San Sebastian Zinacatepec

J
BACHILLERATO GENERAL
OFICIAL EMILIANO ZAPATA
JULISSA DENISSE ÁVILA MARTÍNEZ
PROYECTO FINAL
“SAN SEBASTIÁN, ZINACATEPEC”.
CUARTO SEMESTRE GRUPO “C”
APLICACIONES INFORMATICAS
TOPONIMIA
TRADICIONES
SAN SEBASTIÁN,
ZINACATEPEC El nombre se compone gracias a la
existencia de la cueva de
murciélagos que se encuentra en el
pie del cerro de la capilla del “Señor
de las Agonías”, además de que
contiene a varios mamíferos de
estos viviendo en su inferior.
Se compone de la lengua náhuatl
“ tzinacan”, que significa Murciélago;
“Tepetl” que significa Cerro y “ C” es En.
A lo que su en totalidad da como significado
“ En el cerro de los Murciélagos”.
TOPONIMIA
LAS BUENAS
COSTUMBRES
SE CONFORMAN
UNAS CON
OTRAS, Y POR
ESO DURAN.
El traje típico de esta localidad luce
esplendoroso en celebraciones
comunitarias. En cada una de sus
prendas hay colores y simbólicos
bordados. El vestuario es de tipo
mestizo, con características que
ponen de relieve la mezcla cultural
que se dio y que se aprecia en la
enagua, camisa o huipil, rebozo,
ceñidor, moños, collares, aretes y
otros accesorios.
HOMBRES:
 CALZON DE MANTA
 CAMISA DE MANTA BLANCO
 SOMBRERO DE PALMA
 PALEACATE
 HUARACHES
MUJERES:
 NAHUAS
 REBOSO
 HUARACHES
 COTON
GASTRONOMÍA
Encontramos el
pozole, la birria,
enchiladas, tostadas y
tamales, pan de barro,
tlaxcales, entre otros.
Dulces: rollos de fruta
y las cajetas de frutas.
Bebidas: Atole, el café
y el ponche.
San Sebastian Zinacatepec
Cuando una persona fallece
tiene 3 etapas de rezo en las
cuales son una semana, el
medio año y el año.
Cuando cumple los 8 días se
hace pipián, en las ultimas
dos etapas se prepara mole y
se le da una olla a la madrina
de cruz, para que al término
de este novenario los
familiares y amigos puedan
consumirla.
XV Años
Los padres busca un
compadre que acepte
ser padrino de la
señorita, se le lleva una
botella y 20 cartones
de cerveza.
Las señoritas tienen
vals, depende de la
quinceañera cuantas
canciones quiere bailar
son 3 o 4 mínimo, los
chambelanes son
amigos, familiares o
contratados por el que
enseña, hay grupos
musicales.
Cuando es la boda es mas
probable que se le da una
botella a la madrina de
bautizo del novio, cuando
llega el día de la boda una
noche antes, los padres
ponen un guajolote y
especias para preparar
mole y le dan a sus
familiares cercanos que le
vallan a dejar a sus
consuegros y a la
madrina.
San Sebastian Zinacatepec
“
”
TRADICIONES
Las tradiciones son la
herencia que dejaron
nuestros antepasados.
El día de muertos se le
pone una ofrenda a los
fallecidos y una foto, les
ponen lo que era su
comida favorita y su
bebida.
El 2 de noviembre van al
cementerio para pasar
tiempo con su difunto,
adornando su tumba con
flor de cempaxúchitl y flor
de terciopelo y si gustan
ponen música que
escuchaba el difunto.
Cada año se celebra al
santo patrón, el día 20
de enero, haciendo una
misa dándole gracias
por lo que han recibido.
El 20 hacen su primera
comunión y el 27 su
confirmación.
El patrón “ SAN
SEBASTIAN MARTIR”
Empieza el 20 de
enero y acaba el 27
del mismo mes,
muchos juegos
mecánicos llegan a
este grandioso
municipio, los
platillos que se
preparan en esta
fecha es el mole y el
colexo.
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
1 sur 18

Recommandé

Sincretismo cultural en america las fiestas de carnaval par
Sincretismo cultural en america  las fiestas de carnavalSincretismo cultural en america  las fiestas de carnaval
Sincretismo cultural en america las fiestas de carnavalJime2014
1.1K vues6 diapositives
Folklore sotillo de la ribera par
Folklore sotillo de la riberaFolklore sotillo de la ribera
Folklore sotillo de la riberajgaro23
436 vues20 diapositives
Mi altepexi (1) par
Mi altepexi (1)Mi altepexi (1)
Mi altepexi (1)Alejandro reyes valerio
177 vues16 diapositives
Altepexi par
Altepexi Altepexi
Altepexi JuanAmado16
88 vues14 diapositives
FOTOS DE NUESTRAS FIESTAS par
FOTOS DE NUESTRAS FIESTASFOTOS DE NUESTRAS FIESTAS
FOTOS DE NUESTRAS FIESTASlamasantigua
382 vues26 diapositives
Historia del candil par
Historia del candilHistoria del candil
Historia del candiljosepsenabre
79 vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Maria Isabel Diapositiva par
Maria Isabel DiapositivaMaria Isabel Diapositiva
Maria Isabel Diapositivaatomaporculo
289 vues18 diapositives
Altepexilindo par
AltepexilindoAltepexilindo
Altepexilindodianalauraramoscruz1
174 vues18 diapositives
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica par
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informaticaproyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informaticaManager2001
1K vues12 diapositives
Altepexi costumbres y tradiciones par
Altepexi costumbres y tradicionesAltepexi costumbres y tradiciones
Altepexi costumbres y tradicionesAlejandro Cayetano Cruz
3.1K vues17 diapositives
Programa festa major Juneda 1973 par
Programa festa major Juneda 1973Programa festa major Juneda 1973
Programa festa major Juneda 1973Antoni Aixalà
416 vues6 diapositives
Altepexi par
AltepexiAltepexi
AltepexiJesusZaidHuetaTepeyo
101 vues17 diapositives

Tendances(19)

proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica par Manager2001
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informaticaproyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
Manager20011K vues
ARROZ Y TARTANA par GVA CEVEX
ARROZ Y TARTANAARROZ Y TARTANA
ARROZ Y TARTANA
GVA CEVEX201 vues
Festes par Crimisi
FestesFestes
Festes
Crimisi587 vues
Fotos Recital- poético-musical-IES Aramo-2018- par martafm10
Fotos Recital- poético-musical-IES Aramo-2018-Fotos Recital- poético-musical-IES Aramo-2018-
Fotos Recital- poético-musical-IES Aramo-2018-
martafm108.9K vues
CARNAVALES DE CHINA Y AFRICA par angelical777
CARNAVALES DE CHINA Y AFRICACARNAVALES DE CHINA Y AFRICA
CARNAVALES DE CHINA Y AFRICA
angelical7772.9K vues
Reconocimiento a beatriz zuniga y maria eugenia de la cruz par webmasteriensp
Reconocimiento  a beatriz zuniga y maria eugenia de la cruzReconocimiento  a beatriz zuniga y maria eugenia de la cruz
Reconocimiento a beatriz zuniga y maria eugenia de la cruz
webmasteriensp2.9K vues

Similaire à San Sebastian Zinacatepec

Bachillerato general oficial par
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficialEnrique Martínez
73 vues17 diapositives
La mama negra par
La mama negraLa mama negra
La mama negradantony90
1.7K vues16 diapositives
San Sebastian Zinacatepec par
  San Sebastian Zinacatepec  San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecJuanCarlos2301
122 vues19 diapositives
San Sebastian Zinacatepec par
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecMary_145
212 vues25 diapositives
Altepexi,pebla(proyecto final) par
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)oi234590
121 vues22 diapositives
ALTEPEXI par
ALTEPEXIALTEPEXI
ALTEPEXImiriamcruzpuertos
337 vues20 diapositives

Similaire à San Sebastian Zinacatepec(20)

La mama negra par dantony90
La mama negraLa mama negra
La mama negra
dantony901.7K vues
San Sebastian Zinacatepec par Mary_145
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Mary_145212 vues
Altepexi,pebla(proyecto final) par oi234590
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)
oi234590121 vues
Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi par Jessica Travez
Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus ChristiDiapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi
Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi
Jessica Travez549 vues
San sebastian zinacatepec puebla par Mariybel Gil
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
Mariybel Gil1.3K vues
Los Carnabales De Bielsa par guest37cec2
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
guest37cec2263 vues
282227182 quiulladanza-resena-docx par HUGO VASQUEZ
282227182 quiulladanza-resena-docx282227182 quiulladanza-resena-docx
282227182 quiulladanza-resena-docx
HUGO VASQUEZ369 vues
Celebraciones y festividades del Estado Miranda par Hanseungyeon
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon27.7K vues
Origen y significado del día de muertos par ommasi
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertos
ommasi11.5K vues

Dernier

Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vues6 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
128 vues10 diapositives
textos y visiones 07 dgo par
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
76 vues3 diapositives
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero par
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 vues61 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
102 vues7 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vues11 diapositives

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vues
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vues

San Sebastian Zinacatepec

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL EMILIANO ZAPATA JULISSA DENISSE ÁVILA MARTÍNEZ PROYECTO FINAL “SAN SEBASTIÁN, ZINACATEPEC”. CUARTO SEMESTRE GRUPO “C” APLICACIONES INFORMATICAS
  • 3. SAN SEBASTIÁN, ZINACATEPEC El nombre se compone gracias a la existencia de la cueva de murciélagos que se encuentra en el pie del cerro de la capilla del “Señor de las Agonías”, además de que contiene a varios mamíferos de estos viviendo en su inferior. Se compone de la lengua náhuatl “ tzinacan”, que significa Murciélago; “Tepetl” que significa Cerro y “ C” es En. A lo que su en totalidad da como significado “ En el cerro de los Murciélagos”. TOPONIMIA
  • 4. LAS BUENAS COSTUMBRES SE CONFORMAN UNAS CON OTRAS, Y POR ESO DURAN.
  • 5. El traje típico de esta localidad luce esplendoroso en celebraciones comunitarias. En cada una de sus prendas hay colores y simbólicos bordados. El vestuario es de tipo mestizo, con características que ponen de relieve la mezcla cultural que se dio y que se aprecia en la enagua, camisa o huipil, rebozo, ceñidor, moños, collares, aretes y otros accesorios. HOMBRES:  CALZON DE MANTA  CAMISA DE MANTA BLANCO  SOMBRERO DE PALMA  PALEACATE  HUARACHES MUJERES:  NAHUAS  REBOSO  HUARACHES  COTON
  • 7. Encontramos el pozole, la birria, enchiladas, tostadas y tamales, pan de barro, tlaxcales, entre otros. Dulces: rollos de fruta y las cajetas de frutas. Bebidas: Atole, el café y el ponche.
  • 9. Cuando una persona fallece tiene 3 etapas de rezo en las cuales son una semana, el medio año y el año. Cuando cumple los 8 días se hace pipián, en las ultimas dos etapas se prepara mole y se le da una olla a la madrina de cruz, para que al término de este novenario los familiares y amigos puedan consumirla.
  • 10. XV Años Los padres busca un compadre que acepte ser padrino de la señorita, se le lleva una botella y 20 cartones de cerveza. Las señoritas tienen vals, depende de la quinceañera cuantas canciones quiere bailar son 3 o 4 mínimo, los chambelanes son amigos, familiares o contratados por el que enseña, hay grupos musicales.
  • 11. Cuando es la boda es mas probable que se le da una botella a la madrina de bautizo del novio, cuando llega el día de la boda una noche antes, los padres ponen un guajolote y especias para preparar mole y le dan a sus familiares cercanos que le vallan a dejar a sus consuegros y a la madrina.
  • 13. “ ” TRADICIONES Las tradiciones son la herencia que dejaron nuestros antepasados.
  • 14. El día de muertos se le pone una ofrenda a los fallecidos y una foto, les ponen lo que era su comida favorita y su bebida. El 2 de noviembre van al cementerio para pasar tiempo con su difunto, adornando su tumba con flor de cempaxúchitl y flor de terciopelo y si gustan ponen música que escuchaba el difunto.
  • 15. Cada año se celebra al santo patrón, el día 20 de enero, haciendo una misa dándole gracias por lo que han recibido. El 20 hacen su primera comunión y el 27 su confirmación. El patrón “ SAN SEBASTIAN MARTIR”
  • 16. Empieza el 20 de enero y acaba el 27 del mismo mes, muchos juegos mecánicos llegan a este grandioso municipio, los platillos que se preparan en esta fecha es el mole y el colexo.