2. REINOPROTISTA
REINOPROTISTA
El reino protista, también llamado protoctista, es uno de los grupos en que la
biología clasifica los seres vivos eucariotas que no pueden ser clasificados
como animales, plantas ni hongos.
Debido a la gran variedad de estos hace que sea difícil caracterizarlos, con
excepción en los rasgos comunes de todo ser eucarionte, o sea, poseedor de
células con un núcleo celular definido.
Reino protoctista: agrupa a un conjunto muy diverso de organismos
generalmente unicelulares o pluricelulares simples que no forman tejidos,
tanto autótrofos como heterótrofos.
3. PROTOZOA
PROTOZOA
Del griego proto "primero" y zoo "animal" son organismos
microscópicos, unicelulares, eucariotas, heterótrofos, fagótrofos,
depredadores o detritívoros (algas, bacterias, hongos)
Viven en ambientes húmedos, en aguas saladas o aguas dulces.
La reproducción puede ser asexual por bipartición y también sexual
por isogametos o por conjugación intercambiando material genético.
Tamaño de 10 a 50 µm
7. IMPORTANCIA
IMPORTANCIA
BIOLÓGICA
BIOLÓGICA
Se utilizan en la industria farmacéutica.
Para elaborar alimentos
Esenciales en las cadenas alimenticias acuáticas
Depredadores naturales de algunas bacterias
Mediante su estudio, ayudan a controlar enfermedades
como el paludismo, la amibiasis, etc.
Importantes productores de Oxígeno