
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasJulietaPairumani
25 vues4 diapositives
Teoria general de_sistemas par
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasJulietaPairumani
31 vues3 diapositives
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021 par
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021JulietaPairumani
34 vues4 diapositives
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba par
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaJulietaPairumani
19 vues4 diapositives

Plus de JulietaPairumani(20)

Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021 par JulietaPairumani
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba par JulietaPairumani
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba

Dernier

expresion algebraica.pdf par
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
23 vues15 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vues26 diapositives
Contenidos y PDA 1°.docx par
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 vues11 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 vues6 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 vues4 diapositives
Carta-Elfo-Llegada.pdf par
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 vues2 diapositives

Dernier(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues

Oferta de gestion de turismo y hoteleria

  • 1. LIBEREMOS BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS OFERTA DE GESTION DE TURISMO Y HOTELERIA MATERIA: MERCADOTECNIA V DOCENTE: Msc JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ESTUDIANTES: KEVINERLAN BALDERRAMA CONTRERAS FLORES DURAN MICAELA LUCIA NATHALY JAZMIN RAMOS QUIROGA YUDITH JULIETA PAIRUMANIMAMANI GRUPO: 01 FECHA: 10-11-2020 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. LIBEREMOS BOLIVIA OFERTA DE GESTION DE TURISMO Y HOTELERIA El viajero ve lo queve, el turista ve lo queha venido a ver. - G.K.Chesterton 1. Introducción La historiadel turismoesextensa.Susorígenespuedenrastrearse enlaAntiguaGrecia,cuandomilesde personas se desplazaban para asistir a las Olimpiadas cada cuatro años. Entendido como actividad comercial,el turismonace de lamano del inglésThomasCook,quienorganizóel primerviaje turísticode la historia en 1841 y fundó, una década después, la primera agencia de viajes: Thomas Cook and Son. Hoy el turismoes una de lasindustriasmásimportantesa nivel mundial ypromueve viajesde todotipo: con fines de descanso, motivos culturales, interés social, negocios o simplemente ocio. El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contarunpaís ouna región.Entendemosporturismoatodasaquellasactividadesque tenganque ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente. El turismo puede presentar muchas variantesya que hay diferentes tipos de turismo: turismo cultural,de aventura, de entretenimiento, de relajación. De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, hoy en día, el volumen de este negocio es igual o inclusomayorque el de las exportacionesde petróleo,productosalimenticiosoautomóviles.El turismo se ha convertido en uno de los principales actores en el comercio internacional, y representa al mismo tiempounade las mayoresfuentesde ingresosparamuchospaísesendesarrollo.Este crecimientovade la mano con un aumento de la diversificación y la competencia entre destinos. El turismoesunsectorde laeconomíanacional que estáestrechamenteinterconectadoconlaeconomía. Además,el turismoesunmercadode serviciosturísticos,y laeconomíade cualquiermercado,incluidoel mercado turístico, está determinada por la oferta y la demanda. En general, una oferta turística se presentacomoobjetodeturismo.Estosignificaque laofertaturísticaincluyetodoloque sepuedeutilizar para satisfacer la demanda turística: clima, paisaje, hoteles, restaurantes, instalaciones de entretenimiento,etc.Porlotanto,la ofertaturísticacubre elementosmuydiferentesyparaoptimizarsu gestión. Una oferta turística es una combinación de servicios y productos que se presentan para su consideración por un cliente que desea realizar un viaje turístico. El objeto de la oferta turística es un consumidor, un turista. Por lo tanto, al planificar y desarrollar un paquete de servicios,esnecesario identificarlasnecesidadesrealesdel cliente yorientarlaofertaaestas necesidades. El turismo comprende "las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estanciasenlugares distintos al de su entornohabitual, porun período de tiempoconsecutivo inferiora un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos". Hoteleríaesmuyimportanteporquees larama,estrechamenterelacionada al turismoque prestaservicio de alojamientoal turista. Este puede tener diversas clasificaciones, según el confort y el lugar donde se encuentren y por otra parte cada instalación hotelera tiene sus propias cualidades.
  • 3. LIBEREMOS BOLIVIA 2. Desarrollo 2.1. EL TURISMO ES UN GRAN GENERADOR DE FUENTES DE EMPLEO La OMT asegura que 1 de cada 11 trabajadores colaboran en los sectores relacionados a él, como es el caso de loshoteles,losrestaurantes,losturoperadores,lostransportes,entreotros.Peronosoloeso,hay otras industrias que de manera indirecta también se benefician; el ejemplo más claro es el de todos los proveedores de los servicios mencionados anteriormente, como los alimentos, las gasolineras. Es posible distinguirentre distintostiposde turismosegúnlosgustosde losviajerosylasactividadesque pueden realizarse durante la estancia.  El turismo de compras se caracteriza por estar organizado con el fin de recorrer los centros comerciales y espacios donde el viajero puede consumir comprando.  El turismo cultural se encuentra centrado en visitas a museos, exposiciones, y demás lugares propiosdel lugar donde el viajeropuede conocermás sobre la historiay la vida cultural del sitio que visita.  El términoturismo rural se refiere a cualquieractividadturísticaque se encuentre enun medio rural, cerca de áreas naturales, litorales y que permiten actividades relacionadas con el trabajo del sector rural. Es un tipo de turismo opuesto al masificado, el que se estila en las ciudades costeras, y exige un entorno endógeno soportado por un entorno humano y ambiental. Es un turismorespetuosoconelmedioambiente,queintentaunirseal restodelasactividadesturísticas aprovechando los recursos locales.  El turismo formativo tiene como objetivo ofrecer al viajero conocimientos sobre una materia determinada, objetivo de su viaje.  El turismo gastronómico tiene como objetivoque los viajeros conozcan las comidas autóctonas del lugar y realicen degustaciones y actividades relacionadas con la cocina.  El agroturismo consiste en actividades en medios rurales donde los turistas se alojan y puende participar de las actividades propias del lugar, colaborando en la restauración de granjas o cortijos.  El ecoturismo es el que se realiza en medios de protección natural. Suelen participar de esta actividad los residentes del lugar que reciben a los turistas y les presentan el espacio. En el ecoturismo tiene prioridad la preservación de la naturaleza.  El turismo de aventura consiste enunaserie de actividadesque se realizanenunentornorural y cuyo objetivo es ofrecer sensaciones de descubrimiento, poner a prueba los límites de supervivencia de los turistas. Se realiza en espacios que hayan sido escasamente explotados a nivel turístico. 2.2. LA HOTELERÍA EN LA ECONOMÍA Esta actividadtambiénesunafuenteimportantede divisasque ayudanalaestabilidadmacroeconómica. Además, para muchas economías emergentes, los ciudadanos que trabajan en el extranjero prestando serviciosenelsectorturísticogeneranunconsiderableflujoderemesas.Lospaísesque recibenestamano de obratambiénse venpositivamenteimpactadosporlasexportacionesde serviciosdeviajeyde turismo que se derivan de los gastos efectuados por los trabajadores extranjeros en sus economías.
  • 4. LIBEREMOS BOLIVIA  La hoteleríacomoparte del fenómeno rusticocontribuyeen laeconomíade un paísdebidoaque es una fuente generadora de divisas que son el resultado del gasto que hacen los turistas en el país, pagando con la moneda del país al que pertenecen o bien con la de un tercero.  El dinero que ingresa al país en concepto de prestación de servicios hoteleras es invertidopara adquirir mobiliarios o suministros, pago de salarios.  El benéficomásvisible de laindustriahoteleraesel empleodirectoque generael incrementode demandantes de servicios hoteleros.  La actividadturísticageneraempleosnosolamente enlossectoresbase,talescomoalojamiento, operadores turísticos, agencias de viajes transporte y otros.  La actividad hotelera genera empleos de tipo directo e indirecto.  Como actividadeconómica,el turismoabsorbe casi la totalidadde la producciónde lossectores hotelería y agencias de turismo. 2.3. IMPORTANCIA DE DA HOTELERÍA EN TRES ÁMBITOS IMPORTANTES DEL PAÍS  IMPORTANCIA ECONOMICA Contribuye a la atracción de visitantes,llevando al reporte de beneficios por cuenta de ingresos provenientes del consumo de los turistas.  IMPORTANCIA SOCIAL Radica en la creación de empleo y condiciones de trabajo estables que producen en los trabajadores mejores perspectivas en cuanto a su desarrollo personal.  IMPORTANCIA TURISTICA El hotelería es importante, porque brinda estadía a los turistas en el viaje. Es importante mencionarque loshotelessonparte substancial parael turismoya que son fuentesde atracción de turistas que buscan un lugar placentero y seguro para descansar. 2.4. CARNAVAL DE ORURO
  • 5. LIBEREMOS BOLIVIA Oruro esla ciudadcabeceradel departamentohomónimo,se encuentraubicadaa3.700 msnmentre los departamentosde LaPaz y Potosí.Cada año enOruro se llevaacabo uno de loscarnavalesmás importantesdel mundo. CÓMO LLEGAR A ORURO Variasempresasde busescomunicanOruroconlas principalesciudadesde Bolivia. Tiempode viaje:  La Pazde 3 a 4 horas.  Potosí5 horas.  Cochabambade 4 a 5 horas.  Sucre de 8 a 10 horas.  Santa Cruz de la Sierrade 18 a 20 horas.  Tambiénhaybusesdesde Chile.  En tren se puede viajardesde OruroaUyuni y Villazón. EL SANTUARIODE LA VIRGEN DEL SOCAVÓN Es uno de lossitiosmásvisitadosde laciudad.La Virgendel Socavónesadoradapor losminerosde Boliviaysonmuchoslos devotosque peregrinandesdetodaslasregionesdelpaísa pediryagradecer.El sábadode carnaval la virgenesvisitadapormilesde bailarines. EL MONUMENTOA LA VIRGEN DEL SOCAVÓN
  • 6. LIBEREMOS BOLIVIA Situadoenla ciudadde Oruro estásituadoa 3.845 metrossobre el nivel del marytiene unaalturade 45,4 metrosy el pesoesde 1.500 toneladas.Laimponente figuratiene 8pisosyuna capillaensu base a donde lleganmuchosperegrinos.Laobrafue inauguradaenel año 2013 y bendecidaporel Papa BenedictoXVI. TELEFÉRICO TURÍSTICO VIRGENDEL SOCAVÓN Para llegara la Virgendel Socavónfuncionaunmodernoteleféricoturísticoque une al Santuarioconel cerro Santa Bárbara. El teleféricotiene unrecorridode 1.800 metrosy cuentacon 5 torres,16 cabinas que pemirtentrasladartrasladarmil pasajerosporhora.El recorridoparte de la Estacióndel Socavón (Ubicadaen laPlazadel Folklore,entre lascallesJunínyLinares) yllegaa la Estaciónde la Virgen.  Horariosdel teleférico:De 11 a 19 hs.(Los horariospuedencambiar). EL CARNAVALDE ORURO Es lacelebraciónmásimportante de Bolivia.Milesde bailarinesymúsicosdesfilanconsuscomparsas. Durante el carnaval esdifícil conseguiralojamiento. Gracias a la majestuosidadde sucarnaval,laciudadde Oruro esreconocidacomola Capital del Folklore de Bolivia.El año2001, la UNESCO declaróal Carnaval de Oruro como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de laHumanidad”.Variedadde danzasbolivianasse muestranenestagranfestividad entre lascualesse puede mencionarladiablada,morenada,kullaguada,loscaporalesyllamerosentre otros. La diabladaesunade las danzasmás representativas,mezclade tradicionesandinasycatólicas,que presentavistososdisfracesymáscarasde diablostantopara loshombrescomopara lasmujeres,que lideradosporel arcángel Gabriel,simbolizanconsuspasosy saltoslasalidadesde el avernorumboal juicio. Otra danza característica de este carnaval esla Morenada,danza que se originaa orillasdel LagoTiticaca y que hace referenciaal sufrimientode losindígenasesclavizadosenlaMitadurante el periodode la colonia. Hay que resaltarque cada danza tiene unritmomusical diferente conpasosde granbelleza coreográfica,que hacenjuegoconloscoloridosdisfraces.Cubriendolatotalidaddel trayectode la entrada,existe unacercaque no permite el contactodirectoentre bailarinesypúblicoloque ha permitidomejorarbastante lacalidadylaorganizaciónde lamisma.El carnaval de Oruro esuna de las muestrasvivasyeficacesde ladiversidadcultural ymusical del país. ATRACTIVOS La importanciahistóricaenlaque gravitoOruro,sugran influenciacultural yreligiosahacende su carnaval el escenarioperfecto,que reflejalainterculturalidadde lasdistintaszonasde Bolivia, representadaenvariedadde danzasque hablande nuestropatrimonio. FECHA DE FESTIVIDAD Fiestasde Carnaval entre FebreroyMarzo. RECORRIDO DE LA ENTRADA
  • 7. LIBEREMOS BOLIVIA 3.36 kms.(aprox.) LUGARES PARA VISITAR EN ORURO  Balneariode Obrajes Baños termalesmuyfamososubicadosa25 kilómetrosde Oruro.Unlugar ideal paradarse bañosrelajantesyterapéuticos.  Balneariode Capachos Estos bañosde aguas termalesse encuentrana10 kilómetros de laciudad.  Lago Poopó El Lago Poopóesuno de losprincipalesde Bolivia,se ubicaa55 km. de Oruro.En el lago se encuentralaislade Panza ideal parala pescao pasar un día al aire libre.Cercadel LagoPoopó vivenfamiliascampesinase indígenasconcostumbresancestrales.Lospobladosmásconocidos son Poopo,Pazña,Aullagas.Lazonaesconsideradaunareservaecológicaporsudiversidadde fauna,donde se destacanlasavescomo el flamenco.  Lago Uru Uru El Lago Uru Uru se ubica al surde laciudad sobre lapoblaciónferroviariade Machacamarca. En el lagose puede pescaryconocerlas poblacionescosteras.EnMachacamarca exite unmuseo ferroviariomuycompleto.  Salar de Coipasa El SalarCoipasaes el segundosalarmásimportante de Boliviadespuésde Uyuni.Estáubicado a 225 km.de Oruro. Tiene unaextensiónde 2.218 km2. El paisaje del salaresimpresionante.En algunossitioshaycomunidadesque vivende laextracciónde sal yenotros sectoreshay lagunas.  Iglesiade Yarvicoya La Iglesiade Yarvicoyase encuentraa pocoskilómetrosde Oruro,dentrode lajurisdicciónde Caracollo,cerca de la carreteraa La Paz.El templotiene unestiloarquitectónicobarrocomestizoy declaradomonumentonacional.  Calacala Calacalaes unsitioarqueológicoubicadoa21 kilómetros de OruroEntre loscerros y lasvertientes de agua se encuentranunaimportante colecciónde pinturasrupestres. MUSEOS DE ORURO
  • 8. LIBEREMOS BOLIVIA MuseoCasa de la Cultura Dirección:Calle SoriaGalvarroesquinaAyacucho. Descripción:Exposiciónde objetoshistóricos.Fue fundadoen1975 y depende de laAlcaldíade Oruro. Museode Arte Sacro San Miguel Dirección:Calle SoriaGalvarroy1º De Noviembre S/N. Horario:Lunesa Viernesde 8:00 - 12:00 y de 14:00 - 18:00 hs. Descripción:Se exhibenPinturas,Retablos,Esculturas, OrnamentosLitúrgicosyotraspiezasde la épocacolonial. MuseoMineralógicoy Geológico Dirección:CiudadelaUniversitaria(zonasur) Teléfonos:(591-2) 5261250 Horario:Lunesa Sábadode 8:00 - 12:00 y de 14:00 - 19:00 hs. Descripción:Eneste museoreposaunaexposiciónde masde 2000 muestrasde mineralesde la regiónandina,central yoriental de Bolivia. Museo Minero del Socavón Dirección:Santuariodel Socavón Teléfonos:(591-2) 5250616 Horario:Lunesa Domingode 9:00 -12:00 y de 15:00 - 18:00 hs. Descripción:El MuseoMineroesun repositoriodedicadoal temade laextracciónde minerales y a las tradicionesde lostrabajadoresdel subsuelo. Temática:Historia. Colecciones:Se ubicadentrode unaantiguamina.Contiene maquinaria,instrumentos,fotos, mapas,minerales,etc.,referentesal trabajominero. MuseoNacional AntropológicoEduardo López Rivas Dirección:Av.EspañaS/N,Parque Zoológico. Teléfonos:(591-2) 5274020 Horario:Lunesa Domingode 8:00 - 12:00 y de 14:00 - 18:00 hs. Descripción:Se tratade unespaciodedicadoala exposiciónde piezasarqueológicasde las culturasprecolombinasde Oruro. MuseoSimón I. Patiño
  • 9. LIBEREMOS BOLIVIA Dirección:Calle SoriaGalvarroyAyacuchoS/N. Teléfonos:(591-2) 5254015 Horario:Lunesa Viernesde 8:00 - 12:00 y de 14:00 - 18:00 hs. Descripción:Enestacasa se exponenobjetoshistóricos. HOTEL BRIGGS– ORURO Hotel Briggs,una empresahoteleracon12 añosen el mercadoestablecida enlaciudadde Oruro. Con estratégicaubicaciónque permiteestarapocas cuadras de loscentrosadministrativos,históricos, religiosos,artísticosycomercialesmásimportantesde Oruro. Habitacionesestáncompletamente equipadas,cuentancontelevisiónacolor,TV cable,calefacción, telefoníalocal yDDD nacional e internacional,bañosprivadosde finoacabadoconagua caliente yfría, servicioalas habitacionesylavanderíaque lo harán sentircomoencasa. Contando con una acogedoracafetería,salade estar,cambio de moneda,conexiónainternetgratuito las24 horasen el SistemaWifi,serviciode fax,centrode negocio. Las instalaciones garantizanseguridadabsolutayaque cuentan concerraduras magnéticas,cajafuerte y cámaras de seguridad. 3. Conclusión 4. Referencias https://www.importancia.org/turismo.php https://definicion.de/turismo/